Materia: DESARROLLO SUSTENTABLE tema: Cumbres Mundiales Sobre Desarrollo Sustentable alumnos: Ezequiel Cahuich Huchin Obray Ríos Cruz Wilson Chi Pérez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nueva Política de Medio Ambiente en México: El Desarrollo Sustentable
Advertisements

Foro subregional de Centroamérica, México y República Dominicana Recomendaciones de la sociedad civil al proyecto de Declaración V Cumbre de las Américas.
Cómo desarrollar actividadaes sindicales sobre el D.S. y el empleo P.Bobe Turín, octubre de 2006.
DESARROLLO, UN ESCENARIO COMÚN E INCLUYENTE
Iniciativas internacionales
Curso a Distancia para funcionario públicos de América Latina sobre Cambio Climático Dr. José Antonio Benjamín Ordóñez Díaz Itsel Fernanda Jiménez Álvarez.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
Turismo Sustentable Green Globe 21
PATRIMONIO TURISTICO NACIONAL
Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible. Rio de Janeiro 1992
Valores y principios para un futuro sostenible
Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
Valores y principios para un futuro sostenible
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
QUE ES LA CERTIFICACION FORESTAL?. INTRODUCCIÓN La disminución y degradación de los bosques naturales ha generado gran preocupación a nivel mundial. En.
¿ Qué es el desarrollo sostenible y solidario?
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
¿En qué contribuyen los científicos a la gestión ambiental?
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Desarrollo Sostenible y Turismo
Si las normas jurídicas guían la conducta humana a fin de tener orden y justicia en nuestra convivencia, los fines de la normatividad ambiental involucran.
SUBTEMA LOS VALORES Y LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE. El desarrollo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la.
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
NOMBRE DEL TRABAJO :AGENDA LOCAL XXI O PLAN DE ACCION. CATEDRATICO: INGENIERO RAUL MENDIVIL. ALUMNOS: JOSE ROMUALDO CAVADA RODRIGUEZ. ADILENE RODRIGUEZ.
Políticas Ambientales y Sistemas de Gestión Políticas y Estrategias a favor del M.A. y el D.S.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Unidad 1 Introducción. Concepto de sustentabilidad.
Desarrollo de Proyectos -Conceptos Básicos y Corrientes Teóricas en la Planeación M.B.A Ruth Vargas Rivera Enero 2003.
TEMA 10. Economía sostenible
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
DESARROLLO SUSTENTABLE
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La tierra.
El Desarrollo Sostenible
OMAR ALEXANDER BALDOVINO BELTRAN
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
Desarrollo económico y conflicto étnico 7º y8º Primaria Interacciones entre los seres vivos y con el ambiente Ciencias de la vida.
Catedrático: ING RAUL MENDIVIL
Integrantes: Luis Pinos Iván Cedeño Ingrid Guerrero.
Instituto de Investigaciones Eléctricas Ing. Julián Adame Miranda Director Ejecutivo Marzo,
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Desarrollo sostenible Fernando Puente Nicolás
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Juan Sebastián Blandón Sthephanie Rios Quezada Políticas Ambientales.
Colegio de Bachilleres de Baja California Plantel: Mexicali Grupo 106 Nishdet Citlalli Aguilar Moreno Revista ecológica: DESARROLLO SUSTENTABLE.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
La biodiversidad La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica.
Desarrollo sustentable
Conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible
Educación para la Sustentabilidad: Un desafío para las Facultades y Escuelas de Negocios en México y América Latina Gabriela Monforte García Gabriela María.
05 de Junio DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SUSTENTABLE
CNRA JULIÁN AUGUSTO REYNA MORENO SECRETARIO GENERAL I Taller de Política Regional Oceánica Integrada para CPPS Bogotá, Colombia 28 de Octubre de 2015 LA.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Comercio y Administración Castro Sanvicente Joel Israel Desarrollo sustentable.
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION.
DIGNIDADLIBERTADPLURALISMOSOLIDARIDADIGUALDADCIUDADANIA PERSONA HUMANA.
Global Compact: Principios de Medio Ambiente. Managua, 15 de octubre de 2014.
EL ROL DE LA JUVENTUD EN RÍO +20. Ambiental Económico Social Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible "Desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface.
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Desde el inicio de la década.
COMO PONEMOS CUIDAR LA TIERRA. Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes.
Ambiente & Desarrollo Sustentable. El concepto medio ambiente y desarrollo sustentable se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos.
Desarrollo Sustentable
TRATAMIENTO QUIMICO AL AGUA Y ASESORIA AMBIENTAL ING. ORLANDO CIGARROA SURIANO PRESENTA:
Transcripción de la presentación:

