EL SALVADOR: PRESIDENTES Y GUERRA CIVIL Diego Velásquez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana.
Advertisements

El proceso de los acuerdos de paz. Ginebra, 4 de abril de 1990: Las reglas y compromisos del proceso de negociación. - Poco después de la ofensiva de.
LOS ACUERDOS DE PAZ 16 DE ENERO DE El 16 de enero de 1992 se firmó en Chapultepec, México un bloque de acuerdos políticos que abarcaba el acuerdo.
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA
LA INDEPENDENCIA DE CHILE.
El Salvador. Antecedente En El Salvador, los acuerdos de Paz firmados entre el Gobierno y la Guerrilla, en 1992, estable la creación de una Policía, con.
España Francisco Franco – dictador 1936 a 1975 Rey Juan Carlos - rey después de la muerte de Franco.
LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL SALVADOR
La Guerra Civil en El Salvador
Convención de los derechos del niño Docente: Adriana Gallego H.
En 1944, con un gobierno democrático y una política nacionalista e independiente, Guatemala se convirtió, desde el punto de vista estadounidense, en una.
REVOLUCIÓN EN.
Oposición Armada en América Latina
El conflicto armado en El Salvador La época del autoritarismo militar ( ) 1.
Berta Alicia loroña García.
Universidad Francisco Gavidia Licda. María Antonia Castro de Hernández Sábado, 07 de noviembre de 2009 Cátedra: “Sociedad Informacional Tema.: “El Salvador.
Los Caudillos de la Revolución Mexicana 1910
Revoluciones en LatinoAmerica
Proceso de reconstrucción nacional
Historia, sociedad e identidad nacional
REVOLUCIONES POLÍTICAS Siglo XIX
¿Hay que resolver las causas estructurales de conflictos violentos? Conferencia Internacional ODECOFI Bogotá, 14 de Noviembre 2013 Sabine Kurtenbach.
Centroamérica: conflicto social y guerra civil
ADRIAN VILLEGAS PAULINA LARA SESIÓN N°: 02 FECHA:
La guerra de los mil días
El gaitanismo Jorge Eliecer Gaitán fue un gran contradictor de la derecha colombiana y su asesinato fue un acto político, cuyos autores intelectuales nunca.
El papel político del Ejército salvadoreño ( )
Independencia de España.
© Mark E. Damon - All Rights Reserved Round 1Round 2 Final Jeopardy.
CAN COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
LA GUERRA DE VIETNAM Grupo 2 Integrantes: Analí Camargo
REVOLUCIÓN DE NICARAGUA
Los acuerdos de paz sumario breve
Pablo Cordero Hellen Castro José Alberto Guillen.
Guatemala Source: CIA Factbook.
El Salvador Por Seth Althauser.
HISTORIA 4to de Secundaria
Gabriela Villamarin Badaraco
La guerra civil española ( )
LA GUERRA CIVIL.
Rubén Galve. “Knowledge and human power are synonymous”. Francis Bacon “Conocimiento y poder son sinónimos”.
La Guerra Fría en América Latina
Los líderes de los países hispanohablantes centroamericanos y caribes
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Sede Cobán, Alta Verapaz Maestría en Educación Curso: Sociología de la Educación Facilitadora: Inga. M.A. Claudia.
Comunismo en China Mao Zedong, un líder comunista, tomo control de China después de una guerra civil larga. Con los comunistas en control de China, la.
La Guerra Civil Salvadoreña
GUERRA FRÍA (Etapa: ) Jaime Olivar del Burgo
Proceso de los acuerdos de paz
EL LARGO CAMINO DE LA PAZ
 Al terminar la Guerra Civil, gran parte de los componentes de la llamada “vida cultural” tienen que salir de España, fundamentalmente por motivos políticos.
¿Qué es contraloría social para usted?.  Es la máxima expresión de la participación comunitaria en el ejercicio de la democracia directa.
Guerra Civil Salvadoreña y la CIA
La Guerra Civil Española Y La Democracia
LA INSEGURIDAD EN VENEZUELA Y ESTADO BOLÍVAR Datos de homicidios del Edo. Bolívar recopilados por Adón Soto Ciudad Guayana 2011.
Nathalie andrade prado 10ª. Frank Joseph Pearl González (Bogotá, 1962) es un economista, académico y político colombiano. Fue Alto Consejero Presidencial.
Escenario latinoamericano El caso latinoamericano no estuvo exento de la política imperialista estadounidense, creyendo que el subcontinente le.
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
Doctrina de Seguridad Nacional
El Salvador: La Guerra Civil
La tensión entre el norte y el sur de Sudán es un riesgo para la explotación de sus recursos naturales. En el caso del petróleo. Una de las zonas controla.
Restablecimiento de la concordia o amistad perdidas entre dos personas que se habían enfrentado: gracias a sus esfuerzos los dos amigos llegaron a la.
José Lopez Portillo y Pacheco  Nació el 16 de Junio de 1920 en la Ciudad de México.  Cursó la carrera de derecho y ciencias políticas en.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
Desde la mitad del siglo XX hubo incesantes intentos por derrocar la dictadura de Batista; entre ellos, el 26 de Julio de 1953, dirigido por Fidel.
Economía de Costa Rica Turismo Agricultura (piña, café, azúcar, banano, naranja, arroz y plantas ornamentales) Exportación de equipos electrónicos, Industria.
INFORMATICA 9. * También fue exitoso un proceso con el Ejército Popular de Liberación (EPL), grupo con el que se firmó un acuerdo en mayo de 1990, que.
LOS ACUERDOS DE PAZ, CHAPULTEPEC, 16 DE ENERO DE 1992 Y ANALISIS DE SU CUMPLIMIENTO.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

