La Segunda República (1931-1939)  Constitución de 1931 – Mujeres reciben el votovoto –Legalización del divorcio –Legalización anticonceptivos y el aborto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mi familia española.
Advertisements

Las Fechas Las Personas Los Eventos Profesiónpopurrí
FRANCO Y EL FRANQUISMO Antonio Rojas Alberto Martín Laura Feliz
La Guerra Civil Española
Dictadura de Francisco Franco.
Los Girasoles Ciegos. Alberto Méndez..
La Casa de Bernarda Alba Federico GarcÍa Lorca
LA MUJER DURANTE EL FRANQUISMO
Mujeres: durante y después
Este manual, publicado en 1953, se entregaba en España a las mujeres que hacían el “Servicio Social” en la Sección Femenina.
La Guerra Civil Española
¿Dónde está Francisco Franco?. El objetivo de este juego es encontrar a Francisco Franco entre las palabras de la Guerra Civil Española. Ud. debe escoger.
Álvaro González García IES. Federico García Bernalt
La Guerra Civil Española ( )
La Guerra Civil Española
La República Española Un gobierno izquierdista, socialista
 Nació en Barcelona.  Su familia era de la clase media y conservadora  Cuando tenía 4 años casi murió de una enfermedad de los riñones.  Fue a vivir.
ESPAÑA Un país en conflicto.
La posguerra española, la opresión y la mujer hispana.
La Guerra Civil Española ( )
La Guerra Civil 1936 – 1939 Una guerra social y política Un soldado republicano en Cataluña – Agosto de 1936 © Robert Capa.
Este ES Con la Dra. Wright Gente A AEventosBBSociedad CCulturaDDFechas E E Un poco de todo F.
CLAVES PARA ENTENDER LA GUERRA CIVIL
La posguerra española ( )
España, de la dictadura a la democracia ( ): El primer Franquismo ( )
La casa de Bernarda Alba Español 4 Superior. La historia de España España era muy conservativa General Francisco Franco – fascista, comunista Muchos políticos.
FIN DE LA GUERRA Y DICTADURA DE FRANCO. Bilbao cae en junio de gran ofensiva a Cataluña Barcelona cae en enero de 1939 Los republicanos intentan.
La transición democrática en España
Ana María Matute.
Atrocidades de la Guerra Civil Española: El fusilamiento de “Las Trece Rosas” en Yury De Santos.
LA HISTORIA DE ESPANA (El Siglo XIX-XX) Español 4 Superior.
El franquismo Contexto y significación
Desde el fin de la guerra civil, hasta la muerte de Franco.
...poco antes... Padre llevando a su hijo herido Soldado tiroteado, y muerto, mientras tendía la línea telefónica.
España en la Época de la Gran Depresión
Vida y obra Joaquín Domingo García 2ºBachiller C.
Este ES Con la Dra. Wright Gente A AEventosBBLiteratura C CulturaDDFechas E E Un poco de todo F.
La guerra civil española ( )
El día 22 de noviembre de 1975 dos días después de la muerte del dictador Francisco Franco, las calles españolas estaban desiertas, algo grande iba a.
Repaso.
Guerra Civil Española.
ANA MARÍA MATUTE.  Nació en Barcelona – el 26 de julio de 1926  Fue una niña de mala salud (una infección de las riñones) y por eso pasó mucho tiempo.
La mujer ideal de Pilar Primo de Rivera ( ).
La Guerra Civil Española Y La Democracia
LA II REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
La Historia 4- España desde el siglo xix hasta hoy
E XPOSICIÓN DE ESPAÑOL Hecho Por: Juliana Carvajal Robledo. Leidy Vanessa Torres p. Stefany Gómez Arango. Juan esteban serna.
Los reyes de España.
Una excursión al Valle de Los Caídos.. ¡Hola! Me llamo Juan Ramón. Soy el guía de turismo aquí en El Valle de Los Caídos. Puedo contestar todas sus preguntas,
USOS AMOROSOS ENTRE LOS JÓVENES EN LA POSGUERRA ESPAÑOLA
La Guerra Civil Española Julio 1936 – Abril 1939
Federico García Lorca Español ( ).
GENERACIÓN DEL 98 MIGUEL DE UNAMUNO. NACIÓ EN BILBAO EN 1864.
La 2nda República española ( )
La autarquía en España de los años
La guerra civil de España
¿Qué vemos? ¿Qué llevan?/ ¿Cómo son? ¿Qué están haciendo? ¿Quién es? / ¿Cómo está? U n p r e s o = u n p r i s i o n e r o ¿Quiénes son? / ¿Cómo están?
Tema 1: El primer Franquismo ( )
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
REINADO DE ALFONSO XIII
Por Gustavo Palacios Martínez
Franco y su dictadura ( ). Biografía: Nació en El Ferrol en 1892 y de joven se incorporó a la carrera militar, destacando en la guerra de Marruecos,
La Sección Femenina de la Falange MACKENZIE SMITH.
LA ESPAÑA DE FRANCO. El comienzo de la dictadura Al terminar la guerra civil se formó un nuevo modelo político en el país: la dictadura. Fueron años de.
Mujeres al principio del siglo XX, la Segunda República y la Guerra Civil Española.
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. El Siglo XIX  En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas francesa atravesar España para ocupar Portugal.
La Segunda República ( )
Transcripción de la presentación:

