INSECTOS E INSECTICIDAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS EN LA HUERTA
Advertisements

Parasitología Dra. Marisa Torres Junio 2001
PROTECCIÓN DE CULTIVOS
El equilibrio de los ecosistemas
Unidad IV Manejo Integrado de plagas y enfermedades de poscosecha.
¿Qué son los Artrópodos?
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Introducción Hola! Vamos a aprender acerca de un animal muy hermoso y
ASOCIACIÓN DE DESARROLLO CLUSA DE EL SALVADOR
El cuerpo de una abeja Las antenas Las alas La cabeza El tórax
Las mariposas ¿Qué son las mariposas?
MANEJO Y CONTROL DEL PICUDO EN MUSACEAS
ARTRÓPODOS INSECTOS.
S.S.L./E.S.L. Insectos © 2008 Quinín Freire.
Angelica Maria Vera Arias Microbiologia Industrial
Plagas, enfermedades y malas hierbas
Animales terrestres y anfibios
MORFOLOGÍA INSECTOS UTS ING. ALEJANDRO RIBAS MEZA.
Suelos Contaminados Analia Fernandez Valentina Arrecous
UNIDAD 4. TEMA 3. (V.- Animales Artrópodos y Cordados)
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los animales invertebrados
Propuesta: Manejo alternativo de insectos plaga, agentes causantes de enfermedades, nemátodos y ácaros en los cultivos agrícolas.
INVERTEBRADOS ARTRÓPODOS.
LOS ARTRÓPODOS COMO HUÉSPEDES Y TRANSMISORES BIOLÓGICOS DE PARÁSITOS
BIOTECNOLOGÍA Concepto. Manipulación deliberada del material genético de los seres vivos para obtener un beneficio para el medio, el hombre y sus actividades.
CENTRO EDUCATIVO SAN MATEO SENAHU A.V. TEMA: INSECTOS HIMENOPTEROS
AGRICULTURA ECOLÓGICA
PLAGAS Carolina guerrero Diana carolina Varela Eliana Usma
Artrópoda:El triunfo de los animales ecdizosoos articulados
INOCUIDAD ALIMENTARIA en PRODUCCIÓN de VEGETALES en HUERTAS VERTICALES
ARTROPODOS.
CONSERVACION DE GRANOS
GEOMETRIA DE LA NATURALEZA
Sub Phylum CRUSTACEA.
Phylum Arthropoda Subphylum Uniramia
MARIPOSAS Las mariposas son insectos, su cuerpo está formado por tres partes: cabeza, tórax y abdomen y tienen seis patas, dos pares de alas y boca en.
Apéndices Unirrámeos y Birrámeos
Grupo #2 Dípteros.
Los insectos.
“Guerra contra las plagas con un arma natural”
Ing. Agr. Margarita Franco PROGRAMA AGROECOLOGIA DE ALTER VIDA
Taxonomía El aparato de los insectos es unos de los mas complejos. Partiendo de esta premisa, pretendo ayudar a quienes sientan profanos a la materia.
PHYLUM ARTHROPODA.
REINO ANIMAL.
ARVENSES MALEZAS, MALAS HIERBAS
Insectos.
animales invertebrados
PRESENTACION DE LAS MARIPOSAS
Miriápodos.
MÉTODOS DE CONTROL DE ENFERMEDADES BACTERIANAS
Transgénesis Es la introducción de ADN extraño en un genoma. La transgénesis se usa actualmente para hacer plantas y animales transgénicos.
Nombres: Isabella Morini Sofía Muñoz Curso: IºA Asignatura: Biología Profesora: Miriam Benavente Fecha: 11/11/2015.
¿Pueden ser útiles las plagas? O, ¿son todas dañinas?
Biología General de los Insectos
Control Biológico.
BY: Adriana, Nerea, Mario R, Jose Pablo y Luz.  Invertebrados  Ovíparos  Tienen el cuerpo y las ocho patas articuladas  Tienen el cuerpo dividido.
LOS ARTROPODOS Constituyen el grupo de animales màs numeroso con mas de 1 millon de especies y ademas viven en todos los medios. Constituyen el grupo de.
1) PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
META - CAMBIO MORFO - FORMA TRANSFORMACIÓN
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
LOS INSECTOS.
TECNICO EN SUPEVICION PARA LA PRODUCION DE BANANO
El mundo de los insectos Phylum Artrópoda
REALIZADO POR : Gino Pizarro Arellano.
ORTHÓPTERA. Existen alrededor de 13,000 de especies descritas a nivel mundial, la mayoría tropicales, pero distribuidas por todo el planeta. En Norteamérica.
Insectos. Introducción La palabra insecta viene del latín que significa cortado en medio. Son los artrópodos más abundantes, pueden encontrarse en todos.
Aparato Bucal Masticador, Clase Insecta
Por Miguel Trillo Valeiro
Filo Artrópodos. CLASE INSECTA - MORFOLOGIA Cabeza: abarca la región anterior del cuerpo de un insecto Posición: hay tres posiciones más importantes:
IDENTIFICACION DE LOS INCECTOS DOCENTE ING. ARTURO PALACIOS INTEGRANTES : FELIPE MACIAS ESTEFANIE RIVERA.
Transcripción de la presentación:

INSECTOS E INSECTICIDAS

INSECTOS Reino: Animal Phylum: Arthropoda (apéndices articulados) Clase: Hexápeda (seis patas) Subclase: Apterygota (sin alas) Pterygota (alados) Cuerpo dividido en tres segmentos: cabeza, tórax y abdomen

