Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Actividades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOMETRÍA.
Advertisements

Líneas, ángulos y figuras planas
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
José Franco Benítez C.e.i.p. Europa
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Clasificación de los polígonos
FIGURAS GEOMETRICAS POR : Rodrigo Diaz 1ºB.
Los Cuadriláteros Karen Rieta Pamela Pereira Daniela Atahides
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
FIGURAS GEOMETRICAS POR : Rodrigo Diaz 1ºB.
Profesora Educación Básica
Polígonos.
Figuras planas.
Presentado por: Isabel Martín
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°4
By: Angie Scarlett Halze Navarro
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA 3° básico Profesora : Andrea López.
¿Conoces los cuadriláteros?
LOS POLÍGONOS Un repaso de urgencia Nacho Diego.
Cuadriláteros, Paralelogramos y Lenguaje Logo
Áreas de figuras planas
Clasificación de triángulos
Cuadriláteros y otros polígonos
POLÍGONOS.
Figuras Planas José Franco Benítez C.e.i.p. Europa Las Palmas de G. Canaria.
Clasificación de triángulos
Cuadriláteros y otros polígonos
Presentación tema de Geometría: “ CUADRILATEROS”
GEOMETRIA BASICA.
Evaluación Reto a tus conocimientos… Instrucciones:
POLÍGONOS TÍA ANDREA 4° BÁSICO.
Figuras planas Programa de Matemáticas 4to grado
Conceptos Generales de Geometría
GEOMETRÍA.
POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS
Clasificación de polígonos Elementos de polígonos
Triángulos Universidad de Ciencias Aplicadas
Figuras planas.
Clasificación de polígonos, triángulos y cuadriláteros
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
Geometría 3° Básico. Florentina Quilodrán.
Luis Gonzalo Pulgarín R
JUSTIFICACIÓN DE FÓRMULAS DEL ÁREA DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
Sebastián Alonso Donayre Chumbes 2do “B” sec. Trabajo de Geometría
GEOMETRÍA FIGURAS GEOMÉTRICAS CUERPOS.
Figuras planas: - POLÍGONOS - CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
Curso: algebra Alumna: Nathaly Huertas 2*B SEC
Figuras geométricas 3° básico Profesora: Andrea López.
TRIÁNGULOS -Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados).

U.D. 10 * 1º ESO GEOMETRÍA PLANA
FIGURAS GEOMETRICAS   Son un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos compuestas por líneas para determinar un espacio. Las figuras geométricas básicas.
FUNDAMENTOS DE GEOMETRÍA
ESCUELAS PÍAS DE SAN FERNANDO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
FIGURAS CUADRADOS ,RECTANGULOS, ROMBO ,ROMBOIDE
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS I.E.D REPÚBLICA DE COLOMBIA OCTAVO GRADO PRÁCTICA DE MATEMÁTICAS BOGOTÁ, 2013.
Los triángulos María Macarena Vaccarezza. Las figuras La figura es la parte de un plano formado por un conjunto de puntos que están limitado por una línea.
Mónica Solis Troncoso Profesora Educación Básica Escuela “ Campo Lindo” El Abra Requínoa.
Polígono Es una figura geométrica plana, cerrada y los lados son segmentos.
Geometría Polígonos. Polígono Un polígono es una figura plana y cerrada formada por tres o más segmentos de línea unidos en sus extremos. Estas figuras.
FIGURAS PLANAS MATEMÁTICAS CEIP ARCO IRIS CARLOS GOMEZ MARTIN
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
Transcripción de la presentación:

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida NIXON HACITH QUINTERO CASTILLA LUIS ESTEBAN MANZANO USECHE CAMPO ELÍAS PÉREZ BARRIGA

