ESTUDIO BIBLICO C.A.C Centro de Adoración Cristiana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Lugar de Dios en nuestras Vidas
Advertisements

LA EXPIACION EN SIMBOLOS II
El Palacio de la Esperanza
EL APOCALIPSIS HABLA DE UN SANTUARIO EN EL CIELO
Adoración y consagración
ADORACIÓN Y CONSAGRACIÓN
Dios libera de la esclavitud a los israelitas
MANTENIENDO LOS DONES CON VIDA
“El tabernáculo de David”
EL SANTUARIO Pr. Cristian Gonzales.
El Santuario El tabernáculo, no es sólo la sombra del santuario celestial, es también un esquema de la misma historia de la salvación .
"Donde el Señor se encontraba con su pueblo"
Los muebles del santuario
Dejemos de seguir la Nube Noviembre Dejemos de Seguir la Nube.
Clase 9: Mejor tabernáculo
Es un silencio solemneEs un silencio solemne Se ha explicado de 2 formas:Se ha explicado de 2 formas: 1.Las huestes angélicas han abandonado el cielo.
EL ALTAR DE DIOS Iglesia Evangélica "La nueva Jerusalén"
LA SOLUCIÓN DIVINA AL PROBLEMA DEL PECADO
¿QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA DE LA CONFESIÓN DE PECADOS A UN SACERDOTE
Pastor Mario Barrios EL PODER DE LA SANGRE.
ADORACIÓN Y CONSAGRACIÓN
Cuando La Muerte Viene La palabra “muerte aparece en la Biblia 342 veces … “morir”, 299 veces; “muertos”, 331 veces. Por eso, es tema muy bíblico. ¿Qué.
Estudio del Tabernaculo de Moises y el Sumo Sacerdote
Lecciones en la epístola de los Hebreos Capitulo 5.
Eucaristía.
La obra redentora de Jesucristo tiene relación con los oficios que desempeñó: Sacerdote, Rey, Profeta y Servidor.
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO CON LA PRESENCIA DE DIOS?
Lecciones en la Primera epístola del apóstol Pedro
Lecciones en la epístola a los Hebreos
“Haced esto en memoria mía”
Apostólicos de la provincia Cordillera.   ““Le dijo Judas (no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo? Respondió.
EL TABERNACULO.
Atrios hasta El Lugar Santísimo
Primavera 2015/Tema: Gocémonos en lo que hacemos
La doctrina de la Salvación
DOMINGO DEL CORPUS 7 Junio 2015 Música: Canto de comunión (Bizantino) Ciclo B.
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
1.¿En qué monte Dios le dio a Moisés la Ley? ___________________________________ 2.¿En cuántas partes se dividía la tienda? ___________________________________.
Lección 8 para el 21 de noviembre de 2009
Estudios Bíblicos Lifeway ® Verano de 2014/Tema 4: L A HISTORIA DE D IOS “ Dios habita en medio de su pueblo ” 29 de junio de 2014 (É xodo 26:30-33; 29:43-46;
DOMINGO DEL CORPUS 10 JUNIO 2012 Música: Canto de comunión (Bizantino) ciclo B.
XV Domingo Ordinario 12 de Julio de Primera lectura Am 7,
El Tabernáculo Hebreos 8:5 dice que “es figura de las cosas celestiales” Pero no podemos caer en la tentación de atribuir significado a cada detalle, de.
CONSAGRACION.
Lección 13 para el 28 de diciembre de 2013
¿Es bíblico el sacerdocio de todos los creyentes?
1 Pedro 2:5 5 Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables.
Los Discípulos de Emaús Lc 24, Ese mismo día, dos de los discípulos iban a un pequeño pueblo llamado Emaús, situado a unos diez kilómetros de.
El Templo es, en primer lugar, el corazón del hombre que ha acogido La Palabra de Dios: “Vendremos a él, y haremos morada en él" (Juan 14, 23)
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
La Vida de Moisés Lección 20. Moisés y la Ley Ceremonial I. ¿Cuál es el propósito de la ley ceremonial? Cuando usamos el término “ley ceremonial” nos.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
El Camino Hacia La Madurez
ESTUDIO BIBLICO C.A.C Centro de Adoración Cristiana.
LA OBEDIENCIA Y ADORACION A DIOS (EL FERVOR DE LA IGLESIA) HEBREROS 2.12 ROMANOS
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
ESTUDIO BIBLICO C.A.C Centro de Adoración Cristiana.
Verdad Bíblica Verdad Bíblica Aplicada  El Señor Jesucristo ascendió a los cielos y ahora mora a la diestra del Padre, lleno de gloria y poder.  Al.
En Su Presencia Pastor José Eliud Ruiz Oasis de Restauración.
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
La Ultima Voluntad Y Testamento Del Señor Jesucristo Hebreos 9:15-17.
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
¿Cómo comenzar? - Día tras día, momento a momento. - Debemos estudiar sólo una lección a la vez. - No trates de estudiar varias lecciones en un solo día.
PIEBE – MAÑANA – 03/04/16 Texto: Juan 10:1-11 Tema: YO SOY LA PUERTA
Lección 13 para el 25 de junio de JESÚS BARRABÁS Líder político Quería liberar al pueblo de Roma Prometía gloria terrenal JESÚS EL CRISTO Líder.
Vieja Ovejas Pescado Valle Muladar Aguas La Fuente.
LA CENA DEL SEÑOR I CORINTIOS.11:
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 163 DE GLORIA EN GLORIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables De Gloria de Gloria Nuestro amado.
¿Qué Es el Mishkan? El Mishkan era una tienda que funcionaba como un templo portátil. Fue una orden de Dios que lo construyeran los israelitas a la salida.
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO BIBLICO C.A.C Centro de Adoración Cristiana

