Gestión de unidades de información en la Sociedad del Conocimiento: nuevos roles, desafíos y oportunidades Atilio Bustos González Pontificia Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

Imágenes orientativas para la obra de teatro “¡Viva la ciencia!”
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Revistas de Salud Pública y donde encontrarlas Pedro Urra BIREME/OPS/OMS Director
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Facultad Medicina. Sala de Juntas. 10 de Junio de 2010
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
JOURNAL CITATION REPORTS®
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Área Razón Social 0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Kit.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
Tiempos Verbales (caminar, comer, vivir)pg.484
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Funciones Excel. Parte 1. Introducción 2 Una función Excel es una fórmula o un procedimiento que se realiza en el ambiente de Visual Basic, fuera de.
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
¿Cómo vender en Internet? Especialistas en Posicionamiento Web 22/08/08 – Hotel El Conquistador Ciudad de Bs As - Argentina.
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Página 1 Thorsten Meyer Presidente EBSLG Ciencia 2.0 Cómo la web social cambiará la gestión del conocimiento en la investigación.
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
III Seminario Internacional de Educación Virtual Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia Universidad del Rosario Bogotá 18 al 20 de Agosto.
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Clasificación de los indicadores por categoría
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
SpanishNumbers Uno 2 Dos 3 Tres 4 Quatro.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
La biblioteca, espacio de aprendizaje a lo largo de la vida
Bloque 1: Sobre la satisfacción de los Alumnos/as del Centro Educativo. LOGROS IMPORTANCIA Sobre la tarea del profesorado Las enseñanzas recibidas.
Cómo publicar artículos científicos en revistas de alto impacto
RESULTADOS DE RENDICIÓN DE PRUEBAS PROCESO DE ADMISIÓN 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, MEDICIÓN.
1 BALONCESTO PARA NOVATOS Alcobendas 15 de mayo de 2008 GUILLERMO HERNANDEZ PEÑALBA.
Los desafíos de las bibliotecas universitarias frente a la formación y la investigación: respuestas de la bibliotecas universitarias chilenas a esos cambios.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Las bibliotecas electrónicas de información científica y el acceso a la información científica Atilio Bustos-Gonzalez Director Sistema de Biblioteca Pontificia.
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
Transcripción de la presentación:

Gestión de unidades de información en la Sociedad del Conocimiento: nuevos roles, desafíos y oportunidades Atilio Bustos González Pontificia Universidad Católica de Valparaíso – Chile SCImago Research Group

¿Cómo son los nuevos estudiantes que ingresan a las universidades ¿Cómo son los nuevos estudiantes que ingresan a las universidades? …como son los estudiantes de hoy? ¿Qué innovaciones deben enfrentar las bibliotecas de hoy para apoyar en forma efectiva su aprendizaje e investigación? ¿Cuál es la misión de mi archivo? ¿Cuál es el negocio de mi museo?

Elija la pregunta más significativa: a) ¿Cómo son las bibliotecas de la Sociedad del Conocimiento? b) ¿Qué recursos tienen las bibliotecas de hoy? c) ¿Qué harán las bibliotecas del mañana? d) ¿Qué le sucede a los usuarios en las bibliotecas modernas?

Elija la pregunta más significativa: a) ¿Cómo son las bibliotecas de la Sociedad del Conocimiento? b) ¿Qué recursos tienen las bibliotecas de hoy? c) ¿Qué harán las bibliotecas del mañana? d) ¿Qué le sucede a los usuarios en las bibliotecas modernas?

La biblioteca es el ágora, el lugar físico y virtual donde se aprende La biblioteca es el ágora, el lugar físico y virtual donde se aprende. Sus espacios de estudios se adecuan a los estilos de aprendizaje de los alumnos. En ella se accede a los recursos de información necesarios para estudiar e investigar.

