Conferenciante: Candy M. Colón -Directora de Mercadeo de Nova Terra Inc -Copresidente del Equipo de Reciclaje de Electrónicos del PRRP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13
Méndez Rangel Isabel García García Veronica Profesora: Brenda Grupo :204 Maquina: 0.
DESECHOS INFORMATICOS Sistemas y Computación
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
Corresponde a todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: computadoras, teléfonos celulares,
LAS PILAS ¿Qué es una pila?   Una pila es una pequeña unidad electroquímica, contenida en una caja cuadrada o cilíndrica con dos terminales que representan.
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
Estos aparatos contienen grandes cantidades de todo tipo de sustancias peligrosas como metales pesados y sustancias halogenadas. Además se necesitan muchas.
Desechos electrónicos Uno de los sectores que recientemente ha despertado el interés de la opinión pública y las autoridades es la generación de residuos.
Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia
CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS
FAS FUNDACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD. La basura electrónica es un residuo peligroso, porque contiene metales pesados (cadmio, plomo, mercurio, cromo y níquel),
Utilidad del RETC para la Industria Chilena 02/11/2010 Patricio Kurte Marinovic Representante de la industria en el GNC del RETC.
Alumno: ZAMORARODRIGUEZ ALAN GRUPO::210 MATERIA: TIC.
CHATARRA ELECTRONICA Alumno: Velasco Dehesa Eduardo Gabriel. Grupo: 204.
DESECHOS ELECTRONICOS
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO/TEPEPAN” INTEGRANTES: VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA TRINIDAD GARCIA MICHELLE GRUPO:206 EQUIPO:18.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL CESAR Residuos sólidos MANEJO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUIMICAS ING INGRID JOHANNA DURAN BLANDON.
Colegio de bachilleres Plantel N. 13 Materia. Tic Carlos Enrique Ramos Moreno Enrique Lachino Mercado. Ahogado en los chips.
Cuestiones medioambientales relativas a la fabricación de componentes y suministros para computadores.
Nombre Domicilio/ pagina web Teléfonos/ correoMateriales TBS Industries de México S.A. de C.v. Av. Industria No.181D, Los reyes Ixtacala, Tlalnepantla,
M. en C. Carlos A. Poot Delgado
Reciclaje de Computadores y Responsabilidad Social
Políticas públicas necesarias para un destino adecuado Residuos electrónicos:
IUSES USO DE LA ENERGÍA EN EL SECTOR INDUSTRIA Manual para estudiantes
Contaminación Ambiental producida por Dispositivos Electrónicos
El Reciclaje.
Pilas ¿Que hacer? Fundación Natura Mayo 2009.
Basura electrónica Jazmín García Monroy
C OLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N O. 13 X OCHIMILCO T EPEPAN H ERNANDEZ C ORONA K ARLA J ANET G ABRIELA PICHARDO GRUPO 215 TIC.
La basura en México Problemática y solución.
Colegio de bachilleres plantel 13 xochimilco tepepan Alumnos: Reyes Romero Francisco, jordan velazquez hernandez Grupo:206.
Chatarra electrónica Esquivel Chávez Katia Flores Gonzales Amairani Grupo:215.
Carrasco García Lorena Castillo Ruíz David Grupo 208
La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares,
Colegio de bachilleres No 13 “ Tepepan Xochimilco ” Materia :tic Integrantes: MARTIN QUIROZ CAMACHO ANTONIO URRUTIA LORENZO Grupo:201 Maestra: Gabriela.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco - Pepepán” Integrantes: González Flores Alejandra. Ramírez Vargas Juan Manuel. Grupo:211 Maestra: Gabriela.
DESECHOS ELECTRONICOS ALUMNO: MORENO GONZALEZ IRVING GRUPO: 257 TURNO: VESPERTINO.
COLEGIO DE BACHILLERES NUM. 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN TEMA: “LA BASURA ELECTRONICA” NOMBRE: OLIVARES MORALES ROGELIO GRUPO: 210.
Diana Rebeca Garrido Licona La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras,
La tecnología y su impacto en el ambiente
BASURA ELECTRÓNICA.
Productos reciclables
Los países desarrollados generan miles de toneladas de basura tecnológica cada día. En medio de una carrera (para algunos sin sentido) impulsada por la.
La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares,
Basura electrónica.
La chatarra electrónica es también conocida como basura tecnológica, son basuras descartadas como aparatos tecnológicos, cuyo grado de peligrosidad es.
INTRODUCCION En el 2003, toneladas de aparatos eléctricos y toneladas de aparatos electrónicos cayeron bajo el sistema de impuestos de.
BASURA ELECTRÓNICA COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN ALUMNO: MORALES PINEDA OMAR. GRUPO: 257 SEMMESTRE: 2010-A.
Valentina Rodríguez. Desechos electrónicos: normativa en otros países Según el informe elaborado por la oficina de responsabilidad gubernamental de Estados.
COLEGIO DE BACHILLERES N 13 XOCHIMILCO – TEPEPAN ALUMNAS: GARCIA LLANOS SAMANTA HERNANDEZ ROBLES EDITH ELIZABETH GFRUPO: 212.
B ASURA ELECTRÓNICA Padilla Flores Ingrid Alegre Trejo Alejandra Grupo: 211.
Gómez Aguirre Jacqueline Díaz Zarate Mitzi Grupo: 201.
Colegio de bachilleres plantel 13 matutino. Nombres : De la Riva Almaraz Omar. López Contreras Paulina. Grupo: 201. EQUIPO: 03.
Operación de Mercados Mayoristas Programa Integral de Mercadeo Agropecuario COSTA RICA.
ASPECTOS GENERALES  Guatemala cuenta con 30 mil miembros de la policía nacional civil, número superado por los 120 mil guardias de seguridad privada.
PPP Américas Sector Residuos Sólidos Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia Ing. Matthias Nabholz.
Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
El mundo del reciclaje PATRICIA PINO Y YESSICA YUBERO 3ºD.
AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH
Estrategias ambientales en la recuperación de los materiales en el sector de la automoción.
M ERLE Y AMILE M ARCIAL T ORRES SON EL CONJUNTO DE POLÍTICAS, PRÁCTICAS, PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS,
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
Tecnologías Sustentables E-Waste E-Waste: La utilidad de lo inutilizable Autor: Roberto Boubila Tutor: Carlos Martínez.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Manejo y Reciclaje de Residuos Electrónicos (e-waste) en PR
Transcripción de la presentación:

Conferenciante: Candy M. Colón -Directora de Mercadeo de Nova Terra Inc -Copresidente del Equipo de Reciclaje de Electrónicos del PRRP

La administración de electrónicos obsoletos, descartados o no funcionales, es un problema global que se ha dado por ser el residuo de mayor crecimiento a nivel mundial, como consecuencia del desarrollo constante de tecnología y su disponibilidad. Tienen componentes tóxicos y se han convertido en un problema ambiental y de salud, por el alto consumo en recursos y la contaminación de estos equipos al final de la vida útil, si no son tratados de forma correcta. Los manufactureros, detallistas, consumidores, empresas, recicladoras, gobierno, sin fines de lucro y los procesadores o mercados finales juegan un papel importante en el ciclo de vida de los equipos electrónicos. Todos somos responsables de atender el problema y de ejercer el proceso correcto requerido por ley. Manejo del e-waste a nivel mundial

Equipos electrónicos - Todos los aparatos que para funcionar necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos, y los aparatos necesarios para generar, transmitir, y medir tales corrientes y campos. (Definición de UE) Residuos – Material, sustancia u objeto del cual su poseedor o propietario se desprende y lo destina al abandono. (Definición de UE) Ejemplos de eléctrónicos – computadoras, portátiles, monitores y televisores (CRTs/LCD), impresoras, baterías UPS, celulares, tabletas, consolas de juego, servidores, switches, modem, routers, periferales, equipo de seguridad, de telecomunicaciones, copiadoras, escáners, sistema GPS, entre muchos otros. Definiciones y ejemplos

Estadísticas (Estudio de UNU – United Nations University) : -2013: 39.8 millones de toneladas reportadas a nivel mundial -2014: 41.8 millones de toneladas -2018: se estiman 50 millones de toneladas -Países con mayor cantidad de residuos reportados: EEUU-7.1 millones de toneladas y China-6.0 millones. Composición - Además de tener metales de valor como oro, cobre y aluminio, poseen componentes peligrosos como plomo, mercurio, litio, berilio, cadmio, bromo, entre otros.

Cadena alimentaria – una vez los componentes peligrosos son liberados al terreno o cuerpos de agua se acumulan en los organismos vivos y entran a la cadena alimentaria. Problemas a la salud humana – por ejemplo el plomo y el mercurio causan daño al sistema central nervioso, al sistema motor, al sistema genitourinario, que incluye riñones, ya que el cuerpo los acumula y no los elimina. Manejo irresponsable – por los generadores, usuarios y por los “recicladores y procesadores” Ausencia de legislación, reglamentación y fiscalización Otros problemas

Youtube VIDEO – E-waste Toxics Ghana children work in toxic haze of e-waste – 2014 – Aljazeera English E-waste workers deal with toxic issues – Associate Press Otros aspectos relevantes: Exportaciones a países en desarrollo con poco o ningún control ambiental causando extrema contaminación. Robo de información o datos confidenciales - Se presta para robo de identidad, de información privilegiada de gobiernos y de empresas.

