" Id por todo el mundo y predicad el Evangelio" Celebramos hoy la fiesta de la Ascensión del Señor... Los últimos momentos de Jesús junto a los apóstoles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ASCENSIÓN DE JESÚS AL CIELO.
Advertisements

Pentecostés Ven Espíritu Santo.
Hemos visto una Estrella
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
“La Fraternidad Fundamento
La Llamada.
Mirando al Cielo Ascensión.
Juan es su nombre.
El Camino, la Verdad y la Vida
PESCADORES DE HOMBRES.
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
El Tabor.
Estamos en el último domingo antes de la Ascensión, que cierra la presencia humana de Cristo en la tierra. El anuncio de esa separación provoca tristeza.
DOMINGO, 2 de NOVIEMBRE CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Pescadores de hombres.
La Comunidad.
Asunción de MARÍA.
Madre de Dios.
La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección del.
Bautismo de Jesús.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Hemos visto la Estrella
“ ¡ SEÑOR mío y DIOS mío!” La Comunidad La liturgia de hoy presenta la Comunidad Nueva, que nace de la cruz y de la resurrección de Jesús: la IGLESIA,
trae a la Iglesia nuevo vigor!
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
Dame esa agua.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Vida Nueva.
Señor de la Vida.
Testigos.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
Coment. Evangelio Jn Pentecostés Ciclo A. 8 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: BSO Braveheart for the love Montaje: Eloísa.
En el Evangelio de los Domingos pasados, vimos la preocupación de Jesús en formar una Comunidad, que continuase su obra. Nosotros estamos aquí, porque.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
¡Amaos como yo os he amado!....
La Trinidad.
Señor de la Vida.
La Felicidad.
Trinidad.
Ven Espíritu Santo Pentecostés.
Id y anunciad Ascensión.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el proyecto liberador de Dios.
Celebramos hoy la fiesta de la de Nuestra Señora. Es una verdad de fe definida por la Iglesia en 1950 por el Papa Pío XII. Mas esta verdad ya era aceptada.
¡Amaos, como yo os he amado!....
Bautismo de Jesús.
Vida Nueva.
TIEMPOS LITURGICOS.
Testigos.
Cordero de Dios.
Celebramos hoy la fiesta de la de Nuestra Señora. Es una verdad de fe definida por la Iglesia en 1950 por el Papa Pio XII). Mas este hecho ya estaba.
En nuestra preparación de la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboran con Dios, en la.
Una Voz en el desierto.
Celebramos hoy la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Acontecimiento que es parte del Misterio pascual de Cristo. No debemos interpretarlo al pie de la.
Coment. Evangelio Dom. Pentecostés Ciclo B. 24 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ.
"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"
En este último Domingo del Año Litúrgico, concluimos el camino como "discípulos" proclamando a CRISTO, REY DEL UNIVERSO. Hoy conmemoramos también el.
Feliz Navidad Envuelto en pañales Es la Navidad de los regalos: El NIÑO de Belén. Se hace hermano nuestro para hacernos verdaderamente hijos de Dios.
El Bautismo de Jesús.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Estamos en el 2º domingo de la Cuaresma. La Liturgia nos invita a subir al Monte Tabor para fortalecer nuestra fe, en nuestro camino cuaresmal.
Hoy celebramos la FIESTA DE LA VIDA... El sepulcro está vacío... Cristo está vivo para siempre. Como Magdalena, Pedro y Juan, nosotros profesamos la.
Iniciamos hoy el tiempo más sagrado del Año Litúrgico: el TRiDUO PASCUAL, en el que revivimos y celebramos los Misterios principales de nuestra fe:
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
Ascensión del Señor Jesús se va al cielo, pero se queda con cada uno de nosotros, está con su Iglesia hasta el fin del mundo. Jesús quiere que contagiemos.
Naín y los Montes de Gelboé La Liturgia de hoy enseña que Dios es SEÑOR DE LA VIDA. Él VISITA a su pueblo y lo libera del pecado y del sufrimiento. Las.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Transcripción de la presentación:

" Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"

Celebramos hoy la fiesta de la Ascensión del Señor... Los últimos momentos de Jesús junto a los apóstoles y la vuelta de Cristo al Padre... Las lecturas bíblicas describen el acontecimiento. No debemos detenernos en detalles diferentes y hasta contradictorios.

