Recursos Internet sobre PBE y su aplicación a la práctica clínica Profesora: Manuela Domingo Pozo
Guión del Modulo UNIDAD 1:Introducción –Tema 1: Nuevas tecnologías ¿Porqué y para qué?. Visualización vídeo. –Tema 2: El problema de la información. UNIDAD 2: Recursos electrónicos en GPC –Tema 3: ¿Cómo Localizar GPC? Video de Rafael Toledo: –Tema 4: Guía salud: Portal de GPC en español. –Tema 5: Fisterrae y Fisterra –Tema 6: Buscadores Guías práctica clínica de todo el mundo UNIDAD 3: Otros recursos electrónicos de utilidad en PBE –Tema 7: The Joanna Brigss Institute. JBI-Connect –Tema 8: Medicina basada en la evidencia 2.0: Portal de vídeos. –Tema 9: BiblioPro: biblioteca virtual de cuestionarios de Calidad de Vida Relacionada con la Salud y otros resultados percibidos por los pacientes. –Tema 10: EBM Page generator. Generador de una página Web con recursos en Internet sobre Medicina Basada en la Evidencia. –Tema 11: Excelencia Clínica.Buscador –Tema 12: Redes sociales: Red social en NING sobre investigación en cuidados.
Unidad 1: Introducción El problema de la información
Problema clínico Preguntar Adquirir Evaluar Aplicar Actuar y valorar Paciente dilema PRINCIPIOS DE LA PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA La evidencia sola no decide Necesario combinar con otros conocimientos y valores JERARQUÍA DE LA EVIDENCIA
Saturación de información (INFOXICACIÓN) Realidad: Incremento de producción científica. Necesidad de manejar la información con precisión. Falta de tiempo para procesarla (“Profesionales ocupados”) Claves Empleo de metodología idónea La calidad de la información y el tiempo empleado se relacionan directamente con el empleo de un método sistemático y preciso. Un facultativo precisaría leer 20 artículos diarios para mantenerse actualizado. Shaneyfelt TM. JAMA 2001 Según estimación de Glasziou y Haynes diariamente en PubMed se indizan 1500 artículos originales y 55 ensayos clínicos aleatorios ACP J Club 2005
5.000? por día por día 55 por día Demasiada información
Alrededor de artículos son indizados anualmente en PubMed Existen aproximadamente 6000 Revisiones sistemáticas en la Cochrane Sólo el 5% de los artículos contenidos en 135 revistas pueden pasar un filtro de validez metodológica. De éstos sólo el 5% fueron clínicamente relevantes y de interés Glasziou P Evid Based Med Aug;11(4):101. Demasiada información
Utilidad-tiempo Publicaciones de síntesis Documentos elaborados por agencias, hospitales Guías de práctica clínica Revisiones sistemáticas Artículos originales Tiempo requerido para el uso Grado de utilidad puntual Adaptada de: Louro González et al. Investg Clin Farm 2005:2(2):74-75
Evolución de la PBE Futuro PBE: Prompt difusión (“lee esto para ellos, conecta con sus pacientes individuales”) PreMBE: Difusión pasiva (“publícalo y vendrán”) Inicios MBE: Pull difusión (“enséñales a leer y vendrán”) MBE actual: Push difusión (“lee esto para ellos y envíalo”) POEM Evidencia relevante orientada al paciente
Usos de la PBE La PBE se puede aplicar a problemas del trabajo diario con cualquier tipo de intervención clínica, sea diagnóstica, terapéutica o preventiva. En nuestro trabajo habitualmente nos surgen dudas sobre que acción es mejor que otra y es ahí donde se genera nuestra pregunta que necesita respuesta, pero no una respuesta cualquiera, sino que una respuesta tomada con un respaldo, es decir “Basada en la Evidencia”. La evidencia es la información sobre el tema en cuestión que ha sido publicada en diferentes lugares (algunos mejores que otros) tales como revistas científicas y bases de datos. Es necesario seguir una serie de pasos para llegar finalmente a dar respuesta de lo que me preocupa.
Pasos para la práctica de la evidencia Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Formulación de la pregunta de Búsqueda Evaluar la validez y utilidad de los hallazgos Aplicación de los resultados Evaluar el rendimiento clínico Búsqueda de la mejor evidencia
Unidad 2: Recursos electrónicos en GPC Tema 3: ¿Cómo localizar las GPC?
