Intimidad con Dios Tema IV EL BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pero hágase todo decentemente y con orden.
Advertisements

1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
Que Pasa Cuando La Persona Se Bautiza?.
Cuando Jesús murió ya no era necesario observar las ceremonias del sistema de sacrificios.
Un curso sobre los fundamentos del cristianismo LECCIÓN 1
EL NUEVO NACIMIENTO DOCTRINA BASICA.
Intimidad con Dios Tema VII La Misión del Espíritu Santo
La iglesia: Ritos y rituales
Reconciliandonos Con Dios. Reconciliandonos Con Dios.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
HAY VICTORIA EN LA RECONCILIACIÓN
Urgencia y hambre por el Espiritu Santo
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
No importa quién seas, Jesucristo murió por ti y te ama.
Lección de la Escuela Sabática para el 20 de diciembre de 2008
Lección 12 para el 20 de diciembre de 2008
Verso Para Memorizar “No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu” (Efe. 5:18)
Verso Para Memorizar “El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida” Juan 6:63.
Verso Para Memorizar “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales”. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el.
4to.Trimestre 2008 La expiación y la cruz de Cristo Unidos en Cristo Unidos en Cristo.
Bautismo de Jesús. Mateo 3, de Enero de 2008 El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la.
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
Para estimularnos al amor y a las buenas obras.
20 - La Declaración Publica de Nuestro Amor
VICTORIA SOBRE EL PECADO
Apaguemos los celulares...
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Con Jesús.
La Iglesia.
Gracias Dios Por El Año Que Termina
Usando el Cubo Evangelístico™ para Guiar a una Persona a Jesucristo
PALABRAS de VIDA.
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
La nueva creación (Génesis 2:7 y 2ª. Corintios 5:17)
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
La vida en Cristo: gracia y libertad
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
¿Quién es Jesús?.
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
CATEQUESIS PAPALES Año de la FE Resumen de la Catequesis del Papa Francisco, del miércoles 13 de noviembre, 2013 Ps. Martha A. Sialer Ch.
TEMA N°2. «SATURACIÓN» BASADO EN ROM.8:9-11..
La Senda de la Vida: El Cruce del Mar Rojo
Jesús su único propósito
Jmm, he observado algo interesante... ¡me parece que todo el antiguo testamento señalaba a Jesús! Jesús mismo dijo esto en Lucas 24:44-47 Y les dijo: Esto.
Preparación para el bautismo 1ra Clase
ORDENANZAS DE LA IGLESIA
El Plan de Salvación.
que consiste en el proceso de:
Iglesia de Cristo Valles Duarte Agua Prieta,son. ¨ Hay agua en el plan de Dios ¨ Heb 8:5 los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales,
La reconciliación y sus efectos 2Cor 5: Pastor Wilson Carrero 16 de junio 2013.
CRECER EN CRISTO Julio – Setiembre 2014.
La Salvación del Cristiano
Doctrina de la Salvacion
Lección 6 para el 9 de agosto de 2014
Hno. Isaías Rodríguez. ¿E RES T Ú U NA N UEVA C RIATURA?
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Lección 6 para el 9 de agosto de “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en.
La doctrina de la Salvación
La iglesia de Cristo.
Estas listo para nacer de Nuevo?
Abril - Junio 2015 EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES.
Lección 3 para el 19 de julio de 2014
Seminario correspondiente al capítulo tres: "La Maravillosa Gracia" NUESTRA MAYOR NECESIDAD.
Compartir a Jesús es algo natural en la vida de quien ha encontrado a Jesús.
UN CUERPO EN CRISTO Texto. Rom
Transcripción de la presentación:

Intimidad con Dios Tema IV EL BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO

Otros lo identifican con la conversión Tres conceptos sobre el bautismo del Espíritu Santo: Algunos identifican el bautismo del Espíritu Santo con el bautismo del agua Otros lo identifican con la conversión Tres conceptos sobre el bautismo del Espíritu Santo: Algunos identifican el bautismo del Espíritu Santo con el bautismo del agua Otros lo identifican con la conversión

Tres conceptos sobre el bautismo del Espíritu Santo: Los pentecostales afirman que el bautismo del Espíritu Santo es una experiencia distinta y posterior a la conversión. Tres conceptos sobre el bautismo del Espíritu Santo: Los pentecostales afirman que el bautismo del espíritu Santo es una experiencia distinta y posterior a la conversión.

