E L EFECTO DE LA TECNOLOGÍA EMERGENTE EN EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA. Inays Rosado Ramírez NURS3040-3197ONL Profa: Keila L López Guzmán.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
Advertisements

Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
Asistencia clínica en la “Cabecera del Paciente”
TELEMEDICINA Y SIDA Programa de Enriquecimiento Educativo Autores:
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
Uso racional de medicamentos
Sistema e-México Río de Janeiro Brasi noviembre 2001 PRESENTACION PARA AHCIET CIUDADES DIGITALES 2001.
PRINCIPIOS DE ÉTICA QUIRÚRGICA
Municipalidad de Córdoba Secretaría de Salud Pública
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
Centro Virtual de Radiodiagnóstico en el SESCAM
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDA SISTEMA DE TELEMEDICINA IMPLEMENTADO EN ZONAS DE MAYOR VULNERABILIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO.
¡Parte del Equipo de Attención Médica! ¡Parte del Equipo de Attención Médica!
Avances modernos en la medicina.  Han pasando alrededor de 2,500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina Occidental. Muchos han sido los.
Un sistema de monitorización de la glicemia a través de internet mejora el grado de control de la diabetes tipo 2 AP al día [
Cual es el perfil de egreso que esperamos de los médicos cirujanos de la escuela de medicina de la Universidad de Chile ?
CONFERENCIA INAUGURAL
Estamos entusiasmados por introducir la segunda edición de nuestro libro de texto, Física para ingeniería y ciencias, volumen 2. La física es una ciencia.
LA COMPUTACION EN LA EDUCACION POR: ISABEL MARTINEZ.
LA ATENCIÓN HOSPITALARIA EN LOS TIEMPOS ACTUALES Marzo 2006.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
Tecnología de la Información y Comunicación 1
Pág. 1Copyright © Siemens SA IX FORO DE TELEMEDICINA La Telemedicina como apoyo a la reducción de costes. Barbastro de octubre 2011.
7 de Febrero de SISTEMAS DE SALUD “Recursos que una sociedad moviliza y las instituciones organizan para responder a las condiciones y necesidades.
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA
Presentado por: Tatiana Fernanda Paz Correo: Profesor: Luis Alvear 2011.
FUTURO DE LAS TIC’s EN LA MEDICINA GRUPO Nº 1. INTRODUCCIÓN Las ciencias de la salud, y la medicina en particular, son uno de los campos del saber más.
TIC’s en el hogar y en lo laboral.
Plan de medicación personalizado avanzado
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
NOTAS DE ENFERMERÍA.
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO REDUCE COSTOS EN HOSPITALES.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Fortalecimiento para La Administración.
Computador Celular correos Evolución tecnologías de la comunicación Autos aviones trenes Evolución tecnologías del transpo rte La cirugía Diagnostico.
Dr. Francisco Cadena Santos
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
VIII.- LA INFORMÁTICA DEL FUTURO:
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
INFORMÁTICA Y MEDICINA
Ciencias y disciplinas que constituyen la Salud Pública Curso: Dr. Pedro López Puig PhD. Profesor e Investigador CURSO DE SALUD.
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación de las FESP
Wanda Mercado Arroyo Profa. Keila López Nurs NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE El rol de la genética y la genómica en el cuidado y función de enfermería.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE INFORMATICS IN HEALTH CARE SYSTEMS PROFESORA KEILA LOPEZ GOMEZ ZENAIDA COLON.
Por: Viviana Medina NURS 3040 Profesora: Keila Lopez.
Tecnología emergente y el futuro de la profesión de enfermería
National University College Por: Mayleen Rivera.  En este trabajo podemos ver la relacion de la tecnologia en la profecion de enfermeria, como la tecnologia.
Evelyn Adames Collazo Profa.K.López 9 de junio de 2013.
El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Karilyn Robles Sánchez Profesora: Karilyn Morales NURS 3040 National University.
Tecnología emergente y el futuro de la profesión de enfermería
Maria I. Caraballo National University College.  En este tema estaré hablando sobre la importancia de la tecnología en el ambiente de enfermería. La.
Company LOGO El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería. Glorivee Romero Ríos.
National University College online Prof. K. Morales
7.2 Proyecto Final Nursing 3040 Francisca Faña Sánchez Profesora Keila L. López RN MSN 1/25/2013.
National University College Genética, genómica, enfermería y la nueva tecnología en el cuidado directo del paciente María Meléndez López Profa : Keila.
El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Isamar Velázquez González Enfe 3040 Profesora: Keila López Isamar Velázquez.
Por Jessica Riviera Ramírez National university college
National University College Julyvette Osorio Cartagena Prof. Keila L. López NURS 3040.
National University College Recinto de Bayamon El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Zinia Munoz Adorno NURS.
National University College Departamento de Enfermería El efecto de la tecnología en la práctica de enfermería Francheska Vega NURS 3040 Prof. Morales.
+ Tecnologia emergente y el futuro de la profesion de enfermeria Por: Janet de la Cruz Morales Prof. Keila L. Lopez 27 de mayo de 2014 National University.
Por: Ivonne Muniz González NURS 3040 Prof. Karilyn Morales
Telemedicina Dr. F. Gómez Muñiz Telemedicina: definición 4 En términos generales es “la medicina practicada a distancia”, y comprende el diagnóstico,
Profesión y Profesionalismo Inays Rosado Ramírez NCBTO C NURS ONL Prof: Brenda L. Carrion Matos.
El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Set D. Blasini Vélez.
Telesalud. O Es un sistema computarizado que permite la transmisión y recepción de señales de audio, vídeo y datos utilizando algún medio de telecomunicación.
Transcripción de la presentación:

E L EFECTO DE LA TECNOLOGÍA EMERGENTE EN EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA. Inays Rosado Ramírez NURS ONL Profa: Keila L López Guzmán

I NTRODUCCIÓN En este trabajo de investigación podremos aprender mucho mas de como la tecnología a influenciado en el campo de la salud y como ha ayudado a diagnosticar tempranamente los resultados de estudios en pro del paciente y el ambiente hospitalario.

¿Q UÉ DICE LA LITERATURA CON RELACIÓN A LA TECNOLOGÍA EN LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA ? Las Tecnologías de la Información y Comunicación comienzan a transformar el actual sistema sanitario abriendo un amplio abanico de posibilidades para la renovación y mejora de las relaciones entre ciudadanos, pacientes y profesionales sanitarios. Factores como el envejecimiento poblacional, cambios en el estilo de vida y crecientes expectativas de vida entre otros, ocasionan un incremento en el gasto sanitario que viene determinado por una excesiva presión asistencial.

T ECNOLOGÍA EN ENFERMERÍA

Inmersos en esta situación los profesionales de enfermería han apostado decididamente por hacer uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación pensando en los importantes beneficios que pueden aportar, no solo en la provisión de servicios de salud a la población a través de instrumentos como la historia clínica digital, la teleasistencia y los telecuidados, sino también como herramienta de mejora en los procesos de comunicación y gestión del conocimiento e investigación, con el firme convencimiento de que este será el camino para generar mayores niveles de salud, de bienestar y mejora económica.

T ECNOLOGÍA EN ENFERMERÍA La relación de la tecnología en la profesión de enfermería responde a lo que la sociedad espera sea una solución a sus problemas. La enfermería como disciplina de la ciencia de la salud ha sido influenciada por la tecnología en diferentes áreas, sin embargo, el cuerpo humano sigue siendo el primer instrumento para la prestación de los cuidados de salud. En este sentido la tecnología es necesaria para la práctica elemental y debe ser comprendida para ser parte del proceso eficiente en el cuidado de enfermería. Este es el reto de la enfermería del siglo XXI. El avance tecnológico está estrechamente relacionado con la evolución de la ciencia, la cual le proporciona insumos que son incorporados en la producción de las nuevas tecnologías aplicables en áreas como salud, educación, gerencia entre otras. La tecnología en enfermería constituye un punto para proporcionar cuidados, resolver situaciones y contribuir al bienestar del hombre y al mantenimiento de la vida.

T ECNOLOGÍA EN ENFERMERÍA

¿C ÓMO LA TECNOLOGÍA HA AYUDADO EN EL CUIDADO DIRECTO DE LOS PACIENTES ? La tecnología es el resultado de la aplicación de conocimientos aportados por la ciencia en el campo de la salud y la medicina. Estas son innumerables y pueden ayudar a entender el por qué de su utilización y empleo como herramienta, como por ejemplo en la ventilación asistida en un paciente crónico, controlar los latidos cardiacos por medio de un marcapasos, o conseguir depurar la sangre de metabólico tóxicos mediante el proceso de la diálisis. La tecnología ha ayudado en el mejoramiento de los diagnósticos, el tratamiento y cuidados ofrecidos al paciente. Además de conseguir una cobertura a las necesidades, la tecnología tiene otras utilidades; una de ellas es ganar tiempo. Concretamente optimizar el tiempo y mejorar la calidad de la asistencia al enfermo aumentando la atención y el tiempo dedicados a este. La tecnología ayuda a acelerar el proceso en la toma de decisiones clínicas, ya sea a la hora de diagnosticar, cuidar, resolver problemas de la persona y cubrir sus necesidades.

