¿Cómo eres?. ¿Cómo son tus padres? ¿Qué haces los fines de semana?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hoy es el ________de ______ Calentamiento Escriba algo que sabes sobre Chile. Write a fact about Chile. Escriba algo que sabes sobre Chile. Write a fact.
Advertisements

VERDAD O FALSO Generalmente se prohíbe hablar inglés en la clase de español. Si no entiendes algo, vas a sacar una buena nota. No debes prestar atención.
Hoy hablamos de nuestras prefencias
Reflexivos.
Verbos Irregulares en el Pretérito
Persona A ¿Fuiste al parque de atracciones durante las vacaciones? cine museo centro teatro fiesta parque gimnasio Persona B No pude, tuve que....
desafío de las pizarritas blancas
El Pretérito Español 4.
¿ A qué hora se abre ……? Se abre a las …… ¿ A qué hora se cierra …..?
El pretérito Verbos irregulares 30 de agosto 31 de agosto 4 de septiembre.
At home and abroad ¿Qué tipo de vacaciones prefieres? ¿Por qué?
Ch 4 Study Guide Answers.
Tarea 12.1 (páginas en el cuaderno de Vistas)
¿Qué hiciste este fin de semana tú? ¿A dónde fuiste tú?
Reflexive Pre-quiz 2A-3 Reflexive Pre-quiz 2A-3 Reflexive Pre-quiz 2A-3 1.mamá / levantarse / a las cinco y media 2. ella / cepillarse / los dientes.
Irregular Preterite Verbs. andar querer decir tener traer venir estar poder poner pud estuv saber pus dij anduv vin traj tuv sup quis.
Conjugar en el pretérito
HAZ AHORA jueves, el 7 de agosto de 2014
Oral Test #2.
¿Qué tal fue? 1. ¿Cuál fue tu día más divertido del mes pasado? ¿Por qué? ¿Adónde fuiste? ¿Con quiénes? 2. ¿Cuál fue tu viaje más interesante?
Vowel stem- changing verbs.. almorzar Mis amigos _____________ en el restaurante. almorzar almorz almuerz almuerzan.
REPASO PARA LAS PREGUNTAS Speaking part of the final Spanish 2.
¿Indicativo o Subjuntivo?. La maestra quiere que los alumnos _________ (terminar) la tarea. terminen.
Preguntas Importantes
Verbos que cambian de raíz Poder dormir contar costar almorzar.
Toca y Toma Pretérito Irregular. Juan no (querer) ir a la fiesta.
¿CÓMO ESTÁS? ¿COMO TE LLAMAS? ¿ERES DE RALEIGH?
Entrevista Oral Español 140b.
Final Exam Review Answers to Packet Spanish 2. Parte A: Present Tense 1) me levanto 1) me levanto 2) debe 2) debe 3) hago 3) hago 4) te enfermas 4) te.
Rebeldes – Cap. 7 Selena – El chico del apartamento 512.
Spanish II, 5B Repaso para el examen.
4th sixweeks Calentamientos.
Begin Peligro $100 $200 $300 $400 $500 vocabIr/estarquehacereslugarestodo Irregular past.
Capítulo 3A - Vocabulario en fotos Verbos. ¿Adónde fuimos cuando necesitábamos dinero?
Los verbos reflexivos.
Vocabulario 1 Vocabulario 2 Direct object pronouns El pretérito 1El pretérito
Elegirán una categoría. Serán ver la respuesta. Necesitarán dar la pregunta correcta. Pon un clic para empezar. Jeopardy.
Capitulo 8 - Sec. 24 Pretéritos Irregulares. Agenda ¡OJO!:Gracias por Pretérito irregular Cambio de sentido: Infinitivo y pretérito TAREA Materiales Suplementarios.
Apuntes: «El verbo saber» saber: cuando uno tiene información de algo saber + infinitivo = to know how to do something. NUNCA con “conocer” saber + palabra.
¿Qué es? ¿Adónde quiero ir? El pretérito regular Rutinas diarias El pretérito irregular
Español II Capítulo 7AB Interpersonal Speaking Assessment.
Verbos Reflexivos. DESPERTARSE Yo ME DESPIERTO Nosotros/nosotras NOS DESPERTAMOS Tú TE DESPIERTAS Él /ELLA/ ¿Quién? SE DESPIERTA Ellos o Ellas SE DESPIERTAN.
¿Qué es más caro? 1. ¿un lápiz o un coche? 2. ¿una casa o un cinturón? 3. ¿una maleta o una escultura de oro? 4. ¿ropa de cuero o de poliéster? 5. ¿una.
El día de Pepe ¿Qué pasa con Pepe?. Normalmente Pepe tiene que despertarse a las 6 pero Pepe no le gusta levantarse y no escucha su alarma. Pepe tiene.
PREGUNTAS CLAVES. ¿Cómo te llamas? Me llamo José. Mi nombre es Juan. Soy Alejandro.
Spanish I-1 st Semester Oral Interview Questions
Español 2/3La PreparaciónPara BYU Hoy es miércoles el 13 de abril de 2016.
Preterite of: ser, hacer, dar, ver & ir ser y ir (the FU verb) fui fuiste fue fuimos fueron.
ESPAÑOL 1, el 16 de mayo Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa Espera para la maestra empezar la clase.
ESPAÑOL 1, el de mayo Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa Espera para la maestra empezar la clase.
Español 2 El 16 de marzo. Qué aprendo en ESPAÑOL 2 Capítulo 9 Capítulo 9 (Las Fiestas Vocab. p. 301) El Pretérito Irregular (310) Verbs that Change Meaning.
5B – Pégalo Pretérito Irregular (Grupo 3). ¿Por qué no _____ (tú) a mi casa ayer? viniste.
¡Me gusta mucho asistir a Patriot High School! Cuando vengo a Patriot… Primero, yo abro la puerta del salón de clase.
POR Y PARA ¿Cuál es la diferencia?. Los usos de POR Se usa para expresar “in” cuando nos referimos a periodos del día. Mi padre tiene que trabajar por.
Práctica para el examen oral. El pretérito ¿A qué hora te acostaste anoche?
Español 2 El 11 de marzo. Qué vs. Cuál ¿Qué es un verbo? ¿Cuál de los verbos en español es tu favorito? ¿Qué te gusta hacer en el fin de semana? ¿Cuál.
Tabla de contenidoTabla de contenido  Parte 1: foro español / entrevista con una estudiante Erasmus  Parte 2:  entrevista  artículo  ‘Youtube’-vídeo.
POBRE ANA BY: OLIVIA BAIRD & ASHLEY LITTLE. ANA TUVO PROBLEMAS Ana tuvo problemas con su familia y sus amigas. Su familia no tuvo mucho dinero o un carro.
TPR: Acciones. este libro esto -a, -as, -os ese libro eso -a, -as, -os.
FORMING QUESTIONS (SAQUEN LOS APUNTES, POR FAVOR) Bell Slides Day 1.
B E L L W O R K Hoy es miércoles, 14 de mayo, 2014 Traduce al inglés 1.Contribuyen 2.Desafortunada 3.Recolección 4.Ropa 5.Algunos 6.Ayudar 7.Proyecto 8.Dan.
El acento Diacrítico.
Las vacaciones del invierno 1. ¿Cuáles son tres actividades interesantes que vas a hacer durante las vacaciones? 2. ¿Adónde vas a ir? ¿Por qué? ¿Qué vas.
Calentamiento 1. ¿Cuál es la fecha? 2. ¿Cuantos años tienes?
Introducción Hola Esteban, el día de hoy vamos a tener una entrevista.
1. ¿Cuántos años tienes tú?
¿Cómo se llama tu mejor amigo? ¿Cómo escribes tu nombre?
¿Cómo estás tú? 1.
Ellos están en la clase de ciencias y luego, van a al gimnasio para la clase de educación física a las nueve y veinte.
Entrevista y preguntas de repaso
Transcripción de la presentación:

