DIAGRAMA DE FLUJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALGORITMO Un algoritmo es un conjunto finito de instrucciones o pasos que sirven para ejecutar una tarea y resolver un problema. De un modo más formal,
Advertisements

INFORMÁTICA II Clave LP 0212.
Diagrama Nassi-Shneiderman
UNIDAD 3 TÉCNICAS DE DISEÑO DETALLADO
Diagramas de flujo Pseudo-código Ejercicios Instalación de C++
Sesión 4 Diagramas de Flujo
Nuestro reto es educar al pensamiento, para que razone de acuerdo a ciertas reglas; con ello podremos ser más eficientes al momento en que ordenamos.
Unidad 1 DISEÑO DE ALGORITMOS ING. Nelwi Baez. MSC
Lenguajes de programación
Ejercicios de algoritmos y diagramas de flujo
ELABORADO POR: Facilitando la educación.
Metodología de la Programación
Introducción a la Estadística Informática
Concepto de programa. Directorio Concepto de programa. Analisis del problema. Resolucion del problema. Desarroollo de un programa. Partes constitutivas.
DFD's DFD significa Diagrama de Flujo de Datos. Tiene este nombre ya que los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia.
Introducción a la Computación
FASES EN EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA
Matemáticas Discretas y Algoritmos
Asignatura de Introducción a la Ingeniería en Sistemas Tema: DIAGRAMAS DE FLUJO.
FORMULACIÓN DE ALGORITMOS
Diseño de diagramación Diagrama: es una representación gráfica del flujo información de y el proceso de ejecución del programa. Plateo del problema en.
Diagramas de procesos Unidad V
Fundamentos de programación
ESTRUCTURAS DE CONTROL Estructuras Secuenciales. Las estructuras de programación secuenciales son una combinación de sentencias de entrada de datos al.
1 Microcomputación II Unidad II Administración de datos con MS-SQL Server y Visual Basic Introducción a Transact – SQL: Select, Delete, Update. Tema:
Tae Programación WEB Ventajas de los ordenadores ( compus pa los cuates ) Que es la Programación? Que es un lenguaje de programación? Algoritmo Que es.
Juego de Preguntas y Respuestas
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
ETAPAS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA
Tema 5 Diagramas de flujo Computacion - FA.CE.NA..
Introducción a la Ingeniería de Sistemas
Unidad 1. PROGRAMACION ALGORITMICA
Unidad 1: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN Y PSEUDOLENGUAJE
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
Simbología ANSI y ASME L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
TEMAS PRINCIPALES DIAGRAMAS DE FLUJO..
Por: Ortega Ramírez Cristian Ricardo
ALGORITMO QUE ES ??.
Computación I (CI-2125) Clase 2 Prof. Mireya Morales.
ALGORITMO.
SENA CENTRO INDUSTRIAL DE ENERGIAS ALTERNATIVAS
Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Salina Cruz CARRERA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES.
INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL ÁREA DE INFORMÁTICA ALUMNO: CRISTIAN DAVID RODRÍGUEZ GÓMEZ GRADO:11-02.
* Cuando nos permite desarrollar un programa que necesitamos para tomar un conjunto de buenas prácticas para hacer eso. Esto se debe a que podemos ahorrar.
3. Herramientas de representación de algoritmos
D IAGRAMAS DE FLUJO Allison González romero. D IAGRAMAS DE FLUJO Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o de una parte del.
 Inicio/Final Se utiliza para indicar el inicio y el final de un diagrama; del Inicio sólo puede salir una línea de flujo y al Final sólo debe llegar.
Introducción a la Programación Introducción a la Programación.
INFORMÁTICA II TEMA: DISEÑA Y ELABORA ALGORITMOS DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE CAMPUS TONALÁ JALISCO.
LOS ALGORITMOS Vadim Loktionov. ¿Que es un Algoritmo? -Un algoritmo se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de.
Representación de la Información en el Computador Material Recopilado por el Prof. Manuel Sánchez.
1 Control de Flujo Introducción a la Informática Departamento de Sistemas Universidad del Cauca 2006.
Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Valle de México Ingeniería en Computación Unidad de Aprendizaje Programación Estructurada.
Clase 1.  Un programador es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto de instrucciones.
Ing. Albino Goncalves. Mayo 2007 Algoritmo Definiciones: – Consiste en una secuencia de pasos que hay que seguir para obtener resultados. – Consiste en.
Administración de la Producción Administración de la Producción
Melissa Victoria Mendiola Peralta.  Los algoritmos son las series de pasos por los cuales se resuelven los problemas.
DIAGRAMAS DE FLUJO.
ALGORITMOS Asignatura: Informática. Algoritmos Conjunto de instrucciones ordenadas de forma lógica y precisa, con un inicio y fin que permite resolver.
ALGORITMOS, DIAGRAMAS DE FLUJO ING. DIANA CRUZ. QUÉ ES UN ALGORITMO ALGORITMO PARA UNA RECETA DE COCINA ETAPAS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA PROPIEDADES.
Resolución de problemas utilizando computaoras
DIAGRAMAS DE FLUJO Ing. Paulo Guerra.
Fundamentos de programación
ALGORITMOS Un procedimiento o método para resolver un problema que cumpla con unos requisitos se dice que es un algoritmo. Se puede dar por tanto la siguiente.
DIAGRAMAS DE FUJO &’ PSEUDOCODIGO
Simbología ANSI y ASME Camacho Peláez Rafael Antonio.
Ing. José David Ortiz Salas
Programación básica.
Introducción a la Estadística Informática
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
Transcripción de la presentación:

DIAGRAMA DE FLUJO

Un diagrama de flujo (flowchart), representa la esquematización gráfica de un algoritmo. Muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema. Su correcta construcción es sumamente importante porque a partir del mismo se escribe un programa en algún lenguaje de programación.

En la siguiente tabla se presentan los símbolos que se utilizan y la aplicación de los mismos. Estos satisfacen las recomendaciones de la “International Organization for Standardization” (ISO) y la “American National Standards Institute” (ANSI).

Representación del Símbolo Explicación del Símbolo Terminal. Símbolo utilizado para marcar el inicio y el fin del diagrama de flujo Entrada/ Salida. Símbolo utilizado para introducir los datos de entrada. Expresa lectura. Proceso. Símbolo utilizado para representar un proceso. En su interior se expresan asignaciones, operaciones aritméticas, cambios de valor de celdas en memoria, etc. Decisión. Símbolo utilizado para representar una decisión. En su interior se almacena una condición y dependiendo del resultado de la evaluación de la misma se sigue por una de las ramas o caminos alternativos. NO SI

Representación del Símbolo Explicación del Símbolo Decisión múltiple. Símbolo utilizado para representar una decisión múltiple. Este símbolo se utiliza en la estructura selectiva si múltiple. Conector. Símbolo utilizado para expresar conexión dentro de una misma página. Conector. Símbolo utilizado para expresar conexión entre páginas diferentes. Llamada a subrutina. Símbolo utilizado para expresar un módulo de un problema, expresa que para continuar con el flujo normal del diagrama debemos primero resolver el subproblema que enuncia en su interior.

Representación del Símbolo Explicación del Símbolo Impresora. Símbolo utilizado para representar la impresión de un resultado. Expresa escritura. Indicador de dirección. Símbolos utilizados para expresar la dirección del flujo del diagrama.