SISTEMA DE GRABACIÓN DE PLENOS DE CIRCUITO. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SISTEMA DE GRABACIÓN DE PLENOS DE CIRCUITO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A WINDOWS
Advertisements

CONOCIENDO LA COMPUTADORA
Escuela Santo Hermano Miguel
Gabriel Crisanto Méndez Corona
Nos comunicamos a través de Internet 1ª sesión Nos comunicamos a través de Internet Contenidos de la sesión primera parte Configuración Abrimos el programa.
Manual para Usar la Consola Multimedia Deslizable PSP
Manual para Usar el Reproductor Digital MP4
Reuniones de Lync Unirse a una reunión de Lync
EL SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS VISTA/7 Tema 1. Arrancando el PC Cuando encendamos el ordenador, un programa (BIOS) comenzará a ejecutar una secuencia de.
Manual para Usar la Consola Multimedia PSP 6 en 1
Instalación, Manipulación y uso.
GUIA PARA SUBIR UN SITIO WEB POR FTP Ing. Marco Antonio Vital Yep.
BlackBerry Contenido Como Instalar el Desktop Como configurar el equipo como MODEM en sistema operativo Windows X.P Como configurar el equipo como MODEM.
Cruz Roja Mexicana Delegación León Curso de Introducción a Microsoft Windows II Francisco Jorge Valdovinos Barragán Junio
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Informática empresarial Colegio técnico profesional Las Palmitas
SISTEMA DE RASTREGO GPS AVL-Básico 1
DE LAS CUENTAS DE USUARIO Y OPCIONES DE CARPETA
Windows es un sistema operativo
TALLER DE COMPUTACIÓN BÁSICA Dirigido a los docentes del Establecimiento educacional Santa Teresita de hualpen.-
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Noviembre 2013.
Referencia rápida de Lync 2013 para Office 365 © 2012 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Con Lync puede empezar a colaborar sin tener.
1 5. La Búsqueda (I) Los ordenadores almacenan gran cantidad de información…  Hay que clasificarla y ordenarla para encontrarla con facilidad. ¿Y si no.
USO DE WINSCP. PASO 1 Al abrir WinSCP se mostrará una ventana como la siguiente, seleccionar la sesión deseada y hacer clic en Conectar.
Windows es un sistema operativo
© 2012 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Programar una reunión de Lync Si utiliza Outlook, puede programar una reunión de Lync mediante.
Introducción a la aplicación Lync de la Tienda Windows
BIENVENIDOS A CONFIGURACIÓN DE REDES
“LIC. JESÚS REYES HEROLES” ASIGNATURA: CAPACITACIÓN DE INFORMÁTICA I.
Publicación de bases de datos Access en la web
DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN EQUIPO TÉCNICO REGIONAL ÁREA TIC EL AULA DIGITAL.
Dispositivos de Salida
Componentes del Hardware
Unidad 2 ELEMENTOS COMUNES EN PANTALLA. Fecha : 11 de mayo de 2011 Periodo: # 2 Objetivo: Identificar las partes de la ventana principal de Windows Tema:
Unidad 1 APLICACIONES DE WINDOWS. 1.1 Entrar y salir de Windows Arrancar Windows: Para que el sistema operativo cargue, solo se necesita encender la computadora.
Introducción al uso de la computadora
Componentes del Hardware
Conociendo la Computadora
Tipos de archivos de audio John sebastian cruz miranda Sebastian bustamante palacio 8a.
Movie Maker es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas utilizar este material en tus.
APLICACIONES DE WINDOWS
Explicación de los Temas del Segundo Período.
APLICACIONES DE WINDOWS
DANIELA CRUZ MIRANDA NICOLAY GARCIA 8A TIPOS DE ARCHIVO DE AUDIO.
ELEMENTOS COMUNES EN PANTALLA
INTRODUCCIÓN Para comenzar les hablaremos de lo que significa Windows server 2003, el cual es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft.
Autor: Ing. Jessica Yuta COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
Unidad 7 Escritorio de Windows.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Funcionamiento y mantenimiento del proyector y ordenador del profesor
DANIEL CASTILLA LAURA BARBOSA LUCILA QUINTERO Elementos Cableado Estructurado.
Sesión 02: INDICACIONES: 1: Descargar la guías de prácticas de: Ubicados en el post correspondiente.
Sistema Operativo S.O..
Manual de Blackboard Collaborate
Manual de Blackboard Collaborate Para participantes.
Tema: Cambio del tamaño del texto, las ventanas y la resolución de pantalla. Fecha: 05 /01 /2015 Mejorar la interface entre el usuario y el computador.
ING. JOSE M ESTARITA LEMOS. CRITERIOS DE EVALUACION  Saber realizar las diferentes configuraciones básicas, después de la instalación del servidor, cumpliendo.
INFORMÁTICA ES Ciencia que se encarga del procesamiento automático de la información, utilizando para ello dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
Definición Partes Fundamentales Documento Word Libro de Excel Video Fuente:
Unidad 2 Componentes del Hardware. Fecha: 12 de Mayo de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Reconocer las partes internas y otros dispositivos externos que se.
Instalación Mandriva Linux en Virtualbox CRISTHIAN RODRIGUEZ RODRIGUEZ ROBERTO EULALIO ONOFRE BALBOA.
SISTEMA DE GESTIÓN DE OVITRAMPAS Oficina General de Estadística e Informática Ministerio de Salud ZikApp.
 Internet  Scanner  Un equipo de cómputo por scanner  Contar con red, en caso de tener más de un scanner  Cámara  Área para tomar fotografía (Fondo.
El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware.  el software es la parte virtual del computador, mas.
Instructivo para uso de equipo manos libres con tecnología Bluetooth ® para automóvil modelo CV 9040.
Técnicas de archivo y gestión documental Índice del libro.
1. 2 ALMACENAMIENTO EN LA NUBE ARCHIVOS: -- DEL ORDENADOR -- DE LA TABLET -- DEL TELÉFONO MÓVIL -- DE CÁMARAS DIGITALES -- ETC.
VIDEOCONFERENCIA. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN VIDEOCONFERENCIA.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE GRABACIÓN DE PLENOS DE CIRCUITO

