Audio Nino Bravo “América” Viene de argentum (lat. plata), de ahí el nombre de Río de la Plata que fue el camino natural de los españoles para llegar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. El descubrimiento de América.
Advertisements

La Conquista española.
Oceanus Peruvianus Gabriela Lavarello de Velaochaga - mayo 2009
El Imperio de la Plata Profesor Ariel Cuevas.
La conquista de los grandes imperios
Descubrimiento y Conquista
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
La conquista de Mexico.
Ecuador, Bolivia, y Perú Español 3 Sra. Ward
Descubrimiento y conquista
Capítulo 2 Los testimonios del encuentro entre dos culturas
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
LA EDAD MODERNA.
Hernán Cortés y la conquista de México
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Econ.Freddy Villar Castillo
1. La españa de los reyes católicos
Los Viajes de Colon Jessica Bloechl.
El Día de la Raza ¡Tierra! 12 octubre.
La extraordinaria aventura
Empresas de conquista: Almagro y Valdivia Y resistencia local
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
El Día de la Raza ¡Tierra! 12 octubre Por el nombre del autor.
EMPRESA DE DESCUBRIMIENTO ESPAÑOLA
Etapa Colonial.
Capítulo 2: Países andinos
América Central.
Los Incas de los Andes un imperio poderoso.
Panama Kyra Barrett.
AMERICA DEL SUR Geografía
Descubrimientos geográficos
Un vuelo hacia el pasado
Francisco Pizarro y la Conquista de Perú Por Gabe Holmes.
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
El descubrimiento de America
LOS INCAS Por : José Zhang 2ºb ESO.
Proyecto de Historia Cómo se Conquistó y Colonizó el Istmo de Panamá?
LA CONQUISTA DE CHILE EL REINO DEL SUR Colegio SSCC – Providencia
El descubrimiento de América LOS REYES CATÓLICOS
Persas.

EVOLUCIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
Tema: La colonización de Puerto Rico
Proyecto de Historia Ruta utilizada por los Españoles
Localización del Perú Elementos Básicos.
LA GEOGRAFIA Elementos Básicos.
Nuestro Continente América Central Guatemala Belice El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá.
El descubrimiento de américa
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
La Conquista de América
Cornell notes. El mundo antiguo y el mundo nuevo Dibuja el mundo antiguo.
Línea de Tiempo de Perú Por: Ricardo Gallione.
La fiesta nacional española: ¨El Día de la Hispanidad¨.
Civilización Inca.
El imperio inca.
Las 3 civilizaciones indígenas
La fundación del sistema colonial
El Perú (quechua: Piruw, aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país situado en el lado occidental de Sudamérica. Está limitado por.
España.
Descubrimiento de América
Capitulo 2.1 La conquista. Inca Huayna Capac – murió en Su muerte hizo que se dividió su gran Imperio entre sus dos hijos Huascar y Atahulapa. Huáscar.
La geografía físicaLa geografía humana la ciudad el lagoel desiertola playa el puertola agriculturael río la montañala industriael valle la carreterala.
“El Mundo Precolombino. Las civilizaciones inca, maya y azteca”
Francisco Pizarro Por: Eva Aranda.
La conquista y la colonización de América
Ataques Extranjeros en Puerto Rico
Cristobal Colón y La Conquista
Orígen de los nombres de los países latinoamericanos Click Pps Series
Transcripción de la presentación:

Audio Nino Bravo “América”

Viene de argentum (lat. plata), de ahí el nombre de Río de la Plata que fue el camino natural de los españoles para llegar a los yacimientos de plata de la región de Potosí en Bolivia. Aún decimos hoy en español: "esto vale un Potosí". Antes se llamó río Solís, por su descubridor.

Ocho años después del descubrimiento de América por los españoles, los portugueses llegaron a un territorio en el cual existía un árbol (Caesalpinia echinata) que usaban los amerindios de las selvas. A este árbol se le llamó en portugués pau-brasil, por desprender un color rojizo al hervirse en agua, lo que recordaba llamas de un fuego, o las brasas del carbón ardiendo. De ahí el nombre de terra do pau-brasil.

Los indígenas denominaban esta región con el nombre aymara de tchili, palabra autóctona que significa 'nieve' o 'confín del mundo' (Finis Terrae).

Cristóbal Colón desembarcó en la isla de Cuba el 28 de octubre de 1492, durante su viaje inicial hacia el Nuevo Mundo. En honor a la hija de los Reyes Católicos, sus benefactores, Colón la llamó isla Juana, primero de los diversos nombres que sucesivamente recibió; luego se llamó Fernandina (en honor al rey Fernando el Católico) y finalmente se llamó Cuba como variante de su nombre aborigen Cubanascnan, que en lengua de los indios siboney significa 'montaña'.

Lleva un nombre que no es difícil de adivinar por su posición geográfica. Debe su nombre a la línea imaginaria del Ecuador, que atraviesa el país y divide a la Tierra en dos hemisferios. La capital se llama Quito, que en quechua significa 'el ombligo del mundo' por su posición geográfica entre montañas.

El nombre de México viene del azteca mexitli, que significa 'pueblo de los mexicas', nombre que se daban a sí mismos los aztecas, en honor a su dios de la guerra Mexitli. Se llama así también la capital federal, México Ciudad.

Su nombre deriva de Nicarao, un famoso cacique que gobernaba la región cuando llegaron los españoles, o del nombre del pueblo indígena de los nicarao, que poblaban la región del Pacífico a la llegada de los españoles a las tierras de Nicaragua.

Existen distintas versiones sobre el Origen del nombre Panamá. Unos dicen que se adoptó por un árbol muy común en esta región, llamado Panamá. Otros lo atribuyen, a que la población fue fundada en el mes de agosto, cuando hay muchísimas mariposas y que Panamá significa, en lengua indígena 'abundancia de mariposas'. Según algunos cronistas de Indias, Panamá era el nombre de una aldea de indios pescadores, asentados en la ribera del Mar del Sur. Panamá significaría en lengua cueva hablada por estos indígenas, 'abundancia en peces', 'sitio de abundante pescado'. En las aguas del Golfo de Panamá, durante ciertas épocas del año, hay una considerable concentración de peces. En una carta enviada por Pedro Arias de Ávila al rey Fernando el Católico en 1516, se lee: Vuestras Altezas sabrán que Panamá es una pesquería en la costa del Mar del Sur e por ser pescadores los indios dicen Panamá. Parece los indios kuna aseguran que la palabra Panamá se deriva de "Pannaba", de la lengua kuna que quiere decir 'muy lejos'.

Es un nombre guaraní : pará, “mar”, gúa o guara, “oriundo”, o de paraguã, que significa “corona de plumas”, e y, “río”, por lo tanto puede significar “Oriundo del río” o “Corona de plumas del río”

El territorio del Imperio de los Incas comenzó a ser llamado el Perú aún antes de ser conquistado por los hombres de Francisco Pizarro. El nombre de Perú es la hispanización del nombre del río “Birú”, en la vertiente suramericana del Pacífico que, entre los vecinos de Panamá, vino a designar la totalidad de los territorios situados en la ruta de levante, al suroeste y sur de dicha ciudad. Lima, nombre de la capital, viene, por corrupción, del nombre del río Rimac.