La Intención no era informard el lugar, la forma y el tiempo de la Ascensión, sino responder a la expectativa de la comunidad cristiana primitiva, que esperaba ansiosamente la segunda venida de Cristo. Lo importante no es saber “cuándo", sino cumplir hoy la MISIÓN. La 1ª Lectura narra la ASCENSIÓN como coronamiento de la obra redentora realizada por Jesús y llamada a anunciar la vida nueva del Reino. Ungidos con el Espíritu, serán testigos “hasta los confines del mundo" (Hch 1,1-11)

La Ascensión no es: - Un viage de astronauta al Universo. El “Cielo" No es un lugar... Es estar con Dios... - Una fiesta para mirar al cielo, nuestro destino, desligados de los problemas de la vida... - Un hecho aislado. Es parte del Misterio Pascual. (Pasión, Resurrección... Ascensión y Pentecostés)

-No es un hecho acontecido 40 días después de la Resurrección: -El número es simbólico. Es el tiempo que prepara a los apóstoles para la Misión... Una invitación para seguir el camino de Jesús, mirando al futuro y entregándonos a la realización del proyecto de salvación y liberación, que Él vino a presentar y pasó a las manos de la Iglesia, animada por el Espíritu Santo.

En la 2ª Lectura Pablo ve en la Ascensión la glorificación de Cristo y el anuncio del retorno de toda la humanidad a Dios. La ASCENSIÓN de Cristo es ya nuestra Ascensión en Cristo, pues donde está la cabeza allí está también el cuerpo. (Ef 1,17-23)

El Evangelio de Lucas termina con el episodio de la ASCENSIÓN. A diferencia de los “Hechos", Resurrección, Apariciones y Ascensión son aquí colocados, en Betania, en el mismo día de la Pascua. Jesús da las últimas recomendaciones y envía a los discípulos al mundo para anunciar su evangelio. (Lc 24,46-53) La Ascensión de Cristo al cielo no es el fin de su presencia entre los hombres, sino el comienzo de una nueva forma de estar en el mundo.

La ASCENSIÓN: - Es el TÉRMINO de la misión terrena de JESÚS, aunque continúe su actuación mediante el Espíritu Santo... - Es el INICIO de la misión de la IGLESIA: Ella debe continuar lo que Él comenzó... - Fortalece nuestra ESPERANZA. Nosotros hemos salido de Dios y un día volveremos a Él... Es la fascinante vocación del hombre, elevarse, emigrar a un mundo nuevo...

Es un movimiento hacia lo alto, un impulso hacia el infinito... una búsqueda de la vida que no tiene fin... Y Jesús, que se eleva, nos invita a esta aventura maravillosa. " No se fue para alejarse de nuestra pequeñez, sino para que pusiéramos nuestra esperanza en llegar, como miembros suyos, a donde Él, nuestra cabeza y principio, nos ha precedido". (Prefacio)

- La Ascensión de Jesús es la preparación de la nuestra : "Voy a prepararos lugar para vosotros...", dice Jesús a los Apóstoles. Jesús ha preparado ese lugar, volviendo al Padre... Ahora nos toca a nosotros conquistar ese lugar...

La mirada de los apóstoles hacia el cielo, simbolizaba la esperanza de una vuelta inmediata de Jesús, el deseo de que Él retomase la obra interrumpida. La voz del cielo, sin embargo, esclarece que Jesús no iba a volver para continuar la propagación del Reino de Dios, sino que ellos deberían continuar la obra del Maestro.

Y nosotros mientras aguardamos nuestra Ascensión, no podemos quedar de brazos cruzados, solo mirando al cielo. indiferentes con las injusticias, la violencia, las guerras, los derechos humanos, los problemas de las mujeres y los niños. Por lo contrario, debemos cumplir el mandato dejado por Cristo: "Vosotros seréis mis testigos..."

- No se nos podría también avisar a nosotros por los ángeles de Dios: “¿Qué hacéis ahí plantados mirando al cielo? ¿No es el momento de mirar en torno a nosotros e... iniciar la Misión? - Mas Jesús también dijo: "Permaneced en la ciudad, hasta que recibáis la fuerza de lo alto". Y ellos esperaron la venida del Espíritu Santo en Oración. Así la Vida de la Iglesia no comienza con la ACCIÓN, sino con la ORACIÓN, junto con María, la Madre de Jesús...

- Estamos invitados a rezar por la UNIDAD DE LOS CRISTIANOS. Es un deseo ardiente de Cristo: "Que todos sea uno..." - Celebramos hoy, el 50º Día Mundial de las Comunicaciones: "con el Lema: Comunicación y Misericordia, un encuentro fecundo". - Recordamos también el DÍA DE LAS MADRES. P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Mensaje del Papa Francisco para el 50º Día mundial de las Comunicaciones Sociales Día Mundial de las Comunicaciones Sociales 2016 “Y, si nuestro corazón y nuestros gestos estuvieran animados por la caridad, por el amor divino,, nuestra comunicación será portadora de la fuerza de Dios.”

MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por : Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Música: O Senhor subiu ao Céu M.: Reginaldo Veloso Cantos litúrgicos X - CNBB Paulus Dirección: Traducción: P. José Luis Uranga, CMF.