I. EL BAUTISMO DE JESÚS I. EL BAUTISMO DE JESÚS

¿Por qué Jesús fue bautizado si Él no tenía pecados de los cuales arrepentirse?

“Jesús no recibió el bautismo como confesión de culpabilidad propia “Jesús no recibió el bautismo como confesión de culpabilidad propia. Se identificó con los pecadores, dando los pasos que debemos dar, y haciendo la obra que debemos hacer.” DTG, p. 85 “Jesús no recibió el bautismo como confesión de culpabilidad propia. Se identificó con los pecadores, dando los pasos que debemos dar, y haciendo la obra que debemos hacer.” DTG, p. 85

En la oración bautismal Jesús pidió dos cosas al Padre: 1º) Suplicó poder para vencer. 2º) Pidió a Dios una prueba de que lo aceptaba. (DTG, p. 86) En la oración bautismal Jesús pidió dos cosas al Padre: 1º) Suplicó poder para vencer. 2º) Pidió a Dios una prueba de que lo aceptaba. (DTG, p. 86)

1º) Envió al Espíritu Santo “una forma de paloma de la luz más pura…” En respuesta el Padre: 1º) Envió al Espíritu Santo “una forma de paloma de la luz más pura…” DTG, p. 86. 2º) Dijo: “Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.” Lucas 3:22 En respuesta el Padre: 1º) Envió al Espíritu Santo “una forma de paloma de la luz más pura…” DTG, p. 86. 2º) Dijo: “Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.” Lucas 3:22

“La luz que cayó por los portales abiertos sobre la cabeza de nuestro Salvador, caerá sobre nosotros mientras oremos para pedir ayuda con que resistir a la tentación. La voz que habló a Jesús dice a toda alma creyente: “Este es mi Hijo amado, en el cual tengo contentamiento.” DTG, p. 88 “La luz que cayó por los portales abiertos sobre la cabeza de nuestro Salvador, caerá sobre nosotros mientras oremos para pedir ayuda con que resistir a la tentación. La voz que habló a Jesús dice a toda alma creyente: “Este es mi Hijo amado, en el cual tengo contentamiento.”

“Y las palabras dichas a Jesús a orillas del Jordán… abarcan a toda la humanidad. Dios habló a Jesús como a nuestro representante. No obstante todos nuestros pecados y debilidades, no somos desechados como inútiles.” DTG, p. 87 “Y las palabras dichas a Jesús a orillas del Jordán… abarcan a toda la humanidad. Dios habló a Jesús como a nuestro representante. No obstante todos nuestros pecados y debilidades, no somos desechados como inútiles.” DTG, p. 87

La primera necesidad del pecador cuando se convierte de las tinieblas para la maravillosa luz (Hechos 26:18, Col. 1:13), parece ser la seguridad. La primera necesidad del pecador cuando se convierte de las tinieblas para la maravillosa luz (Hechos 26:18, Col. 1:13), parece ser la seguridad.

Juan menciona que esta es una de las funciones principales del Espíritu Santo. “En esto conocemos que permanecemos en él y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu.” 1 Juan 4:13 Juan menciona que esta es una de las funciones principales del Espíritu Santo. “En esto conocemos que permanecemos en él y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu.” 1 Juan 4:13

Analizando el bautismo de Jesús percibimos que: El agua y el Espíritu van juntos El binomio agua y Espíritu están interrelacionados Analizando el bautismo de Jesús percibimos que: El agua y el Espíritu van juntos El binomio agua y Espíritu están interrelacionados

Coincide con el bautismo del agua. Podemos concluir: Que el bautismo del Espíritu Santo es una experiencia inicial para todos los cristianos. Coincide con el bautismo del agua. Podemos concluir: Que el bautismo del Espíritu Santo es una experiencia inicial para todos los cristianos. Coincide con el bautismo del agua.

