CONSTITUCIÓN APOSTÓLICA «FIDEI DEPOSITUM» (11 de octubre de 1992)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"No temas, basta que creas" Año de la FE.
Advertisements

DIOS NOS HA HABLADO UNIDAD 2.
Para Salvarte P. Jorge Loring
CARTA APOSTÓLICA « LAETAMUR MAGNOPERE »
Participación en el ministerio de la Palabra Divina
2. LA REVELACIÓN SOBRENATURAL En la revelación, Dios invisible, movido de amor, habla a los hombres como a amigos.
La Liturgia en el Compendio del Catecismo.
Diócesis de Cádiz y Ceuta Secretariado Diocesano de Catequesis
MINISTERIO DE CATEQUESIS DE ADULTOS ESTRUCTURA
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
Santos Felipe y Santiago, apóstoles LA LITURGIA, FUENTE DE VIDA ESPIRITUAL Tercer día.
CARTA APOSTÓLICA EN FORMA DE MOTU PROPRIO PORTA FIDEI
Nota con indicaciones pastorales para el Año de la fe.
Carta Apostólica para convocar el Año de la Fe De: Benedicto XVI
EL SANTUARIO… Lugar de la Presencia Divina. Lugar de la alianza El Antiguo y el Nuevo Testamento atestiguan de forma unánime que el Templo no sólo es.
Jesús es el Señor Catecismo de la Conferencia Episcopal Española
C.I.C. Catecismo de la Iglesia Católica
en preguntas y respuestas
Preparación al Año de la Fe
La Nueva Pastoral Catequética Principales claves de comprensión
VERBUM DOMINI BENEDICTO XVI DEL SANTO PADRE
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
Nota C.D.F. sobre Porta Fidei Diócesis de Pasto Encuentro Regional PRODIRE de Abril 2012.
EUCARISTÍA Y SACRAMENTOS SACRAMENTALIDAD DE LA IGLESIA
DEL CATECISMO A LA CATEQUESIS
Delegación episcopal de catequesis de Madrid
Conviene que en esta enseñanza se promueva el conocimiento de la Sagrada Escritura, superando antiguos y nuevos prejuicios,
EL TRIPLE OFICIO DEL PÁRROCO (cáns )
Nueva Evangelización y Nuevo Catecismo
Congregación para la Doctrina de la Fe
1 A ñ o d e la Fe Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización + Excmo. Mons. Octavio Ruiz Arenas.
Semana Litúrgica Nacional Primera La Liturgia: Lugar de Encuentro con Cristo Vivo 7-14 de junio de 2009.
I.La vida del hombre: conocer y amar a Dios 1. Diferencias entre Religión y Revelación:
Carta Apostólica La Puerta de la Fe.
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO
1 P o r t a F i d e i Presentación de los núcleos fundamentales.
Matrimonio y derecho canónico
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
Porta Fidei Carta apostólica en forma motu proprio con la que se convoca al año de la fe. Benedicto XVI Al episcopado, al clero, a las personas consagradas.
La Eucaristía como fuente y cumbre de la Catequesis
LA CATEQUESIS EN NUESTRO TIEMPO
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
Sacerdocio y Nueva Evangelización A la luz de Evangelii Gaudium y Aparecida Guatemala, Agosto 4-6 de 2014.
1 LAS RAZONES DE NUESTRA ESPERANZA ❶_¿Qué es la apologética?
Arquidiócesis de México V Vicaría Episcopal San Pedro Apóstol Curso Básico 2009 MECE Ministros Extraordinarios de la Comunión Eucarística Septiembre 4.
Temas en el Catecismo de la Iglesia Católica
DIMENSIONES DE LA ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
La Iglesia Católica es Apostólica. Fue y permanece edificada sobre el fundamento de los apóstoles, testigos escogidos y enviados en misión por el propio.
Es necesario que el ecumenismo aterrice en nuestras comunidades. "Cada Iglesia particular, unida en sí misma, y en la comunión de la Iglesia una, santa,
Pasajes representativos de la exhortación apostólica
en la vida y misión de la Iglesia
+ EL 11 DE OCTUBRE QUEDA INAUGURADO EL AÑO DE LA FE. + CONVOCADO POR EL PAPA BENEDICTO XVI. 2Misiones Diocesanas.
¿Qué es la liturgia? Liturgia viene del griego leitourgia, que quiere decir servicio público. El Concilio Vaticano II nos dice: “Es la celebración del.
EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Integrantes: Roy Dante Castillo Ventura Jairo Valdiviezo Barba Colegio Parroquial Mixto San Pedro Chanel”
CÓMO VIVIR EL AÑO DE LA FE.
Un milenio que inicia contemplando la Eucaristía.
En la proximidad de los 50 años de haberse inaugurado en la Iglesia el Concilio Vaticano II, el Papa Benedicto XVI ha convocado un año de la fe, que comenzará.
ESTUDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
PROPUESTA METODOLÓGICA
lV. ESTA ES NUESTRA FE,ESTA ES LA FE DE LA IGLESIA.
PORTA FIDEI DEL SUMO PONTÍFICE BENEDICTO XVI CON LA QUE SE CONVOCA EL AÑO DE LA FE.
INSTRUCCIÓN GENERAL DEL MISAL ROMANO
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
Diócesis Comodoro Rivadavia “Iglesia del Chubut – Vocación y Futuro” Año del 3°Congreso Catequístico Nacional.
Misericordiosos como el padre
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
Acción Católica en el Concilio Vaticano II
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL
Los Contenidos en la Educación Religiosa Escolar Católica.
Transcripción de la presentación:

CONSTITUCIÓN APOSTÓLICA «FIDEI DEPOSITUM» (11 de octubre de 1992) PARA LA PUBLICACIÓN DEL  CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA (Resumen del P. Juan María Gallardo)

Intención y finalidad del C. V Intención y finalidad del C.V.II: poner de manifiesto la misión apostólica y pastoral de la Iglesia; debía ante todo esforzarse serenamente por mostrar la fuerza y la belleza de la doctrina de la fe . El 25 de enero de 1985: Asamblea extraordinaria del Sínodo de los obispos, con ocasión del vigésimo aniversario de la clausura del Concilio. Objetivo:Dar gracias y celebrar los frutos espirituales del concilio Vaticano II, profundizar su enseñanza para lograr una mayor adhesión a la misma y difundir su conocimiento y aplicación. En esa circunstancia, los padres sinodales afirmaron: "Son numerosos los que han expresado el deseo de que se elabore un catecismo o compendio de toda la doctrina católica, tanto en materia de fe como de moral, para que sirva casi como punto de referencia para los catecismos o compendios que se preparan en las diversas regiones.

La presentación de la doctrina debe ser bíblica y litúrgica, y ha de ofrecer una doctrina sana y adaptada a la vida actual de los cristianos" . Estructura: El CIC toma la estructura "antigua", tradicional, ya utilizada por el catecismo de san Pío V, distribuyendo el contenido en cuatro partes: Credo; sagrada Liturgia, con los sacramentos en primer lugar; el obrar cristiano, expuesto a partir del Decálogo; y, por último, la oración cristiana. Con todo, al mismo tiempo, el contenido se expresa a menudo de un modo "nuevo", para responder a los interrogantes de nuestra época. El Catecismo de la Iglesia católica es una exposición de la fe de la Iglesia y de la doctrina católica, comprobada o iluminada por la sagrada Escritura, la Tradición apostólica y el Magisterio de la Iglesia . JP II lo consideró un instrumento válido y legítimo al servicio de la comunión eclesial, y una regla segura para la enseñanza de la fe.

Este Catecismo se les entrega para que les sirva como texto de referencia seguro y auténtico. Pido a los pastores de la Iglesia, y a los fieles, que acojan este Catecismo con espíritu de comunión y lo usen asiduamente en el cumplimiento de su misión de anunciar la fe y de invitar a la vida evangélica. Se ofrece, también, a todos los fieles que quieran conocer más a fondo las riquezas inagotables de la salvación . El CIC se ofrece, por último, a todo hombre que nos pida razón de la esperanza que hay en nosotros y que desee conocer lo que cree la Iglesia católica . Está destinado a favorecer y ayudar la redacción de los nuevos catecismos de cada nación, teniendo en cuenta las diversas situaciones y culturas, pero conservando con esmero la unidad de la fe y la fidelidad a la doctrina católica.