Historia y presente : El mercado de los electrónicos comenzó a incrementar en PR Industrias, Manufactureros y la Banca fueron los primeros grandes consumidores. Años 90: Gobierno, Educación y Consumidores Los electrónicos obsoletos se depositaban en los vertederos – no había ley o regulación, ni programa de reciclaje, ni educación de peligrosidad 1998: Primera empresa de reciclaje de electrónicos en PR Entre : se establecieron otras empresas de reciclaje de electrónicos Mientras, el Gobierno de PR adoptó el primer programa de e-waste

2012: Primera ley de reciclaje de electrónicos en PR: Ley : PR se encuentra sin un reglamento y sin fiscalización para el manejo de este residuo (Regulación - etapa de borrador). – Educación ambiental - require ser implementada y reforzada a nivel de consumidor – Reutilización - está tomando auge en el mercado – Programas Take-back - se están desarrollando

Proceso general Pesaje - Los equipos electrónicos se trabajan por peso Toma de inventario / wiping Clasificación o segregación - por composición, tipo de procesamiento y destino final Reutilización - Separar equipos o piezas que aún tienen funcionalidad y vida útil Monitores, TVs CRTs y baterías - Exportación a facilidad aprobada por EPA Otros electrónicos - Se desmantelan o trituran para separar cada material que se pueda recuperar: plásticos, aluminio, acero, tarjetas, cobre, algunos cables. Componentes peligrosos: las baterías de los equipos o cualquier elemento tóxico se separa para su debido tratamiento fuera de PR (destinos aprobados por EPA).

Comuníquese con una empresa de reciclaje o un OEM (Original Electronic Manufacturer) antes de comenzar un proyecto de recogido de electrónicos para conocer los costos. Los electrónicos se almacenan bajo techo y en un lugar seguro y cerrado. Se recomienda eliminar los datos de los media devices antes de entregar para reciclaje (HDDs, memoria celulares, tabletas, etc.) Remover sellos que identifiquen el producto y propietario Solicite a la empresa de reciclaje permisos, procesos, seguros, destinos finales, certificaciones y haga auditoría o visita de ser necesario.

Ley y Ley : – Prohibe depositar equipos electrónicos en vertederos, suelos, acuíferos o en cualquier lugar que no sea un centro de acopio o de reciclaje – Promueve el utilizar empresas de reciclaje de electrónicos aprobadas y exige que sean certificadas – Promueve la reutilización de los electrónicos como primera opción – Involucra a los Municipios en el desarrollo de programas de reciclaje – Exige a los OEM que tengan un programa para recibir equipos de los consumidores – Prohibe la exportación de los equipos a países con leyes ambientales menos restrictivas – Responsabiliza a la JCA en el desarrollo del reglamento y fiscalización – ADS colabora con la JCA en cuanto a programas y cumplimiento – Exige la destrucción de datos confidenciales de los electrónicos

Los altos costos operacionales – para empresas que están en cumplimiento Baja en volumen de equipos – no entra suficiente material Falta de mercados para productos o materiales finales Incremento de empresas informales – empresas de metales o de reciclaje recolectan el material y lo mercadean internacionalmente sin tomar las medidas requeridas en ley para electrónicos. Las técnicas de reciclaje clandestinas de estos sectores son una amenaza para el medioambiente y la salud de los operadores involucrados en esta profesión. Falta de puntos de colección accesibles Costos de transporte - Terrestre y marítimo Retos

Conseguir mercado para los CRT LCD ya es el nuevo CRT Costos de procesamiento de los equipos con poco valor Equipo obsoleto que se exporta para reutilizarse, cuando es irreparable Baja en los costos del producto final procesado para materia prima Conseguir mercado para equipos que sí son reutilizables

Para incrementar el reciclaje de electrónicos en PR y tener un programa exitoso se requiere lo siguiente: Establecer el reglamento de la Ley 18 y un sistema de fiscalización Desarrollo de infraestructura apropiada, legal y responsable con opciones al consumidor (OEM’s deben ser partícipes) Certificar solo a las empresas de reciclaje con procesos en cumplimiento Contar con una agencia (ADS), asociación (PRRP) o alguna nueva entidad o grupo social que trabaje una investigación para establecer un plan de trabajo con estrategias de comunicación ambiental apropiadas para PR Desarrollar un programa de educación ambiental que pueda ser integrado en la educación pública y privada, para levantar una sociedad sensibilizada

Desarrollar actividades, servicios, programas, campañas dirigidos a los consumidores que inviten a la cooperación y participación. Darle continuidad a los programas, a los mensajes de concienciación y medir los resultados tanto del plan estratégico como de las actividades y programas (encuestas/estadísticas). Educar y levantar líderes que ayuden con el programa educativo, tanto de la sociedad, como estudiantes, empresarios y portavoces del gobierno. Incluyendo al personal del programa de reciclaje de cada municipio. Establecer alianzas que incluyan a los manufactureros de e-waste Utilizar los medios apropiados, medios sociales, para educar y concienciar incluyendo temas de: consecuencias, procesos responsables y costos de este tipo de reciclaje.

¡Gracias por su interés en ser portavoces del medioambiente! Contacto: Candy Colón Tel