FPA 2013 Organismo Ejecutor : Junta de Vecinos «El Esfuerzo»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿qué es la basura? Todos los residuos sólidos que generamos como:
Advertisements

RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
Introducción Los 4 GCU generan, cerca del 40% de los R.S. y los municipios con una población menor a 200 mil habitantes producen el 50%. El aspecto más.
JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
Pensemos en nuestra casa
PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
Contaminación por basuras
PAPEL Y CARTON: Bebidas Gaseosas, Jugos, Shampoo, Leche, etc. LASTAS:
INTRODUCCIÓN En Chile toneladas de desechos al día de estas se botan en Santiago. Esto equivale a llenar el estadio nacional. A este ritmo.
Las 5 “R”.
Pensemos en nuestra casa
Reciclaje.
NO TODO ES BASURA.
4º BÁSICO Unidad 3: “Recursos naturales de América”
Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
“CENTRO DE ACOPIO DE RECICLAJE”
DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA
MANEJO DE RESIDUOS DOMICILIARIOS
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
I.E.PNP NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO RECICLAJE
Generación, Manejo y Disposición
GENERACION DE ENERGIA APARTIR DE DESECHOS
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
EL RECICLAJE.
Gabriel Segovia Audio por Alejandro Pérez y Diego Sadurní.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE OTEIMA
RECICLAJE Reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho, son nuevamente utilizados.
P.E.A. Puede considerarse como la suma del medio físico, el medio natural y el medio socio – cultural en que nos desenvolvemos.
Las bolsas de plástico:
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
EL RECICLAJE.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
Medio Ambiente Separación de Residuos
Tecnología EL RECICLAJE.
El Reciclaje.
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
Reciclar.
MARIAN NATALIA SALAZAR
MANEJO DE RESIDUOS “RECICLAJE”.
L OS D ESECHOS A MBIENTALES Marzo – Mayo 2008 Preparado por: Oneyda Ocasio Román Como requisito del curso TEDU 220 Prof. Nancy Rodríguez.
RECICLAR Volver al ciclo de producción de algún material para que siga siendo el mismo material; se reciclan en Chile, el papel, el vidrio, el aluminio,
La basura en México Problemática y solución.
USO EFICIENTE DE LOS MATERIALES
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
LA IMPORTANCIA DE RECICLAR
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
Elizabeth Cano Alvarez
EL RECICLAJE EMPEZAR.
 Son aquellos productos que después de haber sido utilizados no tienen valor para el que lo posee, y por eso, se desecha y se tira. A la hora de considerar.
Paula Marín Ma Jesús Brautigam 05 de Julio de 2013.
“Antes de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu casa” Proverbio chino Programa de participación ambiental desde tu casa.
Colegio de Bachilleres Xochimilco-Tepepan Asignatura: Taller de la Información y Comunicación Profesora: Brenda Torres Resendi Alumna: Ariela Ibarra Candia.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
El Reciclaje.
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
El reciclaje :. INTRODUCCIÓN Este Proyecto sobre el Reciclaje pretende de una forma informativa, practica y educacional, concienciar y capacitar a los.
EL RECICLAJE PROYECTO AMBIENTAL DEL COLEGIO. ¿QUÉ ES EL RECICLAJE? El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que.
¿Porque es importante reciclar la Basura? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
12 mil toneladas Dar un nuevo uso a ciertos materiales, varias veces antes de desecharlos al medio ambiente. 30 Los orgánicos son todos aquellos productos.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Desechos en el medioambiente Miss Marcia Pérez Mendoza.
Eco-Tip # 1 ¡HAYA O NO HAYA FENÓMENO DEL NIÑO, NUESTRO DEBER ES AHORRAR ENERGÍA! Hay varias maneras en la que producimos electricidad para la demanda de.
Cerca de toneladas de basura Los orgánicos duran poco en degradarse, en cambio los inorgánicos pueden durar hasta años para degradarse Reducir,
Transcripción de la presentación:

«IMPLEMENTACION DE ECOESPACIOS EN JARDINES INFANTILES Y EDUCACION AMBIENTAL EN LA COMUNA DE GORBEA» FPA 2013 Organismo Ejecutor : Junta de Vecinos «El Esfuerzo» Temática : Cambio Climático y descontaminación Coordinador : Esteban Barrientos Asistencia técnica : Karina González

Asistencia técnica : Karina González Flores. El reciclaje como una forma de ayudar a mitigar los efectos de la contaminación por Residuos. Asistencia técnica : Karina González Flores.