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SISTEMA DE GRABACIÓN DE PLENOS DE CIRCUITO

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Sistema de grabación de Plenos de Circuito OBJETIVO: El Coordinador Técnico Administrativo ubicará y será capaz de operar el equipo que se ocupa para la videograbación de las sesiones de los Plenos de Circuito. Salas de Pleno  Conocer los equipos de videograbación ubicados en las salas de plenos, para su operación.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Introducción  El Consejo de la Judicatura Federal adecúo salas con equipo de videograbación para grabar las sesiones de los Plenos de Circuito.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Componentes. Procesador Multi-ventana  Es un potente procesador de gráficos de alta resolución que permiten mostrar simultáneamente varias imágenes (monitor).

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Componentes. Scan Converter  Es un convertidor de señales de alta definición, que tiene la facilidad Auto– Imagen, que permite el ajuste automático de la señal de video.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Componentes. Distribuidor Amplificador DVI 1:4  Es un distribuidor amplificador para señales DVI (Digital Visual Interface). La unidad regenera y ecualiza una señal de entrada y la distribuye a cuatro salidas idénticas.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Componentes. Procesador de Audio NEXIA  Es un procesador de señal digital con entradas de micrófono y línea telefónica, que permite realizar conferencias.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Componentes. Amplificador Extron y Bocinas  Equipo que en conjunto con las bocinas distribuidas en la sala de sesiones distribuyen el sonido.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Componentes. Cerebro de Control  Es el equipo encargado de la automatización, controla el uso de cada uno de los elementos mencionados anteriormente (Monitor, Procesador Multi-ventana, Scan Converter, Distribuidor Amplificador DVI 1:4, Procesador de Audio NEXIA, Amplificador Extron y Bocinas)

