4-1 Session 4: Metanfetamina y cocaína Zarza González, M.J., Botella Guijarro, A., Vidal Infer, A.,Ribeiro Do Couto, B., Bisetto Pons, D., Martí J. (2011).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Datos sobre adicción Adictos que la prueban una vez
Advertisements

Universidad Autónoma de Zacatecas
El cigarrillo.
La drogadicción Integrantes del equipo: Arturo Fabián Tableros Linares
Las Drogas.
¿Qué sucede si consumimos drogas?
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 02 ESCUINTLA, CHIAPAS
Drogadicción.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
ENFERMEDADES MENTALES
Usar drogas afecta la salud
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Bienvenidos a la Experiencia de Aprendizaje
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
Es una sustancia química que posee la característica de alterar el funcionamiento mental (pensamiento, juicio, razonamiento, memoria.)
LA DROGADICCION Y SUS ESCLAVOS
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
CONSUMO DE ANFETAMINAS
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
CONSUMO DE DROGAS, ALCOHOL Y TABACO EN EL EMBARAZO.
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
LA DROGADICION no lleva a nada bueno
Cocaína Profesor Jorge Rojas Chaparro
Realizar una presentación electrónica con 10 diapositivas de tema libre con los siguientes elementos: Diseño Transiciones Animaciones Imágenes desde galería.
DROGAS EXTRAIDAS DE LAS PLANTAS
Drogas Jonathan Haviv, Muaz Billoo, Aaron Bukalan, George Garcia, Matthew Fernandes.
EL ALCOHOL. ¿Qué es el alcohol? El alcohol es considerado una droga ya que El alcohol es considerado una droga ya que cambia la forma en que las personas.
Ana Córdoba Valentina Ospina 10ª 25/07/2012
Andrea Martínez y Paula Canal.
Consecuencias del consumo de Drogas
Drogadicción en adolescentes
Todo exceso sin control se convierte en adicción.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN VIH
Colegio San José Nº7 La Serena.
¿CUÁLES SON LAS DROGAS MAS CONSUMIDAS EN CHILE?
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Éxtasis Integrantes: Francisca Sepúlveda Camila Poblete
Una droga Legal que Hace Daño. Cafeína Café Té Chocolate Calmantes Bebidas gaseosas Café Té Chocolate Calmantes Bebidas gaseosas.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
UNIVERSIDADAUTÓNOMA SANFRANCISCOFACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO.
Alcoholismo.
COLEGIO DE BACHILLERES Nº16 PLANTEL “TLAHUAC” PEÑA LOPEZ ARELI GONZALEZ CERON VANESSA VIANEY ISRAEL ALENJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: /10/2010.
Rocío Cadenas Ávila Lucia Delgado García Lydia Domínguez Atienza
Cardiopatías Congénitas
 Se encuentra como : Cerveza, vino, licor, booze  Produce los siguientes efectos: Adicción (alcoholismo), mareos, nausea, vómitos, resacas, dificultad.
Los Efectos De Fumar.
Sesión 10: Metanfetamina y otras drogas de diseño
5-2 Sesión 5: Mapa de la recuperación Zarza González, M.J., Martí Esquitino, J., Botella Guijarro, A., Vidal Infer, A., Ribeiro Do Couto, B., Bisetto.
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
Pamela Calderón Silva Selene Camero Martínez DROGAS EN LA ADOLESCENCIA.
CLORHIDRATO DE COCAÍNA No te pases de vueltas, este dato te puede servir. /// 2.
10-1 Sesión 10: Marihuana Zarza González, M.J., Botella Guijarro, A., Vidal Infer, A.,Ribeiro Do Couto, B., Bisetto Pons, D., Martí J. (2011). Modelo Matrix:
Sesión 1: Disparadores y deseos 1-2 Zarza González, M.J., Martí Esquitino, J., Botella Guijarro, A., Vidal Infer, A., Ribeiro Do Couto, B., Bisetto Pons,
El mercurio y los riesgos para la salud, especialmente en los niños Ing. José Vidalón Gálvez 04.
7-1 Sesión 7: Opiáceos y drogas de diseño Zarza González, M.J., Botella Guijarro, A., Vidal Infer, A.,Ribeiro Do Couto, B., Bisetto Pons, D., Martí J.
Sesión 1: Disparadores y deseos
Ruth N Arce JUST INTRODUCCION  Drogas  Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o.
8-2 Sesión 8: Familias en recuperación Zarza González, M.J., Martí Esquitino, J., Botella Guijarro, A., Vidal Infer, A., Ribeiro Do Couto, B., Bisetto.
8-1 Sesión 8: Familias en recuperación Zarza González, M.J., Botella Guijarro, A., Vidal Infer, A.,Ribeiro Do Couto, B., Bisetto Pons, D., Martí J. (2011).
4-2 Sesión 4: Cocaína Zarza González, M.J., Martí Esquitino, J., Botella Guijarro, A., Vidal Infer, A.,Ribeiro Do Couto, B., Bisetto Pons, D. (2012).
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
Transcripción de la presentación:

4-1 Session 4: Metanfetamina y cocaína Zarza González, M.J., Botella Guijarro, A., Vidal Infer, A.,Ribeiro Do Couto, B., Bisetto Pons, D., Martí J. (2011). Modelo Matrix: tratamiento ambulatorio intensivo del consumo de sustancias estimulantes. Manual del terapeuta: Sesiones Educativas para Familiares. Versión española. Center for Substance Abuse Treatment. DHHS Publication No. (SMA) Rockville, MD: Substance Abuse and Mental Health Services Administration, 2006.

Matrix IOP4-2 Diferencias entre cocaína y metanfetamina  Efectos de la cocaína: entre 1 y 2 horas.  Efectos de la metanfetamina: entre 8 y 12 horas.  El Síndrome de Abstinencia de la metanfetamina puede causar síntomas más intensos y duraderos.

Matrix IOP4-3 Dopamina  Es una sustancia química que siempre está presente en el cerebro  Juega un importante papel en lo siguiente: - Movimiento del cuerpo - Pensamiento y aprendizaje - Motivación y recompensa - Sensación de placer

Matrix IOP4-4 Ejemplo del efecto de la dopamina Comer  Dopamina  Placer  Motivación (deseo) para volver a comer cuando se tiene hambre

Matrix IOP4-5 Desequilibrio de la dopamina  Exceso de dopamina causa nerviosismo, irritabilidad, agresividad, paranoia, y pensamientos extraños.  Déficit de dopamina causa bajo estado de ánimo, fatiga, temblores, y problemas con el control muscular.

Matrix IOP4-6 Dopamina y drogas estimulantes Meta/cocaína = Dopamina = Principalmente placer + algunos efectos negativos

Matrix IOP4-7 Dopamina y uso continuo de estimulantes Uso de Estimulantes = Daña el sistema dopaminérgico = Algo de Placer + muchos efectos negativos

Matrix IOP4-8 Uso  Depresión  Craving (deseo)  Uso Ciclo = adicción

Matrix IOP4-9 Vía de administración La vía de consumo de una droga influye en:  La rapidez en que se produce el efecto  La potencia del efecto de la droga, tanto los positivos como los negativos  El tipo de efectos negativos que una persona experimentará

Matrix IOP4-10 Metanfetamina

Matrix IOP4-11 Nombres en la calle Conocidos en la calle como  Meta  Ice  Glass  Crank  Crystal  Speed  Chalk  Tweak  Vitamina M

Matrix IOP4-12 Popularidad de la metanfetamina (datos en EE.UU.)  El consumo de metanfetamina se ha duplicado entre 1994 y  De 2002 a 2004 el número de personas que consumen y comienzan a consumirla ha sido constante.  De 2002 a 2004, la edad media en el inicio del consumo pasó de los 19 a los 22 años de edad.

Matrix IOP4-13 ¿Quién consume metanfetamina? (datos en EE.UU.)  Se consumía tradicionalmente por varones, caucásicos, clase trabajadora.  El consumo se extiende a los lugares de fiesta y clubs.  El consumo está aumentando entre Hispanos y jóvenes sin techo.  El número de hombres y mujeres se ha igualado.  El consumo se ha incrementado en el lugar de trabajo.