Temas a tratar : Los Residuos Como afectan al Cambio Climático. Minimización de Residuos : Utilización del concepto 3 R’s. Lugares de reciclaje en la Comuna de Gorbea.

Los Residuos Cada producto que consumimos, una vez cumplida su función se convierte en Residuo o basura. Cada Chileno en promedio al año produce más de 1 kilo de basura diario, lo cual se traduce en más de 6,5 millones de toneladas en un año

¿A dónde van a parar todos esos Residuos ? Vertederos o rellenos sanitarios, estos lugares son fuente de contaminación y amenaza para la salud humana y para el medio ambiente. Ya que sin el control debido, estos emiten metano, un potente gas de efecto invernadero que acentúa el Cambio Climático que sufre nuestro planeta. Además filtran líquidos percolados que contaminan las napas de agua subterránea.

Vertedero comuna de Gorbea. En la comuna de Gorbea el vertedero se sitúa en el interior de una comunidad mapuche (Basural comuna Gorbea, Comunidad Antonio Millaman, 143 ton/mes, interior) Por lo tanto , estas comunidades son quienes están directamente afectados por la contaminación, ya que este vertedero esta al lado de viviendas, caminos, predios agrícolas y ganaderos, escuelas, y de sus recursos naturales, como el agua y bosques.

¿Dónde más van los Residuos ? Microbasurales clandestinos Vertederos ilegales Además muchos Residuos que se vierten sin control directamente a las aguas de canales de riego, ríos , lagos y al mar

¿Qué sabemos acerca de los residuos que se arrojan en la rivera de los ríos o en la playas Chilenas?

Detectives científicos de la basura Grupo creado por la Universidad Católica del Norte, liderado por el investigador, Martin Thiel, con colegios a lo largo de Chile. El objetivo : que niños y niñas sean parte de investigaciones científicas sobre el seguimiento de residuos que se vierten a la rivera de los ríos como en la playas chilenas

Residuos en los ríos de Chile….. Kroeger et al, 2013

Residuos en playas Chilenas…… Nuñez et al., 2012

¿Que sucede con estos plásticos ¿Que sucede con estos plásticos ? Por la acción del oleaje en las playas estos residuos se van incorporando al mar y se van degradando con la acción de las corrientes y sol y : Se transforman en microplásticos

Foto 1 . Red planctonica (red de neuston) que se arrastra en la interface aire –mar para recoger organismos biologicos y desechos flotantes : La red tiene una boca de 1m x 0.5 m , 335-µm abertura malla , y es arrastrada por 30 minutos, tipicamente se muestrea 1,8 km de la superficie del mar (equivalente a filtrar ~2000 bañeras en la superficie del agua. Fotos 2 : Trozos de plásticos recogidos en el mar . Crédito de la foto : M. Maglione/SEA

Giros de microplásticos Resultados de un modelo computarizado que predice donde flotan los desechos , tales como plástico, acumulados en 5 giros subtropicales del océano debido a corrientes convergentes superficiales . Los colores indican concentración relativa de desechos después de 10 años de integración en el modelo, en el cual la superficie del mar fue inicialmente preseleccionado con una distribución uniforme de desechos (valor=1). Maximenko et al ., 2012

Costos ambientales de producción ¿Dónde esta la solución para evitar la contaminación por Residuos? No se trata sólo de la disposición de los RESIDUOS Sino que siendo más responsables. Y tener en conocimiento cuales son los : Costos ambientales de producción Producto traslado Desecho

Entonces…… Y de que forma lo podemos hacer….. ¡Hagámonos responsables de los residuos que generamos! Y de que forma lo podemos hacer…..