GPC ¿Dónde localizarlas? Tipología: –Guías basadas en la opinión de expertos –Guías basadas en el consenso –Guías basadas en la evidencia : con una metodología en su elaboración (búsqueda de la información, lectura de los artículos y estudios, síntesis de la evidencia y elaboración de las recomendaciones) Guías de Práctica Clínica
GPC ¿Dónde localizarlas? Conjunto de recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar a profesionales y a pacientes a tomar decisiones sobre la atención sanitaria más apropiada, y a seleccionar las opciones diagnósticas o terapéuticas más adecuadas a la hora de abordar un problema de salud o una condición clínica específica (1) (1) Institute of Medicine Committee to Advise the Public Health Service on Clinical Practice Guidelines. Clinical Practice Guidelines: directions for a new program. Field MJ, Lohr KN. editors. Washington DC: National Academy Press, En Elaboración de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud. Manual Metodológico [Internet]. Disponible en: [ Definición de Guía de Práctica Clínica
GPC ¿Dónde localizarlas? No hay un único sitio en el que poder localizarlas: Gutiérrez Ibarluzea, Iñaki; González Guitián, Carlos. “¿Cómo localizar GPC?” En Louro González, Arturo; Marín León, Ignacio (coords.). Guías de Práctica Clínca: conceptos básicos sobre su elaboración y utilización. A Coruña: Casitérides, Bases de datos genéricas y metabuscadores 2.Organismos recopiladores 3.Organismos elaboradores
GPC ¿Dónde localizarlas? Organismos Recopiladores de GPC Organismos Recopiladores de GPC BBDD genéricas y metabuscadores BBDD genéricas y metabuscadores Organismos Elaboradores de GPC Organismos Elaboradores de GPC
GPC ¿Dónde localizarlas? Organismos Recopiladores de GPC Organismos Recopiladores de GPC BBDD genéricas y metabuscadores BBDD genéricas y metabuscadores Organismos Elaboradores de GPC Organismos Elaboradores de GPC
GPC ¿Dónde localizarlas? Organismos Recopiladores de GPC Organismos Recopiladores de GPC BBDD genéricas y metabuscadores BBDD genéricas y metabuscadores Organismos Elaboradores de GPC Organismos Elaboradores de GPC
2. Organismos recopiladores Ventajas Fundamentalmente recopilan GPC. Valoran las GPC a incluir en sus BBDD o catálogos con unos criterios de inclusión (mayor calidad a sus contenidos). Ventajas Fundamentalmente recopilan GPC. Valoran las GPC a incluir en sus BBDD o catálogos con unos criterios de inclusión (mayor calidad a sus contenidos). Inconvenientes Necesidad de buscar en varias BBDD, catálogos, etc. para obtener resultados exhaustivos. En su mayoría se recoge GPC del ámbito anglosajón. Inconvenientes Necesidad de buscar en varias BBDD, catálogos, etc. para obtener resultados exhaustivos. En su mayoría se recoge GPC del ámbito anglosajón. Ejemplos NGC, CMA Infobase, NeLH, G-I-N, GuíaSalud GPC ¿Dónde localizarlas?
National Guideline Cleringhouse (NGC) Características: Base de datos internacional. Más de GPC y documentos afines. Utiliza 4 criterios de inclusión de GPC en su catálogo. Búsqueda: Simple Avanzada (muy detallada): palabra clave, enfermedad, tratamiento, categoría de GPC, organización (y tipo de org.), usuario, especialidad clínica, herramientas de implementación, edad / sexo de la población objetivo de la GPC, año de la publicación. Permite ordenar por relevancia / año de publicación, guardar las búsquedas, comparar GPC. 2. Organismos recopiladores GPC ¿Dónde localizarlas?
CMA Infobase Características: GPC elaboradas en Canadá por diferentes organizaciones. Recoge cerca de GPC. Desde 2004 están evaluadas por instrumento AGREE. Búsqueda: Navegar: GPC reciente incorporación Especialidades Buscador: Simple Avanzado (palabra clave, autor, especialidad, ámbito, población objetivo, idioma) - Permite guardar búsquedas 2. Organismos recopiladores GPC ¿Dónde localizarlas?