¿Cómo eres?

¿Cómo son tus padres?

¿Qué haces los fines de semana?

¿Adónde vas los fines de semana?

¿A qué hora vienes a la escuela?

¿Qué traes a la clase de inglés?

¿Qué sabes hacer muy bien?

¿Qué tienes que hacer después de las clases?

¿Qué puedes hacer muy bien?

¿Cómo son las clases de matemáticas?

¿Qué quieres hacer este fin de semana?

¿Qué clases tienen tus amigos?

¿Qué prefieres hacer después de las clases?

¿Qué hacen tus amigos y tú después de las clases?

¿Qué van a hacer Uds. este fin de semana?

¿Por qué estudias para las clases?

¿Cuándo almuerzan tus amigos y tú?

¿Cuándo empieza la clase de español?

¿Qué haces si no entiendes algo en tus clases?

¿En qué clase haces preguntas?

¿Cuál es una regla de tu clase de español?

¿Qué no haces nunca?

¿Qué haces para sacar buenas notas?

¿Con quién discutes tus notas?

¿Quieres hacer algo esta tarde? (no)

¿Tienen Uds. algunos amigos en la clase de inglés? (no)

¿Siempre entiendes todo en tus clases? (no)

¿Qué tienen que hacer Uds. en todas las clases?

¿Cuál es tu nota más baja, y en qué clase?

¿A quién pides ayuda si no entiendes?

¿Qué haces para las actividades extracurriculares?

¿De qué club eres miembro?

¿Para qué usas más la computadora?

¿A quiénes conoces en tu clase de español?

¿Qué sabes hacer muy bien?

¿Para qué tomas lecciones?