T ECNOLOGÍA EN ENFERMERÍA

¿C UÁLES SON LOS PROS Y CONTRAS DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE ENFERMERÍA ?

H AY VARIOS PRO DE LA TECNOLOGÍA EN EL CAMPO DE LA ENFERMERÍA YA QUE OFRECEN MÚLTIPLES VENTAJAS Y POSIBILIDADES QUE SE DEBEN APROVECHAR.

C OMO POR EJEMPLO : Estas pueden favorecer la difusión de información y la comunicación entre los diferentes miembros del equipo de trabajo. (foros, chat, correos electrónicos) Favorecen que la enfermería sea mucho más visible en la sociedad. Son esenciales en la adopción eficaz de decisiones y para la práctica de enfermería de gran calidad Adquieren conocimientos e información gracias a la informática para ayudar a comprender mejor los asuntos relacionados con la enfermería y la atención a la salud. Conseguir mantener una perspectiva clínica y fomentar la investigación para servir directamente a mejorar los cuidados de salud de los pacientes. Ayudan a continuar la formación a lo largo de la vida en nuestra profesión. Aumento del tiempo disponible para pacientes que conduce a una mejoría de la calidad de los cuidados y de la asistencia por parte del personal sanitario. Disponibilidad y obtención de información en pocos segundos en cualquier lugar y momento, tanto de pacientes como de datos administrativos. Incremento de la captura de datos de manera fácil y exacta. Ahorro de tiempo significativo a través de la eliminación de la recogida manual de datos. Mejora la movilidad de los médicos sin comprometer la accesibilidad a los datos. Disminuye el número de errores médicos y del resto del personal sanitario, sobre todo de medicación y posologías (ilegibilidad), datos incompletos o deficiencias. Facilita la toma de decisiones a tiempo y de manera más exacta en el punto de cuidado del paciente (gran capacidad de almacenamiento de datos e información). Facilita las referencias con otras aplicaciones: bases de datos de fármacos, etc.

E N CUANTO A LOS CONTRA DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE LA ENFERMERÍA PODRÍAMOS MENCIONAR

COMO EJEMPLO : Errores en la documentación clínica. Minoración en la entrada de datos. No toma de decisiones con prontitud. Transcribir mal un fármaco a ser administrado. No comunicación adecuada con médicos o especialista. ( enviar correo electrónico a personas equivocadas) No comunicar hallazgos anormales. Mal uso de los equipos. Falsificar registros falsos de datos. Remover o incluir información falsa.

T ECNOLOGÍA EN ENFERMERÍA

¿A LGUNA VEZ, HA OCURRIDO ALGÚN SUCESO ( S ) POSITIVO ( S ) O NEGATIVO ( S ), A RAÍZ DEL USO DE LA TECNOLOGÍA ?

U N SUCESO A RAÍZ DE LA TECNOLOGÍA PUDIERA SER Enviar un a la persona equivocada Postear resultados en expediente incorrecto Enviar resultados a medico incorrecto Enviar o postear documentos de paciente incorrectamente Documentar erróneamente medicamentos recetados Documentar cargos a paciente equivocado

C ONCLUSION En este trabajo pude comprender la importancia que conlleva la tecnología en el ambiente del campo en la salud y como ha ido creciendo la tecnología para ayudar a encontrar prontamente el diagnostico del paciente.

L A PRESENTACIÓN DE SERVICIOS DE MEDICINA A DISTANCIA, HACIENDO USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES HA HECHO QUE LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS MÉDICOS Y ENFERMERAS PASE DE SER UNA VERBAL Y UNA NO VERBAL PRÁCTICAMENTE NULA, ESTO HACE QUE SE ROMPAN LAS BARRERAS TERRESTRES.

R EFERENCIAS Pang Sm. Medical technology, end of life care and nursing ethics. Nurs Ethics. 2003;10(3): Wang KW, Barnard A. Technology-dependent children and their families: a review. J Adv Nurs. 2004;45(1): Couceiro Vidal A. Tecnología, dolor y sufrimiento en las unidades de críticos. Humanista. 2004;2: La tecnología del cuidado en Enfermería. Autor: Lic. Delia Isabel Oberto de Cardozo | Publicado: 10/10/2009 | Enfermería | |Lic. Delia Isabel Oberto de Cardozo Enfermería Organización Panamericana de la Salud. La enfermería en las Américas. OPS: Washington, Eskreis, T. R. "Seven common legal pitfalls en nursing". American Joumal of Nursing. 98(4): Apr. 98. Salazar, Enrique (Quique) Telemedicina. Aplicaciones de las Tecnologías de la Informacion. Mock Samanez, Enrique. Tecnología O medicina ¿ Que es mejor? La maquina o el hombre?