Nat. Lib. Of Guidelines Características: Colección de GPC del Sist. Salud del RU (NICE y otros organismos). Cerca de GPC. 6 criterios de inclusión. Búsqueda: Navegación Por especialidad Búsqueda simple Filtrar por especialidad Refinar la búsqueda Ordenar resultados (título, año, tipo) Guarda, exporta búsquedas. 2. Organismos recopiladores GPC ¿Dónde localizarlas?
Guidelines International Network (G-I-N) Características: BBDD de GPC internacional de organismos miembros. Sólo accesible para miembros. Más de GPC y docs. relacionados. Búsqueda: Búsqueda simple y avanzada (muy similares): Simple: Título, enfermedad, año, idiomas, ámbito, estado y tipología de pub., Avanzada: además de anteriores criterios de búsqueda + Organización, país, docs. asociados. 2. Organismos recopiladores GPC ¿Dónde localizarlas?
GuíaSalud Características: GPC elaboradas por entidades españolas. 60 GPC incluidas. 6 criterios de inclusión. Búsqueda: Navegación: Listado desplegable de condiciones clínicas. Búsqueda simple: Caja de búsqueda (título y objetivo de la GPC). 2. Organismos recopiladores GPC ¿Dónde localizarlas?
GPC ¿Cómo localizarlas? BBDD genéricas y metabuscadores BBDD genéricas y metabuscadores Organismos Elaboradores de GPC Organismos Elaboradores de GPC Organismos Recopiladores de GPC Organismos Recopiladores de GPC
3. Organismos elaboradores Ventajas Multiplicidad de entidades elaboradoras. Elaboran también manuales y herramientas metodológicas que aportan calidad y rigor a sus GPC. Ventajas Multiplicidad de entidades elaboradoras. Elaboran también manuales y herramientas metodológicas que aportan calidad y rigor a sus GPC. Inconvenientes Muchas de las GPC son literatura gris que se encuentra en muchos casos en la propia institución elaboradora (dispersión de las GPC). Todavía hay guías elaboradas que no se atienen a metodología MBE. Inconvenientes Muchas de las GPC son literatura gris que se encuentra en muchos casos en la propia institución elaboradora (dispersión de las GPC). Todavía hay guías elaboradas que no se atienen a metodología MBE. Ejemplos AHRQ, SIGN, NICE, NZGG, AunETS GPC ¿Dónde localizarlas?
Agency for Health Research and Quality (AHRQ) Características: Apoya desarrollo de informes basados en la evidencia (12 centros). Difunde GPC a través del NGC. Búsqueda: Sección de “Clinical Practice Guidelines”: National Guidelines Cleringhouse (NGC) Clinical Practice Guidelines online (19 GPC elaboradas por la agencia de 1992 a 1996; 16 tienen recomendaciones desactualizadas Archivo). 3. Organismos elaboradores GPC ¿Dónde localizarlas?
National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE) Características: Perteneciente al Sist. Salud del RU. 97 GPC (pero también procedimientos -300-, guías de salud pública -21-, ETS -181-). Búsqueda: Navegación: GPC elaboradas: Tipo, materia o año. GPC en elaboración (listado -52 GPC-) Buscador del sitio web NICE. 3. Organismos elaboradores GPC ¿Dónde localizarlas?
Scottish Intercollegiate Guidelines Newtwork (SIGN) Características: Perteneciente al Sist. Salud de Escocia (desde 2005). Más de 100 GPC elaboradas. Búsqueda: Listados de GPC elaboradas: Clasificados por número Clasificados por materia Listados de otros materiales (resúmenes de GPC –Rockets-, material de apoyo). 3. Organismos elaboradores GPC ¿Dónde localizarlas?
New Zealand Guidelines Group (NZGG) Características: Creado en 1996 por el Comité Nacional de Salud (ahora organiz. Independiente). Más de 70 GPC. Búsqueda: Navegación: Categoría terapéutica Fuente Búsqueda sencilla y avanzada (palabras clave, especialidad, año pub., estado de pub.) 3. Organismos elaboradores GPC ¿Dónde localizarlas?
AUnETS Características: Agencias y Unidades de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (Galicia, País Vasco, Cataluña, Madrid, Andalucía, Canarias, Aragón). Plataforma AUnETS. Búsqueda En sus sitios web recogen apartados específicos donde están las GPC que elaboran. 3. Organismos elaboradores GPC ¿Dónde localizarlas?
