Estado de Sinaloa Información estatal por temas Culiacán, Sin. Marzo, 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En que consiste el proyecto ?
Advertisements

Lima, Noviembre 2010 SEGUNDO CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS.
Taller Regional de Cartografía Censal Santiago de Chile. 24 al 27 de noviembre de 2008 Difusión de la información censal en Cuba. Lic. Enrique Frómeta.
PERU WEB:
Productos Geográficos y Estadísticos
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
Estadísticas de Manufactura 2011
Octubre de El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), presenta un panorama general del II Conteo de Población y Vivienda.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA
El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y su vinculación con los Estados XXVIII Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información.
Resultados de la Consulta Pública sobre la Metodología de la Veracruz Febrero 2015.
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
Instituto nacional de estadística HONDURAS Taller PARIS21.
Índices de Productividad Laboral
Censos Económicos 2009 Resultados Oportunos Diciembre de 2009.
Contenido Marco de referencia
ENCUESTA AMPLIADA A ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS 2004.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. El INEGI llevó a cabo durante el año 2007 el levantamiento del Censo Agropecuario que comprende:  VIII.
Propuesta y avances para la realización del 3er CNA
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL SER El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales.
II Reunión Nacional de Productores y Usuarios de Información Social, Económica y Territorial - IBGE Programa del Censo Agropecuario Mundial 2010: Temas.
TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA I NCORPORACIÓN DEL E NFOQUE DE G ÉNERO.
Aplicaciones del IRIS en el Sector Agropecuario. Avances y perspectivas
Chiapas Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Primer Trimestre de 2012 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información.
PRESENTE EN LA 1ª REUNIÓN ESTATAL CON USUARIOS DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA AGROALIMENTARIA Y PESQUERA.
El Marco Geoestadístico Nacional, un marco de referencia, un marco confiable para todos… octubre 2009.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
“Marco de Referencia Geodésico (MRG)” Lic. Javier Arellano Sánchez INEGI 26 de Septiembre de 2008.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
Así hicimos el IX Censo Ejidal Así hicimos el IX Censo Ejidal.
Programa de Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios 3C+i. Nuevas oportunidades de negocios // M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco
Experiencias del proceso de incorporación del enfoque de género en las estadísticas mexicanas IX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género.
LAS ESTADÍSTICAS LABORALES MEXICANAS Curso/Taller Uso de Estadísticas e Indicadores Laborales para la Formulación de Políticas de Empleo y Trabajo Decente.
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
Censos Económicos ANTECEDENTES México: una larga tradición censal Los Censos Económicos se realizan desde hace 78 años de manera quinquenal. Se.
Perfil de las Empresas Manufactureras de Exportación
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
Programa de Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios 3C+i. Nuevas oportunidades de negocios // M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco
Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
SEGUNDA REUNIÓN PLENARIA COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE SAN LUIS POTOSÍ Diciembre
Estado de Colima Información estatal por temas Colima, Col. Marzo, 2010.
Estado de Coahuila Información estatal por temas Saltillo, Coah. Marzo, 2010.
Chetumal, Quintana Roo Marzo Estado de Quintana Roo Información estatal por temas.
Estado de Baja California Sur Información estatal por temas La Paz, B.C.S. Marzo, 2010.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
Mérida, Yucatán Marzo Estado de Yucatán Información estatal por temas.
Distrito Federal Información estatal por temas México, D.F. Marzo, 2010.
Estado de Puebla Información estatal por temas Puebla, Pue. Marzo, 2010.
Estado de Oaxaca Información estatal por temas Oaxaca, Oax. Marzo, 2010.
Estado de Hidalgo Información estatal por temas Pachuca, Hgo. Marzo, 2010.
Estado de Chihuahua Información estatal por temas Chihuahua, Chih. Marzo, 2010.
Tepic, Nay. Marzo, 2010 Estado de Nayarit Información estatal por temas.
Estado de Tabasco Información estatal por temas Villahermosa, Tab. Marzo, 2010.
Estado de Aguascalientes Información estatal por temas Aguascalientes, Ags. Marzo, 2010.
Dirección de Coordinación Operativa. “Para que los ciudadanos confíen en las estadísticas oficiales, los organismos estadísticos deben contar con un.
Estado de Nuevo León Información estatal por temas Monterrey, NL. Marzo, 2010.
Estado de Tamaulipas Información estatal por temas Cd. Victoria, Tam. Marzo, 2010.
Estado de Durango Información estatal por temas Durango, Dgo. Marzo, 2010.
Estado de Morelos Información estatal por temas Cuernavaca, Mor. Marzo, 2010.
Estado de Querétaro Información estatal por temas Santiago de Querétaro, Qro. Marzo, 2010.
Guadalajara, Jal. Marzo, 2010 Estado de Jalisco Información estatal por temas.
Estado de Chiapas Información estatal por temas Tuxtla Gutiérrez, Chis. Marzo, 2010.
Estado de Sonora Información estatal por temas Hermosillo, Son. Marzo, 2010.
Estado de Baja California Información estatal por temas Mexicali, B.C. Marzo, 2010.
PRACTICAS DE COMPILACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA Y ESTIMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS EN EL SALVADOR.
Modelo Conceptual para las Normas Técnicas Versión: 02 de abril de 2007 Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Dirección General de.
Morelia, Mich. Marzo, Estado de Michoacán Información estatal por temas.
Chilpancingo, Guerrero. Marzo, Estado de Guerrero Información estatal por temas.
Transcripción de la presentación:

Estado de Sinaloa Información estatal por temas Culiacán, Sin. Marzo, 2010

La presentación vincula directamente temas del estado con la información disponible con que de ésta cuenta el INEGI, señalando las ligas de la página de internet del Instituto en donde se encuentra la información a la que se desea acceder. El usuario de la presentación deberá estar conectado a internet a fin de tener acceso a la información del tema de interés seleccionado. A lo largo de la presentación se señala al usuario el medio en que se encuentra disponible la información en el INEGI, para lo cual se señala la siguiente tabla: Observaciones Generales del documento Sigla Información disponible en: Se puede obtener la información a través de: Más información: MDispositivo MagnéticoCentro de consulta en el estado 11&s=prod_serv&enti=25 IImpresoCentro de Consulta en el estado 11&s=prod_serv&enti=25 WPágina web del INEGI Pulsando la liga de la presentación Avanzar en la presentación