BINOMIO AGUA - ESPÍRITU …podemos concluir: (3) En esa ocasión el penitente recibe el Espíritu Santo y a través de él se lo incluye en la familia de Dios. BINOMIO AGUA - ESPÍRITU …podemos concluir: (3) En esa ocasión el penitente recibe el espíritu Santo y por medio de El se lo incluye en la familia de Dios. BINOMIO AGUA - ESPÍRITU

II. EL BAUTISMO DEL AGUA Y EL BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO

1 - Pablo y el binomio agua y Espíritu: “Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, tanto judíos como griegos, tanto esclavos como libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.” 1 Corintios 12:13 Pablo y el binomio agua y Espíritu: “porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, tanto judíos como griegos, tanto esclavos como libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.” 1 Cor. 12:13

1 - Pablo y el binomio agua y Espíritu: Pablo afirma claramente que el bautismo en el Espíritu Santo ocurre en el momento que el creyente es incorporado al cuerpo de Cristo y no posteriormente cuando ya está dentro del cuerpo de Cristo. Pablo y el binomio agua y Espíritu: Pablo afirma claramente que el bautismo en el Espíritu Santo ocurre en el momento que el creyente es incorporado al cuerpo de Cristo y no posteriormente cuando ya está dentro del cuerpo de Cristo.

1. Pablo y el binomio agua y Espíritu: El libro de Efesios declara repetidas veces que cuando recibimos a Cristo como nuestro Salvador, estamos en Cristo. En San Juan 15 se presenta a Jesús como la vid y a nosotros como los pámpanos. Una descripción de la unidad entre Cristo y el creyente. Pablo y el binomio agua y Espíritu: El libro de Efesios declara repetidas veces que cuando recibimos a Cristo como nuestro Salvador, estamos en Cristo. En San Juan 15 Jesús se presenta como la vid y nosotros los pámpanos. Una descripción de la unidad entre Cristo y el creyente.

2. Pedro y el binomio Agua y Espíritu:: “Pedro les dijo: Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo.” Hechos 2:38 2. Pedro y el binomio Agua y Espíritu: “Pedro les dijo: Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo.” Hechos 2:38

2. Pedro y el binomio Agua y Espíritu: Pedro también presenta la conexión entre agua y Espíritu y agrega al binomio la idea de perdón de los pecados, por lo tanto la justificación. Bautismo del Espíritu Santo – Dr. Wilson H. Endruveit, PhD. 2. Pedro y el binomio Agua y Espíritu: Pedro también presenta la conexión entre agua y Espíritu y agrega al binomio la idea de perdón de los pecados, por lo tanto la justificación. Bautismo del Espíritu Santo – Dr. Wilson H. Endruveit, PhD.

3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios.” Juan 3:5 3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios

3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: De acuerdo con Juan agua y Espíritu son van juntos, son parte de una sola experiencia. El agua es símbolo de purificación y Espíritu Santo significa el poder que borra los pecados del pasado y le da al cristiano la victoria en su vida futura. 3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: De acuerdo con Juan agua y Espíritu son van juntos, son parte de una sola experiencia. El agua es símbolo de purificación y Espíritu Santo significa el poder que borra los pecados del pasado y le da al cristiano la victoria en su vida futura.

3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: Juan asocia el binomio agua – Espíritu a la entrada en el reino de Dios. En el capítulo 3:6 Juan declara: “Lo que nace de la carne, carne es; y lo que nace del Espíritu, espíritu es.” 3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: Juan asocia el binomio agua – Espíritu a la entrada en el reino de Dios. En el capítulo 3:6 Juan declara: “Lo que nace de la carne, carne es; y lo que nace del Espíritu, espíritu es.”

3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: Juan sugiere que hay solo dos modos de vida, el carnal y el espiritual; y el bautismo del agua es la línea divisoria entre los dos modos de vida. 3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: Juan sugiere que hay solo dos modos de vida, el carnal y el espiritual; y el bautismo del agua es la línea divisoria entre los dos modos de vida.

