Andrés Franco Pérez. Índice Introducción. Definición. Origen de los residuos sólidos. Composición de los RSU. Métodos de recogida. Introducción Recogida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 7
Advertisements

LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 6
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 2
Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
UNIDAD DOCENTE 15 LOS RESIDUOS.
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
CONTAMINACIÓN POR DESECHOS SÓLIDOS
EL RECICLAJE.
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
Trabajo tecnología Natalia Benito Boluda 3ºA
PLANTA DE RECICLAJE Y COMPOSTAJE
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
Actividad inicial: Tratamientos que se aplican a los RSU Contenidos Conocer la producción de RSU en Andalucía Conocer los distintos tipos de instalaciones.
GENERACION DE ENERGIA APARTIR DE DESECHOS
LOS VERTEDEROS: un problema ambiental de nuestra región
EL RECICLAJE.
LOS RESIDUOS Disminución en su producción Reducción Reutilización
Aspectos Ambientales del Coproceso en la Fabricación del Cemento
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
RESIDUOS SÓLIDOS.
COLEGIO DE BACHILLERES Plantel: 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN Materia: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Integrantes: DANIELA RAMIREZ MEDINA EMELY SANTILLAN SANCHEZ.
Tema 8: Los residuos y su gestión
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
El Reciclaje.
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
L OS D ESECHOS A MBIENTALES Marzo – Mayo 2008 Preparado por: Oneyda Ocasio Román Como requisito del curso TEDU 220 Prof. Nancy Rodríguez.
Definición: Producto que después de haber sido utilizado carece de valor. Productos: -Generados a nivel doméstico: Residuos urbanos. -Producidos en actividades.
RESIDUOS SÓLIDOS.
Proyecto de apoyo a la gestión ambiental municipal
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
BIODIGESTOR.
LOS RESIDUOS.
EL RECICLAJE Paso a paso….
PLANTA DE RECICLAJE Y COMPOSTAJE
¿¿Ya te enteraste?? Basura Papel Envases limpios El CURE clasifica!!!!
Los residuos.
DOCENTE:Lcdo. Jorge Balseca Quimí. Valor del mes : Respeto. Objetivo: Reconocer la relación de la Química Orgánica con el ambiente, incorporando a su campo.
Soluciones para la descontaminación de la Atmósfera, el agua, el suelo En la Atmósfera hay gases contaminantes, como: – Dióxido de carbono CO 2 – Dióxido.
PLANTA DESTRUCCION TERMICA DE RESIDUOS SOLIDOS CON GENERACION DE ENERGIA
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
Tierra, medio ambiente y humanidad: La ciudad produce residuos.
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL. El calentamiento global es el aumento observado en el ultimo siglo en la temperatura media del sistema climático de la tierra.
NATURALEZA Y SOCIEDAD: ARMONÍAS, CRISIS E IMPACTOS. Trabajo realizado por: Juanjo Borrego y Mayte Marín Curso: 3º D.
compuestos orgánicos generadores de energía
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
Reciclaje. ¿Qué es reciclar? El reciclaje es un proceso con el que recuperamos toda o casi toda la materia prima reutilizable de un producto ya elaborado.
METODOLOGIA DE CONSTRUCCION DE INDICADORES AMBIENTALES
Prevención y control de contaminantes Industrias de Transformación Química 2015.
PPP Américas Sector Residuos Sólidos Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia Ing. Matthias Nabholz.
La Región de Murcia: potencial de recursos naturales e industriales que podría suponer un despliegue económico de cara a la creación de empleo Murcia,
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Gestión y aprovechamiento Izaskun Domínguez Uriarte.
UBICACIÓN DE LA PLANTA La adecuada ubicación de la planta industrial, es tan importante para su éxito posterior, como lo es la elección del proceso mismo,
El mundo del reciclaje PATRICIA PINO Y YESSICA YUBERO 3ºD.
GRUPO: MODELISMO Y MAQUETISMO 1º CURSO PROFESOR: FERNANDO L. CATALÁN BLAY ASIGNATURA: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL FOL MM 1º TEMA 3 SEGURIDAD EN EL.
FUENTES DE ENERGÍA EL CARBÓN. LAS MÁQUINAS TÉRMICAS PRIMERAS FUENTES DE ENERGÍA CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS EL CARBÓN CLASIFICACIÓN DE LOS CARBONOS.
Estrategias ambientales en la recuperación de los materiales en el sector de la automoción.
UNIDAD 6 “ GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN”. 6.1 Concepto de contaminación Significa todo cambio indeseable en las características del aire, agua o suelo,
FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS Y DEL AMBIENTE DEPARTAMENTO DE AGRONOMÍA Asignatura: Biotecnología Vegetal Nombre: Aleuris I. Arias Then…………………………………
La gestión de los residuos.
Tratamientos y reciclaje de plásticos
DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES NATALIA TROSZYNSKI 4C.
PLANTA DE APROVECHAMIENTO. REQUISITOS Localización de la planta de aprovechamiento. Se deben considerar entre otros los siguientes criterios: 1. Debe.
La Carpintería y el Medio Ambiente. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por todo lo que rodea al ser vivo, entorno de la vida de las personas o de.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. Densidad del aire: 1.29 g/l 1 mol de un gas ideal en condiciones standard de P y T ocupa 22.4 litros Un gas ideal obedece.
ANDRES ANIBAL CASTILLO LOPEZ
RELLENOS SANITARIOS COMO TÉCNICA DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS RELLENO SANITARIO "Relleno sanitario es una técnica para la disposición de la.
Definición “Se entiende por Residuo Sólido todo objeto, sustancia o elemento en estado sólido, que se abandona, bota o rechaza”
Y Soacha Limpia y Verde III
COMPARATIVA PRODUCCIÓN RESIDUOS URBANOS
Transcripción de la presentación:

Andrés Franco Pérez

Índice Introducción. Definición. Origen de los residuos sólidos. Composición de los RSU. Métodos de recogida. Introducción Recogida por vehículos Recogida neumática Transporte Definición Problemática Tratamientos de los residuos. Métodos Gestión de los RSU en España. Bibliografía.

INTRODUCCIÓN

DEFINICIÓN RESIDUO SÓLIDO URBANO(RSU) son aquellos residuos que se generan en las actividades desarrolladas en los núcleos urbanos o en sus zonas de influencia, como son los domicilios particulares, los comercios, las oficinas y los servicios. NOTA: los no peligrosos y los que se asimilan a la composición de los anteriores

Origen de los residuos sólidos Origen doméstico ordinarios bolsa de basura Origen doméstico voluminoso muebles, electrodomésticos,… Origen comercial Procede de comercios, centros de distribución,... Origen sanitario hospitales,laboratorios Origen de la construcción y demolición de edificios. tierras y áridos mezclados, piedras, restos de hormigón, ladrillo,cristal… Origen industria grasas, pinturas, disolventes,residuos radiactivos,cenizas,..

Composición de los RSU composición3 factores Nivel de vida de la población Actividad desarrollada Climatología propia de la región componentes Materia orgánica PlásticoVidrio Papel y cartón Metales férricos y no férricos Maderas Otros

Composición de los RSU supone el 44,06% derivada de restos de alimentos o de actividades vinculadas a la jardinería Materia orgánica suponen el 21,18% ha experimentado un importante incremento en los últimos años (los periódicos, las cajas o los envases…) Papel y cartón supone el 10,59% es masivamente empleado en la sociedad actual debido a su versatilidad, bajo coste, facilidad de producción y resistencia a los factores ambientales Plástico supone el 6,93% gran incidencia en el volumen total de los residuos urbanos. Vidrio suponen el 4,11% la hojalata bebidas carbonatadas y los tetra-brik… Metales férricos y no férricos suponen el 0,96 se suele presentar en forma de muebles. Maderas suponen el 12,17% composición muy variada y por la naturaleza de algunos de los elementos que lo componen requiere una especial atención Otros

Métodos de recogida

Introducción La recogida de los residuos urbanos consiste en su recolección para efectuar su traslado a las plantas de tratamiento. 2 tipos Recogida no selectiva. Recogida selectiva. residuos se depositan mezclados en los contenedores, sin ningún tipo de separación la recogida selectiva se hace separando los residuos según su clase y depositándolos en los contenedores correspondientes.

