Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Cáceres 26-11-2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a servidores
Advertisements

I T S S P LIC INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS 2003 SERVER DOCENTE: L.I RAMIRO ROBLES VILLANUEVA ALUMNOS: ROGELIO CHAIDEZ CORDOBA ZENON ESTRADA.
Sistemas Operativos Distribuidos Plataforma Cliente/Servidor
Prestaciones DVR.
Virtual PC.
Servicio de terminal remoto
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
Virtualización de Plataforma
TECNOLOGIA DE NUBES JORLETH POVEDA MURCIA.
Herramientas de Virtualización
Diseño e implementación de un ambiente virtualizado para un Sistema de Administración de Contenidos usando Microsoft SharePoint con cada uno de sus componentes.
¿ Qué es la Computación en Nube ?
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS
Oportunidad de canal Actualizar software de servidor Actualizar hardware de servidor Proporcionar servicios de migración de aplicaciones Estos productos.
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
Sistemas Operativos Distribuidos Plataforma Cliente/Servidor
VIRTUALIZACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE PLATAFORMAS SPARC DISTRIBUIDAS EN LA CONSELLERIA DE SANIDAD Servicio de la Gestión de los Sistemas e Infraestructuras.
VIRTUALIZACIÓN.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
¿QUE NO ES? COMPUTADORES EN LAS NUBES Es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. Los usuarios puedan acceder.
O Funcionamiento, ventajas y alcance o ESTUDIANTE: EDWIN ARAY VÉLEZ o PROFESOR: ING. JOSÉ MEDINA o FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Introducción a los Sistemas Operativos
DHCP protocolo de configuración dinámica de host.
Terminal Services Teminal Services es una tecnología que permite a uno o varios usuarios, acceder en forma remota a t r a v é s d e l a r e d, a p l i.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Servidor de la Base de Datos E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga SEMINARIO.
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
carlos luis loor  La computación en la nube, concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo.
Redes de Transmisión de Datos
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone.
Documentación de una red empresarial:
IIT Salvador Dalí Aulas digitales.
Servicio de terminal remoto
Secretaría Administrativa Departamento de Sistemas y Aulas de Cómputo.
VIRTUALIZACIÓN.
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Un S.O. es un.
C ONFIGURACIÓN Y ESTACIONES DE TRABAJO. R EQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN Para Windows XP Home Edición son: Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o.
Teleprocesos y Sistemas Distribuidos Windows Server INTEGRANTES: Cantera Salazar, Julissa Arcelly Yalico Tello, Diana Accho Flores, Wilber Dávila, Mireilli.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
EL SERVICIO ORIENTADO A CONEXIONES Sigue el modelo del sistema telefónico. Para hablar con alguien levantamos el auricular, marcamos el número, Hablamos.
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Aplicado a Negocios Hecho por Jocelyne Gutierrez
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
Sistemas Operativos De Red
CASO LINUX.
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
WINDOWS SERVER Servicios para Programas y aplicaciones basadas en Internet. Windows 2000 Server facilita la implementación de: comercio electrónico,
BIENVENIDOS.
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
Mirasys Serie N - NVR N series general presentation v. 2.6 en PWo Copyright Mirasys Ltd Subject to changes without prior notice.
BIENVENIDOS.
Legal Department Italy Organization Chart
La mejor combinación para actualizar tecnológicamente su negocio … Microsoft & Consultoría de Sistemas y Red.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Publico Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla José Alejandro Leal González.
Integración de Servicios en Redes Windows y Guadalinex 1ª Sesión.
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
CAPITULO III El Sistema Operativo (OS)
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS M.C.C. María Guadalupe Villanueva Carrasco INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Maquina Virtual Presentado por: Andrés Figueroa Carlos Pava Harry González Julio González.
DALI Sistema centralizado de gestión de la impresión 1 José Quiroga Pérez
DCE: Entorno de Computación Distribuida Profesor: Daniel Acuña Expositores: Francisco Almarza Gustavo Espinoza.
Virtualización. Introducción En la actualidad, se ha implantado el concepto de virtualización, que en definitiva consiste en instalar un sistema operativo.
Introducción En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor.
TEMA 8 Introducción a Windows 2008 Server Msc. Rina Arauz.
PRESENTACIÓN 1 Stephanie Frank PARTE Uso de Outlook como herramienta administrativa 1.2. Proceso de configurar una cuenta 1.3. Posibles.
¿QUE ES EL TEAMVIEWER? ES UN SOFTWARE CUYA FUNCIÓN ES CONECTARSE REMOTAMENTE A OTRO EQUIPO. ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN: COMPARTIR Y CONTROLAR ESCRITORIOS,
 Los servidores Microsoft salen al mercado en 1993 con el Windows NT avance server 3.1 el cual se convierte en el primer sistema operativo para redes.
Conceptos de sistemas de información 4 Sistema de información formal –Es un medio informativo organizacionalmente eficaz, que es diseñado con la finalidad.
… Dedicated Micros presenta un nuevo DVR híbrido? ¿Sabía usted que...
Universidad de Palermo - Facultad de Ingeniería. Licenciatura en redes y comunicaciones de datos. Autor: Alumno Martín R. Payero Legajo Nº Trabajo.
Transcripción de la presentación:

Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Cáceres

Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Cáceres AGENDA 1.Problemas que teníamos/tenemos en la UZ 2.Que es lo que necesitamos 3.Que nos ofrece la solución elegida 4.Descripción técnica 5.Instalación realizada 6.Usos actuales 7.Preguntas

PROBLEMÁTICA ACTUAL Multiples localizaciones Conexiones locales y remotas Usuarios internos y externos Seguridad Actualizaciones SO, bugs. Control de usuarios. Leyes y regulaciones ISOs Administración compleja Instalación Soporte Seguridad PC hardware Equipos muy antiguos Múltiples fabricantes Variedad de modelos Contrato de mantenimiento elevado Costes operación CAPEX/OPEX Reducción presupuestos Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Problemas Actuales

IT ESCRITORIOS Mismo modelo en los últimos 20 años Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Problemas Actuales

Todas las capas están unidas y son complejas de administrar por sus dependencias ESTRUCTURA ESCRITORIO Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Problemas Actuales

INFINIDAD DE PROBLEMAS Cualquier problema en cualquier capa impacta el resto y ocasiona un desastre Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Problemas Actuales

PERDIDAS DE DATOS La solución implica reinstalar completamente el PC, y se pierden los datos Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Problemas Actuales

QUE ES LO QUE NECESITAMOS Alta disponibilidad Utilización de equipos antiguos Gestión centralizada (Instalaciones de software y actualizaciones) Reducción de costes Movilidad Múltiples sistemas operativos Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Necesidades

Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Que nos ofrece la solución elegida SOLUCIÓN ELEGIDA Basada en KVM Bajo coste de licencias Adaptable a nuestras necesidades Solución integral Empresa local

INDEPENDENCIA DEL HARDWARE Desktop OS Virtualization rompe la barrera que imponía el hardware, asegura la independencia respecto de fabricantes y modelos. Reutilización de equipos antiguos como clientes Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Que nos ofrece la solución elegida

V1 La instalación se basa en templates configurables por los usuarios PROVISION BASADA EN TEMPLATES Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Que nos ofrece la solución elegida

MULTIPLES SISTEMAS OPERATIVOS Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Que nos ofrece la solución elegida

ALTA DISPONIBILIDAD Los usuarios siempre tienen disponibles sus equipos Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Que nos ofrece la solución elegida

ALTA DISPONIBILIDAD Los usuarios siempre tienen disponibles sus equipos Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Que nos ofrece la solución elegida

Reducción Costos ESTRATEGIAS DE AHORRO LICENCIASLICENCIAS TIEMPOTIEMPO REDUNDANCIAREDUNDANCIA SEGURIDADSEGURIDAD HARDWAREHARDWARE ENERGIAENERGIA Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Que nos ofrece la solución elegida

Reducción Costos HARDWAREHARDWARE DAS No FC x64 10G RAM ThinClient Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Que nos ofrece la solución elegida ESTRATEGIAS DE AHORRO

AMPLIA GAMA DE THIN CLIENT Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Que nos ofrece la solución elegida

Situación inicial Intel Pentium 1GB RAM XP Intel i5 4GB RAM Windows 7 OEM Actualización PC VDI Reutilizando teclado ratón y monitor Comprando servidores CASO DE NEGOCIO A 5 AÑOS 216€ año WINDOWS VDA LINUX 102€ año 175€ año Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Que nos ofrece la solución elegida