3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: Antes del bautismo (carnal): estoy en Adán. Después del bautismo (espiritual): estoy en Cristo. Romanos 8:12 3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: Antes del bautismo (carnal): estoy en Adán Después del bautismo (espiritual): estoy en Cristo. Romanos 8:12

3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: Antes: estoy vestido de Adán Después: estoy revestido de Cristo. Gálatas 3:27 3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: Antes: estoy vestido de Adán Después: estoy revestido de Cristo. Gálatas 3:27

3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: Antes: estoy en el cuerpo de pecado. Después: estoy en el cuerpo de Cristo. 1 Corintios 12:13 3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: Antes: estoy en el cuerpo de pecado Después: estoy en el cuerpo de Cristo. 1 Corintios 12:13

3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: Antes: participación de la naturaleza carnal. Después: participación de la naturaleza Divina. 2 Pedro 1:3,4 3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: Antes: participación de la naturaleza carnal. Después: participación de la naturaleza Divina. 2 Pedro 1:3,4

3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: Antes: estoy bajo la potestad de las tinieblas y dominio del pecado. Después: soy transportado para el reino del Hijo. Colosenses 1:13,14 3. Juan y el binomio Agua y Espíritu: Antes: estoy bajo la potestad de las tinieblas y dominio del pecado. Después: soy transportado para el reino del Hijo. Colosenses 1:13,14 Después: Soy transportado para el reino del Hijo.

Por medio del bautismo el pecador arrepentido entra en una relación con la Trinidad: Con Cristo: el creyente se incorpora al cuerpo de Cristo por el bautismo. Con Dios: el creyente entra en la familia de Dios como hijo. Por medio del bautismo el pecador arrepentido entra en una relación con la Trinidad: Con Cristo: el creyente se incorpora al cuerpo de Cristo por el bautismo. Con Dios: el creyente entra en la familia de Dios como hijo.

Con el Espíritu Santo: el creyente recibe el don del Espíritu Santo. Por medio del bautismo el pecador arrepentido entra en una relación con la Trinidad: Con el Espíritu Santo: el creyente recibe el don del Espíritu Santo. Por medio del bautismo el pecador arrepentido entra en una relación con la Trinidad: Con el Espíritu Santo: el creyente recibe el don del Espíritu Santo.

“Hay tres personas vivientes en el trío celestial; en nombre de estos tres grandes poderes -el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo- son bautizados los que reciben a Cristo mediante la fe, y esos poderes colaborarán con los súbditos obedientes del cielo en sus esfuerzos por vivir la nueva vida en Cristo.” El Evangelismo, p. 446 - Bautismo del Espíritu Santo – Dr. Wilson H. Endruveit, PhD. “Hay tres personas vivientes en el trío celestial; en nombre de estos tres grandes poderes -el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo- son bautizados los que reciben a Cristo mediante la fe, y esos poderes colaborarán con los súbditos obedientes del cielo en sus esfuerzos por vivir la nueva vida en Cristo.” El Evangelismo, p. 446 – Bautismo del espíritu Santo – Dr. Wilson H. Endruveit, PhD.

III. EL ESPÍRITU SANTO COMO AGENTE Y DON

Cuando decimos que el Espíritu Santo es un don de Dios en el bautismo del agua, no estamos negando que el Espíritu Santo es el agente de la conversión. Antes de su bautismo el pecador siente la influencia del Espíritu Santo. Cuando decimos que el Espíritu Santo es un don de Dios en el bautismo del agua no estamos negando que el Espíritu Santo es el agente de la conversión. Antes de su bautismo el pecador siente la influencia del Espíritu Santo.

Cuando el pecador decide aceptar a Cristo, el Espíritu Santo pasa a habitar en él. Así el Espíritu Santo es el agente y el don en la conversión y bautismo. Cuando el pecador decide aceptar a Cristo, el Espíritu Santo pasa a habitar en él. Así el Espíritu Santo es el agente y el don en la conversión y bautismo.