I.Información II.El INEGI en Sinaloa III.El Sistema de Información Estadística y Geográfica en Sinaloa Contenido

I. Información

1.Salud 2.Trabajo 3.Educación 4.Población 5.Territorio 6.Medio ambiente 7.Sector agropecuario 8.Economía 9.Turismo 10.Seguridad 11.Cultura 12.Información municipal Temas: I. Información

Información relevanteUbicación Presentación MIW Población derechohabiente y usuaria a servicios de salud públicos. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 135 a aee/09/sin/c25_05.xls Cuadros 5.1 al aee/09/sin/c25_05.xls XX Recursos humanos en clínicas y hospitales públicos. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 140 y ee/09/sin/c25_05.xls Cuadros 5.5 y ee/09/sin/c25_05.xls XX Infraestructura hospitalaria en clínicas y hospitales públicos. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 142 a ee/09/sin/c25_05.xls Cuadros 5.7 al ee/09/sin/c25_05.xls XX Servicios de salud prestados en las instituciones públicas. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 147 a ee/09/sin/c25_05.xls Cuadros 5.10 al ee/09/sin/c25_05.xls XX Defunciones hospitalarias en las instituciones públicas. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 165 y ee/09/sin/c25_05.xls Cuadro ee/09/sin/c25_05.xls XX Servicios de salud en establecimientos particulares. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 168 a ee/09/sin/c25_05.xls Cuadros 5.21 al ee/09/sin/c25_05.xls XX 1. Salud Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Seguro popular. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 176 y aee/09/sin/c25_05.xls Cuadro 5.30 y aee/09/sin/c25_05.xls XX Inversión pública en salud. Anuario Estadístico de Sinaloa, Pág aee/09/sin/c25_05.xls Cuadro aee/09/sin/c25_05.xls XX Gasto en salud. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, ENIGH gh/enigh_2008/datos/2008/5tema.xlshttp:// gh/enigh_2008/datos/2008/5tema.xls Cuadros 5.1 al 5.5. XX Mortalidad. Estadísticas de mortalidad 1990 a Consulta interactiva. ntinuas/vitales/bd/mortalidad/MortalidadGeneral.asp?s=est&c =11144 X Población ocupada con acceso a las instituciones de salud. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE. (4º. trimestre 2009). e/ind_trim/default.asp? X Indicadores de los servicios médicos de la instituciones públicas de salud. Perspectiva Estadística de Sinaloa, Marzo de Pág spectivas/perspectiva-sin.pdf? spectivas/perspectiva-sin.pdf? Cuadro X Ubicación de clínicas y hospitales en el Estado. Planos de localidades urbanas y rurales, al cierre del Marco Geoestadístico XX Directorio de clínicas y hospitales en el estado. Directorio de Establecimientos, Censos Económicos 2004.X 1. Salud Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Población económicamente activa y población no económicamente activa. Población ocupada y desocupada. Población ocupada por sector de actividad económica. Población ocupada por posición en la ocupación. Población ocupada por nivel de ingresos. Población ocupada por duración de la jornada de trabajo. Población ocupada por condición de acceso a las instituciones de salud. Población ocupada por ámbito y tamaño de la unidad económica. Población ocupada según distribución y tipo de unidad económica. Trabajadores subordinados y remunerados por sector de actividad económica. Trabajadores subordinados y remunerados por nivel de ingresos. Trabajadores subordinados y remunerados con prestaciones laborales. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE. Indicadores estratégicos, 4º. trimestre de e/ind_trim/default.asphttp:// e/ind_trim/default.asp? Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Consulta interactiva. XXXX 2. Trabajo Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Trabajadores subordinados y remunerados por tamaño de la unidad económica. Población desocupada con y sin experiencia. Población ocupada por ámbito y tamaño de la unidad económica. Población ocupada según distribución y tipo de unidad económica. Trabajadores subordinados y remunerados por sector de actividad económica. Trabajadores subordinados y remunerados por nivel de ingresos. Trabajadores subordinados y remunerados con prestaciones laborales. Trabajadores subordinados y remunerados por tamaño de la unidad económica. Población desocupada con y sin experiencia. Población desocupada por nivel de instrucción. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE. Indicadores estratégicos, 4º. trimestre de e/ind_trim/default.asp? Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Consulta interactiva. XXXX 2. Trabajo Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Población no económicamente activa disponible y no disponible para trabajar. Promedio de edad de la población económicamente activa. Promedio de años de escolaridad de la población económicamente activa. Promedio de horas trabajadas a la semana por la población ocupada. Promedio de ingreso por hora trabajada de la población ocupada. Tasas calculadas contra la población en edad de trabajar. Tasas calculadas contra la población económicamente activa. Tasas calculadas contra la población ocupada. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE. Indicadores estratégicos, 4º.trimestre de e/ind_trim/default.asphttp:// e/ind_trim/default.asp? Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Consulta interactiva. XXXX 2. Trabajo Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Personal ocupado total por municipio, sector, subsector, rama y subrama de actividad. Personal ocupado total, dependiente y no dependiente de la razón social. Personal ocupado total, dependiente de la razón social, remunerado. Personal ocupado por sector, subsector, rama y subrama de actividad y estratos de personal ocupado. Personal ocupado en las unidades económicas por sector, subsector, rama y subrama de actividad, según tipo de personal y sexo. Horas trabajadas por el personal ocupado total en las unidades económicas por sector, subsector, rama y subrama de actividad, según tipo de personal. Pagos al personal ocupado remunerado en las unidades económicas por sector, subsector, rama y subrama de actividad, en sueldos y salarios por tipo de personal. Resultados generales de los Censos Económicos nsos/ce2004/Resumenslp.asp?c=6417&e=25 XX X 2. Trabajo Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Trabajadores permanentes y eventuales urbanos afiliados al IMSS y trabajadores asegurados registrados en el ISSSTE, Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 322 a aee/09/sin/c25_09.xlshttp:// aee/09/sin/c25_09.xls Cuadros 9.3 al 9.5 XX Solicitantes, vacantes, solicitantes canalizados y colocados, cursos impartidos y personas capacitadas para el trabajo en el Servicio Estatal de Empleo en Sinaloa, Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 325 y aee/09/sin/c25_09.xlshttp:// aee/09/sin/c25_09.xls Cuadros 9.6 y 9.7 XX Trabajadores bajo seguro de riesgos de trabajo, casos de riesgos de trabajo que provocaron la muerte, incapacidad permanente o temporal y días de incapacidad registrados en el IMSS de 2003 a Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 327 y aee/09/sin/c25_09.xlshttp:// aee/09/sin/c25_09.xls Cuadro 9.9 XX Salario mínimo general. De 2003 a Anuario Estadístico de Sinaloa, Pág aee/09/sin/c25_09.xls Cuadro aee/09/sin/c25_09.xls XX Convenios de trabajo fuera de juicio y trabajadores que intervienen, conflictos de trabajo y trabajadores demandantes, motivos, emplazamientos a huelga y huelgas solucionadas, Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 330 a aee/09/sin/c25_09.xlshttp:// aee/09/sin/c25_09.xls Cuadros 9.12 al 9.21 XX 2. Trabajo Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Alfabetismo. Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa Págs. 112 y gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf Cuadro 4.1. XX Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 211 y aee/09/sin/c25_06.xlshttp:// aee/09/sin/c25_06.xls Cuadros 6.19 y 6.20 XX Aptitud para leer y escribir. Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa Págs. 114 y gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf Cuadro 4.2. XX Anuario Estadístico de Sinaloa, Pág aee/09/sin/c25_06.xlshttp:// aee/09/sin/c25_06.xlsCuadros 6.1 XX Asistencia escolar. Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa Págs. 116 y gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf Cuadro 4.3. XX Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 184 y aee/09/sin/c25_06.xls Cuadros 6.2 XX 3. Educación Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Nivel de instrucción y grados aprobados. Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa Págs. 118 a gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf Cuadros 4.4 al 4.6. XX Anuario Estadístico de Sinaloa, Pág aee/09/sin/c25_06.xlshttp:// aee/09/sin/c25_06.xls Cuadros 6.3 XX Población que no asiste a la escuela. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 184 y aee/09/sin/c25_06.xlshttp:// aee/09/sin/c25_06.xls Cuadro 6.2 y gráfica 6.2. XX Alumnos inscritos. Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa Págs. 123 a gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf Cuadros 4.7 al XX Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 188 a 210, 212 y aee/09/sin/c25_06.xls Cuadros 6.5 al 6.9, 6.11 al 6.18 y aee/09/sin/c25_06.xls XX 3. Educación Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Infraestructura. Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa Págs. 123 a gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf Cuadros 4.7 al XX Anuario Estadístico de Sinaloa Págs. 188 a 197, 212 y 213, 216 y aee/09/sin/c25_06.xlshttp:// aee/09/sin/c25_06.xls Cuadros 6.4 al 6.9, 6.21, 6.23 y 6.24 XX Indicadores. Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa Págs. 147 a gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf Cuadros 4.21 y XX Perspectiva estadística de Sinaloa, Marzo de Págs. 30 y spectivas/perspectiva-sin.pdfhttp:// spectivas/perspectiva-sin.pdf? Cuadros y X Grado promedio de escolaridad. Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa Pág gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf Cuadro XX 3. Educación Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Becas. Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa Pág gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf Cuadro XX Áreas de Estudio. Tabulados Básicos, XII Censo General de Población y Vivienda 2000, Baja California. spx?c=16852&s=esthttp:// spx?c=16852&s=est Cuadro 11 XX Patentes solicitadas. Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa Pág gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf Cuadro XX Alumnos egresados. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 190 a aee/09/sin/c25_06.xlshttp:// aee/09/sin/c25_06.xls Cuadros 6.6 al 6.18 XX Formación para el trabajo. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 212 y aee/09/sin/c25_06.xlshttp:// aee/09/sin/c25_06.xls Cuadro 6.21 XX Ciencia y Tecnología. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 218 y aee/09/sin/c25_06.xls Cuadros 6.25 y 6.26 XX 3. Educación Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Población total y distribución territorial de la población por entidad, municipio y localidad, Población total por sexo y grupos quinquenales de edad, Población total, edad mediana y relación hombres-mujeres por municipio según sexo, Tabulados básicos del II Conteo de Población y Vivienda 2005, Sinaloa. teo2005/default.asp X Principales resultados por localidad 2005 (ITER 2005). teo2005/localidad/iter/default.asp XX Población total con información hasta localidad. Consulta interactiva. nteos/conteo2005/bd/consulta2005/pt.asp?s=est&c=10401 X Crecimiento de la población, tasas de crecimiento medio anual de la población, y y densidad de población, 2000 y Perspectiva estadística de Sinaloa, Marzo de Págs. 13 y 14 spectivas/perspectiva-sin.pdfhttp:// spectivas/perspectiva-sin.pdf? Gráficas y X Perfil sociodemográfico de Sinaloa 2000, ed Pág. 3 gi/productos/censos/poblacion/2000/perfiles/perfil_sin_2.pdf XX Estructura y composición de la población 2005 (pirámides de población). Perfil sociodemográfico de Sinaloa 2000, ed Pág gi/productos/censos/poblacion/2000/perfiles/perfil_sin_2.pdf Población. XX 4. Población Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Población femenina de 12 años y más por municipio y grupos quinquenales de edad según número de hijos nacidos vivos, Población de 5 años y más por municipio de residencia actual y lugar de residencia en octubre de 2000 según sexo (migración). Población total por municipio, sexo y grupos quinquenales de edad según condición de derechohabiencia a servicios de salud y tipo de institución, Población de 5 años y más por municipio, sexo y grupos quinquenales de edad según condición de habla indígena y habla española, 2005 (Lengua Indígena). Hogares y población por municipio y sexo del jefe(a) del hogar según tipo y clase de hogar, Tabulados básicos del II Conteo de Población y Vivienda 2005, Sinaloa teo2005/default.asp X Perfil sociodemográfico de Sinaloa 2000, ed gi/productos/censos/poblacion/2000/perfiles/perfil_sin_2.pdf XX Población femenina de 12 años y más. Consulta interactiva nteos/conteo2005/bd/consulta2005/pf12Mas.asp?s=est&c= X Saldo neto migratorio 2000 y Perspectiva estadística de Sinaloa, Marzo de Pág spectivas/perspectiva-sin.pdfhttp:// spectivas/perspectiva-sin.pdf? Gráfica X 4. Población Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Indicadores demográficos de la entidad a Tasa de natalidad Perspectiva estadística de Sinaloa, Marzo de Págs. 21 y 22 spectivas/perspectiva-sin.pdf? Cuadro y gráfica X Promedio de hijos nacidos por mujer 2000 y Perspectiva estadística de Sinaloa, Marzo de Pág spectivas/perspectiva-sin.pdfhttp:// spectivas/perspectiva-sin.pdf? Gráfica X Población femenina de 12 años y más. Consulta interactiva nteos/conteo2005/bd/consulta2005/pf12Mas.asp?s=est&c=10 403http:// nteos/conteo2005/bd/consulta2005/pf12Mas.asp?s=est&c= X Nacimientos registrados en la entidad y municipio, por características del nacimiento, características de la madre, características del padre y características del registrado, 1985 a Estadísticas vitales, natalidad. Consulta interactiva. ntinuas/vitales/BD/Natalidad/nacimientos.asp?s=est&c=11109 X 4. Población Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Defunciones registradas en la entidad y municipio, por características de la defunción, características del fallecido y muertes accidentales o violentas, 1990 a Estadísticas vitales, mortalidad. Consulta interactiva. ntinuas/vitales/bd/mortalidad/MortalidadGeneral.asp?s=est&c =11144 X Matrimonios registrados en la entidad y municipio, por características del matrimonio, características de la contrayente y características del contrayente, 1993 a Estadísticas vitales, nupcialidad. Consulta interactiva. ntinuas/vitales/bd/nupcialidad/Matrimonios.asp?s=est&c= X Divorcios registrados en la entidad y municipio, por características del divorcio, características del matrimonio y características del divorciado, 1993 a Estadísticas vitales, nupcialidad. Consulta interactiva. ntinuas/vitales/bd/nupcialidad/Divorcios.asp?s=est&c=12238 X Población total, población de 14 años o más, población económicamente activa, población no económicamente activa, población ocupada y desocupada. Del primer trimestre de 2005 al cuarto trimestre de Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE. Indicadores estratégicos. 