Utilizando Las 3 R : Este concepto persigue aminorar la cantidad de residuos que producimos con nuestras actividades. Consiste en incorporar a nuestra cotidianidad tres actividades que ayudarán a ello, todas comienzan con la letra R:

Reducir Aminoran la cantidad de productos que consumimos. ¿Para qué reducir ? Para disminuir la utilización de materias primas, con lo cual se consumen menos recursos y se genera menos residuos. Antes de comprar preguntémonos: ¿Realmente lo necesitamos? Comprar solo lo que necesitamos

Reutilizar: Escoger o preferir objetos o productos que se puedan volver a usar la mayor cantidad de veces. Con el fin de alargar su ciclo de vida mediante usos similares o alternativos. Ejemplos : Usar botellas retornables, reparar un zapato , un pantalón o u artefacto si se descompone, Utilizar botellas plásticas como maceteros o como sistemas de riego por goteo…. etc.

Reciclar : Fabricar nuevos productos reutilizando materiales obtenidos a partir de otros viejos y ya usados. Recuperando el residuo o alguno de sus componentes para ser utilizado como materia prima Ejemplos : Papel : Para hacer una tonelada de papel se requieren 14 árboles, 50. 000 litros de agua y 300 kilos de combustible Papel reciclado : ningún árbol, 15 % de agua y un 35% de esa energía.

Cómo aplicar las 3 «R» a diario: Escogiendo y comprando productos con poco empaque. Utilizando bolsas de tela para las compras, evitando así acumular muchas bolsas plásticas. Depositando nuestros Residuos de reciclaje en los lugares habilitados y en forma correcta. No esperando tener muchos envases para llevarlos al contenedor.

Beneficios del Reciclaje Aumenta la vida útil de los rellenos sanitarios Disminuye el uso de recursos naturales. Baja el consumo de agua y energía. Se emiten menos gases de efecto invernadero. Generación de empleo. Recursos para instituciones de beneficencia. Mejora la competitividad de las empresas que participan del reciclaje.

Productos que se pueden reciclar Papeles y cartones Acero Botellas plásticas ( PET 1,de bebida) Latas de aluminio, tarros de conserva, vidrio, madera, y artículos informáticos… etc.

En la comuna de Gorbea, Hay estaciones de Reciclaje de : Ojo : para facilitar a los recolectores , los productos de reciclaje siempre deben estar limpios y secos. Hay estaciones de Reciclaje de :

Botellas plásticas

Vidrios (CODEFF)

Aplicar Reciclar Y Reutilizar de forma Divertida en nuestras casa con los NIÑOS /AS Realizar un basurero de interior de Ecoladrillos :

Bibliografía revisada Manual de la casa Verde. División de Educación Ambiental. Ministerio del Medio Ambiente. Gobierno de Chile Capitulo Los Residuos, pag41-52 Maximenko N, Hafner J. y Niiler P. (2012) . Pathways of marine debris derived from trajectories of Lagrangian drifters. Marine Pollution Bulletin 65. p 51-62 Seguel F (2003 ). Conflicto público de basurales en territorio mapuche . Racismo Ambiental en la Región de la Araucania, Wallmapu, territorio del Gulumapu (Chile) Kroeger C., Macaya, V., Núñez P., Rech S., & Thiel M (2013) Informe del primer muestreo nacional de la basura en los ríos. Red nacional Científico Escolar Científicos de la Basura. Universidad Católica de Norte, sede Coquimbo. Nuñez P., Vásquez N., Macaya V., Hidalgo V. & Thiel M (2012) Informe del Segundo Muestreo Nacional de la Basura en las Playas, Chile . Red Nacional de Investigación Escolar, Científicos de la Basura. Universidad Católica del Norte, Sede Coquimbo.