Marco Alemán, MD Profesor de Medicina Clínica Latina de UNC Facultad de Medicina, UNC Semana Binacional de la Salud 12 de Octubre, 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevo Calendario Vacunal Infantil de la Comunidad de Madrid.
Advertisements

VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA 2012 ANTINEUMOCOCICA EN ADULTO DE 65 AÑOS Secretaria Regional Ministerial de Salud – Región de La Araucanía.
Vacunación población general
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
1,2 NVS mat Colombia 50 1,2,3 Fuentes:
YENSY CONTRERAS GALLEGO
ADRIANA GRANADOS NIDIA CUELLAR ANGELA VARGAS
INFLUENZA GRIPE A ( H1 N1).
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
LIC. DE LA VEGA, FRANCISCO M.N Virus de la Influenza ( Virus) 07/06/2014.
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (P.A.I.)
GRIPE A.
PLAN AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN (PAI)
VACUNACIÓN Y PAI Jennifer Pérez Villegas Karen Chavarría Hernandez
GRIPE A. GRIPE A ¿QUE ES?  UNA SIMPLE GRIPE  OTRO VIRUS GRIPE.
Gripe A.
Capítulo 8 Una visita al médico. La sala de espera.
CARTILLA DE VACUNACION CUNITAS Y CRAYOLAS.
Secretaría de Salud Ituzaingo Un lugar para vivir.
Programa de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
Taller EDUCACIÓN BEBÉ 3 Y 4 de Octubre 2012 SALUD Y CUIDADOS DEL BEBÉ.
Lo que toda mujer necesita saber sobre el CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
Adulto mayor: Vacunas Influenza y neumococo
¿Por qué algunos adultos
GRIPE CLÍNICA Enfermedad infecciosa vírica:
Nuevas vacunas en el programa de vacunaciones sistemáticas de Castilla y León Valladolid, 16 de febrero de 2015.
Información sobre el SIDA Escuela de Educación Técnica N 1 Tres de febrero- Argentina.
TETANOS PRESENTADO POR: LORENA GARAY DOCENTE: CLAUDIA SEGUANES
ASMA NOMBRES:RODOLFO BECKER JARA.
Enfermedad altamente contagiosa Virus RNA de una sola hebra de la familia de los orthomyxovirus. 3 tipos a, b, c que son determinados por el material.
Prevención y tratamiento de la gripe AP al día [ ]
Infecciones de Transmisión Sexual
LA GRIPE.
Adriana Reyes Gonzales
LA GRIPE PORCINA.
Preveniendo Cánceres Relacionado a VPH
HPV Carla M. Agosto Ortiz.
Vacuna (paperas) presentado por: Karen Quevedo presentado a: Claudia seguanes auxiliar administrativo en salud campo alto acesalud Teusaquillo jornada.
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
La vacuna contra la rubeola
NATHALIA HIGUERA NAYLEN GONZALEZ SINDY ESPARZA
“Los Riesgos Sanitarios”
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
DISERTANTE: DRA DIAZ TUTOR: DR ORTEGA
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
VARICELA NATALIA CALDERON CARMENZA PINTO KELLY VILLAMIZAR.
HEPATITIS B.
Las personas que trabajan en el sector salud están habitualmente expuestas a agentes infecciosos.  Lavado de manos.  Institución rápida de medidas.
H1N1 PRESENTADO POR ASTRID TORRES MONICA MARTINEZ MARIA PRADA ESTHER CRUZ.
Hepatitis a La vacuna contra la hepatitis a
ESCUELA DE SALUD SAN PERDRO CLAVER
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
VACUNA ANTIGRIPAL ARCO KARINA.
Varicela Leydi Hernández MI.
Enfermedades más frecuentes en niños y niñas de preescolar.
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
DRA. GIOVANNA MINERVINO.  DIA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS…28 DE JULIO..  Según las estimaciones de la OMS, 1 millón de personas contraen anualmente.
PAI & VACUNAS m.
DIA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE
Los Efectos De Fumar.
VACUNAS.
Fecha de descarga: 5/28/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Calendarios de inmunización recomendados para adultos, Estados.
Autor: Álvaro Londoño Cuartas Descarga ofrecida por: VACUNACIÓN DEL TRABAJADOR DE LA SALUD Alvaro Londoño Cuartas Médico Especialista.
Lore Klewais.  buena alimentación, el aseo, vacunas  Infecciones y dolor de oído  Dolor de garaganta y anginas  Enfermedades infecciosas de la niñez.
Enfermedades de los niños
LEYES, DECRETOS, NORMAS Y CIRCULARES EN SALUD PUBLICA
Transcripción de la presentación:

Marco Alemán, MD Profesor de Medicina Clínica Latina de UNC Facultad de Medicina, UNC Semana Binacional de la Salud 12 de Octubre, 2015

Prevención Estimado que 50,000 adultos y cientos de niños mureren cada año por falta de vacunas. El sarampión fué una de las epidemias que tumbó a mayor cantidad de indígenas con la llegada de los españoles a America Latina en los siglos

Vacunas recomendadas para Adultos

Vacuna contra la gripe, “Flu” Inyección Virus inactivado Dosis baja: todas las edades Dosis alta: 65+ años Espray nasal Virus vivo, atenuado No basada en huevos-para alérgicos, edad años. Apropiada durante el embarazo Vacunarse cada año-preparación cambia Inicio mediados de septiembre

Vacuna contra la gripe- Espray Nasal NO darselos a pacientes con: Asma Diabetes Problemas del corazón Problemas con los riñones Anemia

¿Existen efectos secundarios? Inyección Dolor, enrojecimiento e inflamación en el lugar donde se administró la inyección Desmayos, principalmente en el caso de los adolescentes Dolencias Fiebre (en bajos grados) Náuseas.

