Forma y superficie del planeta Su superficie es única entre los planetas debido a que solamente aquí hay agua líquida. La mayor parte de la superficie.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
Advertisements

UNIT 2: PLANET EARTH..
NOMBRES: LOUDES LEONOLMOS ABRIL XOLALPA MATA EQUIPO:05 GRUPO:204.
La Tierra es el tercer planeta del Sistema solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de ellos según su tamaño. Es el único planeta del universo.
¿QUÉ ES EL UNIVERSO? El universo es la reunión de todo lo que existe: la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Hace millones de años, todos.
El cosmo y el Universo.
EL COSMOS Y EL UNIVERSO TIERRA.
Geografía.
El Cosmos y el Universo.
David Steven Duque Largo 10-A Sofía Hernández Marín 2012.
El planeta tierra.
LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Juego de roles y propuestas de trabajo Planeta tierra Joaquin Nahuel Facundo Ivan.
LAS FORMAS DE LA TIERRA I.E.S. JULIO VERNE  L a capa externa de la Tierra: la corteza.  A gentes internos del relieve.  A gentes externos del relieve.
La forma del planeta Tierra La forma del planeta Tierra es “geoide”, esto significa que es una esfera, achatada en los poros, debido al movimiento de.
PLANETA TIERRA Lucía Kohan, Lisa Faerman, Iara Ygelman, Lila Rodríguez Veroslavsky.
Localización Espacial. La expresión forma de la Tierra tiene varios significados en geodesia según el uso y la precisión con que se desea definir el tamaño.
Localización. El volcán esta ubicado en el límite entre la Provincia de Neuquén, Argentina y la Región del Biobío, Chile.
Elegir tema. Clic kea en el tema que quieras La rotación y traslación de la tierra La rotación y traslación de la tierra La falta de agua dulce y el hambre.
La forma de la Tierra no es la de una esfera sino la de esferoide achatado por los polos debido al movimiento de rotación alrededor de sus ejes
UBICACIÓN ESPACIAL SHAI,,IAN, OSCAR Y ULYSES.. La Tierra, el mayor planeta rocoso del sistema solar, fue creado hace alrededor de 4.5 mil millones de.
Trabajo Practico de Ciencias Sociales. Por: Mile, Sol, Mayru y Meli.
Nuestro planeta. a) Forma y superficie del planeta -La forma del Planeta Tierra es un Esferoide o geoide y su superficie es de km², la superficie.
El Sistema Solar. I. - Un sistema planetario es el conjunto formado por una estrella y los diversos cuerpos celestes que giran a su alrededor. - El Sistema.
Pruebas de Síntesis de Compresión del Medio 3ro Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012.
Integrantes: Micaela S., Magali V., Isadora L., Sofía G., Sasha M.
Por: Agustina Sammartino Y Julia Bronstein. Hay zonas en el mundo donde es imposible dar un paso sin pisar a alguien, y territorios donde podrías caminar.
Sabemos que vivimos en un planeta con forma de GEOIDE, compuesto por : Tierra Agua Aire Seres vivos T 5 - GEOSFERA.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
La Estructura Interna de la Tierra Daniel Gutiérrez & Moisés García 1º Bachillerato.
_ Forma y superficie del planeta: La Tierra está achatada por lo polos, es por esto que se introduce una nueva figura llamada geoide. La mayoría de la.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
SOCIALES 4º. EL UNIVERSO En el universo hay varias clases de cuerpos celestes: Estrellas, nebulosas, galaxias, planetas, planetas enanos, satélites, asteroides.
Juego de roles : Propuesta de trabajo. a) Forma y superficie del planeta.
La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los.
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
Trabajo final Por: Jorge Ramírez solorio Prof. Castillo lopes María de los Ángeles Grupo: 601.
La Tierra Su forma, superficie y mucho más…. Su forma y superficie La Tierra tiene forma de un geoide, no es ni redonda en su complejidad ni chata, es.
Forma y superficie del planeta La tierra es una esfera pero no perfecta, está achatada por los polos, el hemisferio sur es un poco más voluminoso que el.
El clima.
Haciendo un poco de historia…. Forma y superficie del planeta La tiene un forma de Geoide,aunque mucha gente piensa que es esférica. La superficie de.
La Tierra. Forma y Superficie La forma de la Tierra es una esfera achatada en los polos o un esferoide oblato. Su superficie es de 78,98 % y el restante.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALEXANDRA PÉREZ DANIELA SUAREZ.
 La forma de la Tierra es geoide y la superficie es de km2.
La forma de la Tierra no es la de una esfera sino la de esferoide achatado por los polos debido al movimiento de rotación alrededor de sus ejes. La mayoría.
Ubicación espacial Micaela G, Micaela H, Ludmila T.
Volcanes Es una estructura geológica por la que emerge el magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta. El.
Actividad sísmica y volcánica en Chile Integrantes: Esperanza Becerra Mariana Conde Antonia Farías Martina Mangiamarchi Almendra Hidalgo Curso: I°A Profesora:
EL PLANETA TIERRA La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS CBTIS 88 AREA: CONTABILIDAD 2° SEMESTRE GRUPO: “D” PRESENTA: ESVEYDI ZAVALA ALBORES TEMA:
Integrantes: Paz Mena Integrantes: Paz Mena Lourdes Benavente Lourdes Benavente Ignacio Valdés Ignacio Valdés Clara Galilea Clara Galilea Curso: IºB Profesora:
A. La Tierra, el mayor planeta rocoso, fue creado hace alrededor de 4.5 mil millones de años. Su superficie es única entre los planetas debido a que.
El geoide es el capa de tierra que esta a la misma altura que el mar y el elipsoide es la capa inferior a esta y el terreno la superior.
Forma y superficie del planeta período de tiempo que tarda en realizar sus dos movimientos: sobre su eje( rotación) y alrededor del Sol (traslación) enumeración.
Autora: Alessandra Huerta
DEL UNIVERSO A LA TIERRA DAVID DIONISIO LAUREANO.
Creado y Producido: Ramiro Manco, Lorenzo Tirri y Matías Finkelstein.
Ubicación espacial Marina A. Roitman, Alexandra Fernández Graber, Camila Aylen Fertonani, Valentina Andreani y Daniela Rajsfus.
La forma de la TIERRA Tiene forma de un geoide, un cuerpo de forma casi esférica con un ligero achatamiento en los polos y un abultamiento en la zona del.
La Tierra.
El Planeta.
El Planeta.
Integrantes del grupo: Candela P, Julia D, Martina V, Florencia C.
Forma: Geoide(Esfera abultada en el medio) Superficie: Km2
LA TIERRA.
Trabajo de investigación grupal 2°D
La forma y superficie de la Tierra
UNIVERSO SISTEMA SOLAR EL PLANETA TIERRA TIERRA Forma Movimientos
La Tierra se mueve La Tierra realiza dos movimientos:
Transcripción de la presentación:

Forma y superficie del planeta Su superficie es única entre los planetas debido a que solamente aquí hay agua líquida. La mayor parte de la superficie terrestre está cubierta por agua, y el resto es rocoso. La capa exterior de la Tierra formó una corteza dura a medida que se enfriaba la superficie. La corteza está compuesta por grandes placas que se mueven lentamente

Movimiento y rotación de la Tierra Es un movimiento que efectúa la Tierra girando sobre sí misma a lo largo de un eje imaginario denominado Eje terrestre que pasa por sus polos. Una vuelta completa, tomando como referencia a las estrellas, dura 23 horas con 56 minutos y 4 segundos y se denomina día sidéreo. Si tomamos como referencia al Sol, el mismo meridiano pasa frente a nuestra estrella cada 24 horas, llamado día solar. Los 3 minutos y 56 segundos de diferencia se deben a que en ese plazo de tiempo la Tierra ha avanzado en su órbita y debe de girar algo más que un día sideral para completar un día solar

Principales paralelos y meridianos Círculo Polar Ártico (latitud 66° 33' N = 90º - 23º 27'). Trópico de Cáncer (latitud 23° 27' N). Es el paralelo más al Norte en el cual el Sol alcanza el cenit. Esto ocurre en el solsticio de junio. Ecuador, (latitud 0°). En el Ecuador el Sol culmina en el cenit en el equinoccio de primavera y de otoño. Trópico de Capricornio (latitud 23° 27' S). Es el paralelo más al Sur en el cual el Sol alcanza el cenit. Esto ocurre en el solsticio de diciembre. Círculo Polar Antártico (latitud 66° 33' S).