EL SALVADOR: PRESIDENTES Y GUERRA CIVIL Diego Velásquez.

Presidentes José Napoleón Duarte ( ) Fundó el partido Demócrata Cristiano. Exiliado en Venezuela durante la presidencia de Arturo Armando Molina. Inicio diálogos con la guerrilla en 1987.

Presidentes Alfredo Félix Cristiani Burkard ( ) Tomo el cargo del partido ARENA en Entre 1991 y 1993 implementó un plan para privatizar la banca comercial. El 16 de enero de 1992 firmó los acuerdos de paz de Chapultepec que puso fin a la guerra civil.

Presidentes Armando Calderón Sol ( ) En 1997 organizó el Ministerio del Medio Ambiente y de Recursos Naturales. Le correspondió implementar puntos pendientes de la aplicación de los Acuerdos de Paz como el despliegue de la Policía Nacional. Decretó el actual código penal.

Presidentes Francisco Flores ( ) Tercer miembro del partido ARENA en ser presidente de forma consecutiva. Cambio la moneda del colón salvadoreño al dólar estadounidense en el Envión tropas a la guerra de Irak. Acuso a Fidel Castro de haber participado en la guerra civil.

Presidentes Elias Antonio Saca Gonzáles ( ) Le dio mayor atención a los temas sociales. Mantuvo su apoyo a EEUU en la guerra de Irak. Otorgó subsidios a las familias que viven en extrema pobreza.

Presidentes Mauricio Funes ( ) Aumento la fuerza militar para combatir el crimen. Restableció las relaciones diplomáticas con Cuba. Rechazo el nuevo gobierno que se tomo el poder en Honduras.

Presidentes Salvador Sánchez Cerén ( ) Uno de los principales dirigentes del partido FMLN. Ha sido Señalado por haber sido excomandante de las fuerzas insurgentes.

Acuerdos de Paz de Chapultepec Conjunto de acuerdos firmados el jueves 16 de enero de 1992 entre el gobierno y el FMLN en el castillo de Chapultepec.

Acuerdos de Paz de Chapultepec Conflicto Armado Se derivo de la confrontación ideológica, política y militar debido a la influencia del comunismo y los intereses de EEUU. Apoyo de la CIA al gobierno y de los Sandinistas a la guerrilla. Influencia de los gobiernos de Cuba y Nicaragua.

Acuerdos de Paz de Chapultepec Negociaciones. Ronda de la Palma, Chalatenango. Se llevo a cabo el 15 de octubre de Ronda de Ayagulo. Se llevo a cabo el 30 de noviembre de Disponibilidad de dialogo. Ronda de Sesori. Se llevo a cabo el 19 de septiembre de Se hizo el cambio de prisioneros de guerra. Ronda de la Nuncitura. Se llevo a cabo el 4 y 5 de octubre de 1987, donde se estableció la voluntad de buscar el cese al fuego.

Acuerdos de Paz de Chapultepec Acuerdos Objetivos Terminar el conflicto armado por la vía política. Impulsar la democratización del país. Garantizar el respeto a los derechos humanos. Reunificar a la sociedad salvadoreña.

Acuerdos de Paz de Chapultepec Acuerdos 26 de julio de Se firmó el acuerdo de San José, se pone fin a los asesinatos colectivos. 27 de abril de Se firmó el acuerdo de Ciudad de México, se finalizaron las negociaciones en términos de tenencia de tierras. 16 de enero de Se firmó en el castillo de Cahpultepec, el texto completo de los acuerdos.