4º. trimestre de e/ind_trim/default.asphttp:// e/ind_trim/default.asp? Consulta interactiva: X La información de población más importante de origen censal (2005) y de registros administrativos recientes. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 67 a 99 aee/09/sin/c25_03.xls Capítulo 3. XXXX X 4. Población Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Catálogo de Integración General de Localidades. Catálogo de claves de entidades federativas, municipios y localidades X Cartografía Topográfica. Productos Geográficos Digitales Esc 1:50,000 X Productos Geográficos Digitales Esc 1:250,000 X Productos Geográficos Digitales Esc 1:1’000,000 XX Nombres Geográficos. Registro de Nombres Geográficos X Principales Características de la Vivienda. Integración territorial ITER teo2005/iter2005/selentcampo.aspx Perspectiva Estadística de Sinaloa, Marzo de Pág spectivas/perspectiva-sin.pdf? spectivas/perspectiva-sin.pdf? Cuadro II Conteo 2005, Consulta interactiva de datos nteos/conteo2005/bd/consulta2005/viviendas.asp?s=est&c= XXXXXXX Planos de Localidad Urbana. Productos Geográficos DigitalesXX 5. Territorio Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Manejo de desechos urbanos y Plantas de tratamiento. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 51 a 54 /aee/09/sin/c25_02.xlshttp:// /aee/09/sin/c25_02.xls Cuadro 2.16 XX Atlas Interactivo de México. Atlas Interactivo de México(ANIM): X Ortofotos. Visor de Ortofotos: X Imágenes de Percepción Remota. Registro Nacional de Imágenes (RNI): X Información Catastral. Marco Jurídico en Materia Catastral: uridico_catastral_2008.pdf X Directorio de Generadores y Usuarios de Información Catastral: 13 X Límites Territoriales. Situación Actual de la División Político-Administrativa Interestatal de Sinaloa: egi/productos/geografia/publicaciones/atlas/atlas_sin.pdf XXX 5. Territorio Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Mapa Digital de México. Datos Fundamentales: Marco Geoestadístico, Propiedad Social, Red Geodésica Nacional, Infraestructura Hidráulica, Localidades, Nombres Geográficos, Rasgos Hidrográficos, Vías de Comunicación, etc. Datos Básicos Recursos Naturales ma=1&s=geo&c=1160 X Metadatos. Centro Distribuidor de Metadatos (ClearingHouse) ad/metadatos/gateway.cfm?s=geo&c=955 X 5. Territorio Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Vegetación que podría existir en el estado si no hubiera presencia humana. Productos Geográficos Digitales Esc. 1:1’000,000 XX Uso del suelo y vegetación (versiones 1985, 1994, 2002); (cultivos, especies vegetales, actividad forestal, actividad pecuaria). Productos Geográficos Digitales Esc 1:250,000 XX Productos Geográficos Digitales Esc 1:1’000,000 XXX Hidrología superficial (versión 1985). Productos Geográficos Digitales Esc 1:250,000 XX Productos Geográficos Digitales Esc 1:1’000,000 XXX Hidrología subterránea (versión 1985). Productos Geográficos Digitales Esc. 1:250,000 XX Productos Geográficos Digitales Esc 1:1’000,000 XXX Edafología (tipos de suelo); (versión 1985). Productos Geográficos Digitales Esc. 1:250,000 XX Productos Geográficos Digitales Esc 1:1’000,000 XXX Perfiles de suelo. Información Nacional sobre Perfiles de Suelo, Versión 1.2 XX Geología (rocas, minas, ubicación de fallas, etc.); (Versión 1985). Productos Geográficos Digitales Esc. 1:250,000 XX Productos Geográficos Digitales Esc 1:1’000,000 XXX 6. Medio ambiente Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Cultivos. Resultados del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal /Resultados_Agricola/default.aspx X Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 363 a 382, 399 a aee/09/sin/c25_11.xls aee/09/sin/c25_13.xlshttp:// aee/09/sin/c25_13.xls Capítulos 11 y 13 XX Especies Resultados del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal /Resultados_Agricola/default.aspx X Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 363 a 382, 399 a aee/09/sin/c25_11.xls aee/09/sin/c25_11.xls aee/09/sin/c25_13.xlshttp:// aee/09/sin/c25_13.xls Capítulos 11 y 13 XXX Actividad forestal Resultados del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal /Resultados_Agricola/default.aspx X Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 399 a aee/09/sin/c25_13.xlshttp:// aee/09/sin/c25_13.xls Capítulo 13 XXX Actividad pecuaria. Resultados del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal /Resultados_Agricola/default.aspx X 6. Medio ambiente Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Actividad pecuaria. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 385 a 396, 409 a /09/sin/c25_12.xls /09/sin/c25_14.xlshttp:// /09/sin/c25_14.xls Capítulos 12 y 14 XX Climas (Temperatura Media, Precipitación Total, etc.). Productos Geográficos Digitales Esc 1:1’000,000 XX Fisiografía. Productos Geográficos Digitales Esc. 1:1’000,000 XX Productos Geográficos Digitales Esc 1:1’000,000 XX Continuo de Elevaciones Mexicano. Continuo de Elevaciones Mexicano 7 X Cuentas Ambientales y Ecológicas de México. Sistema de Cuentas Económicas y Ecológicas de México XX Áreas Naturales Protegidas en el Estado. Anuario Estadístico de Sinaloa Págs. 43 a 46 ee/09/sin/c25_02.xlshttp:// ee/09/sin/c25_02.xls Cuadros 2.7, 2.8 y 2.9. XX Agua y Tratamiento de Agua. Anuario Estadístico de Sinaloa Págs. 50 a 54 v/default.aspx?proy=aee&edi=2008&ent=25 Cuadros 2.15 y 2.16 XX 6. Medio ambiente Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Superficie de las Unidades de Producción. Resultados del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal /Resultados_Agricola/default.aspx 07/Resultados_Agricola/default.aspx ; Cuadros 1, 2, 4, 5 y 6. X Tipos de cultivos y superficie sembrada. Resultados del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal /Resultados_Agricola/default.aspx; Cuadro /Resultados_Agricola/default.aspx 07/Resultados_Agricola/default.aspx 07/Resultados_Agricola/default.aspx ; Cuadro 9. X Cría y explotación de animales (Existencias y unidades de producción). Resultados del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal /Resultados_Agricola/default.aspx ; Cuadros 30 al /Resultados_Agricola/default.aspx X Cultivos cosechados. Resultados del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal /Resultados_Agricola/default.aspx ; Cuadro /Resultados_Agricola/default.aspx 07/Resultados_Agricola/default.aspx 07/Resultados_Agricola/default.aspx ; Cuadro 9. X Apoyos recibidos para el campo. Resultados del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal /Resultados_Agricola/default.aspx ; Cuadros 107 al /Resultados_Agricola/default.aspx X Forma de propiedad de los predios. Resultados del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal /Resultados_Agricola/default.aspx ; Cuadro /Resultados_Agricola/default.aspx X Uso de fertilizantes, semilla mejorada, abonos, etc. Resultados del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal /Resultados_Agricola/default.aspx ; Cuadro /Resultados_Agricola/default.aspx X 7. Sector agropecuario Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Características sociodemográficas de los productores. Resultados del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal /Resultados_Agricola/default.aspx ; 07/Resultados_Agricola/default.aspx Cuadros 128 al 132. X Vehículos y maquinaria agropecuaria y forestal. Resultados del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal /Resultados_Agricola/default.aspx ; Cuadros 101 al /Resultados_Agricola/default.aspx X Destino de la producción (Agrícola y pecuaria). Resultados del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal /Resultados_Agricola/default.aspx ; Cuadro /Resultados_Agricola/default.aspx 07/Resultados_Agricola/default.aspx 07/Resultados_Agricola/default.aspx ; Cuadro 78. X Aprovechamiento forestal. Resultados del VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal /Resultados_Agricola/default.aspx ; Cuadro /Resultados_Agricola/default.aspx ; Cuadro /Resultados_Agricola/default.aspx ; Cuadro /Resultados_Agricola/default.aspx 07/Resultados_Agricola/default.aspx 07/Resultados_Agricola/default.aspx X Información del sector alimentario. Boletín de Información Oportuna del Sector Alimentario. Págs. 1 a gi/productos/integracion/sectorial/biosa/biosa.pdf gi/productos/integracion/sectorial/biosa/biosa.pdf X El Sector Alimentario en México. Págs. 1 a gi/productos/integracion/sociodemografico/SAM/2009/sam200 9.pdf gi/productos/integracion/sociodemografico/SAM/2009/sam200 9.pdf Información nacional y por entidad federativa de 2003 a XX 7. Sector agropecuario Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Superficie total de ejidos y comunidades según distribución interna de la tierra. Resultados del IX Censo Ejidal /Resultados_Ejidal/default.aspx; Cuadro /Resultados_Ejidal/default.aspx X Otras superficies (Incluye infraestructura y cuerpos de agua). Resultados del IX Censo Ejidal /Resultados_Ejidal/default.aspx; Cuadros 23 al /Resultados_Ejidal/default.aspx X Total de ejidatarios y comuneros. Resultados del IX Censo Ejidal /Resultados_Ejidal/default.aspx; Cuadro /Resultados_Ejidal/default.aspx X 7. Sector agropecuario Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Unidades económicas. Inversión/Activos fijos/Formación bruta de capital. Producción bruta. Ventas netas. Gasto y consumo de bienes y servicios. Indicadores económicos. Valor de la producción de los productos elaborados. Proyecto Censos Económicos 2004 en IRIS Sistema de consulta de los censos económicos 2004, nsos/ce1999/saic/default.asp?modelo=SCIAN&censo=2004&c= nsos/ce1999/saic/default.asp?modelo=SCIAN&censo=2004&c= 8914 Carpetas Temáticas nsos/ce2004/pdfs/CT_Sinaloa.pdf4 Calculadoras Censales nsos/ce2004/regleta/nacional_todo.asp XXXXXXXX XX XX Características de las unidades económicas por sector de actividad. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 346 a aee/09/sin/c25_10.xlshttp:// aee/09/sin/c25_10.xlsCuadro 10.4 XX 8. Economía Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Características Económicas y Personal Ocupado de la industria manufacturera. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 427 y aee/09/sin/c25_16.xlshttp:// aee/09/sin/c25_16.xls Cuadros 16.1 y XX Indicadores de la actividad comercial. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 451 a aee/09/sin/c25_19.xlshttp:// aee/09/sin/c25_19.xls Cuadros 19.1 a XX Sucursales de la Banca Comercial por municipio. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 505 y aee/09/sin/c25_22.xlshttp:// aee/09/sin/c25_22.xls Cuadro 22.1 XX Personal ocupado en el Estado por dependencia. Anuario Estadístico de Sinaloa, Pág aee/09/sin/c25_23.xls Cuadro aee/09/sin/c25_23.xls XX Total de Ingresos Brutos por Estado. Finanzas Públicas. Pág gi/productos/continuas/economicas/finanzas/ /EFIPEM pdf Cuadro XX Personal ocupado según clasificación de la mano de obra y sexo. Industria Maquiladora de Exportación. Págs gi/productos/continuas/economicas/maquiladora/ime/ime.pdf X 8. Economía Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW PIB a precios corrientes y a precios de Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por entidad federativa Base Pág gi/productos/derivada/regionales/pib/PIBE2007.pdfhttp:// gi/productos/derivada/regionales/pib/PIBE2007.pdf Cuadros 215 y 216 Sistema de cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa y Sector. 5 X Comportamiento y Evolución del Parque Vehicular. Vehículos de Motor Registrados en Circulación. ntinuas/economicas/bd/transporte/vehiculos.asp?s=est&c= Consulta interactiva. X Personal ocupado, horas trabajadas y remuneraciones reales del Sector Manufacturero. Indicadores del Sector Manufacturero gi/productos/encuestas/establecimientos/eim/ism/ism.pdf X Principales Indicadores del Sector Construcción. Encuesta Anual de Empresas Constructoras Pág. 15 y 16 gi/productos/encuestas/establecimientos/eaico/cons- 07/EAEC_2007.pdfhttp:// gi/productos/encuestas/establecimientos/eaico/cons- 07/EAEC_2007.pdf Cuadro 1 X Principales Indicadores del Sector Comercio. Encuesta Anual del Comercio gi/productos/encuestas/establecimientos/eac/2007/EAC_2007. pdfhttp:// gi/productos/encuestas/establecimientos/eac/2007/EAC_2007. pdf Cuadro 1 X Boletines con Información de Coyuntura. Calendario de difusión de información de coyuntura. t/default.aspx?t=cale00&c=415&e=00&s=inegi X 8. Economía Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Establecimientos y cuartos de hospedaje por categoría turística. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 461 a 64 aee/09/sin/c25_20.xls Cuadros 20.1 al aee/09/sin/c25_20.xls XX Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa Págs. 441 a gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf Cuadros XX Agenda Estadística de los Estados Unidos Mexicanos Pág gi/productos/integracion/pais/agenda/2009/Agenda_2009.pdf gi/productos/integracion/pais/agenda/2009/Agenda_2009.pdf Cuadro XX Estadísticas de turismo con base en los Resultados de los Censos Económicos 2004, Cuadros Particulares de Hospedaje. nsos/ce2004/turismo15-22.asphttp:// nsos/ce2004/turismo15-22.asp Cuadros 16, 17 y 18 X Sistema de consulta de los censos económicos 2004, sector servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas. nsos/ce1999/saic/default.asp?modelo=SCIAN&censo=2004&c= 8914 XX Perspectiva Estadística de Sinaloa, Marzo de Pág spectivas/perspectiva-sin.pdf? spectivas/perspectiva-sin.pdf? Cuadro X 9. Turismo Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Principales características económicas de los establecimientos de hospedaje. Estadísticas de turismo con base en los Resultados de los Censos Económicos 2004, cuadros Particulares de Hospedaje nsos/ce2004/turismo15-22.asp Cuadros 15 y del 20 al 22 X Sistema de consulta de los censos económicos 2004, sector servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas. nsos/ce1999/saic/default.asp?modelo=SCIAN&censo=2004&c= 8914 XX Perspectiva Estadística de Sinaloa, Marzo de Pág spectivas/perspectiva-sin.pdf? Cuadro X Indicadores de empleo en restaurantes y servicios de alojamiento. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Trimestral, Indicadores Estratégicos al IV Trimestre de 2009 para el estado de Sinaloa e/ind_trim/indicadores/2009trim4/est_e40925.xls X Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Trimestral, Indicadores Estratégicos al IV Trimestre de 2009 para la ciudad de Culiacán e/ind_trim/indicadores/2009trim4/cd_cul.xls X 9. Turismo Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Turistas que se hospedaron según categoría turística del establecimiento, ocupación hotelera y tipo de estadía. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 467 a aee/09/sin/c25_20.xls Cuadros 20.6 al aee/09/sin/c25_20.xls XX Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa Pág gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf Cuadro XX Estadísticas de turismo con base en los Resultados de los Censos Económicos 2004: Cuadros Particulares de Hospedaje nsos/ce2004/turismo15-22.asp X Perspectiva Estadística de Sinaloa, Marzo de Pág spectivas/perspectiva-sin.pdfhttp:// spectivas/perspectiva-sin.pdf? Cuadro X Gasto de los hogares en el ámbito del turismo. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares Documentos Metodológicos gh/enigh_2008/default.asp?s=est&c=15718 Base de datos: datos/enigh/default.aspx?s=est&c=14606 X 9. Turismo Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Establecimientos de preparación y servicio de alimentos y bebidas: restaurantes, bares, centros nocturnos y otros. Anuario Estadístico de Sinaloa, Pág aee/09/sin/c25_20.xls Cuadro aee/09/sin/c25_20.xls XX Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa Págs. 448 a gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf Cuadros 14.3 al XX Sistema de consulta de los censos económicos 2004, Sector Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas. nsos/ce1999/saic/default.asp?modelo=SCIAN&censo=2004&c= 8914 XX Agencias de viajes y empresas arrendadoras de automóviles. Anuario Estadístico de Sinaloa, Pág. 471 a aee/09/sin/c25_20.xlshttp:// aee/09/sin/c25_20.xls Cuadro XX Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa Págs. 452 y gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf Cuadro XX Sistema de consulta de los censos económicos 2004, Sector Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas. nsos/ce1999/saic/default.asp?modelo=SCIAN&censo=2004&c= 8914 XX 9. Turismo Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Inversión realizada en la actividad turística. Anuario Estadístico de Sinaloa, Pág aee/09/sin/c25_20.xls Cuadro XXX Sistema de consulta de los censos económicos Sector Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas. nsos/ce1999/saic/default.asp?modelo=SCIAN&censo=2004&c= 8914 X Valor del financiamiento del Banco Nacional de Comercio Exterior a la actividad turística. Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa Pág gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf Cuadro XX Participación del Sector 72. Servicios de Alojamiento Temporal y Preparación de Alimentos y Bebidas en el PIB estatal. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, Base gi/productos/derivada/regionales/pib/PIBE2007.pdf X PIB a precios constantes, t/default.aspx?t=epib01&c=4746&e=25 X PIB a precios corrientes, t/default.aspx?t=epib01&c=4747&e=25 X 9. Turismo Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Entradas y salidas de personas del o hacia el extranjero según calidad migratoria. Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa Pág gi/productos/integracion/pais/aepef/2009/Aepef09.pdf Cuadro XX Visitantes a museos, zonas arqueológicas y monumentos históricos del INAH. Anuario Estadístico de Sinaloa, Pág aee/09/sin/c25_20.xlshttp:// aee/09/sin/c25_20.xls Cuadro 20.9 XX 9. Turismo Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Delitos Registrados y Agencias del MP. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 241 a ee/09/sin/c25_08.xlshttp:// ee/09/sin/c25_08.xls Cuadros del 8.1 al 8.3 XX Percepción de la Inseguridad. Mujeres y Hombres en México, Pág gi/productos/integracion/sociodemografico/mujeresyhombres/ 2009/MyH_2009_4.pdf XXX Características de la población suicida. Estadísticas de Suicidio de los Estados Unidos Mexicanos, Pág gi/productos/continuas/sociales/suicidio/2007/suicidios_2007.p df X Victimas de delito por entidad federativa. Mujeres y Hombres en México, Pág gi/productos/integracion/sociodemografico/mujeresyhombres/ 2009/MyH_2009_4.pdf XXX Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 245 y ee/09/sin/c25_08.xlshttp:// ee/09/sin/c25_08.xls Cuadros 8.4 XX 10. Seguridad Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Daños físico-emocionales. Mujeres y Hombres en México, Pág gi/productos/integracion/sociodemografico/mujeresyhombres/ 2009/MyH_2009_4.pdf? XXX Mujeres violentadas en el ámbito público y privado. Panorama de violencia contra las mujeres, ENDIREH Sinaloa Págs. 7 a 40 gi/productos/estudios/sociodemografico/mujeresrural/2007/EN DIREH_Sin.pdf gi/productos/estudios/sociodemografico/mujeresrural/2007/EN DIREH_Sin.pdf XX 10. Seguridad Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Estadística de cines. Estadística de Cultura. Serie de Tabulados Básicos de Cultura a ura/cultura04_05/default.asp Sección I. XX Anuario Estadístico de Sinaloa, Pág aee/09/sin/c25_07.xls Cuadros 7.5 y 7.6 XX Estadísticas de espectáculos públicos. Estadística de Cultura. Serie de Tabulados Básicos de Cultura a ra/cultura04_05/default.asp Sección II. XX Anuario Estadístico de Sinaloa, Pág ee/09/sin/c25_07.xls Cuadro 7.4 XX Estadísticas de Museos, Zonas Arqueológicas y Monumentos Históricos. Estadística de Cultura. Serie de Tabulados Básicos de Cultura a ra/cultura04_05/default.asp ra/cultura04_05/default.asp Sección III. XX Estaciones radiodifusoras según tipo de banda de transmisión. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Estaciones radiodifusoras según tipo de banda de transmisión, 2006, 2007 y p?t=mcul16&s=est&c=4160&e=25 X 11. Cultura Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Bibliotecas públicas en operación. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Bibliotecas públicas en operación. Disponible en: t/default.aspx?t=mcul02&c=4153&e=25 X Anuario Estadístico de Sinaloa, Pág aee/09/sin/c25_07.xls Cuadro 7.3 XX Museos y visitantes por museo. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Museos y Visitantes. Disponible en: default.aspx?t=mcul08&c=4156&e=25 X Zonas arqueológicas y visitantes promedio por zona arqueológica. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Zonas Arqueológicas y visitantes. Disponible en: default.aspx?t=mcul06&c=4155&e=25 X Características de los establecimientos de espectáculos públicos por tipo de espectáculo. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Establecimientos de Espectáculos públicos. Disponible en: default.aspx?t=mcul26&c=4145&e=25 X 11. Cultura Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Gasto en los Hogares en esparcimiento y recreación. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2008, Documentos metodológicos gh/enigh_2008/default.asp?s=est&c=15718www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/eni gh/enigh_2008/default.asp?s=est&c=15718 Base de datos: datos/enigh/default.aspx?s=est&c=14606 X Asistencia a espectáculos públicos según tipo de espectáculo. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Asistencia a espectáculos públicos. Disponible en: default.aspx?t=mcul10&c=4157&e=25 X Televisoras por régimen de operación. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Televisoras por régimen de operación. Disponible en: default.aspx?t=mcul18&c=4161&e=25 X 11. Cultura Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