ESTUDIO # 13 EXODO

Israel es librado (1-15:21) Israel viaja al Sinaí (15:22-18) Israel en el Sinaí (19-40) Llamado de Moisés Las 10 plagas Pruebas en el desierto Jetro visita a Moisés El pacto de la ley El pacto renovado El Tabernáculo

La ratificación del pacto enseño a los israelitas la gran verdad de que un pueblo dispuesto a hacer la voluntad de Dios podía acercarse a El mediante sacrificios. La ley dio a los hebreos la norma para andar según la voluntad divina, pero la única forma de acercarse al Padre era mediante sacrificios.

¿Qué les faltaba para completar la promesa del pacto? (6:7) Necesitaban tener la presencia de Dios permanente entre ellos la cual se realizo por medio del “TABERNACULO”. (Hech 7:48-49): Pero eso no quiere decir que Dios se limita a un lugar, pues esta en todas las partes, mas bien era la dicha incomparable de tener al mismo Dios en medio de ellos (29:45).

Proporcionar un lugar en donde Dios more con su pueblo (25:8; 29:42-46; Num 7:89). Recordaba también que Dios les acompañaba en su peregrinaje. Ser el centro de la vida religiosa, moral y social, la tienda estaba ubicado en la parte central del campamento (Num 2:17). Representar grandes verdades espirituales que Dios deseaba gravar en la mente humana.

Tienda, por su cubierta exterior que se parece a una carpa. Tabernáculo de reunión, ahí Dios se reunía con su pueblo (29:42-44). Tabernáculo del testimonio, porque ahí estaba el arca y las tablas de la ley (38:21). Santuario, porque era una morada santa para Jehová (25:8).

los enceres en el patio del tabernáculo o “atrio” enseñaba como el hombre puede acercarse a Dios y restaurar la comunión con El. Altar del holocausto: los enceres en el patio del tabernáculo o “atrio” enseñaba como el hombre puede acercarse a Dios y restaurar la comunión con El. Este mueble cumplía con el requisito de Dios (Heb 9:22) Esta remisión se llevo a cabo en el calvario donde Cristo se sacrifico por la humanidad. Todo lo que sucedía en este mueble nos presenta la cruz, porque el altar, el sacerdote y el sacrificio nos hablan de Cristo. Aplicación: Esta remisión se llevo a cabo en el calvario donde Cristo se sacrifico por la humanidad. Todo lo que sucedía en este mueble nos presenta la cruz, porque el altar, el sacerdote y el sacrificio nos hablan de Cristo.

