Juan Valera y Alcalá Galiano (1824-1905) Escritor, diplomático y político español Mercedes Iscar López Ignacio Jiménez Modrego 1º Bachiller B I.E.S Avempace.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Roció Alamillo Eva Gil Juan Francisco Martin Damián Ponce
Advertisements

DON MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA
Carmen Estaún Panzano.
1. PRESENTACIÓN 2. BREVE SEMBLANZA DE LOS ESCRITORES 3. OBRAS MÁS IMPORTANTES 4. ARGUMENTOS DE LAS OBRAS 5. TEMAS DE LAS OBRAS 6. GALERÍA.
 BIOGRAFÍA  CARRERA LITERARIA  OBRAS  Memorias de Adriano  Opus nigrum  BIBLIOGRAFÍA.
JAVIER CERCAS Lidia Tenorio Gargallo 6ºC Lengua y literatura.
Esmeralda Solán Baldovín 2º Bachillerato C
Miguel de Cervantes.
TRABAJO SOBRE JUAN RAMÓN JIMENEZ.
FAMOSOS EGABRENSES.
La Literatura.
JON ZABALA IRIARTE ALUMNO DE 4º DE ESO DE S.J.CALASANZ PRESENTA:
RUBÉN DARÍO Sara Bes Marqués-6ºA.
Miguel de cervantes.
Pedro Antonio de Alarcón. Biografía Nació en Guádix (Granada) un 10 de marzo de Cuando joven, estudió Derecho y Teología. Gran periodista, con un.
Poetisa griega S. VI a. c. (n. aprox. 612 m. 570)
Marie-Madeleine Piochet de la Vergue
EL INCA GARCILASO DE LA VEGA
MARÍA DE ZAYAS y Sotomayor
JORGE ISAACS ( ) Samuel Martínez Ibáñez Lucía Lacilla García
Miguel de Unamuno Poetista, Novelista y dramaturgo… Viviana Hernandez Mrs. Harmon Period 3.
Baltasar de Castiglione Mercedes Iscar Lucía Lacilla 1º Bachiller B I.E.S Avempace 10/03/16.
Dahiana Betancur Tobón Verónica Palacio Gaviria. Pintura española tanto la pintura como la literatura son expresiones artísticas y en ciertos momentos.
El Inca Garcilaso de la Vega no sólo es considerado el gran cronista de la historia antigua del Perú, sino que es el primer mestizo peruano, el símbolo.
LEONHARD EULER. Leonhard Paul Euler Fue un respetado matemático y físico. Nació el 15 de abril de 1707 en Basilea (Suiza) y murió el 18 de septiembre.
IES Avempace Ana Martínez Martínez 1ºD bachillerato Lengua castellana y literatura.
Forma de gobierno : estado socialista y democracia popular. estado socialista :se refiere generalmente cualquier estado constitucionalmente dedicado.
Andrea Trullén Prado Literatura universal 5º B
La Literatura Contemporánea: metadiscurso e intertextualidad Docente: Esmeralda Fernández Fernández MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ LITERATURA.
LUIS DE GÓNGORA 03/3/2016 IES AVEMPACE ANA BENAQUE ANA BALLANO 5ºB.
Ignacio Jiménez Modrego 17 de mayo 2016 Literatura universal Curso: 5ºB IES AVEMPACE.
Jean de La Fontaine Raquel Bernal y Raquel Cano 1ºb bachillerato.
Historia de una escalera ANTONIO BUERO VALLEJO. EL AUTOR: ANTONIO BUERO VALLEJO ( ) Estudió en la Escuela de Artes de San Fernando, de Madrid,
Salman Rushdie (1947) Escritor y ensayista británico.
Cyrano de Bergerac ( ) Sara Ríos Arcos y Benjamín Pérez Rivarés 1º Bach. D - Lengua Castellana y Literatura - IES Avempace.
Max Planck Realizado por: Jennifer Gómez Gómez. Índice Biografía Universidad Después de la universidad Contribuciones científicas Teoría cuántica Relación.
RAMÓN DE CAMPOAMOR (24/9/1817 – 11/2/1901) David Hinojosa y Pablo Illescas 1ªB Bachillerato IES Avempace 21/04/2016.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.C “ALEJANDRO DE HUMBOLDT DE GUATIRE” 3er AÑO. SECCIÓN “U” ÁREA: COMPUTACIÓN.
