Euskadiko Goi Mailako Arte Dramatiko eta Dantza Eskola. Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
Advertisements

LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA. DEPARTAMENTO.
POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
BIENVENIDOS. BIENVENIDOS Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria oferta educativa.
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
Humanidades y Ciencias Sociales
ESCUELA DE ARTE Corella
LA NUEVA ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR.
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
2º DE BACHILLERATO.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
El arte acumula un enorme poder carismático y transformador del corazón humano Javier Gomá. (Ejemplaridad pública)
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2º BACHILLERATO I.E.S. Antonio Machado (Alcalá de Henares) Curso
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
Selectividad 2010.
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN CANARIAS
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO Plan Bolonia. ¿Qué es el Plan Bolonia?  Es un proceso de reforma del sistema de educación superior en los países europeos.
ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL
ME TOCA DECIDIR Colegio Amor Misericordioso-Colloto Departamento de Orientación.
Presentación del Bachillerato LOE Curso 2014 – 2015 Colegio Mª Inmaculada.
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
Propuestas para la mejora de la calidad educativa IES TAMARACEITE
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Nekazaritzako Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa.
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
El objetivo de este curso es preparar a aquellos que quieran presentarse a las pruebas de la RESAD, dotando al alumno de las herramientas necesarias para.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
REUNIÓN DE PADRES DE 4º DE ESO CURSO  1º ESO  2º ESO  3º ESO  4º ESO  1º de BTO  2º de BTO Bachillerato ARTES Ciencias y Tecnología Humanidades.
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
Pincha aquí para saltar la presentación OFERTA EDUCATIVA ESO. Bilingüe 1º, 2º, 3º y 4º de ESO Bachillerato Ciencias y Tecnología Humanidades.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
¿QUÉ PUEDEN HACER MIS HIJOS DESPUÉS DE LA ESO?
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
LA NUEVA ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
El objetivo de este curso es preparar a aquellos que quieran presentarse a las pruebas de la RESAD, dotando al alumno de las herramientas necesarias para.
Requisitos de acceso a la universidad.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Alumnos de 2º ESO. PLAN DE ESTUDIOS 3º ESO (LOMCE)
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
UN MUNDO DE OPORTUNIDADES (orientación a familias ) 4º DE ESO.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
La nueva selectividad en la Comunidad de Madrid A partir del año 2010.
BIENVENIDOS Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria oferta educativa.
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
ORIENTACIÓN 2º DE BACHILLERATO IES LA LABORAL CURSO
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
Transcripción de la presentación:

Euskadiko Goi Mailako Arte Dramatiko eta Dantza Eskola. Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi

NUEVOS ESTUDIOS EN LA CAPV Incluidos en enseñanzas de régimen especial mediante la LOGSE (1990) Conducente a la obtención del Título Superior de Arte Dramático o Danza (equivalente a todos los efectos al título de Grado) – Permite el acceso a posgrados y programas de doctorado. Decretos que regulan los estudios: – Arte Dramático (Decreto 23/2016 de 16 de febrero – BOPV de 13 de abril) – Danza (Decreto 22/2016 de 16 de febrero – BOPV de 22 de marzo)

ARTE DRAMÁTICO Especialidad Interpretación 4 años, 240 ECTS, 7200 horas de carga lectiva. Más de 3500 horas de carga presencial (30h/semana; 32 semanas/curso) 75% práctico/25% teórico – Formación específica, de un oficio de carácter artesanal/artístico, con una sólida base teórica. Presencialidad obligatoria Historia y teoría de la literatura dramática; Interpretación; Caracterización, Teatro Físico, Commedia dell’arte, Clown, Dramaturgia, etc.

DANZA Especialidad Coreografía e interpretación 4 años, 240 ECTS, 7200 horas de carga lectiva. Más de 3500 horas de carga presencial. 75% práctico/25% teórico – Formación específica, de un oficio de carácter artesanal/artístico, con una sólida base teórica. Presencialidad obligatoria. Biomecánica y patologías aplicadas a la danza; Técnicas de danza clásica; Técnicas de danza contemporánea; Dramaturgia y escenificación; Fisiología y nutrición; Composición e improvisación, etc.

ITINERARIOS DE ESPECIALIZACIÓN 3 itinerarios – Danza vasca de raíz tradicional – Danza en contextos actuales Danza educativa Danza, género y cultura Espacio experimental Interpretación teatral – Nuevas tecnologías aplicadas al arte dramático Doblaje Creación radiofónica Tratamiento de imagen y sonido Técnicas del espectáculo 22 ECTS, 6 asignaturas, a escoger entre los tres itinerarios.