Aprendizaje de calidad  (nuevos alumnos + nuevas demandas de la sociedad + nuevos profesores + nuevas estrategias de aprendizaje + nuevos bibliotecarios + nuevos recursos de información + nuevas tecnologías de información) Aprendizaje de calidad =

COMUNIDAD UNIVERSITARIA COMUNIDAD CIENTÍFICA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO APRENDIZAJE Espacios de interacción humanos, con propósitos definidos, con una cultura organizacional propia, situados en organizaciones aprendientes COMUNIDADES: de aprendizaje de discurso de acción virtuales DE INFORMACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Grupos de investigación COMUNIDAD ACÁDEMICA COMUNIDAD REGIONAL

a disposición de los usuarios a asegurar que los alumnos aprendan GESTIÓN DEL APRENDIZAJE El negocio cambió de poner recursos de información a disposición de los usuarios a asegurar que los alumnos aprendan GESTIÓN DE INFORMACIÓN

Visibilidad de la producción científica (investigadores+ recursos de información de clase mundial + gestión de conocimiento + tecnología) =  Visibilidad de la producción científica

Fuente: SCImago Research Group

Investigadores - Gasto en I+D - Producción Fuente: OCDE, Main Science and Technology Indicators 2007; SCImago

Investigadores - Gasto en I+D - Producción Fuente: OCDE, Main Science and Technology Indicators 2007; SCImago

ʘ Investigadores. ʘ Donde publicar ʘ Investigadores ʘ Donde publicar ʘ Usuarios claves ʘ Recursos de información ʘ Consumo de información ʘ Desarrollo de bibliotecas virtuales ʘ Consorcios para acceso a información ʘ Gestión del Conocimiento ʘ Edición de revistas científicas ʘ Inclusión en bd comprensivas ʘ Desarrollo de repositorios ʘ Propiedad intelectual ʘ Tecnología ʘ Visibilidad web ʘ Ergonomía web ∑(investigadores + recursos de información + gestión de conocimiento + tecnología)

ʘ Investigadores – donde publicar JCR Year and Edition: 2006 Science Física Rank Abbreviated Journal Title ISSN 2005 Total Cites Impact Factor Immediacy Index 2005 Articles Cited Half-Life Mediana de factor Mediana de posición Unidad Profesor 1 REV MOD PHYS 0034-6861 19446 30,254 5.633 30 >10.0 25% Superior 1er Cuartil 2 SURF SCI REP 0167-5729 2668 17,857 1833 12 7.2 50% Superior 3 NAT MATER 1476-1122 5450 15,941 3.321 140 2.2 Max 4 MAT SCI ENG R 0927-796X 2313 10,517 0.909 11 5.4 75% Superior 0,059 Min 5 PHYS REP 0370-1573 14803 10,458 4.982 55 8.7 30,195 Base 6 ADV PHYS 0001-8732 3737 10,421 1444 9 15,098 50% 7 REP PROG PHYS 0034-4885 5488 8,893 1700 50 8.8 7,549 25% 8 ANNU REV FLUID MECH 0066-4189 3418 8,471 1312 16 22,646 75% PHYS REV LETT 0031-9007 250517 7,489 1572 3694 6.6   10 ADV FUNCT MATER 1616-301X 3406 6,770 0.890 255 2.6 J COSMOL ASTROPART P 1475-7516 1890 6,739 1929 156 1.8 PROG NUCL MAG RES SP 0079-6565 1397 6,462 1.111 18 6.8 13 SOLID STATE PHYS 0081-1947 2076 6,250 14 J HIGH ENERGY PHYS 1126-6708 21794 5,944 1836 858 2.8 15 ADV ATOM MOL OPT PHY 0065-2199 813 5,833 2.400 7.7 PHYS TODAY 0031-9228 3084 5,685 0.897 39 6.9 17 NUCL PHYS B 0550-3213 42482 5,522 2708 524 9.3 PHYS LETT B 0370-2693 55129 5,301 1499 955 7.4 FIS Lepe 3 19 ANNU REV NUCL PART S 0163-8998 1457 4,852 0.231 8.2 20 PHYS REV D 1550-7998 82935 1749 2247 5.2 del Campo 2 21 APPL PHYS LETT 0003-6951 123517 4,127 0.551 4414 5.3 22 ASTROPART PHYS 0927-6505 2410 4,047 1411 90 3.8 23 MRS BULL 0883-7694 3299 3,944 0.715 130 24 PHYS REV C 0556-2813 26370 3,610 0.689 852 6.0 25 CHEMPHYSCHEM 1439-4235 2882 3,607 0.598 328 26 NEW J PHYS 1367-2630 2084 3,585 0.898 256 2.1 27 QUANTUM INFORM COMPU 1533-7146 659 3,584 0.750 44 2.9 28 PROG SURF SCI 0079-6816 1320 3,438 0.455 29 NUCL FUSION 0029-5515 5620 3,418 0.556 214 6.5 PROG PHOTOVOLTAICS 1062-7995 820 3,409 0.188 64 31 EUR PHYS J C 1434-6044 6011 3,209 1346 306 3.9 del Campo 32 PHYS REV B 1098-0121 199350 3,185 0.609 6126 IELE Robles 33 J CHEM PHYS 0021-9606 148396 3,138 0.710 2902 34 PHYS REV A 1050-2947 61693 2,997 0.696 2039 8.3 35 NANOTECHNOLOGY 0957-4484 4256 2,993 0.350 632 36 PROG PART NUCL PHYS 0146-6410 1390 2,991 1735 5.5 37 CLASSICAL QUANT GRAV 0264-9381 8577 2,938 1194 463 3.7 38 PLASMA PHYS CONTR F 0741-3335 4620 2,902 0.586 220 J PHYS CHEM A 1089-5639 32086 2,898 0.595 1455 4.5

