Análisis sobre el consumo del agua en el mundo. Por: Nacho Rodríguez Paula Rodríguez
A continuación enseñaremos los análisis que nosotros hemos sacado sobre el consumo del agua en el mundo y en España. La mayor parte del agua es salada y solo el 2.5% del agua en el mundo es dulce, distribuida entre los diferentes lagos, rios, arroyos, de nuestro planeta.
Consumo del agua El 50% o 70% del agua que se extrae se desperdicia por evaporación, fugas u otro tipo de motivos.
Consumo del agua por comunidades.
Mucha agua es contaminada. Aun sabiendo que el agua dulce es un recurso difícil de conseguir, siguen contaminándola. Las principales fuentes de contaminación del agua son: NATURALES Algunas fuentes de contaminación son naturales como por ejemplo el mercurio y los hidrocarburos. DE ORIGEN HUMANO: Podemos clasificarlas en 4 tipos diferentes. 1- Industria Industria 2- Vertidos urbanos Vertidos urbanos 3- Navegación Navegación 4- Agricultura y ganadería Agricultura y Ganadería Haz clic en las palabras subrayadas para acceder a la información
La industria Tipos de contaminación Sector industrial Substancias contaminantes principales Construcción Sólidos en suspensión, metales, pH. Minería Sólidos en suspensión, metales pesados, materia orgánica, pH, cianuros. Energía Calor, hidrocarburos y productos químicos. Textil y piel Cromo, taninos, tensoactivos, sulfuros, colorantes, grasas, disolventes orgánicos, ácidos acético y fórmico, sólidos en suspensión. Automoción Aceites lubricantes, pinturas y aguas residuales. Navales Petróleo, productos químicos, disolventes y pigmentos. Siderurgia Cascarillas, aceites, metales disueltos, emulsiones, sosas y ácidos. Química inorgánica Hg, P, fluoruros, cianuros, amoniaco, nitritos, ácido sulfhídrico, F, Mn, Mo, Pb, Ag, Se, Zn, etc. y los compuestos de todos ellos. Química orgánica Organohalogenados, organosilícicos, compuestos cancerígenos y otros que afectan al balance de oxígeno. Fertilizantes Nitratos y fosfatos. Pasta y papel Sólidos en suspensión y otros que afectan al balance de oxígeno. Plaguicidas Organohalogenados, organofosforados, compuestos cancerígenos, biocidas, etc. Fibras químicas Aceites minerales y otros que afectan al balance de oxígeno. Pinturas, barnices y tintas Compuestos organoestámicos, compuestos de Zn, Cr, Se, Mo, Ti, Sn, Ba, Co, etc.
Vertidos humanos. La actividad doméstica produce principalmente residuos orgánicos, pero el alcantarillado arrastra además todo tipo de sustancias: emisiones de los automóviles (hidrocarburos, plomo, otros metales, etc.), sales, ácidos, etc. Tipos de contaminación
Navegación Produce diferentes tipos de contaminación, especialmente con hidrocarburos. Los vertidos de petróleo, accidentales o no, provocan importantes daños ecológicos. Tipos de contaminación
Agricultura y Ganadería Los trabajos agrícolas producen vertidos de pesticidas, fertilizantes y restos orgánicos de animales y plantas que contaminan de una forma difusa pero muy notable las aguas. La mayoría de los vertidos directos en España (el 65% de los 60 000 vertidos directos que hay), son responsabilidad de la ganadería. Se llama directos a los vertidos que no se hacen a través de redes urbanas de saneamiento, y por tanto son más difíciles de controlar y depurar. Volver a : Tipos de contaminación o Siguiente diapositiva
Usos del agua
Aunque la mayor parte de nuestro planeta es agua, un porcentaje muy bajo es de agua que podemos utilizar, ya porque sea potable o porque este a nuestro alcance. Como hemos podido comprobar, la agricultura es el mayor sector que usa ese bajo porcentaje de agua dulce. Desde hace un tiempo se está intentando que ese porcentaje baje para poder así decir que el agua potable ya no es un recurso escaso.