PRÁCTICAS Y VISIBILIZACIÓN Prácticas desde primer curso – Interés del entramado empresarial/profesional. Opus Lirica, S.L. : La Traviata (Auditorio Kursaal de San Sebastián) Sociedad Doctor Alonso: Excavación perpetua (Alhóndiga de Bilbao) – Sin ocupar nichos laborales de profesionales, entrando en relación directa con la realidad laboral del territorio. – Colaboraciones artísticas con otras instituciones (CPM Juan Crisóstomo Arriaga; Euskadiko Ikasleen Orkesta EIO; etc.)

RECURSOS ESPACIALES Y DOCUMENTALES Biblioteca, sala de ordenadores, gimnasio con duchas, cafetería, etc. – Disponibilidad de uso de espacios para el trabajo del alumno. – Espacio compartido con el Conservatorio Profesional de Música Juan Crisóstomo Arriaga y la Escuela Vasca de Lutheria BELE. Biblioteca 2500 volúmenes de materias específicas. Estudios de carácter oficial: Acceso al Centro de Documentación Teatral (CDT), Préstamo interbibliotecario, etc.

REQUISITOS Y PRUEBAS DE ACCESO Título de bachillerato, o Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, o Prueba de madurez sustitutiva de los requisitos académicos, o parte común de la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior. Selectividad no obligatorio. No valoración del expediente académico, nota de selectividad, experiencia profesional, etc. previos. Obligatoriedad de realización de la prueba de acceso específica y concesión de plazas en base al orden jerárquico de la puntuación obtenida en la misma. – 25 plazas en Danza / 15 plazas en Arte Dramático

1ª PARTE 1 Análisis de uno de los siguientes textos Euskara: -Arrainontzia (Aizpea Goenaga) -Godoten esperoan (Samuel Beckett. Itzultzailea: Juan Garzia) -Zekena (Molière. Itzultzailea: Juan Martin Elexpuru) Castellano: -Los empeños de una casa (Sor Juana Inés de la Cruz) -Esperando a Godot (Samuel Beckett) -Aulularia/La olla (Plauto) El texto a analizar será comunicado en el momento de la prueba 60 min.10 puntos 2 Escritura creativa Se proyectará una escenificación, sin sonido, y el aspirante deberá generar los diálogos de la escena en cuestión. 15 min.10 puntos 2ª PARTE EJERCICIO A. Práctica de movimiento y cuerpo. Guiadas por un miembro componente del tribunal o persona experta designada por este 90 minutos máximo 40 puntos EJERCICIO B (a escoger uno de los tres) B1†Canción melódica (A capella o acompañado por él mismo) Aportados por la persona candidata 3 minutos máximo 10 puntos B2Recitado de un poema dramatizado B3Ejercicio de creación personal no improvisada EJERCICIO C C1 Interpretación de uno de los siguientes monólogos: -Y los peces salieron a combatir a los hombres (A. Liddell) -Joanes (Itxaropenaren semea) (A. Olaizola) -La vida es sueño (Calderón de la Barca) -Tragicomedia de D. Cristóbal y la señá Rosita (F. García Lorca) -Sueño de una noche de verano (W. Shakespeare) -Publikoari gorroto (X. Mendiguren) -Bizitza amets (Calderón de la Barca; X. Payá) -Uda gau bateko ametsa (W. Shakespeare; Juan Garzia) A escoger 1 por el aspirante 10 minutos máximo 30 puntos ARTE DRAMÁTICO

DANZA 1ª PARTE Prueba convocada por Resolución de la Viceconsejera de 19 de enero de 2016, a celebrar en Vitoria- Gasteiz el 20 de mayo de 2016 Organizado por el Gobierno Vasco Ninguno. Carácter Eliminatorio 2º PARTE Comentario de un texto Propuesto por Tribunal 60 minutos 20 puntos 3ª PARTE E JERCICIO A A1 Clase de danza clásica de 6º de enseñanzas profesionales Guiadas por una persona componente del tribunal o experta designada por este 60 minutos máximo 20 puntos A2 Clase de danza contemporánea de 6º de enseñanzas profesionales 60 minutos máximo 20 puntos EJERCICIO B B1 Ejecución de una variación Elegida por la persona aspirante 3 minutos máximo 20 puntos EJERCICIO C C1Interpretación de una improvisación Propuesta por Tribunal 3 minutos máximo 20 puntos