ANALISIS LITERARIO “EL HOMBRE MUERTO” Por : Mizzael González Espa 1010 Prof. G. Barreto
Nota Bibliográfica Horacio Quiroga nació en el 1878 en salto y muere en el 1937 en Buenos Aires en Argentina. Narrador Uruguayo radicado en Argentina considerado uno de los mejores cuentistas latinoamericano y su obra se sitúa en la declinación del modernismo y las emergencias de los vanguardistas. Tragedia que marco su vida padre murió en un accidente padrastro y su esposa se suicidaron y el mato accidentalmente de un disparo Federico Ferrado su amigo. Estudio en Montevideo y tuvo obras diferentes años 1898-1935.
Introducción Mi intuición al escoger este cuento es la fama y el número de obras literarias que tuvo este autor. Al ser uno de los más conocido en Latinoamérica por haber experimentado tantos momentos difíciles alrededor de él. Este tema me encanta es un accidente le ocasiona esta entre la vida y la muerte y las cosas que uno piensa cuando está a punto de morir.
Análisis del Título de la Obra El título es El Hombre Muerto. Es un título emblemático es cuando guarda una relación estrecha con el tema adelanta el objetivo o idea central. Podemos entender que cuando leemos el hombre muerto el titulo ya nos lleva una idea va haber muerto o hombre muerto en el cuento. Después que leemos el cuento el tema tiene que ver mucho con el cuento. Por qué el titulo nos demuestra alguna información de idea que va ocurrir en el cuento.
Asunto- Resumen de la Obra Trabajando 10 años allí no podía creer lo que le pasaba y estaba cansado de las costumbres no creer que le pasara algo. Muy fatigado y solo descansaba ya había pasado los minutos y su esposa llegaría pronto. Su hijo siempre lo llamaba y se iba corriendo hacia él. Ya sabía que era la hora por que escuchaba la voz de su hijo pero es un día normal luz excesiva y sombra amarillenta calor de un horno. Descansando veía cosas que recordaba y el bulto a su lado. Pero el caballo lo ve en el suelo no se atreve acostarse en el bananal como desearía.
Conflicto El cuento presenta que el hombre tantos años trabajando que le iba pasar un accidente así. Problemas que tenía por la prisa coger un descanso le ocurre este accidente de que esta cerca de la muerte y no puede despedirse de la familia. La fuerza del conflicto hombre contra la conciencia. Ya que ella es la que está trabajando mientras se acerca su muerte. Un conflicto grave porque nunca pensó que iba a estar cerca de la muerte y ahora si no sabe cómo llegar a ver su familia.
Clasificación de la Obra La obra se clasifica por contenido o asunto. Ya que fue algo realista que le puede pasar a cualquier persona estar entre la vida o la muerte y cree que nunca le va a pasar. Autor nos lleva algo real que puede experimentar cualquier familia o persona.
Ambiente El ambiente que nos trata de llevar este género literario. Cuenta aérea general de que puede pasar cualquier persona o familia y cosas que viene a nuestra mente en ese proceso. Y rural porque se enfatiza en un lugar que se desarrolla la agricultura toda persona consiente a la labor de tierra. Condicionalmente por que los habitantes para que esto ocurriera tenían que haber condición especifica.
Personajes De acuerdo a la obra, el cuento se dirige a una sola persona de los sucesos de ella sobre un accidente y situación de ellos consiente a una familia. El autor presenta como personaje principal y la familia como secundaria. Rol de personaje fue el de proceso del accidente su consecuencia de lo él pensaba en el momento. Siempre del personaje del hombre muerto lugar del bananal donde se recrea todo este accidente y suceso del cuento.
Tema Central El cuento nos lleva hacia la historia de un hombre que trabaja en un bananal y tuvo un accidente en el que está cerca de la muerte nos narra expresa sus minutos de su vida. El autor nos deja llevar que no estamos preparados para la muerte y que en cualquier momento puedo suceder ese momento. A veces dejamos cosas sin resolver con nuestra familia y la muerte es algo que puede ocurrir en cualquier momento.
Estructura de la Obra La estructura de la obra en la introducción como el hombre tuvo accidente nos los describe anhelos del hombre en ver su familia y llegar con ellos y punto culmínate como todo puede ocurrir abrir y cerrar los ojos. La mente sorprendernos si darnos cuentas teniendo cosas que resolver. Decía que tenía una estructura lógica concurrencia de los pasos y de cómo sucedió el accidente y que era lo que anhelaba cuando más se acercaba su muerte.
Punto de Vista o Tipo Narrador Durante la obra de este género literario. El autor está en tercera persona como narrador observador y la primera persona es el protagonista en el cual le sucede el accidente rodea historia completa.
Método o Técnica Narrativa El método o técnica narrativa es de retrospección mirada u observada de algo pasado. Este cuento es una observación de algo que ocurrió.
Tono del Cuento La actitud que asume el autor es hablada ya que es una anécdota que le ocurre a un hombre en medio de un accidente lo lleva a morir y la conciencia habla puntos sin cumplir.
Estilo El vocabulario regional vocabulario donde ocurre y prosa es seria de los sucesos.
Valoración Personal y Comparación e Impacto La obra se asemeja a la actualidad. En este tiempo donde tantas personas creen que no van a morir se van tan lejos de eso que desconocen un accidente puede ocurrir es algo real. La importancia nos lleva a concientizar sobre nuestra vida y que todo puede ocurrir es algo real. El autor se propone llevar a cabo diferentes ideas como una persona pasa por la muerte y que viene a su mente. El valor principal del cuento es nos lleva a un valor ético de cómo es nuestra vida hay que cuidarla tener mejor relación con nuestra familia e ideológica llevar una idea de lo que es estar cerca de la muerte.
Conclusión Los valores se distinguen en este género literario es de entender tener buenas relaciones con la familia y amigos de reconocer los accidentes pueden ocurrir y que la muerte es algo real. La obra lleva un mensaje real y que debemos de aprender de esta obra muchas cosas el autor fue hábil en llevar un cuento a una historia realista. En mi opinión personal veo este género literario cuento el hombre muerto a concientizar de todas las cosas que debemos aprender y valorar en nuestra vida amigos y familia. Que la muerte es parte de nuestra vida y que nos puede suceder a todos pero lo importante es estar listo.