Información relevanteUbicación Presentación MIW Información Estadística y Geográfica a Nivel Municipal. Anuario Estadístico de Sinaloa,2009. Págs. 3 a av/default.aspx?proy=aee&edi=2009&ent=25 XX Ingresos brutos de los municipios por capítulo. Anuario Estadístico de Sinaloa, Págs. 521 y ee/09/sin/c25_23.xlshttp:// ee/09/sin/c25_23.xls Cuadro 23.4 XX Ingresos y Egresos Brutos de los 300 municipios más representativos (Ahome, Culiacán, El Fuerte, Guasave, Mazatlán, Salvador Alvarado, Sinaloa y Navolato). Finanzas públicas estatales y municipales de México Págs. 228 y gi/productos/continuas/economicas/finanzas/ /EFIPEM pdfhttp:// gi/productos/continuas/economicas/finanzas/ /EFIPEM pdf Cuadro X Principales Resultados de Sacrificio de Ganado. Estadística de Sacrificio de Ganado en Rastros Municipales por Entidad Federativa Págs. 61 y 62 gi/productos/continuas/economicas/ganado/ /ESGRM_ pdfhttp:// gi/productos/continuas/economicas/ganado/ /ESGRM_ pdf Cuadro 1.25 X Distribución de la población por municipio, 1990 y Perfil sociodemográfico de Sinaloa 2000, ed Pág. 5 gi/productos/censos/poblacion/2000/perfiles/perfil_sin_2.pdf XX Porcentaje de la población de 5 y más años de edad hablante de lengua indígena, por municipio, 1990 y Perfil sociodemográfico de Sinaloa 2000, ed Pág gi/productos/censos/poblacion/2000/perfiles/perfil_sin_2.pdf XX 12. Información municipal Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W). Medio magnético (M), Impreso (I) y Página web (W).