Este es un mueble que nos enseña también como el hombre puede acercarse a Dios. Allí se lavaban los sacerdotes antes de entrar al lugar santo, no debía haber ninguna impureza en sus manos o en sus pies. Lavacro: Este es un mueble que nos enseña también como el hombre puede acercarse a Dios. Allí se lavaban los sacerdotes antes de entrar al lugar santo, no debía haber ninguna impureza en sus manos o en sus pies. (Efe 5:26 ) Este lavamiento se da a través de la palabra. Esto nos enseña que el creyente a parte de la conversión debe lavarse constantemente debido al pecado, porque no estamos exentos de el, y debido a la carne nuestros pies se ensucian constantemente en el camino (1Jua 1:9). Aplicación: (Efe 5:26 ) Este lavamiento se da a través de la palabra. Esto nos enseña que el creyente a parte de la conversión debe lavarse constantemente debido al pecado, porque no estamos exentos de el, y debido a la carne nuestros pies se ensucian constantemente en el camino (1Jua 1:9).

Todos los muebles que están dentro del lugar santo representan el culto aceptable a Dios. Altar del incienso: Todos los muebles que están dentro del lugar santo representan el culto aceptable a Dios. En este mueble el sacerdote ofrecía incienso mientras a fuera el pueblo oraba. Simbolizaba la oración, alabanza e intercesión del pueblo tanto en el A.T como en el N.T (Sal 141:2; Luc 1:10; Apo 5:8; 8:3). Así como el perfume del humo de aquel mueble subía al cielo, nuestra oración y alabanza suben al Señor como olor grato.

Representaba una ofrenda de gratitud a Dios de parte de las 12 tribus, el pueblo reconocía que había recibido el sustento de Dios y a su vez consagraba a Dios los frutos de su trabajo. Mesa de los panes: Representaba una ofrenda de gratitud a Dios de parte de las 12 tribus, el pueblo reconocía que había recibido el sustento de Dios y a su vez consagraba a Dios los frutos de su trabajo. Sobre esa mesa se encontraba 2 hileras con 6 panes cada una y sobre cada hilera un incienso puro que era como perfume a Jehová. Solo podían comer de el Aarón y sus hijos en el Lugar Santo (Num 24:5-9). Estos panes nos señalan a Cristo, nuestro pan de vida (Jua 6:35).

Simbolizaba al pueblo de Dios, Israel debía ser la luz de las naciones (Isa 49:6) prefigura también al creyente como la luz del mundo y a la iglesia de Cristo (Apo 1:19-20) en el mensaje a las iglesias de Asia Juan ve 7 candeleros de oro que son las 7 iglesias. Candelabro de oro: Simbolizaba al pueblo de Dios, Israel debía ser la luz de las naciones (Isa 49:6) prefigura también al creyente como la luz del mundo y a la iglesia de Cristo (Apo 1:19-20) en el mensaje a las iglesias de Asia Juan ve 7 candeleros de oro que son las 7 iglesias. Era necesario llenar este candelero con aceite puro de olivar, esto es símbolo del E.S, porque si el creyente no tiene la presencia del E.S no podrá ser luz en ninguna parte.

Separaba el lugar santo del lugar santísimo, solo podía cruzar ese velo el sumo sacerdote una vez al año para hacer la expiación por el pecado del pueblo. Si el sumo sacerdote salía significaba que el sacrificio había sido aceptado y sus pecados habían sido perdonados. Velo: Separaba el lugar santo del lugar santísimo, solo podía cruzar ese velo el sumo sacerdote una vez al año para hacer la expiación por el pecado del pueblo. Si el sumo sacerdote salía significaba que el sacrificio había sido aceptado y sus pecados habían sido perdonados.

Representaba la misma presencia de Dios, sobre ella había una tapa llamada “PROPICIATORIO” era ahí donde se realizaba el mas perfecto acto de expiación una vez al año. El Arca del Pacto: Representaba la misma presencia de Dios, sobre ella había una tapa llamada “PROPICIATORIO” era ahí donde se realizaba el mas perfecto acto de expiación una vez al año. Es este propiciatorio estaba tallado la figura de 2 querubines con las alas extendidas hacia arriba y la cara de cada uno vuelta hacia la cara del otro, representaban reverencia y culto a Dios. Dentro del arca estaba: las tablas de la ley, una vasija con mana y mas tarde se incluyo la vara de Aarón, y todo ello recordaba a Israel el pacto y el amor de Jehová (Rom 3:24-25).

Aquella nube que había guiado a Israel en su peregrinaje se acerco y descanso sobre el tabernáculo como una manifestación visible de la presencia de Dios y allí permaneció. La gloria mayor del tabernáculo no se encontraba en las cortinas magnificas, en el oro o en la plata sino en la presencia del Dios viviente. Así el libro de Éxodo termina con el cumplimiento de la promesa de Jehová (29:45).