ʘ Investigadores claves

ʘ Investigadores. ʘ Donde publicar ʘ Investigadores ʘ Donde publicar ʘ Usuarios claves ʘ Recursos de información ʘ Consumo de información ʘ Desarrollo de bibliotecas virtuales ʘ Consorcios para acceso a información ʘ Gestión del Conocimiento ʘ Edición de revistas científicas ʘ Inclusión en bd comprensivas ʘ Desarrollo de repositorios ʘ Propiedad intelectual ʘ Tecnología ʘ Visibilidad web ʘ Ergonomía web ∑(investigadores + recursos de información + gestión de conocimiento + tecnología)

Consumo de información en Argentina Fuente: Atlas de la Ciencia de SCImago Research Group

ʘ Investigadores. ʘ Donde publicar ʘ Investigadores ʘ Donde publicar ʘ Usuarios claves ʘ Recursos de información ʘ Consumo de información ʘ Desarrollo de bibliotecas virtuales ʘ Consorcios para acceso a información ʘ Gestión del Conocimiento ʘ Edición de revistas científicas ʘ Inclusión en bd comprensivas ʘ Desarrollo de repositorios ʘ Propiedad intelectual ʘ Tecnología ʘ Visibilidad web ʘ Ergonomía web ∑(investigadores + recursos de información + gestión de conocimiento + tecnología)

Fuente: SJR de SCImago Research Group Edición de Revistas Científicas Caso: Archives of Medical Research Fuente: SJR de SCImago Research Group Data: Scopus

Inclusión en bases de datos comprensivas Fuentes: WoS: Journal Citation Reports 2007 (Science and Social Edition) and WoS Scopus: Master List April/2008 SciELO: http://www.scielo.org consultado 19/9/2008 Redalyc: http://www.redalyc.com consultado 19/9/2008

ʘ Investigadores. ʘ Donde publicar ʘ Investigadores ʘ Donde publicar ʘ Usuarios claves ʘ Recursos de información ʘ Consumo de información ʘ Desarrollo de bibliotecas virtuales ʘ Consorcios para acceso a información ʘ Gestión del Conocimiento ʘ Edición de revistas científicas ʘ Inclusión en bd comprensivas ʘ Desarrollo de repositorios ʘ Propiedad intelectual ʘ Tecnología ʘ Visibilidad web ʘ Ergonomía web ∑(investigadores + recursos de información + gestión de conocimiento + tecnología)

a disposición de los usuarios a asegurar la investigación GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO El negocio cambió de poner recursos de información a disposición de los usuarios a asegurar la investigación GESTIÓN DE INFORMACIÓN

Aprendizaje de Calidad Producción Científica Visible Incremento de los impactos

Gestión de unidades de información en la Sociedad del Conocimiento: nuevos roles, desafíos y oportunidades Atilio Bustos González Pontificia Universidad Católica de Valparaíso – Chile SCImago Research Group