Las Troyanas Euripides Por: Jennifer Velez Alicea HUMA 1010 Profesor: Juan Gerena 27 de junio de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aquiles y la Guerra de Troya por Pablo Montero Castro
Advertisements

ULISES Y EL CABALO DE TROYA
LA GUERRA DE TROYA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
TROYA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
UNA APROXIMACIÓN A LAS PRINCIPALES DIVINIDADES GRIEGAS
la sabiduría, la estrategia
HOMERO La Ilíada y La Odisea.
El drama griego: Argumentos.
Mitología griega TROYA.
Sobre La Ilíada.
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
Trabajos de Hércules. 9º El cinturón de Hipólita..
Hecho por: Elena Martínez y Raquel Sanabria
LEYENDA DE LA GUERRA DE TROYA
¿Quién era Homero? Según Heródoto (el más grande de los historiadores de la Grecia clásica) Homero vivió hacia el año 850 a. C. y esta fecha ha sido aceptada.
Un vuelo hacia el pasado
DISCORDIA-ERIS. Elvira Andreo Andreo. 4ºC..
Grecia antigua Sus dioses.
Casandra Christa Wolf.
Soberano de todos los dioses.
Emiliano Saavedra Suárez Presenta.. homero selector.
LITERATURA GRIEGA Zeus
La Ilíada.
Para: José Miguel castro y Gloria Cecilia Ríos De: Daniel Valbuena Morales Grado:6°2.
Por: - Yuri Mariana Rico Espinosa - Karina Alejandra Castrillón Moreno Institución Educativa Gabriel García Márquez Grupo: 6°2 Docente: - Gloria Ríos -
MÓDULO DE LITERATURA UNIVERSAL
El juicio de Paris.
LA ILIADA : ECHO POR : MELANNY TEJADA Y DIANA PATRICIA 6*2
PREGUNTA 2 1) ¿Qué hay en Puerta de Tierra, a ambos lados de la calzada de entrada a Gades? Necrópolis o zona de enterramientos. 2) ¿Qué 2 emperadores.
LA GUERRA DE TROYA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Miguel, Jose María, Yosif LITERATURA UNIVERSAL
Las Troyanas (Eurípides) National University College Recinto de Bayamón Departamento de Enfermería Humanidades 1 Profesora: Ivette Soto Cynthia M. Quintero.
 Introducción › El título de esta obra literaria nos puede llevar a pensar en una obra basada en mujeres fuertes, luchadoras invensibles y de inmutable.
 Esta obra muestra los diferentes puntos de vista de las mujeres que estan sufriendo por la destrucción de Troya y por su perdida en calidad humana.
Edipo Rey Mariana Pabón González Administración de Empresas- Recursos Humanos HUMA 1010 Dra. Ivette Soto.
En la obra "Edipo Rey" se ven representados los rasgos esenciales del héroe trágico. Los cuales marcan ciertos límites de la tragedia griega. Donde.
ARACELIS DÍAZ LÓPEZ # HUMA 1010 SECCIÓN 3019 ONL PROF. CARLOS RODRÍGUEZ LAMPÓN National University College Departamento de Enfermería Recinto.
En este proyecto analizaré e interpretaré, desde mi punto de vista, la obra literaria, Las Toyanas. Seleccioné este tema porque me pareció sencillo y.
Ingrid Valerio. Las Troyanas es una obra que demuestra la sensibilidad al igual que la moral, pasión y entrega que poseían tanto los griegos como los.
Antígona Por: Sofocles Ana Cristina Figueroa Borgos.
Las Troyanas - Euripides Enid Ortiz Chévere Humanidades online.
PROYECTO FINAL Agamenón, Seneca Humanidades 1010 Sección 3108 ONL Karelyn Seise Seise National University College Online.
 Escogi esta obra porque me han hablado mucho de ella, y tenia curiosidad por leerla, y la verdad me gusto mucho, pude notar en esta obra como cada persona.
Análisis Literario Las Troyanas Eurípides
Las Troyanas Eurípides Pedro Yamil García Otero National University College.
Natalie Báez 22/05/2012.  Introducción3  Bibliografía del autor4  Resumen5/7  Clasificación de la obra8  Personajes9/10  Tema Central11  Conclusión12.
Gabriela Rodriguez Prof. Lago LAS TROYANAS DE EURIPIDES.
Las Troyanas de Eurípides Glorivee Romero Ríos Prof. Rafael del Toro.
BUSCANDO A LAURA… POR: Laura Berrio Rodríguez Sergio Andrés Arango 10°a.
LAS TROYANAS Jonathan G Cotto Rosado Eurípides National University College.
Análisis Literario Agamenón Zoraida Zayas Huma 1010.
National University College Online POR: Jennifer Delgado 2/17/2013.
Fernando Santiago # El remedio del amor.
Análisis Literario Las Troyanas Eurípides
Por: Inays Rosado Ramírez Huma Prof: Ivette Soto Vélez.
Eurípides. INTRODUCCIÓN Esta obra pertenece y fue escrita por Eurípides uno de los tres mas grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad. Esta obra.
LAS TROYANAS Euripides Aníálisis Literario Sabrina Orama Gandia NUCO.
ELECTRA DE SOFOCLES.
Karina Ramirez Polanco Prof. Carlos Lagos HUMA 1010.
Marelis Arocho National University College Online.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE ANALISIS LITERARIO “LAS TROYANAS” EURIPIDES WANDA MERCADO ARROYO PROFA. CLARISSA SANTIAGO HUMA DE NOVIEMBRE.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
Edipo Rey Sófocles Miguel Martinez chiques Estudiante:
Departamento de Lenguaje y Comunicación
Thalía M. Burgos Santiago.  En este trabajo les estaré exponiendo el análisis de la obra Las Troyanas escrita por Eurípides. En el mismo encontraras.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE LAS TROYANAS HUMANIDADES POR: DUNETCHKA A. MARTINEZ MELENDEZ.
Transcripción de la presentación:

Las Troyanas Euripides Por: Jennifer Velez Alicea HUMA 1010 Profesor: Juan Gerena 27 de junio de 2013

Introducción  Esta obra Las Troyanas es una lectura trágica, en el que el escritor y poeta Eurípides plasma la destrucción y el consumo de Troya a causa de una guerra provocada por una mujer. Además, del sufrimiento de las mujeres troyanas sobrevivientes que quedaron cautivas y se conventirian en las esclavas de los vencedores.

