Fertilización Asistida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ru.
Advertisements

REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Reproducción asistida
Andrea Antonova y Alba Díaz
FECUNDACIÓN IN VITRO ADRIÁN SÁNCHEZ LUIS PAUL GALLUT.
TRATAMIENTO DE FERTILIDAD MARTÍ DEL CERRO N. Unas parejas españolas sufren problemas de fertilidad y una de cada deberá recurrir a algún.
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 3
Hormonas sexuales, regulación y cambios
REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA
Origen y comienzo de la vida
IVI) Inducción Ovulación.
CLONACIÓN DE ORGANISMOS Dolly Parton G. mamarias. Primer mamífero. Técnica: Tres ovejas –Exnucleación óvulo. Eliminar. –Exnucleación c. adulta donante.
DESARROLLO EMBRIONARIO
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO (5)
Conceptos básicos de reproducción
LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA, MARCADA POR LA ACTUALIDAD
REPRODUCCÍÓN ASISTIDA
BIOLOGÍA II.
BIOTECNOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN
Isabel Lozano Viuda de Betty #136 Col. Vértiz Narvarte, Del
VITRIFICACIÓN (bioética y genética)
Esterilidad: No es posible la concepción
TRATAMIENTO DE ESTERILIDAD E INFERTILIDAD
TECNICAS DE PROCREACIÓN HUMANA ASISTIDA
LA REPRODUCIÓN HUMANA TEMA 4 CONO.
Las células sexuales.
LA REPRODUCCIÓN.
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCCIÓN - Función de la reproducción - Los caracteres sexuales
Instituto de Capacitación Jurídica
Estudio basal del semen
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
CRIOPRESERVACIÓN Castillo Soto Edgar. Gómez Carrión Ariadna Azucena
Enrique Pérez de la Blanca Cobos
LA INGENIERIA GENETICA FRENTE AL DERECHO
Ud 6. la reproducción LOS CARACTERES SEXUALES.
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO
FECUNDACIÓN IN VITRO (FIV) Y TRANSFERENCIA DE EMBRIONES Y LA BIOÉTICA
Ovogénesis, Hormonas y Ciclo Menstrual
LA FECUNDACIÓN.
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Tratamientos de Reproducción Asistida (TRA) Amparo Ruiz. Junio 2003 IVI)
TECNICAS DE PROCREACIÓN HUMANA ASISTIDA ASPECTOS MÉDICOS.
Células madre germinales
Solucionario 4to bimestre preguntas 5 a la 11
SEXTO MANDAMIENTO: No cometerás adulterio
Fertilización In Vitro
VIABILIDAD DE LOS GAMETOS
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
2.2. Reproducción, crecimiento y desarrollo. 2da Unidad.
“Año de la Promoción de la Industria Responsable
IV.- Genoma humano y células madre
BIOLOGÍA I.
Ciclo Sexual Femenino o Ciclo Menstrual
Profesora responsable: Lucía Muñoz
TEMA 6. LA MANIPULACIÓN DE LA HERENCIA
Guadalupe Medina Pérez
Esta extraordinaria fotografía de un embrión en su saco amniótico intacto, la tomó, tras una cirugía que fue requerida debida a un embarazo ectópico (en.
Aparato reproductor femenino
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVARICA CLASE Nº 9 INTRODUCCIÓN Los organismos con reproducción sexual realizan un complejo proceso de regulación fisiológico.
U15 | Reproducción sexual. La reproducción sexual Los individuos adultos generan gametos masculinos y femeninos. Se produce el encuentro de ambos y tiene.
Colegio de bachilleres Plantel 8 ¨ Cuajimalpa ¨ La Reproducción Humana Equipo 4 Alejandra Andrade Villa Ericka Rojas Palomino Jorge Bahena Mercado.
Repaso. Tipos de reproducción Sexual: Necesita dos individuos, M y H, que generen los gametos sexuales. Ventaja: permite la variabilidad genética. Desventaja:
PREVENCIÓN Y DAÑOS DESDE LA PERSPECTIVA MÉDICA DR. A. GUSTAVO MARTÍNEZ SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA REPRODUCTIVA.
La reproducción asistida, la clonación y sus aplicaciones. Las células madre y la Bioética.
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Transcripción de la presentación:

Fertilización Asistida Incidencia de los adelantos científicos y técnicos en la producción y aplicación del derecho Dra. Carolina Aromí

Fecundidad: Facultad de los seres vivos para reproducirse Fecundación: Impregnación del ovulo maduro por el espermatozoide y fusión de los pronúcleos masculino y femenino Dra. Carolina Aromí

Dra. Carolina Aromí

ETAPA FERTIL DE LA VIDA HOMBRE MUJER Dra. Carolina Aromí CICLICA LINEAL Menarca - Menopausia Dra. Carolina Aromí

TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA Procedimientos en los que se intentan, en forma artificial, aproximar los gametos Femenino y Masculino Dra. Carolina Aromí

- Baja Complejidad: Organismo Materno Según el lugar del encuentro - Baja Complejidad: Organismo Materno - Alta Complejidad: Laboratorio de reproducción Dra. Carolina Aromí

HISTORIA Dra. Carolina Aromí 1930: Roedores - Folículo de la coneja 1950: Edwards Cultiva Células trofoblasticas DGP Diagnósticos Gestacional preimplementación Estudia maduración y fecundación in vitro de ovocitos humanos 1960: Steptoe Aspira folículos por vía laparoscópica 1970: Logro la fertilización pero no la implantación 1976: 1º embarazo Ectópico Dra. Carolina Aromí