Posibles efectos secundarios del espray nasal contra la gripe Secreción nasal Sibilancias Dolor de cabeza Vómitos Dolores musculares Fiebre

Tdap Tétano, difteria y tos ferina Una vez en adultos(después Td cada 10 años) Todos los trabajadores de salud Mujeres embarazadas( semanas) Nuestra inmunidad debido a la vacunaciones de niño disminuye con los años Protege contra el tétano, enfermedad grave que causa contracciones musculares y muerte Tos ferina causa tos grave sin vacunas Puede ser leve si fué vacunado como niño Esto propaga la enfermedad en la comunidad

Culebrilla (Herpes Zóster) Cada año afecta un millón de personas en EE.UU. Adultos mayores de 60 años Solo una aplicación No ponersela si: Sistema inmunológico bajo, debilitado VIH Esperar una semana para aplicarse otra vacuna

Contra neumonía Pneumovax 23 Diabetes, VIH Problemas de riñones, corazón, pulmones, hígado Repetir a los 65 años Prevnar-13 Personas de 65 años o más Aplicar primero

Contra la meningitis Meningococcal conjugate (MCV4) 2 dosis, separadas por 2 meses 55 años o menos con historia de extirpación del bazo o deficiencia de complementos del sistema inmunológico VIH 1 dosis Viajeros a sub-Sahara África Estudiantes en la universidad Microbiólogos Repetir cada 5 años a todos menos los estudiantes Meningococcal polysaccharide (MPSV4) Personas con riesgos distintos

MMR-sarampión, paperas, rubéola Virus vivo Adultos nacidos en 1957 o después Recibir mínimo una dosis Adultos de alto riesgo: Dos dosis Mujeres que pueden salir embarazadas VIH, si no tienen el sistema inmunológico bajo Estudiantes Trabajadores de salud Personas conviviendo con otros con el sistema inmunológico bajo Viajeros

Virus del Papiloma Humano Protege contra el virus asociado con cáncer del cervix o cuello uterino. 3 dosis hasta los 26 años de edad, mujeres y varones. 3 dosis hasta los 21 años de edad varones con riesgos.

Varicela Dos dosis, separadas por 4-8 semanas. Pacientes sin infección comprobada. sin historia medica de infeccion con varicela. sin inmunidad comprobada por estudios de laboratorio. Nacidos en EE.UU. antes del No dar a mujeres embarazadas. Aplicar al primera dosis después del parto.

Hepatitis A 2 dosis, separadas por 6-18 meses Enfermedades crónicas del hígado Viajeros-ciertas zonas mundiales Hombres que tienen relaciones sexuales con hombres Contacto durante los primero 60 días con nino adoptado Después de ser expuesto Sólo para protegerse contra Hepatitis A

Hepatitis B 3 dosis: 0, 1 més, 6 meses Enfermedades crónicas del hígado Uso de drogas por vena Vivir con alguien enfermo con Hepatitis B Hombres que tienen relaciones sexuales con hombres VIH Hemodiálisis Diabéticos menos de 60 años Sólo para protegerse contra Hepatitis B Los encarcelados Trabajadores de salud Viajeros a ciertas zonas mundiales

¿Cuando debo de evitar vacunas? Si Ud. Tiene Sistema inmunológico bajo, debilitado VIH Está embarazada NO se ponga(contiene virus vivo, atenuado): MMR-sarampión, paperas, rubéola Culebrilla( Shingles, Zoster) Varicela

Vacunas para adultos de la tercera edad 60 para arriba, 60+ Gripe ( “Flu”), dosis baja Culebrilla (Herpes Zóster) Tdap (una vez) Pneumovax 23 Ciertos pacientes 65 para arriba, 65+ Añadir Gripe (“Flu”), dosis alta o dosis baja Prevnar-13 (primero) Pneumovax 23

Resumen Todos se deben de aplicar la vacuna contra la gripe (“Flu”) Todos debemos de aplicarnos el Tdap una vez Resumir vacunarse con Td cada diez años Vacunarse conta neumonía si tiene 65 años o más o tiene otro riesgo MMR-sarampión, paperas, rubéola Hable con su doctor para estas y otras vacunas

Referencias dult/adult-schedule-easy-read-sp.pdf dult/adult-schedule-easy-read-sp.pdf Vacunas para hombres que tienen relaciones sexuales con hombres File:Aztec measles victims.jpg. Scanned from (2009) Viruses, Plagues, and History: Past, Present and Future, Oxford University Press, USA, p. 144 ISBN: th century Aztec drawing of smallpox victims. Public Domain. Uploaded by Graham BeardsISBN Public DomainUploaded by Graham Beards