Hoy es miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dreamweaver Primeros Pasos.
Advertisements

Rebobinar RetrocederReproducir Pausa Avanzar SalirInformación 1.Para navegar en este curso necesita utilizar los controles que aparecerán en cada diapositiva,
SISTEMAS OPERATIVOS.
INSTITUTO TECNOLOGICO ANTIVIRUS
Conoce Elluminate. Regístrate a un VRoom gratuito:
Desarrollo Web Páginas Web HTML Editores de Páginas Web
PROGRAMACIÓN Visual Profra. Graciela Prado. Visual Basic Es un lenguaje de programación diseñado para facilitar el desarrollo de aplicaciones en un entorno.
SISTEMAS OPERATIVOS (CONCEPTO Y TIPOS).
Virtual PC.
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
Trabajo de programas de simulación de redes
Experiencia e innovación
ENGLISH DISCOVERIES ON-LINE
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
C OREL D RAW Introducción Al. ¿Q UÉ ES C OREL D RAW ? CorelDRAW es un programa avanzado de edición gráfica con funciones básicas de composición de página,
PRESENTADO POR Carlos Martínez Castellanos Cta Francis Ponce López Cta ASIGNATURA Tecnología Educativa 1 SECCION: 14:01 Tema:
Reunión de trabajo para la instalación y el establecimiento, de criterios para la puesta a punto de equipo de videoconferencia ViaVideo. Red de Videoconferencia.
Paulina Guevara UNITA - IBARRA. Lenguaje de programación orientado a objetos y procedural. Un Sistema Gestor de Bases de datos o Database Management System.
MICROSOFT ISA SERVER PRESENTADO A: FABIO LASSO
SISTEMAS OPERATIVOS EQUIPO 9: GRUPO: Luna Rodríguez Diana Alejandra
Seminario de Informática Unidad 2: Operaciones Básicas de Sistemas Operativos Windows XP.
Un gestor (o administrador) de descargas es un programa diseñado para descargar ficheros de Internet, ayudado de distintos medios para ir pausando y reanudando.
Windows 8 Windows 8: Es la versión actual del sistema operativo de Microsoft Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas.
Unidad didáctica 6 Diseño de páginas Web.
2014. Docente PROTECCIÓN DE LA SALUD ¿Qué es una computadora? También denominada ordenador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos.
Tema 1 INFORMÁTICA 4ºESO 14/15
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Aplicaciones del office para windows Word Word ofrece ahora la posibilidad de copiar tablas con arrastrar y colocar, y se pueden personalizar los estilos.
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
Sistemas Operativos.
TRABAJO DE INFORMATICA
SISTEMA OPERATIVO Un Sistema Operativo es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los.
Éstos son los requisitos mínimos de la funcionalidad básica. Los requisitos reales varían dependiendo de la configuración del sistema y de los programas.
¿Qué es? Requisitos Ventajas y Desventajas
Requerimientos de instalación diferentes versiones Microsoft Windows .
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Docente: Martha Amparo León Torres
Aplicación de los Sistemas Operativos CAPITULO I Lic. Cristian Mera Macías.
VIRTUALIZACIÓN.
¿QUE SON LAS ACTUALIZACIONES?  Las actualizaciones son adiciones al software que pueden evitar problemas o corregirlos, mejorar el funcionamiento del.
C ONFIGURACIÓN Y ESTACIONES DE TRABAJO. R EQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN Para Windows XP Home Edición son: Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o.
Sistemas Operativos Tema 1 INFORMÁTICA 4ºESO 13/14.
INTRODUCCIÓN Para comenzar les hablaremos de lo que significa Windows server 2003, el cual es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft.
PARCIAL 3.
Manuel Hernández herrera Alejandro Castro Palacios Daniel Aguilar Daza Armando Alvarado Arroyo.
SISTEMAS OPERATIVOS.
UABJO LIC. EN CONTADURÍA PUBLICA INFOMATICA I MAC SISTEMAS OPERATIVOS
Debian nos ofrece dos modos de instalación, uno gráfico para usuarios menos experimentados y otro en modo de texto. A su vez, si seleccionamos Opciones.
PRESENTACION CON POWER POINT
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
Presentaciones con Power Point
“Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito adecuado”. (Bill Gates).
SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo.
Naime Cecilia del Toro Alvarez
1.2 Requerimientos de instalación > >
SERVICIOS INFORMÁTICOS ELECTRÓNICOS DE LA DIAN
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WINDOWS XP LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CESCOJ2011.
Curso Reparación PC Introducción al PC (Hardware / Software). 2.Gabinetes 3.Multimetro digital y analógico 4.Fuentes 5.Sistemas de numeración.
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
Sistema Operativo S.O..
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
UBUNTU. ● Es un sistema operativo basado en Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado.
TECNICO EN SISTEMAS NUMERO DE FICHA:
PRESENTACION CON POWER POINT Introducción PowerPoint es la herramienta que nos PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Publico Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla José Alejandro Leal González.
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
 Nombre : Porras Vergara Victor  Profesor : Ivan Mechan Zapata  Código : 205 MB  Curso : Autocad.
Registro en Línea EGEL Institucional Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Unidad de Servicios en Línea Enero 2010.
Pulse para añadir texto Partes de un ordenador Hardware (La máquina) Software (Los programas)
Transcripción de la presentación:

Hoy es miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016 miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016 miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de 2016miércoles, 01 de junio de Ahora mismo son las 16:22 16:2216:2216:2216:2216:22 h. Buena hora para conocer al Medio Ambiente

ROSETA STONE LOS DISCOS DE CD-ROM Y LA DOCUMENTACIÓN DEL. EL PROGRAMA CUENTA CON DERECHOS DE AUTOR Y LICENCIA, Y NO SE VENDE. AL ABRIR EL PAQUETE QUE CONTIENE EL PROGRAMA, ESTÁ ACEPTANDO Y CONVINIENDO EN LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO DE LICENCIA. SI NO ESTÁ DISPUESTO A SUJETARSE A LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO DE LICENCIA, DEBE DEVOLVER EL PAQUETE SIN ABRIRLO

Personal and Homeschool System Requirements

REQUERIMIENTOS MINIMOS PARA LA PLATAFORMA BLACKBOARD

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS Para PCPara Mac Sistema Operativo Windows 98 o superior OS 8.6 o superior Procesador 266 MHz o más Memoria RAM 512 MB o más Espacio en disco duro 500 MB 6 MB libres de disco duro 500 MB Navegador Internet Explorer 7.0 o superior Netscape 6.2 o superior Mozilla 2.0 o 3.2 Internet Explorer 7.0 o superior Netscape 6.2 o superior Mozilla 2.0 o 3.2 Velocidad de Internet 128 kbps en adelante

Pluggins.

PCMac Microso ft IE 5.0, 5.5, 7.0, (OS 9.x and OS X 10.1) y 5.2 (OS X 10.1, 10.2, 10.3) Netsca pe 6.2.x, 7.0, y x (OS 9.x and OS X), 7.0 y 7.1 (OS X) Firefox 2 en adelante. 2 Safari 1.2 NAVEGADORES

REQUERIMIENTOS MINIMOS PARA EL SOFTWARE TELL ME MORE DE AURALOG

 Hardware   – Procesador: Pentium II  – Memoria RAM: 256 RAM  – Espacio en disco: 85 Mb  – Tarjeta de sonido: Compatible con Sound Blaster  – Tarjeta/Pantalla de vídeo: Super VGA 1024x768, High Color (16-bit)  – Micrófono: Se recomiendan audífonos integrados con micrófono para  hablar de cerca.  – Parlantes: Se puede utilizar parlantes, en caso de que trabaje en su  casa. No es recomendable cuando se trabaja en un laboratorio o  Internet café

 Software  – Sistema operativo: Windows XP, Windows Vista (32 bit) Windows 7  (32 bit)  – Navegador de Internet: Internet Explorer 6.0, 7.0 ú 8.0.  4

REQUIRIMIENTOS MINIMOS PARA EL SOFTWARE E- EDUCATIVA

Requerimientos de Hardware El uso de tecnología abierta en el desarrollo de la aplicación permite que el sistema sea multiplataforma, es decir, la aplicación puede correr sobre diversos servidores y sistemas operativos. Las siguientes configuraciones son las recomendadas bajo las diferentes arquitecturas soportadas

Procesador Procesador AMD64x ó Intel Pentium IV 3GHz equivalente o superiores (multinucleos, 32 o 64 bits, etc.). Sistemas Operativos Plataformas Microsoft Windows.