Matrix IOP4-14 Efectos psicológicos inmediatos Euforia Alerta o vigilancia Sensación de fuerza/energía Sensación de invulnerabilidad Sensación de confidencia/competencia Sensación de deseo sexual Aburrimiento, soledad, y timidez

Matrix IOP4-15 Efectos físicos inmediatos Tasa CardiacaPresión Sanguínea Dilatación PupilarTasa Respiratoria Sensibilidad sonido Temp. Corporal ApetitoSueño Tiempo de Reacción

Matrix IOP4-16 Efectos tóxicos  La metanfetamina causa serios daños psicológicos y físicos.  Los efectos negativos comienzan bastante pronto.

Matrix IOP4-17 Efectos psicológicos crónicos  Confusión  Pérdida de la habilidad de concentración y organización de la información.  Pérdida de la habilidad de sentir placer sin consumir droga  Paranoia  Insomnio y fatiga  Cambios de humor  Irritabilidad e ira  Depresión  Ansiedad y ataques de pánico  Conducta sexual inapropiada, arriesgada

Matrix IOP4-18 Efectos psicológicos graves  Alucinaciones  Formicación (alucinaciones táctiles)  Depresión grave con pensamientos e intentos suicidas  Episodios de impulsividad, conducta agresiva  Pérdida de memoria severa que puede ser permanente

Matrix IOP4-19 Efectos físicos crónicos  Temblor  Debilidad  Sequedad de boca  Pérdida de peso/malnutrición  Incremento del sudor  Piel grasienta  Heridas  Dolores de cabeza  Problemas severos en los dientes y encías

Matrix IOP4-20 Efectos físicos graves  Ataques  Daño en los vasos sanguíneos del cerebro  Daño en las células cerebrales  Muerte súbita o latidos irregulares del corazón  Infarto o problemas crónicos del corazón  Fallo de los riñones  Fallo del hígado  “Tweaking” o conductas repetitivas sin sentido  Heridas infectadas en la piel

Matrix IOP4-21 Metanfetamina no es sólo metanfetamina Hasta el 60% de lo que las personas se inyecta, esnifa o fuma no es metanfetamina:  La metanfetamina esta llena de impurezas, como acetato de plomo o mercurio, que pueden llevar a un envenenamiento por metales pesados  La metanfetamina está cortada con otras sustancias para maximizar las ganancias.

Matrix IOP4-22 Metanfetamina inyectada La inyección de metanfetamina puede causar  Coágulos de sangre  Abscesos en la piel  VIH, tuberculosis o exposición al virus de la hepatitis C  Inflamación del corazón  Neumonía  Fallo del riñón

Matrix IOP4-23 Metanfetamina esnifada La metanfetamina esnifada puede causar  Infección nasal  Agujeros en el tabique  Ronquera  Hemorragias nasales

Matrix IOP4-24 Fumar metanfetamina La metanfetamina fumada puede causar  Problemas de garganta  Labios quemados  Congestión pulmonar  Tos severa con mocos negros  Enfermedad pulmonar crónica

Matrix IOP4-25 Dosis de metanfetamina y efectos Dosis = Efectos Tóxicos

Matrix IOP4-26 Metanfetamina y embarazo Aumenta el riesgo de:  Golpe fetal o hemorragia cerebral, a menudo causando muerte  Nacimiento prematuro  Exposición al VIH o al virus de la hepatitis Los bebés de madres que usaron metanfetamina durante el embarazo podían presentar  Reflejos anormales  Irritabilidad extrema  Problema en la comida y en la digestión

Matrix IOP4-27 Otros efectos en los niños Los niños que viven en casas donde hay un laboratorio de metanfetamina, están expuestos a:  Fuego, explosiones, vertidos químicos, y vapores tóxicos que pueden quemar los pulmones; puede dañar el cerebro, los riñones, el hígado y hasta puede ser fatal.  Abuso y abandono por padres u otros 700 niños presentes en laboratorios de metanfetamina en 2001 dieron positivo para productos químicos tóxicos

Matrix IOP4-28 Otros problemas con los laboratorios de metanfetamina  Los vapores tóxicos permanecen en paredes/alfombras, poniendo a todos los de la casa en peligro.  La gente que vive en una casa donde hubo un laboratorio de metanfetamina, está en peligro.  Para cada medio kilogramo de metanfetamina producida, se producen de 3 a 4 kilogramos de la basura altamente tóxica.