PLACAS TECTÓNICAS Una placa tectónica o placa litosfera es un fragmento de litosfera que se mueve como bloque rígido sin que ocurra deformación interna sobre la astenósfera (manto exterior o superior) de la Tierra.

ZONA SÍSMICAS Las zonas sísmicas son los lugares donde se produce el movimiento continuo de las placas tectónicas que sus movimientos pueden ocurrir en mayor o menor intensidad por ejemplo se producen en lugares como chile, argentina (Patagonia y cuyo), Perú, etc.

TERREMOTOS RECIENTES Próximo al Epicentro↑↓Magnitud↑↓Distancia al Epicentro↑↓Hora localLink 72 km (45 mi) S of Kotaagung, Indonesia km (7340 mi)16/04/ :26mapa 83 km (52 mi) E of Khash, Iran km (3651 mi)16/04/ :14mapa 8 km (5 mi) ENE of Luther, Oklahoma km (5045 mi)16/04/ :16mapa 52 km (32 mi) SSO of Motuo, China km (5330 mi)16/04/ :04mapa 12 km (7 mi) ENE of Luther, Oklahoma km (5043 mi)16/04/ :56mapa 18 km (11 mi) OSO of Santa Cruz, Chile km (6749 mi)16/04/ :39mapa 32 km (20 mi) SSE of Tondano, Indonesia km (8082 mi)16/04/ :48mapa 17 km (11 mi) NNE of Nongpoh, India km (5288 mi)16/04/ :53mapa 10 km (6 mi) NE of Ngarangiakambera, Indonesia km (8314 mi)16/04/ :03mapa

VOLCANES ACTIVOS Son aquellos que entran en actividad eruptiva. La mayoría de los volcanes ocasionalmente entran en actividad y permanecen en reposo la mayor parte del tiempo. Para bienestar de la humanidad solamente unos pocos están en erupción continua. El período de actividad eruptiva puede durar desde una hora hasta varios años. Este ha sido el caso del volcán de Pacaya, o el Irazú. No se ha descubierto aún un método seguro para predecir las erupciones.

POBLACIÓN MUNDIAL La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo en un momento determinado. La población mundial viene determinada por el nacimiento y la muerte de los individuos,4 así como por su esperanza de vida.5 La población mundial ha pasado de los casi 1000 millones en el año 1800 a más de 6000 millones en el año 2000, y el 30 de octubre de 2011 se alcanzaron los 7000 millones.6 7

ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN En la versión 2013 de la Lista Roja de la UICN, se encuentran bajo la categoría «En Peligro» 2448 taxones de animales,1 y 2280 de plantas,2 a los que se acoplan los encuadrados bajo la categoría «En peligro crítico», los que comprenden 1665 taxones de animales,1 y 1575 de plantas.

EL CALENTAMIENTO GLOBAL es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.2

PETRÓLEO La pérdida de reservas comprobadas es un hecho gravísimo que no tiene precedentes en los últimos 50 años: entre 2002 y 2009 por disminución del stock de reservas de petróleo y gas natural, la Argentina se ha descapitalizado en más de millones de dólares a valores de reposición actuales", señala en uno de sus párrafos el documento firmado por Daniel Montamat, Jorge Lapeña, Roberto Echarte, Julio César Aráoz, Emilo Apud, Alieto Guadagni, Enrique Devoto y Raúl Olocco.

FALTA DEL AGUA DULCE : El acceso inadecuado al agua y saneamiento se debe en parte a la falta de infraestructuras pero también a la mala gestión que crea desperdicios, contaminación y degradación del medio ambiente. La falta de agua puede originar tensiones entre los individuos, entre las comunidades e incluso entre países, que pueden ser causa de conflictos. Al mismo tiempo, la demanda de agua aumenta debido al crecimiento de la población, el éxodo hacia las ciudades y la industrialización. El éxodo rural ha creado también condiciones sanitarias extremadamente precarias en los núcleos urbanos donde se han producido los asentamientos. :

EL HAMBRE La hambruna es una situación que se da cuando un país o zona geográfica no posee suficientes alimentos y recursos para proveer alimentos a la población, elevando la tasa de mortalidad debido al hambre y a la desnutrición.