Antígona -Sofocles- Maria V. Tirado Marquez HUMA 1010 PROF. IVETTE SOTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Literatura y filosofía griega
Advertisements

MEDEA de Eurípides NM1 PROF. ÁLVARO GARCÍA V..
EDIPO Y LA ESFINGE DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI.
Las dictaduras en Latinoamérica
El Himno al Hombre (Giro Antropológico)
El drama griego: Argumentos.
EDIPO Y EL ENIGMA DE LA ESFINGE
El difícil problema de las leyes injustas.
La leyenda griega de la Esfinge
Integrantes: Nora Rodríguez.
LAURA MILLÁN MORILLA 2BAT-A
Prof. Max Chárriez National University College Caguas, Puerto Rico
El mito de la Esfinge Antonio Bernal López C.P.R. CIEZA. FEBRERO 2008.
Producido por:.
Alumna: Marta Gómez Dupla Curso: 2º BATX-A Profesora: Mª Teresa
Edipo Rey Sófocles.
Referente cinematográfico Zara Queralt Martínez
ANTIGONA POR SOFOCLES.
La tragedia griega Introducción, Clase # 5
Miguel de Unamuno ( ).
TEATRO (ΘΕΑΤΡΟΝ) El término “teatro” procede de la palabra griega θέατρον (theatron) que significa “lugar donde se mira”, en la actualidad llamamos teatro.
LITERATURA GRIEGA Zeus
Edipo Rey Sófocles.
Edipo Rey by Sophocles.
Grandes de ayer y de hoy. Hay películas, libros o canciones que siguen generación tras generación, ¿Por qué crees que pasa esto?
Edipo Rey 5º H1 Belén Cáceres Melanie Santos Florencia Magallanes.
Literatura Mariana Silvera… Nº: 24 Gabriela Pereyra… 5ºH1
L I T E R A T U R A 5 H 1.
EDIPO REY de Sofocles.
EL TEATRO GRIEGO.
Ana María Germán Solano Elisa Isabel Molina Ferrández
La Antígona de Sófocles.
ÉTICA PROFESIONAL DE LA PEDAGOGÍA Tutora: Gabriela Hernández Adame Bertha Iniestra Donato 5º cuatrimestre Lic. en Pedagogía.
Por Raymond Santiago Lugo.  En este trabajo hare un análisis sobre la obra Edipo Rey.  Desarrollare distintos puntos que se analizan en las obras dramáticas.
Analisis de la obra Edipo Rey
Janira Mattei Plaza National University College. “Edipo Rey” fue escrita por Sófocles en el siglo V a.C, y es una tragedia griega considerada como la.
De las muchas obras que escribió las siete tragedias que aun se conservan son Áyax (450 A. C.), Antígona (441 A. C.), Edipo Rey (430 A. C.), Las.
Edipo Rey Mariana Pabón González Administración de Empresas- Recursos Humanos HUMA 1010 Dra. Ivette Soto.
La comedia La comedia es una rama del género dramático que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las.
National University College Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería Jaysha Martínez Muñiz 05 de noviembre de 2013 Unidad 7: Cultura.
En la obra "Edipo Rey" se ven representados los rasgos esenciales del héroe trágico. Los cuales marcan ciertos límites de la tragedia griega. Donde.
Proyecto Final HUMA 1010 EDIPO REY National University College Recinto Online Ruth Rivera Prof. Gerena 27 de Junio de 2013.
LAYO Y YOCASTA Reyes de Tebas Un oráculo había revelado que el hijo de Layo, rey de Tebas, mataría a su padre y se casaría con su madre Yocasta. Para.
Raquel Soto Vargas HUM 1010 – 3108 ‘Online' B. A. Justicia Criminal Presentación Oral ‘Present me’ - febrero 2013 Prof. Rafael Del Toro.
ELIZABETH RODRIGUEZ CRUZ PROFA: José Luis Vázquez Padilla
Análisis literario de Edipo Rey
Antígona Por: Sofocles Ana Cristina Figueroa Borgos.
Antígona (Sófocles) By Danny Soto National University College.
 Escogi esta obra porque me han hablado mucho de ella, y tenia curiosidad por leerla, y la verdad me gusto mucho, pude notar en esta obra como cada persona.
Jenny Acero Prof. Carlos R. Rodríguez HUMA 1010 I NTRODUCCIÓN Esta presentación trata sobre el análisis de la obra Edipo Rey. En primera instancia expondré.
Sófocles escribió 123 tragedias pero se conservan sólo 7: ANTIGONA, EDIPO REY, AYAX. LAS TRAQUINIAS, FILOCTETES, EDIPO EN COLONA Y ELECTRA.
Jessica Segarra Rivera Edipo Rey. I NTRODUCCION Edipo rey una tragedia griega de Sofocles de fecha desconocida. Algunos indicios sugieren que puede ser.
Tema 4. Edipo rey, de Sófocles
LOGO Redacción Análisis Final (Edipo Rey por Sófocles) Carlos J. Pérez Santiago HUMA 1010 Sec. 3019onl Prof. Carlos Rodríguez Lampón.
National University College Online POR: Jennifer Delgado 2/17/2013.
Yelitza Mercado Valle 12 de marzo del 2013 Profa. Soto HUMA 1010.
Yesamín Borrero Duran Est Prof. Carlos LadoHUMA 1010.
Por: Amarilys Marrero Gracia Prof. Ivette Soto Vélez HUMA 1010 Online.
ELECTRA DE SOFOCLES.
Karina Ramirez Polanco Prof. Carlos Lagos HUMA 1010.
Marelis Arocho National University College Online.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
Edipo Rey Sófocles Miguel Martinez chiques Estudiante:
MILCA BERNIER FIGUEROA PROF. C. SANTIAGO TORO 28 DE JUNIO DE 2014.
Glorimar Rodríguez Número de Estudiante: Profesor Carlos R. Rodriguez-Lampon,PhD Huma 1010.
La edad de Pericles La literatura. Sófocle Fue un poeta trágico de la Antigua Grecia. Autor de obras como Antígona o Edipo Rey, se sitúa, junto con Esquilo.
Antígona (Sófocles) Lucía Rodríguez Colón HUMA 1O1O.
Edipo Rey Sófocles.
Contextualización “ANTÍGONA”
Transcripción de la presentación:

Antígona -Sofocles- Maria V. Tirado Marquez HUMA 1010 PROF. IVETTE SOTO

Sofoclés Poeta trágico de la Antigua Grecia quien nacio en Colono una aldea de atenas. Autor de obras como Antígona y Edipo Rey, se situa entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. Las obras conservadas son Antígona, Edipo Rey, Electra, Áyax, Las Traquinias, Filoctetes y Edipo en Colono.

Resumen Antígona se ve en la confrontación de la razón de la Verdad y la razón de la Política. Antígona era la hija de Edipo y Yocasta y hermana de Ismene, de Eteocles y de Polinices. Antígona acompañó a su padre cuando éste, al descubrir el crimen y el incesto que había cometido, partió hacia el exilio después de arrancarse los ojos. Eteocles y Polínices, los dos hijos varones del desterrado Edipo, mueren peleando frente a frente en las afueras de Tebas. Eteocles del lado de la ciudad; Polinices del lado de los sitiadores. Creonte,de Tebas, decreta que Eteocles sea enterrado con los honores que correspondían y que Polinices, que murió defendiendo el bando contrario no fuera sepultado. Contradiciendo a las creencias de Antigona esta se ve obligada a desobedecer las leyes.

Temas centrales Relación entre tiranía y democracia: En la obra destacan dos formas diferentes de ejercer el poder la de Creonte y la de su hijo Hemón. Creonte representa el poder absoluto y no permite sugerencias a sus órdenes. Por otro lado, Hemón se presenta ante su padre en contra de la injusticia sobre la muerte de Antígona. Oposición entre leyes divinas y humanas: Cada personaje defiende lo que cree correcto y por la cual daría la vida, Antígona defiende la postura religiosa y Creonte, defiende la postura de las leyes de los hombres los cuales al final acabaran estando contra el y defendiendo a la protagonista.

Personajes mas significativos de la obra Antigona: Es la protagonista de la obra. Desde el principio tiene muy claro lo que tiene que hacer y lo que debe hacer, pasando si hace falta por encima del Rey de Tebas, su tío Creonte. Creonte: Es el Rey de Tebas, padre de Hemón y tío de Antígona, Ismere, Polinices y Eteocles. Cree tener la razón cuando determina que Polinices no debe recibir sepultura, ya que a luchado contra su ciudad natal. Ismene: Es la hermana de Antígona, Polinices y Eteocles. Al principio se escandaliza cuando su hermana le cuenta sus planes para poder enterrar a Polinices,y decide no ayudarla Hemón: Es el hijo de Creonte y el prometido de Antígona. AL principio de su aparición se muestra muy obediente con su padre y con la decisión tomada por éste: Pero intenta convencerle de que se está equivocando, y de que todo el pueblo está en contra suya Tiresias: es un invidente, anciano y adivino de Creonte: ” Es el que únicamente hace cambiar de opinión a Creonte,y le avisa de las desgracias que puede sufrir por sus decisiones sumamente prepotentes y dogmáticas.

Referencias E.Rodriguez librosblogspot (2006) G. Gamio Gehri Politica y mundo ordinario ( 2008) J. Ibañez TUSQUESTEDITORES (2009)