Compara tu clase de español y tu clase de matemáticas.

¿Quiénes tienen que ensayar para un partido de fútbol americano?

Compara

Superlativo

Compara tu animal favorito con un elefante.

¿Quién es el estudiante más inteligente de la clase?

¿En qué participas?

¿En qué clase hay tanta tarea como en la clase de español?

¿Qué clase es tan interesante como la clase de ciencias?

¿Qué haces para prepararte por la mañana?

¿A qué hora te levantas por la mañana?

¿Cómo estás? ¿Cómo eres?

¿Cómo te preparas?

¿Qué haces antes de acostarte?

¿Qué haces después de secarte?

¿Qué te pones por las mañanas?

¿A qué hora se despiertan tus padres?

¿Cuántas veces te cepillas los dientes cada día?

¿Qué tienes que hacer por las mañanas?

¿Cómo es Eva? ¿Cómo está Eva?

¿Cómo se preparan las chicas para ir a una fiesta?

¿Cuánto tiempo necesitas para ducharte?

¿Cuántas horas duermes cada noche?

¿qué comes en el desayuno?

¿TE PROBASTE TU CHAQUETA ANTES DE COMPRARLA?

¿CÓMO PAGASTE ESOS GUANTES?

¿QUÉ LLEVAS CUANDO HACE Frío?

¿Cómo son esos aretes?

¿Qué haces en una tienda?

¿Qué llevaste puesto ayer?

¿En qué te vestiste anoche?

¿Dónde compraste esos zapatos?

¿Cuándo compraste tu camiseta?

¿Dónde trabaja una dependienta?

¿Cómo te preparaste esta mañana?

¿Cuánto costó tu chaqueta?

¿Cuánto costaron tus calcetines?

¿Qué buscaste en la tienda de ropa?

¿Dónde encontraste esa camisa?

¿Qué compraste en la farmacia?

¿Cuándo Compraron Uds. el palo de golf? (DOP)

¿Qué tuviste que hacer ayer?

¿Dónde estuviste Ayer?

¿Por qué fuiste a la farmacia?

¿A qué hora fueron Uds. al centro?

¿Por qué estuviste en el centro anteayer?

¿Por qué no pudiste ir a la fiesta?

¿Qué compraste para bañarte?

¿Cómo fueron tus clases ayer?

¿Cuándo Hicieron Uds. la tarea? (DOP)

¿Por qué fue paco al correo?

¿Me entendiste? (dop)

¿Qué hiciste ayer?

¿Dónde estuvieron tus padres ayer?

¿Qué ocurrió ayer?

Cuándo hay una explosión, ¿qué haces?

¿Qué destruyó el incendio?

¿Quién escribió el artículo? (DOP)

¿Qué ocurrió a causa de la tormenta?

¿Cómo se escaparon los bomberos?

¿Qué hicieron tu familia y tú cuando comenzó el incendio?

¿Qué hiciste cuando viste el incendio?

¿Cómo empezó el incendio?

¿Por qué hubo mucho humo en el edificio de apartamentos?

¿Por qué ese bombero es un héroe ahora?

¿Qué hicieron los bomberos durante el incendio?

¿Quiénes investigaron la causa del incendio? (DOP)

¿Quién llamó a los bomberos? (DOP)

¿Cuándo oíste las noticias? (dop)

¿Quién te recetó la medicina?

¿Qué te pasó cuando te caíste?

¿Qué te hizo el médico cuando te rompiste el brazo?

¿Por qué tienes unas muletas?

¿Cuántos puntos te puso el médico cuando te cortaste?

¿A qué hora viniste a la sala de emergencia?

¿Quién te trajo a la sala de emergencia?

¿Qué te puso el médico cuando te cortaste?

¿Cómo te sientes?

¿Qué trajeron los paramédicos al accidente?

¿Quién trabaja en una sala de emergencia?

¿Qué hace un médico?

¿Qué pasó cuando te cortaste?

¿Qué hiciste cuando te torciste la rodilla?

¿Qué LE hizo la doctora a Juana cuando se rompió la pierna?

¿Cuándo fue la última vez que te pusiste

¿Quién aplaudió cuando el jugador metió un gol?

¿Quién es tu jugador-a profesional

¿Qué hacen los aficionados durante el campeonato?

Cuando ves una competencia, ¿Cómo te pones?

¿En qué competencia competiste?

¿Quiénes se volvieron locos durante el campeonato?

¿Qué hicieron los aficionados al final del partido?

¿Qué hizo el entrenador cuando el jugador no metió el gol?

¿Qué hizo el equipo que no ganó?

¿Por qué se volvió loco el público?

¿Cómo se sintió el jugador que metió el último gol?

¿Cómo se puso el público cuando el jugador metió el gol?

¿Qué hizo el público durante el partido muy aburrido?

¿Qué le dio el presentador a la reina?