La Segunda República ( )  Constitución de 1931 – Mujeres reciben el votovoto –Legalización del divorcio –Legalización anticonceptivos y el aborto –Entrada de la mujer en el trabajo, la política y la guerra  La Agrupación de Mujeres Antifascistas, Mujeres Libres, las Milicianas (Guerra Civil )

6/1/ La Guerra Civil, y los años de posguerra

6/1/ La Guerra Civil ( )  Una guerra terrible, de los dos lados — –terror de las fuerzas nacionalistas organizado (asesinato de Lorca) –anticlericalismo desorganizado de los que apoyaban la República (asesinatos de más de 6,000 curas, frailes, obispos y monjas)  Víctimas de la guerra –entre 500,000 y 1 millón de muertos en la guerra (incluyendo 900 norteamericanos); –más de 500,000 exiliados después; –miles de personas muertas de hambre en los años siguientes –en total, España perdió aproximadamente 5% de su población

6/1/ Videos sobre la guerra  S6JyKUw El “trailer” de un documental S6JyKUw  MSvyGMcvo4 Un documental sobre la muerte de varios miembros en una familia, soldados nacionales MSvyGMcvo4

6/1/ Los primeros años de la dictadura  Represión política terrible: – campos de concentración y muerte a los que apoyaban ( o sospechados de apoyar) a la República  Prohibición de la Constitución de 1931, – puso fin a los avances para las mujeres: un paso atrás para el feminismo. Bajo Franco las mujeres eran obligadas (por la ley) a depender de un hombre (padre, hermano, esposo, tío) en todo.  Represión de idiomas (sólo castellano) y de ideas (censura)

6/1/ España bajo el “Generalísimo Francisco Franco”  Suspende la constitución y sustituye sus “leyes fundamentales,” un partido político, una sola religión, un sindicato oficial, y un solo idioma (el castellano)  Un período de aislamiento del mundo, pero con la Guerra Fría, empieza una nueva relación con EEUU (bases militares)  Ley de Sucesión- Educación de Juan Carlos de Borbón en España con el fin de “heredar” España de Franco  Un lento aflojamiento de la dictadura tras una serie de huelgas estudiantiles y obreros en los 60, y acciones terroristas/políticas de ETA.  1975 muere Franco ( Valle de los Caídos):

6/1/ Literatura de posguerra: Ana María Matute Ana María Matute:  refleja en sus cuentos y novelas un ambiente deprimiente y pobre, casi siempre enfocándose en el tema de la pérdida de la inocencia de la infancia.

La Sección Femenina de la Falange  Grupo creado en 1934 como parte del partido fascista española (la Falange Española)  Dirigido por Pilar Primo de Rivera, hijo del dictador de los años 20, Miguel Primo de Rivera y hermana del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera  Comenzó como grupo de apoyo a las tropas nacionalistas (fascistas) y sus familias, pero más tarde se hizo arma del régimen franquista cuando Franco les dio dirección de su “Servicio Social de la Mujer”, algo que toda mujer tenía que cumplir, igual que el servicio militar de los hombres.

“La rama seca” y “Pecado de omisión” de Ana María Matute En grupos, hablen de  Un resumen de los cuentos  Los personajes  Los temas centrales  su conexión a nuestro tema de pobreza