Compiladores o buscadores de GPC National Guideline Clearinghouse. Guidelines International Network CMA INFOBASE NeLH GUIA SALUD: GPC del Sistema Nacional de Salud GPC Rafa Bravo: GAG Guidelines: Organismos elaboradores de GPC SIGN: Scottish Intercollegiate Guidelines Network NICE: NHMRC Guidelines Group: ICSI Health Care Guidelines: prot/ prot/ New Zealand Guidelines Group: AHRQ Agency for Health Research and Quality: Fisterra: Sociedad Española de Cardiología: Metabuscadores y buscadoresBases de datos Tripdatabase SUMsearch Scholar Google Pubgle PubMed Embase Ovid virtual.htm Sinopsis de referencia GPC
Unidad 2: Recursos electrónicos en GPC Tema 4: Guía Salud
¿Qué es GuíaSalud? Portal web de Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud. GuíaSalud, organismo del Sistema Nacional de Salud (SNS) en el que participan las 17 Comunidades Autónomas, creado en el 2002 y adoptado en 2003 por el Consejo Interterritorial como instrumento para mejorar la calidad de la atención sanitaria en el SNS.17 Comunidades Autónomas
Contenidos: Está organizado en las siguientes líneas de actuación:líneas de actuación Catálogo de GPC Guías de Práctica Clínica Otros Productos Basados en la Evidencia Herramientas y Recursos Formación / Capacitación Comunicación y Participación Actualidad Entidades Información para Pacientes y Ciudadanos Búsquedas
GuíaSalud. Biblioteca de GPC del SNS Guías de Práctica Clínica –Catálogo de GPC (2005) –Programa de GPC en el SNS (sep. 2008) Otros Productos Basados en la Evidencia
En el Catálogo de GPC están disponibles las guías que cumplen los seis criterios de inclusión de GuíaSalud. GuíaSalud. Catálogo de GPC en el SNS
1. Tareas de recopilación de GPC Formulario en la página web, correo-e. Búsqueda activa: –Alertas Google Contactos con entidades elaboradoras
CRITERIO 1. Las Guías de Práctica Clínica deben incluir información para ayudar a profesionales de la salud y/o pacientes a tomar decisiones acerca de la atención adecuada para situaciones clínicas específicas. 2. Tareas de Valoración de GPC GuíaSalud. Catálogo de GPC en el SNS
CRITERIO 2. Las guías deben haber sido producidas en España; en cualquiera de las lenguas oficiales en el Estado; por instituciones públicas o privadas, sociedades profesionales, paneles de expertos e incluso grupos profesionales; en el ámbito estatal, regional, territorial o local. Las GPC producidas fuera de España se admitirán también si han sido traducidas y respaldadas por cualquiera de las instituciones o grupos citados previamente. GuíaSalud. Catálogo de GPC en el SNS 2. Tareas de Valoración de GPC
CRITERIO 3. Las GPC han sido producidas y/o actualizadas y/o evaluada su validez en los últimos 5 años. CRITERIO 4. Los datos de los autores -nombre, institución, datos de contacto- y la declaración de conflicto de interés, deben aparecer de forma clara. GuíaSalud. Catálogo de GPC en el SNS 2. Tareas de Valoración de GPC
CRITERIO 5. Los métodos de búsqueda de la evidencia científica utilizados deben estar descritos. GuíaSalud. Catálogo de GPC en el SNS 2. Tareas de Valoración de GPC
CRITERIO 6 Las recomendaciones de la GPC deben estar ligadas a bibliografía, de forma que puedan identificarse las fuentes y evidencias que las sustentan (modificado ). GuíaSalud. Catálogo de GPC en el SNS 2. Tareas de Valoración de GPC
GuíaSalud. Catálogo de GPC en el SNS
Los profesionales sanitarios pueden acceder al listado de condiciones clínicas que agrupa a las GPC incluidas en GuíaSalud a través del Portal. GuíaSalud. Catálogo de GPC en el SNS
GuíaSalud. Programa de GPC en el SNS Difundir las GPC en el SNS. El propósito del Programa de Guías de Práctica Clínica (GPC) en el Sistema Nacional de Salud (SNS) es: Promover la elaboración, adaptación y/o actualización de GPC basadas en la mejor evidencia científica disponible con una metodología homogénea y contrastada.