materia: DESARROLLO SUSTENTABLE tema: Cumbres Mundiales Sobre Desarrollo Sustentable alumnos: Ezequiel Cahuich Huchin Obray Ríos Cruz Wilson Chi Pérez Lenin Poox Cima Huchin Cach Juan Pech Noh Ismael Cumbres Mundiales Sobre Desarrollo Sustentable Cumbres Mundiales Sobre Desarrollo Sustentable

Cumbres mundiales sobre desarrollo sustentable comprenden el compromiso de los países de introducir ciertos instrumentos de política en su derecho ambiental interno ; la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Convenio Sobre Diversidad Biológica. Para efectos de la Síntesis, se desarrolla el contenido del Plan de Acción incluyendo algunos elementos derivados de la Guía Práctica para la Identificación de las Medidas en Favor de la Mujer elaborado por UNIFEM en este marco.

Ernesto Sábato nos iluminó con un testamento magistral titulado Antes del fin. Allí plasmó con rigor ético y con firme voluntad solidaria sus inquietudes de infancia y sus añoranzas de madurez. Entre las confesiones personales que nos transmitió el escritor en estas memorias, dejó constancia de su continua preocupación vital, casi obsesiva, por la búsqueda de un Absoluto o de pedazos de un Absoluto que nos ayudaran a soportar las repugnantes relatividades. Todo eso como una ardua tarea que nos entretiene y que nos estimula a lo largo de la vida, tratando de discriminar entre dura realidad y sueños inocentes: La dura realidad es una desoladora confusión de hermosos ideales y de torpes realizaciones, pero siempre habrá algunos empecinados, héroes, santos y artistas, que en sus vidas y en sus obras alcanzan pedazos del Absoluto, que nos ayudan a soportar las repugnantes relatividades. Los sueños inocentes son aquellos que nos recuerdan que el hombre sólo cabe en la utopía. Y que sólo quienes sean capaces de encarnar la utopía serán aptos para el combate decisivo, el de recuperar cuanto de humanidad hayamos perdido. Aquí confiesa también, a mano alzada, que el fin de siglo nos sorprende a oscuras, y que estamos rodeados de sombras, [...] que la historia no progresa, [...] y que el hombre tampoco. Que no hay nada nuevo bajo el sol, como diría Eclesiastés.

Algunos principios sustantivos de la declaración del rió Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionado con el desarrollo sostenible, Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionado con el desarrollo sostenible, El derecho al desarrollo debe ejercerse equitativamente a las necesidades de desarrollo y del ambiente. El derecho al desarrollo debe ejercerse equitativamente a las necesidades de desarrollo y del ambiente. Los estados deberán cooperar con espíritu de solidaridad mundial para conservar, proteger y establecer la solidaridad mundial para conservar, proteger y establecer la salud y la integridad del ecosistema de la tierra. Los estados deberán cooperar con espíritu de solidaridad mundial para conservar, proteger y establecer la solidaridad mundial para conservar, proteger y establecer la salud y la integridad del ecosistema de la tierra. Alcanzar el desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todos las personas. Alcanzar el desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todos las personas. Movilizar la creatividad, los ideales y el valor de los jóvenes del mundo. Movilizar la creatividad, los ideales y el valor de los jóvenes del mundo.

Por el ex ministro holandés jan pronk Considera una perdida de tiempo la interminable fila de jefes de gobierno que leen sus declaraciones reiterando conceptos con mucha retórica y poco paso concreto.

En termino de la ONU: Se define como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Los parámetros centrales son. Crecimiento económico y equidad. Crecimiento económico y equidad. Desarrollo social. Desarrollo social.

El deterioro ecológico a crecido. Según Edward Goldsmith. Hace 10 años en el rió de Jainero, existía mucho entusiasmo y afán de tomar medidas concretas salvaguardar a nuestra madre tierra de un colapso. Hoy en día vemos que no han podido con este problema, hagamos conciencia antes de que sea demasiado tarde para recuperar lo que se ha perdido por la inconciencia del ser humano