Recogida por medio de vehículos  Más habitual  Vehículos especialmente preparados al efecto Según el tipo de residuos Camión con tolva Camión sin tolva Compacta los residuos Deposita los residuos Compactar Residuos orgánicos Vidrios

Recogida neumática  Comenzó a utilizarse en los países nórdicos en la década de los 60  Cuantiosa inversión inicial instalaciones bajo tierra  Áreas de nueva urbanización  Menor desembolso en costes de persona  Genera muy pocas molestias a los ciudadanos Procedimiento: sistema de conducciones neumáticas subterráneas estaciones de transferencia planta de tratamiento

Transporte

transporte plantas de clasificación recicladovertedero. estaciones de transferencia valorización energética Nota: estación de transferencia planta de compactación tratamiento normalmente s. de compactación  optimizar su transporte  reducen los costes  alarga la vida de los vehículos vehículos

Transporte La problemática del transporte  Trasiego diario de camiones  Impacto sobre las vías de circulación que deben estar adecuadamente acondicionadas  Molestias para los vecinos problema ruido olores c ontaminación

Tratamiento

Incineración controlada Incineración combustiónm. orgánicaCenizas o Dióxido de carbono o Agua o Dioxinas o Furanos  reducir en un 90% el volumen  en un 30% el peso de la basura Nota:  Plantas incineradoras se liberan grandes cantidades de energía.  Los productos resultantes de la incineración deben de tener previsto su tratamiento, gestión y disposición final.

Vertederos controlados Definición: Son instalaciones de eliminación destinadas al depósito de residuos Localizadas en emplazamientos apropiados, donde se sitúan de forma ordenada los residuos y bajo condiciones seguras y supervisadas, Tienen como fin evitar los problemas de contaminación de agua, aire y suelo. Esta clase de vertederos se van empleando cada vez más en la actualidad.

características y factores Vertederos controlados

Vertederos incontrolados Definición:  lugares en donde se acumulan residuos sin ningún tipo de control  Fue el primer método adoptado por el ser humano para eliminar los residuos  Simple y barato  Graves problemas medioambientales (alteración del paisaje, malos olores, contaminación del suelo, del agua y del aire)  Salud (enfermedades transmitidas por roedores o insectos)  Carecer de los controles adecuados. Cerrados y clausurados

Compostaje Consiste en un proceso aeróbico basado en la degradación bioquímica de la materia orgánica que se encuentra formando parte de los residuos. Bacterias Hongos ObjetivoCOMPOST Definición: Tres etapas:

Biometanización La biometanización es un proceso de fermentación anaeróbica de la fracción orgánica presente en los residuos, mediante el que se obtiene biogás. Definición: Ventajas:  No se producen ningún tipo de pestilencias  Minimización de los microorganismos perjudiciales para la salud humana y la animal en un período reducido. Requerimientos:  Estructuras selladas que permitan mantener bajo control pH Presión temperatura  Ambiente sin oxígeno para el desarrollo de las bacterias anaeróbicas. biodigestores

Otros métodos es un proceso termoquímico que transforma la materia orgánica presente en los residuos urbanos en un gas con un poder calorífico reducido secado, el craqueo y la gasificación Gasificación la hidrogenación de la celulosa presente en los residuos urbanos permite la transformación de esta en productos combustibles Hidrogenación consiste en la transformación de la materia orgánica presente en los residuos urbanos a altas temperaturas 550 °C y °C Pirólisis logra oxidar la materia orgánica en suspensión o disolución acuosa presente en los residuos agua, dióxido de carbono y compuestos orgánicos simples. Oxidación

Gestión de los RSU en España

 Las corporaciones locales son las competentes en la gestión de los residuos.  La ley asigna a los municipios la obligación de realizar la recogida, transporte y, al menos, su eliminación. La gestión de los residuos de envases Operan tres Sistemas integrados de Gestión: ECOEMBES. Trata todos los materiales presentes en los envases. ECOVIDRIO. Gestiona sólo el vidrio. SIGRE. Gestiona los restos de medicamentos y sus envases. Sistemas de depósito, devolución y retorno de envases, de carácter obligatorio para envasadores y distribuidores. La posibilidad de acogerse a un Sistema integrado de Gestión de residuos de envases.

Bibliografía Nebel, Bernard J. ; Wright Richard T..- Environmental Science.- Englewood Cliffs, New Jersey : Prentice-Hall, 1993 Tratamento de residuos sólidos urbanos.- A Coruña : Univesidade da Coruña, Plan Nacional de Residuos Urbanos (BOE, de 2 de febrero de 2000) Gil Bercero, J. R. ; Gómez Antón, Mª Rosa.- Los plásticos y el tratamiento de sus residuos.- Madrid : UNED, preguntas y respuestas básicas sobre residuos.- Madrid : Gedesma, 2002.

Andrés Franco Pérez