INSECTOS Metamorfosis completa: adulto o imago – huevo – larva - pupa o crisálida - adulto. Metamorfosis incompleta: adulto – huevo – ninfa - adulto

Anatomía de un Insecto. A. - Cabeza; B. - Tórax; C. - Abdomen; 1 Anatomía de un Insecto. A.- Cabeza; B.- Tórax; C.- Abdomen; 1.- Antena; 2.- Ocelo inferior; 3.- Ocelo superior; 4.- Ojo compuesto; 5.- Cerebro; 6.- Protórax; 7.- Arteria dorsal (aorta); 8.- Tráqueas; 9.- Mesotórax; 10.- Metatórax; 11.- Alas anteriores; 12.- Alas posteriores; 13.- Estómago; 14.- Corazón; 15.- Ovarios; 16.- Intestino; 17.- Ano; 18.- Vagina; 19.- Cadena ganglionar ventral; 20.- Tubos de Malpighi; 21.- Tarsómero; 22.- Uña; 23.- Tarso; 24.- Tibia; 25.- Fémur; 26.- Trocánter; 27.- Buche; 28.- Ganglio torácico; 29.- Coxas; 30.- Glándula salival; 31.- Collar periesofágico; 32.- Piezas bucales; de izquierda a derecha: labro, mandíbulas, maxilas y labio.

METAMORFOSIS COMPLETA

METAMORFOSIS COMPLETA

METAMORFOSIS COMPLETA

METAMORFOSIS INCOMPLETA

Clase Insecta: Subclase Pterigota Orden Nombre común Orthoptera Saltamontes, grillos Phasmida Insectos palo, insectos hoja Dictyoptera Cucarachas, Mantis religiosas Hemiptera Chinches, cigarras, pulgones Lepidoptera Mariposas, polillas Hymenoptera Abejas, avispas, hormigas Coleoptera Escarabajos Diptera Moscas, mosquitos

CLASES Alimento para el hombre y animales domésticos Insectos Benéficos: Polinizadores Benefician la diversidad biológica Producen substancias útiles Alimento para el hombre y animales domésticos Mejoradores del suelo Destruyen materiales orgánicos en descomposición

Control de plagas Investigación científica Control de arvenses

Insecto plaga: su presencia en número y efecto provoca cambios en los vegetales, animales domésticos y en el hombre, impidiendo su normal desarrollo o dañando su producción

MANEJO DE INSECTOS PLAGA Hacer diagnóstico, evaluación, estudio de las alternativas de control disponibles, selección de una de ellas y análisis del resultado Manejo integrado de plagas (MIP)

TECNICAS PARA EL CONTROL INTEGRADO Control legal: evitar que entren y se establezcan los insectos dañinos en un país o en una zona geográfica del mismo, y erradicar aquellos que, por alguna circunstancia favorable, se han establecido en áreas limitadas. Se hace mediante leyes y normas de forzosa aplicación

Cuarentena: 1. Determinar rápidamente el grado de infestación 2. Informar a los interesados 3. Imponer la cuarentena 4. Autorizar exenciones particulares sobre ciertos materiales que estando cuarentenados pueden circular, pero bajo estrictas medidas de seguridad

Biológico: empleo de agentes en el manejo de una especie plaga Biológico: empleo de agentes en el manejo de una especie plaga. Puede ser natural o dirigido Natural: detrimento directo de depredadores, parásitos y organismos patógenos sobre los insectos dañinos, sin intervención del hombre Dirigido: elaborar tecnologías de control, manipulando parásitos, depredadores y organismos patógenos.

ENTOMOPATOGENOS Microorganismos utilizados por el hombre mediante procesos tecnológicos apropiados, los cuales producen enfermedades a los insectos plaga. Ellos son: hongos, virus, bacterias, nematodos y rickettsias

CONTROL CULTURAL El saneamiento, la labranza, rotación de cultivos, la fertilización, época de siembra, uso de semillas certificadas, variedades resistentes, las podas, control de arvenses, el riego,

CONTROL FISICO Influencia negativa que ejercen sobre los insectos los factores físicos como la temperatura, la humedad, los sonidos, la luz y las radiaciones ionizantes

CONTROL MECANICO Remover y destruir directamente los estados del insecto causante del daño, ejemplo: Control manual, recolección manual, uso de trampas, el cribado y la separación, utilización de dispositivos recolectores. Antialimentarios, antiapetentes o disuasivos de alimentación Radiomiméticos o quimioosterilizantes

CONTROL HORMONAL Las feromonas y las hormonas Las hormonas que regulan el crecimiento han sido sintetizadas para controlar insectos plagas Inhibidores de quitina

CONTROL QUIMICO Uso racional de substancias naturales o artificiales, producto de la síntesis química, para proteger las plantas cultivadas y sus productos de la acción perjudicial de los insectos.

INSECTICIDA QUIMICO Substancia simple o mezcla de substancias venenosas o altamente toxicas que al entrar en contacto con los insectos, producen la muerte de ellos en corto, mediano o largo plazo ACCION DE LOS INSECTICIDAS Ingestión Contacto Sistemica

ADULTO DEFOLIADOR

DEFOLIADOR

NINFAS DEFOLIADORAS

DEFOLIADOR

HORMIGA ARRIERA

DAÑO DE LOS INSECTOS Trozadores (Tierreros) Defoliadores Barrenadores Chupadores

CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Preparación del suelo Uso de variedades resistentes Rotación de cultivos Cultivos trampas Uso de feromonas Luz Trampas