II. El INEGI en Sinaloa

Oficinas: Av. De los Insurgentes No. 1221, Col. Centro Sinaloa, C.P Culiacán, Sinaloa. Archivo de Concentración y Bodega: Calle Lago Ontario No. 3143, Fracc. Lomas del Boulevard, C.P Culiacán, Sinaloa. Oficinas

Personal En la Coordinación Estatal laboran 168 personas

Venta de información. Atención de requerimientos especiales de información. Talleres de formación de usuarios. Presentaciones de productos y servicios institucionales. Atención a población infantil. Red de consulta externa. Atención a necesidades de información de los sectores estratégicos. En el estado de Sinaloa, el INEGI brinda los siguientes servicios : Servicios

Como resultado de diversos proyectos de coordinación con el gobierno del estado, se han generado los siguientes productos: Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, ENDIREH Anuario Estadístico de Sinaloa, Registro Estadístico Nacional. Disponibilidad y gestión de imágenes de satélite de la estación ERMEX actual. Directorio nacional de unidades generadoras de datos geográficos de recursos naturales y climas. Productos

Levantamiento de encuestas especiales o específicas de interés estatal. Síntesis Estadísticas Municipales. Taller sobre generación de indicadores a los nuevos funcionarios del Poder Ejecutivo Estatal para la definición de Indicadores de Gestión Gubernamental Estatal y/o Municipal. Asistencia técnica y metodológica para la identificación y definición de límites municipales y estatales. Normalización de nomenclatura de calles. Presentación de usos y aplicaciones de la Cartografía. Sistema de información de la cobertura territorial. Asesoría y capacitación técnica y metodológica para la organización catastral. Productos y servicios potenciales

III. El Sistema de Información Estadística y Geográfica en Sinaloa

2008 abril 16, se expide la Ley del SNIEG julio 15, entra en vigor la Ley Antecedentes

Fecha de Constitución: La firma del convenio para la conformación del Comité Técnico Regional de Estadística e Información Geográfica de Sinaloa se llevó a cabo el 21 de enero del 2004, con la presencia del Gobernador del Estado y el Presidente del INEGI. La Sesión de Instalación del Comité se llevó a cabo el día 08 de Julio del 2004 con la presencia del Secretario General de Gobierno del Estado. En dicho evento se dio a conocer y aprobó el Reglamento interno de operación del Comité, al igual que los principios fundamentales de la información pública. Integrantes: Gobierno del Estado (Gobernador Constitucional, Coordinador General de Asesoría y Políticas Publicas y Director de Estadística de Gobierno del Estado). INEGI 93 Vocales del Comité ( Sectores: Privado, Público, Social, Financiero, Seguridad y Orden Público, Ayuntamientos y Sistema de Información Geográfica. Comité Técnico Estatal

Agenda de gobierno: Red Geodésica Estatal y Urbana de Culiacán. Agenda Catastral. Registro Nacional de Imágenes. Congreso Estatal y Juvenil de Geografía. Expo Regional de Geografía. Sistemas Municipales de Planeación Urbana. Capacitación en IRIS. Mapas del Delito. Elaboración del Anuario Estadístico Estatal. Donación de computadoras al Registro Civil. Difusión de los censos nacionales. Creación de un sitio de internet del CTREIG Sinaloa. Actualización del Registro Estadístico Nacional. Modernización de Registros Administrativos. Acuerdos de colaboración con la Secretaria de Desarrollo Económico en apoyo a las encuestas mensuales del INEGI. Participación estatal en la ENDIREH 2006.

En Sinaloa no existe una Ley Estatal de Información Estadística y Geográfica, al respecto las leyes y reglamentos estatales que norman la materia son los siguientes: Ley de Planeación del Estado de Sinaloa Artículo 20. El Plan Estatal de Desarrollo determina los objetivos generales, estrategias y prioridades del Desarrollo Integral del Estado; establece los lineamientos de la Política de carácter global, sectorial y municipal, y rige el contenido de los programas que se generen en el Sistema Estatal de Planeación Democrática. El Plan de Desarrollo Estatal En el documento se expresa la voluntad de crear sistemas de información estadística de carácter sociodemográfico, económico y ambiental, que permitan tener un conocimiento preciso para enfrentar los retos de marginación y pobreza, empleo, productividad, competitividad, salud, etc. Leyes Estatales y Reglamentos

Convenio para la Instalación del Comité Técnico de Estadística e Información Geográfica del Estado de Sinaloa Cláusula Cuarta (atribuciones): Establecer los procedimientos de coordinación y participación del “Gobierno de Sinaloa en la elaboración y ejecución del Programa Regional de Desarrollo Estadístico y de Información Geográfica del Estado de Sinaloa de conformidad con la LIEG”. Leyes Estatales y Reglamentos

En el marco del Comité Técnico Especializado de Información Estadística y Geográfica del Estado de Sinaloa (CTEEIG) se está llevando a cabo un trabajo conjunto con la Dirección de Estadísticas para la implementación de los Lineamientos Básicos para los Sitios en Internet. En este rubro, Gobierno del Estado tiene publicada en su página principal de internet un sitio llamado SIEGES (Sistema de Información Estadística y Geográfica del Estado de Sinaloa), el cual en un principio, se pretendió que fuera el sitio oficial del Comité Estatal Actualmente se trabaja de manera conjunta con la Coordinación General de Acceso a la Información Pública y la Coordinación General de Desarrollo Tecnológico en la construcción de una nueva página del CTEEIG Sinaloa. Centro Estatal de Información

Estado de Sinaloa Información estatal por temas Culiacán, Sin. Marzo, 2010