Plataformas Unix o clónicos (Linux, Solaris, etc.). Quedan excluidas las distribuciones de RedHat Enterprise 5.x o basadas en la misma (incluye CentOS 5.x y algunas versiones de Fedora). [1]

IMPORTANTE: Debido a que los productos desarrollados por E-ducativa son multiplataforma, pueden ser utilizados satisfactoriamente en diferentes entornos, tanto Unix (o clónicos) como Microsoft Windows, pero nuestra experiencia sobre las diferentes plataformas nos hacen optar por una solución Linux + Apache en caso de que sea factible la elección de la misma.

A su vez, desde nuestro punto de vista, los requerimientos de HARDWARE para utilizar los productos E-ducativa, especialmente ante alta concurrencia son mayores en plataformas Microsoft Windows + IIS que en plataformas Unix (o clónicos) + Apache

Memoria RAM El sistema puede funcionar con un mínimo de 1 GiB RAM, sin embargo, dado el incremento de consumo de memoria en los sistemas operativos actuales, sería recomendable disponer de al menos 2 GiB de RAM, teniendo en cuenta que a más cantidad de RAM, mejor responderá el sistema operativo. Recomendado: 2 GiB / 4 GiB o más.

Almacenamiento Se recomienda disponer de al menos 500 MiB libres de espacio en disco para la instalación de la plataforma, y suficiente espacio adicional para datos. Cabe destacar que la capacidad en disco rígido deberá ser proporcionada según la cantidad de información y contenidos que almacenen los cursos dentro de la plataforma.

Backups Se destaca que como todo sistema informático sensible, es recomendable el uso de diferentes formas de backups para prevenir pérdida de datos por fallas del software, hardware donde está contenido el mismo, ó error del usuario. En el caso de la plataforma e-ducativa, el backup debería realizarse sobre los archivos del software y su base de datos

+ Servidor Web Internet Information Server Apache Perl - Windows: ActivePerl versión o superior (no soportadas inferiores a 5.8.8) load/Get.plex?id=ActivePerl · Data::Dumper ·

- Linux: Plataforma Perl versión o superior (no soportadas menores a 5.8) + Módulos Perl · Archive::Zip · Archive::Tar · Crypt::RC4 · Cwd · CGI::Cookie · CGI::Carp ·

+ Aplicaciones que deben estar presentes en el servidor - Linux: Comando: convert Paquete Debian: ImageMagick Url: Comando: htmldoc Paquete Debian: htmldoc Url:

- Windows: Comando: convert Url: aries/ Comando: htmldoc Url: + Base de Datos MySQL

Servidor SMTP Cualquiera

REQUERIMIENTOS MINIMOS PARA EL SOFTWARE GLOBAL LEARNING

Teclado. Lo más importante de este grupo de requisitos es que el usuario debe poder utilizar el programa sólo con teclado. Dispositivos apuntadores (principalmente el ratón). Los programas deben permitir cambiar la asignación de funciones de los botones del ratón y también deben permitir hacer doble clic y el arrastre mediante pulsaciones simples de teclas o botones.

Pantalla. Entre los requisitos más importantes de este grupo está el de no usar el color como única fuente de información; utilizar las funciones estándar del entorno para mostrar texto; permitir que el usuario cambie aspectos visuales (colores, tamaños, tipos de letra) y evitar frecuencias de refresco que puedan provocar ataques epilépticos. Otro aspecto importante es la asociación explícita y por posición entre etiquetas y campos de formularios.

Sonidos y multimedia. Deben ofrecerse alternativas a las salidas de sonido (como los subtítulos) y debe permitirse que el usuario modifique parámetros del sonido, principalmente su volumen. Notificación al usuario. Los mensajes emitidos al usuario deben ser redactados para facilitar su identificación y comprensión por personas sin conocimientos técnicos. Información de objetos. Las aplicaciones deben proporcionar información textual asociada a todos los objetos de su interfaz, de forma que tanto las

Tiempo. Se debe ofrecer al usuario el control sobre aspectos dependientes del tiempo, como contenidos dinámicos o mensajes con tiempo límite de respuesta. Documentación. La documentación debe ser clara y sencilla y debe proporcionarse en formatos alternativos bajo petición del usuario. Además debe ofrecerse ayuda en pantalla. Otros requisitos. Para las aplicaciones el único requisito de este grupo es que se ofrezca la función de salir del programa.

Valoremos la naturaleza en todo su esplendor.

Muchas gracias por su atención!!!