Matrix IOP4-29 Cocaína

Matrix IOP4-30 Nombres en la calle Conocida como  Coca  Nieve  Ala de mosca  Farlopa  Perico

Matrix IOP4-31 Cocaína crack  Una versión fumada de la cocaína  Algunas veces llamada “roca” o “base”

Matrix IOP4-32  Cerca de 34 millones de Americanos han usado cocaína alguna vez en su vida.  Aproximadamente 2 millones de personas en Estados Unidos reconocen el consumo actual de cocaína.  El 2,5% de los jóvenes de 12 a 17 afirman que han consumido cocaína al menos 1 vez.  El 16% de los jóvenes adultos de 18 a 25 señalan haber consumido cocaína al menos 1 vez. Popularidad de la cocaína (datos en EE.UU.)

Matrix IOP4-33 ¿Quién consume cocaína?  Adultos de 18 a 25 años tienen una prevalencia más alta que ningún otro grupo de edad.  En general, los hombres tienen una prevalencia de consumo mayor que las mujeres.

Matrix IOP4-34 Efectos psicológicos inmediatos Euforia Energía Locuacidad Sensibilidad frente a las sensaciones de vista sonido y tacto Aumento de la vigilancia Confianza Sentimientos de deseo sexual

Matrix IOP4-35 Efectos físicos inmediatos Estrecha los vasos sanguíneos Tamaño de las pupilas Temperatura Tasa cardiaca Presión sanguínea Apetito Sueño

Matrix IOP4-36 ¡Atención! En raras ocasiones, puede ocurrir muerte súbita tras el consumo de cocaína, PERO Alcohol + Cocaína = Aumenta el riesgo

Matrix IOP4-37 Efectos psicológicos crónicos  Irritabilidad  Depresión  Aumento de la agitación  Paranoia  Alucinaciones auditivas  Comportamiento extraño y/o violento  Se daña la capacidad de sentir placer  Exposición al VIH o al virus de la hepatitis C

Matrix IOP4-38 Efectos físicos crónicos  Alteraciones del ritmo cardiaco  Ataques al corazón  Dolor de pecho  Neumonía  Fallos respiratorios  Golpes  Perdida de peso/malnutrición  Dolores de cabeza  Ataques

Matrix IOP4-39 Cocaína inyectada Inyectarse cocaína puede causar  Abscesos  Reacciones alérgicas severas  Exposición al VIH y al virus de la hepatitis C

Matrix IOP4-40 Cocaína esnifada Esnifar cocaína puede causar:  Pérdida del sentido del olfato  Problemas al tragar  Nariz crónicamente inflamada, moqueo  Hemorragias nasales  Ronquera  Perforación del tabique nasal  Perforación del paladar

Matrix IOP4-41 Fumar crack Fumar crack puede causar:  Problemas de garganta  Labios quemados  Congestión pulmonar  Tos severa  Enfermedad pulmonar crónica

Matrix IOP4-42 Cocaína: dosis y efectos Dosis = Efectos tóxicos

Matrix IOP4-43 Cocaína y embarazo Aumenta el riesgo de lo siguiente:  Nacimientos Prematuros  Bajo peso al nacer  Bebes con menor tamaño  Bebes con menor longitud  Exposición al VIH o al virus de la hepatitis

Matrix IOP4-44 Niños expuestos a la cocaína Cuando los niños expuestos a cocaína crecen pueden presentar  Problemas en tareas de atención  Problemas en estudiar las cosas detenidamente  Problema en aprender información nueva

4-45 ¡Gracias por su tiempo! Final de la sesión 4: Metanfetamina y cocaína