Realizado por Óscar Sánchez Isidro Abril de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
Advertisements

La oración Partes SUJETO PREDICADO Sustantivo Verbo La chica juega
Integrantes: Cuauhtemoc Carolina Eduardo Paula Yajys Rosa Eli
LOS DETERMINANTES.
La gramática La lección preliminar.
Individual/Colectivo
GRAMÁTICA SUSTANTIVOS Comunicación Verbal Escrita Oral Lenguas Letras
Los pronombres Personales
Uso de la "b" y la "v"..
LA ORACIÓN COMPUESTA SUBORDINADA.
ADJETIVOS DETERMINATIVOS
RESUMEN LENGUA TEMA 1.
Oraciones Son enunciados que tienen al menos una forma verbal Oracion
EDAD: 3 AÑOS.
La oración simple 2 El sujeto. Grupo nominal
¿Qué indican? Definición Concordancia LOS DETERMINANTES Artículos
LA MAGNITUD.
ORDEN DE LAS FRACCIONES:
Presentación sobre : Los determinantes y pronombres
TEMA 2 1.EL LÉXICO Y LOS DICCIONARIOS 2.Distintos tipos de tExtos
ANALISIS SINTACTICO.
Estrategias didácticas con el nombre propio
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
La segunda declinación: palabras en -us y en -ius
Unidad 5 Las modalidades de oración Latín. 05 La modalidad de oración 1 ÍNDICE 1.La segunda declinación: palabras en -er 2.Las oraciones enunciativas.
El Adjetivo Clases.
El género y la concordancia El orden de las palabras en latín
¿Qué animal es éste?. Lo encontramos en Wikipediaen Wikipedia.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2015
Ortografía La tilde diacrítica.
ALGUNAS IDEAS SENCILLAS SOBRE SEMÁNTICA
ORACIONES COPULATIVAS
USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y REFERENCIAS ANAFORICAS
Objetivos de hoy: Usar y escribir verbos en el pret é rito e imperfecto. Usar y escribir vocabulario describiendo el barrio. Usar y escribir el presente.
Unidad de indagación 1ª.
Nombres, palabras….
¿Qué características físicas de Luis se mencionan en el texto
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
Español III: Unidad 1, Lección 2
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
René E. Irizarry Colón Examen de Power Point.
VOCABULARIO 1.Tipos de diccionarios 2.Sinónimos y antónimos
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
5º CURSO LOS ADJETIVOS.
LOS PRONOMBRES.
Normativas del español
Autor: Nicolás Aparicio
Tipos de familias.
ALUMNOS DE 3º DE PRIMARIA COLEXIO PLURILINGÜE ABRENTE
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
INSTITUCIÓN EDUCATIVACA SEBASTIÁN DE BELÁLCAZAR AREA: LENGUA CASTELLANA POR: FREIDER DE J. AGUDELO URIBE 2009.
GRAMÁTICA Tipos de palabras.
 ¿Qué son tres expresiones de la lista que tú no sabías, pero que son importantes?
Apuntes: Partes de la oración
TÉCNICAS DE REDACCIÓN. ¿Qué es redacción? Redactar proviene del latín redactum (compilar, poner en orden), y significa escribir lo pensado, acordado,
Vocabulario. La polisemia y la homonimia los tipos de diccionarios sinónimos y antónimos.
Actividad para trabajar los sinónimos
POEMAS DIAMANTE Son poemas de 7 versos en forma de diamante.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE X. USO DE LÉXICO Y SEMÁNTICA
Hoy es viernes, el dieciocho de septiembre del 2015 Objetivo: ¿Cuál es la función de un adjetivo? Hagan ahora: Escriban 5 palabras que los describan.
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
Nombres: sirven para denominar, llamar, nombrar a personas animales o cosas.
Week 4 Sept 2-Sept 5. Para Empezar… 1. ¿Por qué es malo hablar a las espaldas de alguien? 2. ¿Qué es lo que más valoras en la vida? 3. ¿Qué es algo que.
Los ángulos Al trazar dos rectas secantes (rectas que se cortan), el plano queda dividido en cuatro zonas. Cada una de ellas es un ángulo
La altura.
Sinónimos, antónimos, homónimos y homófonos Repaso Final 2.
23/06/ Indice 1. Términos de un fracción 2. Equivalencia de fracciones 3. Ampliación y simplificación de fracciones 4. Fracciones con el numerador.
Los registros: son las distintas formas de usar la lengua dependiendo de la situación en que se encuentre el hablante Registro formal: Se emplea en la.
ORACIÓN GRAMATICAL ELEMENTOS Y FUNCIONES.
Tarea de Español preescolar Del 30 Mayo al 03 de Junio del 2016.
Transcripción de la presentación:

Realizado por Óscar Sánchez Isidro Abril de 2014

 1. Se entrega a cada alumno/a la hoja de respuestas.hoja de respuestas  2. Empiezan las preguntas (el profesor pasa a la siguiente cuando crea conveniente). Si no se sabe la respuesta se hace una cruz.  3. Acabadas las preguntas se intercambian las hojas de respuestas para corregir.  4. Se contabilizan los aciertos y se nombran los ganadores.  5. También puede jugarse en grupos.

Dícese de la palabra que significan lo contrario de otra

El producto de un número por dos

Apellido de unos de los escritores más famosos de la lengua castellana.

Tipo de determinantes que indican la proximidad o lejanía del nombre

Dícese del tipo de triángulo cuyos lados miden lo mismo

En una multiplicación el orden de los …….. no cambia el producto

Puede ser de dos tipos: masculino y femenino

Infinitivo del verbo que se utiliza para formar verbos compuestos

Unidad principal de capacidad

Nombre que reciben las palabras que indican cómo es o cómo esta algo

Unidad de longitud que equivale a 1000 metros

Cada una de las líneas que forman un ángulo

Tipo de determinantes que indican cantidad u orden

Periodo de doce meses

Tipo de palabra que sirve para nombrar a personas, animales o cosas

Dícese de la palabra que tiene dos o más significados

Determinante numeral ordinal que va después del cuarto

Verbo en infinitivo indicado en la imagen

Dícese de la palabra que lo mismo o algo parecido a otro

Dícese de la palabra que tiene tres sílabas

Instrumento de dibujo

Nombre que reciben las palabras que indican acciones

Signo de puntuación que se pone delante y detrás de oraciones de admiración, sorpresa, miedo,…

Mes anterior a Junio

Última letra del diccionario

 LETRA A: ANTONIMA  LETRA B: DOBLE  LETRA C: CERVANTES  LETRA D: DEMOSTRATIVOS  LETRA E: ESCUADRA  LETRA F: FACTORES  LETRA G: GENERO  LETRA H: HABER  LETRA I: LITRO

 LETRA J: ADJETIVOS  LETRA K: KILOMETRO  LETRA L: LADO  LETRA M: COMPAS  LETRA N: NUMERALES  LETRA Ñ: AÑO  LETRA O: SUSTANTIVO  LETRA P: POLISEMICA  LETRA Q: QUINTO

 LETRA R: ESCRIBIR  LETRA S: SINONIMA  LETRA T: TRISILABAS  LETRA U: ESCUADRA  LETRA V: VERBOS  LETRA X: EXCLAMACIN  LETRA Y: MAYO  LETRA Z: ZETA

 Video cabecera Pasapalabra de Ktalana con licencia estandar de Youtube  Video aplausos de Xokhon con licencia estandar de Youtube  Imágenes y audio:  Mediateca de Educamadrid