“Mediante un agente tan invisible como el viento, Cristo obra constantemente en el corazón. Poco a poco, tal vez inconscientemente para quien las recibe, se hacen impresiones que tienden a atraer el alma a Cristo. Dichas impresiones pueden ser recibidas meditando en él, leyendo las Escrituras, y oyendo la palabra del predicador viviente. Repentinamente, al presentar el Espíritu un llamamiento más directo, el alma se entrega gozosamente a Jesús… “Mediante un agente tan invisible como el viento, Cristo obra constantemente en el corazón. Poco a Poco, tal vez inconscientemente para quien las recibe, se hacen impresiones que tienden a atraer el alma a Cristo. Dichas impresiones pueden ser recibidas meditando en él, leyendo las Escrituras, y oyendo la palabra del predicador viviente. Repentinamente, al presentar el Espíritu un llamamiento más directo, el alma se entrega gozosamente a Jesús…

...Muchos llaman a esto conversión repentina; pero es el resultado de una larga intercesión del Espíritu de Dios; es una obra paciente y larga… Cuando el espíritu de Dios se posesiona del corazón, transforma la vida… La bendición viene cuando por la fe el alma se entrega a Dios. Entonces ese poder que ningún ojo humano puede ver, crea un nuevo ser a la imagen de Dios.” DTG, p. 144 ...Muchos llaman a esto conversión repentina; pero es el resultado de una larga intercesión del Espíritu de Dios; es una obra paciente y larga… Cuando el espíritu de Dios se posesiona del corazón, transforma la vida… La bendición viene cuando por la fe el alma se entrega a Dios. Entonces ese poder que ningún ojo humano puede ver, crea un nuevo ser a la imagen de Dios.” DTG, p. 144

IV. EL BAUTISMO DEL AGUA EN EL NUEVO TESTAMENTO – SENTIDO AMPLIO

Muchas personas ven el bautismo del agua como un simple rito exterior Muchas personas ven el bautismo del agua como un simple rito exterior. Esta es una de las razones por las cuales algunos rehúsan asociar el Espíritu Santo al bautismo del agua. Muchas personas ven el bautismo del agua como un simple rito exterior. Esta es una de las razones por las cuales algunos rehúsan asociar el Espíritu Santo al bautismo del agua.

1. Bautismo del agua asociado al arrepentimiento: El bautismo en sí no produce arrepentimiento sino es una manifestación de haberse producido. Por el hecho de estar ligados, el bautismo con el arrepentimiento, nos sorprende que Jesús tuvo que ser bautizado. Bautismo del agua asociado al arrepentimiento: El bautismo en sí no produce arrepentimiento sino es una manifestación de haberse producido. Por el hecho de estar ligados el bautismo con el arrepentimiento, nos sorprende que Jesús tuvo que ser bautizado.

2. El Bautismo del agua asociado a la muerte de Jesús: Cristo se identificó más profundamente con el pecador cuando tomó sobre sí, en la cruz, la responsabilidad del pecador. 2. El Bautismo del agua asociado a la muerte de Jesús: Cristo se identificó más profundamente con el pecador cuando tomó sobre sí, en la cruz, la responsabilidad del pecador.

3. El Bautismo del agua según Pedro – asociado al compromiso Pedro usa el arca del diluvio, por la cual Noé y su familia se salvaron, como una figura del bautismo cristiano. “El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva.” 1 Pedro 3:21 3. El Bautismo del agua según Pedro – asociado al compromiso Pedro usa el arca del diluvio, por la cual Noé y su familia se salvaron, como una figura del bautismo cristiano. “El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva.” 1 Pedro 3:21

4. El Bautismo del agua según Pablo – asociado a la justificación En Romanos 6 Pablo declara que los cristianos son sepultados por el bautismo en la muerte de Cristo, para que como Cristo resucitó de los muertos, así nosotros también andemos en vida nueva.. 4. El Bautismo del agua según Pablo – asociado a la justificación En Romanos 6 Pablo declara que los cristianos son sepultados por el bautismo en la muerte de Cristo, para que como Cristo resucitó de los muertos, así nosotros también andemos en vida nueva.

4. El Bautismo del agua según Pablo – asociado a la justificación Pablo une el bautismo del agua con la cruz (justificación), como partes de un todo, en Romanos 6:3 en adelante y en 1 Cor. 6:11. El bautismo del agua es la parte exterior y la justificación la parte interior de la misma experiencia. 4. El Bautismo del agua según Pablo – asociado a la justificación Pablo une el bautismo del agua con la cruz (justificación), en Romanos 6:3 en adelante y en 1 Cor. 6:11, como partes de un todo. El bautismo del agua es la parte exterior y la justificación la parte interior de la misma experiencia.