Frida Kahlo  Nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán  Creció en “la casa azul” con 3 hermanas  Padre: fotógrafo profesional y artista  A los 7 años.
Nuestra señora del rosario Floridablanca francisco de paula Santander Nicolás enrique Caicedo higuera.
GALILEO GALILEI , PISA (ITALIA) Joaquín Floría Jin Woo Fontinele Lengua Castellana y Literatura 1º de Bachillerato 5ºB.
Miguel de Cervantes Saavedra Para la asignatura de lengua.
Realismo mágico Literatura y cultura. Pregunta inicial  ¿Cuál es tu género literario favorito?  Misterio  Horror  Acción  Romántico  Ciencia ficción.
Michel de Montaigne ( ) Alfonso Muriel Eduardo Morlanes IES Avempace. 1º bach. D.
Biografía Miguel de Unamuno Por: Estefanía Venegas -David Echeverry 10-A.
Los géneros de opinión:
(Seudónimo de Eric Arthur Blair) -Maestro de la novela utópica. Este tipo de novela por su carácter social, permite pensar siempre, que existen otras formas.
El Museo Nacional del Prado ESPAÑOL IV. Información/Historia  Uno de los museos más conocidos de España.  Está ubicado en Madrid.  Fue construido en.
María Ginés Sancho 1ºBTO D I.E.S. AVEMPACE Curso 2015/2016.
Realizado por: Alejandra Rojas
Barrios Ojeda, Dilma Hilda. Nació el 10 de diciembre de 1815 en Londres, Reino Unido. Hija del famoso poeta romántico Lord Birony y de la matemática Annabella.
PREGUNTAS HECHAS POR LOS ALUMNOS 1.- Usted empezó a escribir pasados unos años de su regreso del Congo ¿Cuándo despierta su vocación literaria? 2.- Durante.
SÓCRATES Solo sé, que nada sé..
George Bernard Shaw ( ) Escritor y dramaturgo irlandés Mercedes Iscar 1º Bachiller B 16/06/2016 I.E.S. Avempace.
Ana Ballano Anubla 1ºB Bachillerato Junio 2016 Lengua castellana y literatura IES Avempace.
Selma Lagerlöf ( ) Alba Tundidor Martín IES Avempace Lengua Castellana y Literatura 1ºBach. D.
Pío Baroja. Pío Baroja nació el 28 de septiembre de 1872 en San Sebastián, España y murió el 30 de octubre de 1956 en Madrid a sus 83 años, perteneció.
José de Echegaray Christian Heredia Ibáñez. 5ºD. ÍNDICE  Biografía de José de Echegaray  Obra literaria  Obra maestra  Fragmento de obra  Anécdotas.
La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente.
Víctor Pascual y Teodoro Monterde IES Avempace 1ºBachillerato Lengua Castellana y literatura J.E. Hartzenbusch y Los amantes de Teruel.
José Luis Gonzales. Era un escritor nacido en republica dominicana en el año Su madre era dominicana y su padre era puertorriqueño. Él vivía orgulloso.
Elena Gabás y Paula Nicolau IES Avempace. Curso abril del 2016 ( )
  Invasión Napoleónica, Guerra de Independencia— exilio de la familia real  1812 Constitución de Cádiz (Primera de 7 constituciones ratificadas.
El asesino menos pensado Por: Juan García Esta novela relata el asesinato de Luis, el hijo de un importante empresario, que cuando volvía de visitar a.
Dámaso Alonso. Biografía ● Nacio en Madrid el 22 de Octubre de 1898 y murio el 25 de Enero de ● Pasó su infancia en La Felguera (Asturias). Estudió.
Raquel Navarro y Sonia García
BORIS PASTERNAK ( ) María Lozano Santodomingo 5ºB Abril 2016
DÁMASO ALONSO.
Pedro Salinas Realizado por: Luis Armero Ordóñez.
JUAN VALERA ( ) PEPITA JIMÉNEZ (1874)
Transcripción de la presentación:

Juan Valera y Alcalá Galiano ( ) Escritor, diplomático y político español Mercedes Iscar López Ignacio Jiménez Modrego 1º Bachiller B I.E.S Avempace Lengua y literatura

Índice Biografía – Mercedes Obra – Nacho –Pepita Jiménez Frases célebres – Nacho Anécdota – Mercedes Bibliografía y webgrafía

Biografía Juan Valera y Alcalá Galiano, nació en Cabra (Córdoba) el 18 de octubre de 1824 y murió 80 años después en Madrid, el 18 de abril de Su familia era aristócrata y liberal. Su padre era marino y su madre marquesa. Estudió lengua y filosofía en el seminario de Málaga. Más tarde estudió filosofía y derecho en la Universidad de Granada y de Madrid. Su primer destino diplomático fue en Nápoles, junto con el escritor Ángel de Saavedra, Duque de Rivas.

En 1861 se casó en París con Dolores Delavat. Tuvo tres hijos: Carlos, Luis y Carmen. Él le doblaba en edad y el matrimonio no fue bien. En 1858 se jubiló de diplomático y se estableció en Madrid, dedicándose a la política. Fue diputado y llegó a ministro de Instrucción Pública con Amadeo de Saboya.

Por sus obras literarias fue nombrado miembro de la Real Academia Española en Durante sus últimos años, con varias enfermedades y con ceguera, mantuvo una famosa tertulia nocturna en su casa de Madrid a la que acudían entre otros Marcelino Menéndez Pelayo y Ramón Pérez de Ayala. Perteneció a la época del Romanticismo, pero nunca fue un hombre ni un escritor romántico, sino un epicúreo andaluz, culto, irónico y amante del sexo.

OBRA Escribió artículos periodísticos y ensayos, tales como: –Sobre el Quijote (1861) –Estudios críticos sobre literatura, política y costumbres de nuestros días (1864) Su talento de novelista se revela en obras como: –Pepita Jiménez (1873) –Las ilusiones del doctor Faustino (1875) –Doña Luz (1879) –Juanita la larga (1895)

PEPITA JIMÉNEZ Pepita Jiménez (1874) es la mejor obra de Valera. Su originalidad reside en el tono epistolar inicial. La obra está escrita en tres partes: "Cartas de mi sobrino", "Paralipómenos" y "Epílogo: cartas de mi hermano". El autor nos presenta la obra como si fuese un manuscrito que él encontró entre los papeles de un deán de una catedral andaluza. Esta técnica (llamada "del manuscrito encontrado") tiene su origen en El Quijote: el autor, para dar verosimilitud a su obra, dice no ser el inventor de la misma, sino que la encontró ya escrita. La obra posee multitud de puntos de vista; se consigue así crear un relato rico y variado.

FRASES CÉLEBRES

Anécdotas Fue embajador en Washington donde mantuvo una relación amorosa con la hija del Secretario de Estado estadounidense, Katherine C. Bayard, que acabó suicidándose. Por su cultura y su gran memoria le han considerado el mejor critico literario del siglo XIX después de Menéndez Pelayo. Escribió Pepita Jiménez, de gran influencia e Isaac Albéniz se basó en ella para realizar la opera del mismo nombre. De sus viajes, escribió cartas personales que fueron publicadas sin su consentimiento que en ellas hablaba de sus conquistas amorosas.

Webgrafía Biografía Buscabiografias.com Biografiasyvidas.com Obra biografiasyvidas.com Frases célebres Milfrases.org Anécdotas Cordobapedia.wikanda.es Alohacriticon.com