Euskadiko Goi Mailako Arte Dramatiko eta Dantza Eskola. Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi
NUEVOS ESTUDIOS EN LA CAPV Incluidos en enseñanzas de régimen especial mediante la LOGSE (1990) Conducente a la obtención del Título Superior de Arte Dramático o Danza (equivalente a todos los efectos al título de Grado) – Permite el acceso a posgrados y programas de doctorado. Decretos que regulan los estudios: – Arte Dramático (Decreto 23/2016 de 16 de febrero – BOPV de 13 de abril) – Danza (Decreto 22/2016 de 16 de febrero – BOPV de 22 de marzo)
ARTE DRAMÁTICO Especialidad Interpretación 4 años, 240 ECTS, 7200 horas de carga lectiva. Más de 3500 horas de carga presencial (30h/semana; 32 semanas/curso) 75% práctico/25% teórico – Formación específica, de un oficio de carácter artesanal/artístico, con una sólida base teórica. Presencialidad obligatoria Historia y teoría de la literatura dramática; Interpretación; Caracterización, Teatro Físico, Commedia dell’arte, Clown, Dramaturgia, etc.
DANZA Especialidad Coreografía e interpretación 4 años, 240 ECTS, 7200 horas de carga lectiva. Más de 3500 horas de carga presencial. 75% práctico/25% teórico – Formación específica, de un oficio de carácter artesanal/artístico, con una sólida base teórica. Presencialidad obligatoria. Biomecánica y patologías aplicadas a la danza; Técnicas de danza clásica; Técnicas de danza contemporánea; Dramaturgia y escenificación; Fisiología y nutrición; Composición e improvisación, etc.
ITINERARIOS DE ESPECIALIZACIÓN 3 itinerarios – Danza vasca de raíz tradicional – Danza en contextos actuales Danza educativa Danza, género y cultura Espacio experimental Interpretación teatral – Nuevas tecnologías aplicadas al arte dramático Doblaje Creación radiofónica Tratamiento de imagen y sonido Técnicas del espectáculo 22 ECTS, 6 asignaturas, a escoger entre los tres itinerarios.
PRÁCTICAS Y VISIBILIZACIÓN Prácticas desde primer curso – Interés del entramado empresarial/profesional. Opus Lirica, S.L. : La Traviata (Auditorio Kursaal de San Sebastián) Sociedad Doctor Alonso: Excavación perpetua (Alhóndiga de Bilbao) – Sin ocupar nichos laborales de profesionales, entrando en relación directa con la realidad laboral del territorio. – Colaboraciones artísticas con otras instituciones (CPM Juan Crisóstomo Arriaga; Euskadiko Ikasleen Orkesta EIO; etc.)
RECURSOS ESPACIALES Y DOCUMENTALES Biblioteca, sala de ordenadores, gimnasio con duchas, cafetería, etc. – Disponibilidad de uso de espacios para el trabajo del alumno. – Espacio compartido con el Conservatorio Profesional de Música Juan Crisóstomo Arriaga y la Escuela Vasca de Lutheria BELE. Biblioteca 2500 volúmenes de materias específicas. Estudios de carácter oficial: Acceso al Centro de Documentación Teatral (CDT), Préstamo interbibliotecario, etc.
REQUISITOS Y PRUEBAS DE ACCESO Título de bachillerato, o Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, o Prueba de madurez sustitutiva de los requisitos académicos, o parte común de la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior. Selectividad no obligatorio. No valoración del expediente académico, nota de selectividad, experiencia profesional, etc. previos. Obligatoriedad de realización de la prueba de acceso específica y concesión de plazas en base al orden jerárquico de la puntuación obtenida en la misma. – 25 plazas en Danza / 15 plazas en Arte Dramático
1ª PARTE 1 Análisis de uno de los siguientes textos Euskara: -Arrainontzia (Aizpea Goenaga) -Godoten esperoan (Samuel Beckett. Itzultzailea: Juan Garzia) -Zekena (Molière. Itzultzailea: Juan Martin Elexpuru) Castellano: -Los empeños de una casa (Sor Juana Inés de la Cruz) -Esperando a Godot (Samuel Beckett) -Aulularia/La olla (Plauto) El texto a analizar será comunicado en el momento de la prueba 60 min.10 puntos 2 Escritura creativa Se proyectará una escenificación, sin sonido, y el aspirante deberá generar los diálogos de la escena en cuestión. 15 min.10 puntos 2ª PARTE EJERCICIO A. Práctica de movimiento y cuerpo. Guiadas por un miembro componente del tribunal o persona experta designada por este 90 minutos máximo 40 puntos EJERCICIO B (a escoger uno de los tres) B1†Canción melódica (A capella o acompañado por él mismo) Aportados por la persona candidata 3 minutos máximo 10 puntos B2Recitado de un poema dramatizado B3Ejercicio de creación personal no improvisada EJERCICIO C C1 Interpretación de uno de los siguientes monólogos: -Y los peces salieron a combatir a los hombres (A. Liddell) -Joanes (Itxaropenaren semea) (A. Olaizola) -La vida es sueño (Calderón de la Barca) -Tragicomedia de D. Cristóbal y la señá Rosita (F. García Lorca) -Sueño de una noche de verano (W. Shakespeare) -Publikoari gorroto (X. Mendiguren) -Bizitza amets (Calderón de la Barca; X. Payá) -Uda gau bateko ametsa (W. Shakespeare; Juan Garzia) A escoger 1 por el aspirante 10 minutos máximo 30 puntos ARTE DRAMÁTICO
DANZA 1ª PARTE Prueba convocada por Resolución de la Viceconsejera de 19 de enero de 2016, a celebrar en Vitoria- Gasteiz el 20 de mayo de 2016 Organizado por el Gobierno Vasco Ninguno. Carácter Eliminatorio 2º PARTE Comentario de un texto Propuesto por Tribunal 60 minutos 20 puntos 3ª PARTE E JERCICIO A A1 Clase de danza clásica de 6º de enseñanzas profesionales Guiadas por una persona componente del tribunal o experta designada por este 60 minutos máximo 20 puntos A2 Clase de danza contemporánea de 6º de enseñanzas profesionales 60 minutos máximo 20 puntos EJERCICIO B B1 Ejecución de una variación Elegida por la persona aspirante 3 minutos máximo 20 puntos EJERCICIO C C1Interpretación de una improvisación Propuesta por Tribunal 3 minutos máximo 20 puntos