4. El Bautismo del agua según Pablo – asociado a la justificación. El bautismo como la justificación es algo hecho por otro, en nuestro favor. El bautismo como la justificación habla de la incorporación en Cristo. 4. El Bautismo del agua según Pablo – asociado a la justificación El bautismo como la justificación es algo hecho por otro en nuestro favor. El bautismo como la justificación habla de la incorporación en Cristo.

4. El Bautismo del agua según Pablo – asociado a la justificación. El bautismo solo tiene significado unido a la cruz y a lo que sucedió en ella. Sin ese elemento esencial de la fe en la cruz, la experiencia del agua aunque acompañada de palabras adecuadas, no tiene valor. 4. El Bautismo del agua según Pablo – asociado a la justificación El bautismo solo tiene significado unido a la cruz y a lo que sucedió en ella. Sin ese elemento esencial de la fe en la cruz, la experiencia del agua aunque acompañada de palabras adecuadas, no tiene valor.

4. El Bautismo del agua según Pablo – asociado a la justificación. Pablo asocia el bautismo a la reconciliación de la cruz, en un hecho único, para resaltar que el bautismo es más que un acto humano, es más que una expresión subjetiva de fe, es más que el testimonio personal público. 4. El Bautismo del agua según Pablo – asociado a la justificación Pablo asocia el bautismo a la reconciliación de la cruz, en un hecho único, para resaltar que el bautismo es más que un acto humano, es más que una expresión subjetiva de fe, es más que el testimonio personal público.

4. El Bautismo del agua según Pablo – asociado a la justificación Por medio del bautismo el Espíritu Santo aplica en nosotros lo que Jesús hizo por nosotros en la cruz. El bautismo es una manifestación exterior del nuevo nacimiento, de la justificación y de la filiación. 4. El Bautismo del agua según Pablo – asociado a la justificación Por medio del bautismo el Espíritu Santo aplica en nosotros lo que Jesús hizo por nosotros en la cruz. El bautismo es una manifestación exterior del nuevo nacimiento, de la justificación y de la filiación.

CONCLUSIÓN CONCLUSIÓN

Mat. 23: 23 en adelante, Sal. 51:10, Rom. 2:28, etc. El bautismo del agua no debe verse como un simple rito exterior, pues las Escrituras reprueban la simple apariencia exterior. Mat. 23: 23 en adelante, Sal. 51:10, Rom. 2:28, etc. El bautismo del agua no debe verse como un simple rito exterior, pues las Escrituras reprueban la simple apariencia exterior. Mat. 23:23 en adelante, Sal. 51:10, Rom. 2:28, etc.

El bautismo del agua está asociado con la recepción del Espíritu Santo, comunión, justificación, incorporación y compromiso. El bautismo del agua está asociado con la recepción del Espíritu Santo, comunión, justificación, incorporación y compromiso.

En el acto del bautismo se unen tres elementos al mismo tiempo: - La parte humana: arrepentimiento y fe. La parte divina: perdón de los pecados – justificación, envío del Espíritu Santo y adopción en la familia de Dios En el acto del bautismo se unen tres elementos al mismo tiempo: La parte humana, arrepentimiento y fe La parte divina, recibir el Espíritu Santo, adopción en la familia de Dios, y perdón de los pecados, justificación.

…En el acto del bautismo se unen tres elementos al mismo tiempo: La parte de la iglesia: la incorporación en la comunidad de los creyentes, ingresando como miembro de la iglesia. En el acto del bautismo se unen tres elementos al mismo tiempo: La parte de la iglesia, la incorporación en la comunidad de los creyentes, ingresando como miembro de la iglesia.

El bautismo del Espíritu Santo es una experiencia que se inicia con el bautismo del agua. En el nuevo Testamento agua y Espíritu Santo van juntos. Es un binomio inseparable. El bautismo del Espíritu Santo es una experiencia que se inicia con el bautismo del agua. En el nuevo Testamento agua y Espíritu Santo van juntos. Es un binomio inseparable.

Necesito tener un encuentro diario con el Espíritu Santo cada día, en la primera hora de cada mañana, para recordar y renovar mi bautismo. Necesito tener un encuentro diario con el Espíritu Santo cada día, en la primera hora de cada mañana, para recordar y renovar mi bautismo.