Reducción Costos ENERGIA ELECTRICA ENERGIAENERGIA 0,75€ Mes 9€ Mes 100€ año!! Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Que nos ofrece la solución elegida

MOVILIDAD Cliente para equipos ARM Cliente para equipos Windows Cliente para equipos Linux Clientes para Móviles Cliente propio basado en Linux Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Que nos ofrece la solución elegida

Modelo de uso SSO Soporte AD/LDAP Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Descripción Técnica

Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Descripción Técnica Protocolos / estándares utilizados KVM como hypervisor QEMU para manejar la emulación de dispositivos en espacio de usuario Libvirtd como abstracción sobre QEMU para el manejo de Guests SPICE como protocolo de presentación

Thin Client DAS Manager VDI Linux LDAP/AD Windows MAPA GENERAL Tablet Hardware Intel / AMD DataOnStorage Discos SSD/SAS ARM Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Descripción Técnica

COMPONENTES Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Descripción Técnica

Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Descripción Técnica Como funciona Elementos Host: Servidor con instalación de flexVM dedicado a albergar máquinas virtuales Pool: Objeto abstracto que contiene y maneja un número determinado de CPUs y memoria RAM Guest: Máquina virtual Template: Máquina virtual congelada para ser clonada Clone: Máquina virtual creada a partir de un Template, cuyas imágenes de disco funcionan de forma diferencial con respecto a éste Volatile Clone: Máquina virtual similar al Clone, pero con imágenes de disco volatiles

Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Descripción Técnica Un agente para cada Host (Agent) Un gestor que coordina a los agentes y corre sobre una Guest en HA (Manager) Una interfaz gráfica multiplataforma para la gestión (Client) Clientes de VDI para PCs, Thin Clients, móviles y tablets (Launcher) Como funciona

Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Descripción Técnica

Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Descripción Técnica

Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Descripción Técnica Modelo híbrido Los recursos físicos de los Hosts se distribuyen a través de Pools Los Pools gestionan los recursos cedidos de los Hosts, y los entregan a los Guests por demanda Escalabilidad horizontal (Scale-out) Es posible tener múltiples Pools tomando recursos de distintos Hosts, y estos últimos a su vez pueden entregar sus recursos a múltiples Pools Como funciona

Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Descripción Técnica Las funcionalidades de VDI están integrada en el mismo Manager Políticas de Terminal Políticas de Escritorio Como funciona Políticas VDI

Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Descripción Técnica Definen qué va a hacer el Launcher cuando se conecta a la infraestructura Identifican a los terminales por MAC u otro identificador suplementario Permiten que solicite autenticación al usuario o que el terminal acceda de forma directa un Guest (modo Kiosko) Soporta usuarios albergados en LDAP/Active Directory Como funciona Política de Terminal

Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Descripción Técnica Definen la plantilla de origen del Guest, el Pool donde se levantará la nueva instancia, y la política de ciclo de vida Vienen dadas por los atributos del usuario de LDAP, o por una política por defecto Es posible que un usuario tenga varias. En este caso, se le permite elegir tras la autenticación Como funciona Política de Escritorio

Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Descripción Técnica

Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Descripción Técnica Características Para uso ofimático, el consumo de ancho de banda es similar al del protocolo ICA Detección heurística de vídeos y compresión especializada en MJPEG por un canal independiente Se conecta a la consola del Guest. Funciona incluso aunque el S.O. invitado no tenga red o se esté reiniciando Es un protocolo abierto, con implementaciones GPL tanto en cliente como en servidor Como funciona Protocolo SPICE

INSTALACION REALIZADA 2 Servidores AMD con 4 procesadores Opteron de 16 núcleos. 256 Gigas de RAM por servidor Almacenamiento compartido DataON conectado a los servidores con 8 discos SSD Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Instalación realizada

CASOS DE USO ACTUALES Aulas de prácticas y docencia con PCs Aulas de docencia con Thin client Opac (Puestos de consulta de bibliotecas) PC de pasillos Salas de automatrícula Software cliente-servidor muy sensible a la latencia de la red Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Casos de Uso

CASOS DE USO FUTUROS Aulas Monopuesto (profesor) Clientes de Sorolla Teletrabajo Software licenciado para uso de alumnos Puestos de PAS con persistencia de datos Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Casos de Uso

¿PREGUNTAS? MUCHAS GRACIAS Escritorios remotos en la Universidad de Zaragoza: Movilidad y Ahorro Cáceres