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso OBJETIVO DEL CURSO Presiona la Imagen para Ir al Objetivo Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso OBJETIVO DEL CURSO Desarrollar el pensamiento matemático a través de las situaciones de la vida cotidiana para potenciar en el estudiante el análisis, la interpretación y argumentación en sus diversas formas de expresión: Numérica, simbólica, lógica, entre otras; articulando el proceso de enseñanza-aprendizaje con las distintas ciencias del saber y las herramientas tecnológicas. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso NOMBRE DEL CURSO Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Objetivos de la Unidad Comprender conceptos matemáticos básicos para la solución de situaciones problema de diferentes disciplinas que permitan consolidar el pensamiento matemático. Solucionar situaciones problema interdisciplinares que ayuden a estructurar el pensamiento matemático. Participar responsablemente en el desarrollo de las actividades programadas por el área que le permitan fortalecer el pensamiento matemático. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Índice de la Unidad 1.Polígonos 1.Polígonos 1.1.Característica de los polígonos Clasificación de los polígonos. 2. Triángulos. 2.1 Clasificación según sus lados Triángulo equilátero Triángulo isósceles Triángulo escaleno 2.2 Clasificación según sus ángulos Triángulo rectángulo Triángulo acutángulo Triángulo obtusángulo 3. Cuadriláteros 3.1 Clasificación cuadriláteros Cuadrado Rectángulo Rombo Trapecio Paralelogramo 4. Resumen 5. Actividades de aprendizaje1.1.Característica de los polígonos. Clasificación de los polígonos. TriángulosClasificación según sus ladosTriángulo equiláteroTriángulo isóscelesTriángulo escalenoClasificación según sus ángulosTriángulo rectánguloTriángulo acutánguloTriángulo obtusángulo. CuadriláterosClasificación cuadriláterosCuadradoRectánguloRomboTrapecioParalelogramo. ResumenActividades de aprendizaje Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso INTRODUCCIÓN Presiona la Imagen para Ir ala Introducción. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso INTRODUCCIÓN La matemática es una área básica que potencia el pensamiento del ser, para desarrollarlo en su torno y en su problemática cotidiana; que contribuye en el desarrollo de la persona para hacerlo competente en la vida laboral. La geometría en su aplicabilidad cobra importancia, ya que todo nuestro entorno esta lleno de formas geométricas. En la vida cotidiana es indispensable el conocimiento geométrico básico para orientarse adecuadamente en el espacio. El espacio del niño y del joven está rodeado de elementos geométricos, con significados concretos: puertas ventanas, pisos, tableros, pupitres. En su entorno cotidiano, en casa, su ciudad, colegio y espacios de juegos aprende a organizar mentalmente y a orientarse en el espacio. Este es el contexto apropiado para desarrollar las enseñanzas geométricas, de manera significativa para los estudiantes. A partir de estas situaciones familiares y mediantes manipulativas se puede fomentar el desarrollo de los conceptos geométricos. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso ¿ Qué es un polígono ? Figura plana cerrada formada por segmentos de rectas que se unen en sus extremos. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Características de Los polígonos Vértice(V): Es el punto de intersección (punto de unión) de dos lados consecutivos. Lado(L): Es cada uno de los segmentos que conforman el polígono. Ángulo: Es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. Perímetro(P): Es la suma de las longitudes de todos los lados del polígono. Los polígonos se distinguen por los siguientes elementos geométricos: Presiona el Icono para Ir a Polígono. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Características de Los polígonos Polígono con las características mencionadas anteriormente. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Clasificación de los polígonos Se clasifica por Regulares Tienen todos los lados y ángulos iguales entre si. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Clasificación de los polígonos Se clasifica por Irregulares No tienen todos sus lados iguales o todos sus ángulos iguales. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Clasificación de los polígonos Se clasifica por sus Ángulos Entre ellos están el Rectángulo, trapecio rectángulo, romboide.. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Actividades e Aprendizaje Actividades e Aprendizaje Clasificación de los polígonos Se clasifica por sus Lados Entre ellos están el Triángulo, cuadrilátero, pentágono, hexágono, heptágono, octágono, eneágono y decágono. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Triángulos Es la reunión de tres segmentos que determinan tres puntos del plano no colineales. Cada punto dado pertenece a dos segmentos exactamente. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Triángulos Cada punto dado pertenece a dos segmentos exactamente. Los puntos comunes a cada par de segmentos se denominan vértices del triángulo y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Triángulos Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Un triángulo es una figura estrictamente convexa. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Clasificación de triángulos SEGÚN SUS LADOS Triángulo equilátero Triángulo isósceles Triángulo escaleno Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Clasificación de triángulos Triangulo Equilátero Tiene todos sus lados de igual medida Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Clasificación de triángulos Triangulo Isósceles Tiene dos lados de igual medida. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Clasificación de triángulos Triangulo Escaleno Tiene sus tres lados de diferente medida. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Triángulo Rectángulo Triángulo Acutángulo Triángulo obtusángulo SEGÚN SUS ÁNGULOS Clasificación de triángulos Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Clasificación de triángulos Triangulo Rectángulo Tiene un Angulo de 90° (Angulo Recto). Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Clasificación de triángulos Triangulo Acutángulo Todos sus ángulos son agudos (Miden menos de 90°). Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Clasificación de triángulos Triangulo Obtusángulo Todos un ángulos (Miden mas de 90°). Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Cuadriláteros Es un polígono que tiene cuatro lados. Los cuadriláteros pueden tener distintas formas, pero todos ellos tienen cuatro vértices y cuatro ángulos, y la suma de sus ángulos internos siempre da como resultado 360°. Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Clasificación De los Cuadriláteros Cuadrado Rectángulo Rombo Trapecio Paralelogramo Se Clasifican en Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Cuadrado Tiene los cuatro lados iguales y los cuatro ángulos rectos. Clasificación De los Cuadriláteros Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Rectángulo Es un paralelogramo cuyos lados forman ángulos rectos entre si. Los lados opuestos tiene la misma longitud. Clasificación De los Cuadriláteros Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Rombo Es un paralelogramo cuyos cuatro lados. Son Iguales de Longitud. Las Diagonales Son ejes de Simetría y perpendiculares entre si.. Clasificación De los Cuadriláteros Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Trapecio Es un cuadrilátero que tiene dos lados paralelos y otros dos que no lo son. Los lados paralelos se llaman bases del trapecio y la distancia entre ellos altura. Clasificación De los Cuadriláteros Trapecio Isósceles Trapecio EscalenoTrapecio Rectángulo Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Paralelogramo Es un tipo particular de cuadrilátero, cuyos lados opuestos son iguales y paralelos dos a dos. Se clasifican en cuadrado, rectángulo., rombo y romboide. Clasificación De los Cuadriláteros Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Resumen de la Unidad Para ver el resumen haz clic en el link #/ Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje

2.Quiz 3.Sopa de Letras Actividades de Aprendizaje 1. Crucigrama UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso 4. Completa el texto Para la imagen para Iniciar la Actividad.

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Resuelva el Crucigrama con base en lo aprendido. Crucigrama Para Iniciar haga Clic sobre la imagen.

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Encuentre los Polígonos mencionados. C K R E S E T S W N W O P T W Q P T O A N L J O G S P N N D X O C T A G O N O U P D I Ñ E G E U G N Z C M Y A L R B A A R E U T D G S L X K T C N D I P W S E W Y E H X B S Z M H D P D E C A G O N O C Sopa de Letras

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Relacione el siguiente Quiz Online sobre los polígonos. Quiz Para Iniciar haga Clic sobre el Icono. Se necesita conexión a Internet.

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Completa el texto con la palabra adecuada. Complete el Texto Para Iniciar haga Clic sobre la imagen para iniciar la actividad.

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Video Presione el Icono para reproducir el Video.

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Web grafía gono gono gono gono cativos/ /poligonos.htm cativos/ /poligonos.htm cativos/ /poligonos.htm cativos/ /poligonos.htm

Actividades de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Inicio Salida Preguntas y Respuestas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Ciencia para el progreso Fin