Nació en Londres Louise Brown 1978: 25 de Julio 1º Bebe de Probeta Nació en Londres Louise Brown EDWARDS Y STEPTOE 1980: Austria 1981: EE. UU 1982: Alemania Dra. Carolina Aromí

Dra. Carolina Aromí

1-3 % de los recién nacidos 1983: Actualidad Carrera con el tiempo para lograr de la forma menos agresiva, cómoda y rápida nuevos avances y nuevos éxitos.- 2012: 1-3 % de los recién nacidos Dra. Carolina Aromí

REPRODUCCIÓN ASISTIDA DE BAJA COMPLEJIDAD Inseminación artificial homóloga (IAH) Inducción de la Ovulación Capacitación espermática Deposito en la mujer 10 – 15 % embarazo por ciclo 50% embarazo al cabo de 5 ciclos Dra. Carolina Aromí

REPRODUCCIÓN ASISTIDA DE BAJA COMPLEJIDAD Inseminación con semen del donante (IAD) Enfermedades hereditarias y sexualmente transmisibles Incompatibilidad inmunológica Mujeres sin pareja masculina Estrictas Normas Anonimato Muestra segura Donante similar Dra. Carolina Aromí

REPRODUCCIÓN ASISTIDA DE BAJA COMPLEJIDAD Técnica de swin- up Dra. Carolina Aromí

REPRODUCCIÓN ASISTIDA DE BAJA COMPLEJIDAD Dra. Carolina Aromí

REPRODUCCIÓN ASISTIDA DE BAJA COMPLEJIDAD Dra. Carolina Aromí

REPRODUCCIÓN ASISTIDA DE ALTA COMPLEJIDAD Se realiza en Laboratorio, el proceso de unión es espontaneo forman los embriones y se transfieren al aparato reproductivo de la mujer a través de una cánula FECUNDACIÓN IN VITRO Y EMBRIOTRANSFERENCIA ( FIV – ET) IN VITRO ( del latín «en Cristal» ) Dra. Carolina Aromí

Estimulación ovárica con monitoreo de la ovulación Etapas de la ( FIV –ET) Estimulación ovárica con monitoreo de la ovulación Recuperación de ovocitos ( 34 hs punción – aspiración) Recolección del semen Inseminación en laboratorio (IN VITRO) Evaluación de la fecundación (visualización de pronucleos) Desarrollo IN VITRO de los embriones Transferencia embrionaria intrauterina Soporte de fase lútea Dra. Carolina Aromí

Dra. Carolina Aromí

Dra. Carolina Aromí

Fecundación in vitro y embriotransferencia FIV - ET 10 ovocitos en etapa M2 100000 espermatozoides por cada ovocito Los embriones 2 o 3 (expecionalmente) 48 – 72 hs. o a los 5 días (blastocitos) Se transfieren al útero Tasa de embarazos esperada 35 – 40% por ciclo Dra. Carolina Aromí

Dra. Carolina Aromí Estimulación Ovárica Aspiración folicular Fecundación del Ovulo Cultivo de los embriones Implantación Dra. Carolina Aromí

Transferencia vía vaginal o laparoscópica Otras alternativas Transferencia vía vaginal o laparoscópica A: GIFT: Gametos B: PROST: Pronucleos C: ZIFT: Transferencia de zigotos (preembriones) D: Transferencia embrionaria transfundica Dra. Carolina Aromí

Inyección intracitoplasmática espermática Técnicas de micromanipulación Inyección intracitoplasmática espermática (ICSI) “Único espermatozoide en el citoplasma del ovocito” Equipo de micromanipulación Microscopio Uso de pipetas Dra. Carolina Aromí

Inyección intracitoplasmática espermática (ICSI) Dra. Carolina Aromí

Criopreservación de embriones Congelamiento de embriones - Almacenamiento indefinido a temperatura: - 196º C - Provienen del total de embriones logrados que superan lo previsto para la transferencia - ¿Destino ético? Dra. Carolina Aromí

Criopreservación de ovario Pequeños fragmentos de la corteza ovárica Actualmente programa de congelación lenta Dra. Carolina Aromí

Vitrificación Congelamiento rápido Técnicas de congelamiento rápido que trabaja con elevadas concentraciones y deshidrata antes del proceso de enfriado. Solidifica el agua dentro y fuera de la célula evitando la formación de hielo y el consiguiente daño al descongelar. Dra. Carolina Aromí

Criopreservación de ovocito Ovocito es altamente sensible al congelamiento En la actualidad tiene posibilidades solamente con vitrificación Dra. Carolina Aromí

Diagnostico preimplantatorio (PGO) Estudio de constitución genética del embrión (Blastómera) estadío de dos células a blastocito. Permite la transferencia al útero de embriones normales En enfermedades genéticas o abortos recurrentes Dra. Carolina Aromí

Dra. Carolina Aromí

Consentimiento informado. Donación de óvulos Mujer menor de 35 y mayor de 18 años sin antecedentes genéticos, cariotipo normal, descartadas enfermedades infecciosas. Previa entrevista psicológica para evaluar motivación y posibles enfermedades psiquiátricas. Consentimiento informado. Dra. Carolina Aromí

EQUIPO INTER-MULTIDISCIPLINARIO TRABAJO TRANSVERSAL Dra. Carolina Aromí

El importante avance científico en estos nuevos y rápidos cambios de la medicina se deben ver acompañados por una ágil actualización de nuestras leyes para poder actuar siempre en un marco de legalidad, seguro y transparente. Dra. Carolina Aromí

Gracias Dra. Carolina Aromí