Troya  En la mitología griega, la guerra de Troya fue un conflicto Belico en el cual se enfrentó una coalición de los ejércitos Aqueos contra la ciudad de Troya. Esto seria por una expedición de castigo por parte de los aqueos, cuyo propósito sería el rapto o fuga de Helena de Esparta por el príncipe Paris de Troya.

Breve reseña Biográfica Nace en Salamina, actual Grecia, en el 480 a.C. Fue un poeta trágico griego. Tuvo como maestro a Sócrates, cuyas enseñanzas son reflejadas en sus obras. Las obras de Eurípides representan un cambio a como se perciben el género trágico. Este represento el movimiento moral, social y político surgido en Atenas ya a finales del siglo V a.C.

Clasificación de la Obra  Las Troyanas es un diálogo dramatico, lleno de tragedia y dolor. En el, los personajes se expresan de manera coherente y lógica. Euripides logra plasmar en esta obra literaria la vida, y el descenso de una civilizacion muy poderosa en sus tiempos. Nos encontraremos con la crueldad, la valentía, el dolor y la injusticias cometidas con las mujeres troyanas.

Personajes  Los personajes principales lo son: -Poseidón: el dios del mar -Atenea, la diosa del pensamiento y de la guerra, estuvo de acuerdo con los Griegos en la guerra que destruyo Troya. -Hécuba: Ex reina de Troya, será la esclava de Ulises. Era esposa de Príamo, madre de Héctor, Paris, Polixena y Casandra. -Coro: Mujeres troyanas cautivas -Taltibio: mensajero de los griegos -Casandra: Hija de Hécuba, y Príamo. Sacerdotisa de Febo, a quien se le concedió el don de la profecía por precio de su virginidad. -Andrómaca: Viuda de Héctor -Menelao: Rey de Esparta -Helena: esposa de Menelao y Paris. Causante de la guerra.

Ideas Principales  Al comenzar la obra, nos encontramos con una Troya que arde en llamas, siendo este el resultado de una guerra con los griegos. El dios Poseidon, dios del mar, es el primer personaje que nos encontramos en la obra, junto con Atenea, diosa del pensamiento y de la guerra, en la cual ellos planean la venganza hacia los vencedores por haber destruido sus templos y Troya.

Ideas Principales  Hécuba, ex reina de Troya, junto a las Troyanas se lamentan de lo que fue su hogar, y estan destinadas a pasar el resto de sus vida como esclavas de algún rey griego que se le antoje llevarselas.

Ideas Principales  El mensajero de los Griegos, Taltibio, se introduce a la trama de manera estrepitosa, causando aún mas dolor a las mujeres, ya que viene con las noticias de parte de los reyes griegos que esperan por ellas.  Notifica a Hecuba, sobre su hija Casandra, a quien se le concedio el don de profecía a precio por su virginidad. Casandra sera esposa del rey Agamenón.  En la obra, se establece que Casandra podría ser la única, después de los dioses, que puede cobrar venganza de los griegos, ya que al casarse con su rey, ella tendría acceso a su palacio y su ejercito. Ella antes de marcharse a su nuevo hogar, le jura a su madre que volvera victoriosa.

Ideas Principales  Andrómaca, esposa del hijo de Hécuba, entra y espresa su dolor, al extrañar a su esposo muerto. Es impactada nuevamente con una terrible noticia, su hijo Astianacte, sera asesinado desde las alturas de Troya, ya que este es hijo de un esforzado guerrero, que defendió a Troya en sus últimos momentos.

Ideas Principales  Menelao y Helena se encuentran frente a frente, y este comienza una lucha entre el amor que siente por ella, y la realidad de que su mujer se fue con otro hombre, este sería Paris, rey de Troya e hijo de Hécuba. Helena intenta aclarar que fue llevada a la fuerza, y Hecuba defiende a su hijo, tratando de implanta que Helena se fue por voluntad propia, y haciendo que Menelao tome la decision de matar a Helena, cosa que la dejó en manos de los griegos. Esta fue la causante de la desaparición de Troya.

Ideas Principales  Ya la suerte de las mujeres está hechada, cada una tiene a su respectivo dueño, las hijas de Hecuba, algunas muertas, otras esposas de rey, el hijo muerto de Andromaca, Casandra jurando venganza, y una mujer atormentada por su futuro es lo que encontraremos al final de la obra. Troya arde hasta quedar en polvo, con la esperanza de que algún día su devastación sea vengada por los dioses, o por la mujer que juró hacerlo.

Conclusión  En esta presentación he sido bien concisa, expresando los momentos mas importantes de la obra, aunque considero que Las troyanas es una lectura interesante desde el principio, en el que muestra mucha intensidad en todos sus momentos. El argumento de esta obra es la pena, indiferencia y la muerte, ya que esta plasmada desde que comienza la obra. Les invito a leerla, y en cierta manera de sentir un poco de orgullo, por las mujeres de epocas antiguas siempre fueron muy valientes y llenas de esperanza.

Referencias  Biografía 