GuíaSalud. Programa de GPC en el SNS
Sección donde se recogen las versiones electrónicas (html, pdf, pda) de manuales y GPC del Programa de GPC en el SNS GuíaSalud. Programa de GPC en el SNS
OTROS PRODUCTOS BASADOS EN LA EVIDENCIA GUÍAS DE PRACTICA CLÍNICA GPC y…
OTROS PRODUCTOS BASADOS EN LA EVIDENCIA GUÍAS DE PRACTICA CLÍNICA GPC y… Otros Productos Basados en la Evidencia (OPBE)
Elaboración “ex novo” Elaboración a partir de GPC Preguntas Clínicas ProtocolosVías Clínicas Sesiones Clínicas Procesos asistenciales Planes asistenciales GPC y… Otros Productos Basados en la Evidencia (OPBE)
Definición de Preguntas Clínicas, Protocolos y Vías Clínicas. Elaborar criterios de evaluación de Preguntas Clínicas, Protocolos y Vías Clínicas. Plantilla de evaluación de sitios web en inglés con Preguntas Clínicas. Elaboración de Sección de OPBE en el portal GuíaSalud con Buscador Personalizado de Preguntas Clínicas en español e inglés (aglutina en dos interfaces, diferentes fuentes que estaban dispersas). OPBE. Actividades / Productos realizados
OPBE en el Portal GuíaSalud b/guest/otros-productos- basados-evidencia Sección en la que se describen los objetivos y actividades de la Línea de Trabajo OPBE
Unidad 2: Recursos electrónicos en GPC Tema 5: Fisterrae y Fisterra
Fisterrae
Fisterrae Guía de uso (documento pdf) (documento pdf) Web médica independiente
Directorio de recursos de PBE
Revistas “Open Access” El movimiento del “Open Access” (OA), entendido en un concepto amplio de facilitar el acceso abierto a artículos de investigación, está encontrando una amplia aceptación no sólo entre los investigadores y usuarios de la información científica, sino también por parte de la Administración
Unidad 2: Recursos electrónicos en GPC Tema 6: Buscadores de Guías de Práctica clínica
GPC y documentos de todo el mundo Sinopsis de referencia GPC (compiladores)
Buscadores Guías de Práctica Clínica: Pubgle. Pubgle es un motor de búsqueda que combina la capacidad de indexación del Pubmed con la de búsqueda en Internet de Google.PubmedGoogle Pubgle es un motor de búsqueda que combina la capacidad de indexación del Pubmed con la de búsqueda en Internet de Google.PubmedGoogle
Buscadores revisiones sistemáticas y GPC: Sum Search
Buscadores revisiones sistemáticas y GPC: Tripdatabase
Unidad 3: Otros recursos electrónicos de utilidad en PBE Tema 7: JBICOnNECT
JBI COnNECT Es una plataforma informática que proporciona a los usuarios una serie de recursos y herramientas para buscar, valorar críticamente y resumir la evidencia disponible; integrarla, utilizarla en la práctica clínica y evaluar el impacto de su utilización. JBI COnNECT está diseñado para facilitar a los servicios de salud, a sus profesionales y a los usuarios habilidades y recursos que mejoren los cuidados. JBI COnNECT es, en definitiva, una puerta de acceso on-line a un conjunto de recursos y herramientas basados en la evidencia, especialmente diseñados para ayudar en el proceso de toma de decisiones clínicas y para sustentar la buena práctica, conectando la mejor evidencia disponible con la práctica clínica.
JBI COnNECT Permite la búsqueda de evidencias, proporcionando acceso a una serie de bases de datos. Proporciona acceso al programa de ayuda para la valoración crítica de la evidencia (JBI RAPid). Proporciona acceso a resúmenes de la evidencia que pueden ser fácilmente difundidos. Proporciona herramientas para integrar la evidencia en la práctica clínica y en las organizaciones sanitarias, a través del programa de elaboración de protocolos basados en la evidencia (Evidence- Based Manual Builder) Proporciona herramientas para implantar la evidencia y evaluar el impacto de su utilización (JBI PACES y JBI POOL/COOL).
Modelo de cuidados basados en la evidencia JBI
Unidad 3: Otros recursos electrónicos de utilidad en PBE Tema 9: BiblioPro
Bibliopro
Búsquedas de instrumentos
Ejemplo ficha técnica
Unidad 3: Otros recursos electrónicos de utilidad en PBE Tema 11: EBM Page generator
Unidad 3: Otros recursos electrónicos de utilidad en PBE Tema 12: Las redes sociales
Redes sociales