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Componentes. Pantalla Táctil  Facilita la selección de los esquemas precargados en el cerebro para la automatización de las funciones.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Componentes. Switch de datos  Suministra los servicios de red a la pantalla táctil, cerebro de control, nexia y epiphan.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Conexiones en Salas de Sesión. Switch de datos  Para facilitar la interconexión con los elementos externos al carro de grabación (bocinas, cámaras, micrófonos, red y línea telefónica), se colocaron placas en una zona determinada de la sala, la cual cuenta con las siguientes conexiones:

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Conexiones en Salas de Sesión. Micrófonos  Conector canon XLR que permite conectar los micrófonos de la sala con el equipo nexia.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Conexiones en Salas de Sesión. Bocinas  Conectores RCA hembra, que facilitan la conexión al amplificador.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Conexiones en Salas de Sesión. Cámaras  Mediante conectores BNC se conectan las cámaras.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Conexiones en Salas de Sesión. Red y línea telefónica  Conexión a la red institucional y a la línea telefónica.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Pasos para la conexión. Red y línea telefónica  Colocar el carro de videograbación cerca de las placas de conexión.  Conectar la BOA a las placas de conexiones: BOA.- Conjunto de cables enrollados que salen del carrito de videograbación (todos los cables y placas están identificados para respetar el orden de conexión).

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Encendido del sistema.  Encender el UPS presionando por un periodo de 3 segundos el botón de encendido.  Encender el equipo “Furman”

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Encendido del sistema.  Encender la PC  Usuario: sala-plenos  Contraseña: (En la PC se encuentra una etiqueta con la contraseña respectiva)

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Funciones Pantalla táctil.  Para ingresar a la sesión de la pantalla táctil, basta con pulsar el botón “Iniciar”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Funciones Pantalla táctil.  En pantalla táctil se muestran las siguientes opciones:

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Funciones Pantalla táctil. Escenarios Modo de escena de video, podemos seleccionar 1, 2, 3 o 4 ventanas de video, en las cuales podremos desplegar:  Video de las cámaras  Videoconferencia  Imagen del escritorio de una PC Para realizar esto basta con arrastrar el icono (superior) a una de las posiciones de las ventanas en la parte inferior.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Funciones Pantalla táctil. Audio conferencia  El sistema puede aceptar la entrada de una línea telefónica, para integrarla al audio de la sala  Si por caso fortuito o de fuerza mayor un Magistrado no puede estar presente, puede interactuar en la sesión del pleno vía telefónica.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Funciones Pantalla táctil. Video conferencia  El sistema cuenta con la función de videoconferencia, para lo cual se usa el siguiente entorno:  Hay Circuitos Judiciales en los que el Pleno de Circuito está integrado por Tribunales Colegiados que se encuentran ubicados en diferentes ciudades, por lo que se puede integrar a la sesión mediante videoconferencia (En el monitor de 42” se agregara la ventana y por lo tanto también se mostrará en la grabación).

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Funciones Pantalla táctil. Video conferencia  Hay Circuitos Judiciales en los que el Pleno de Circuito está integrado por Tribunales Colegiados que se encuentran ubicados en diferentes ciudades, por lo que se puede integrar a la sesión mediante videoconferencia (En el monitor de 42” se agregara la ventana y por lo tanto también se mostrará en la grabación).

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Funciones Pantalla táctil. Video  Administra los monitores instalados (local y remoto).

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Funciones Pantalla táctil. Status  Al ingresar a éste botón se muestra el estado de todos los elementos que integran el sistema de video grabación.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Inicio de grabación. Grabación  Basta con dar clic en la sección “REC Grabar” Video Indexado Video alta definición  Es muy importante verificar el status de grabación de los dos sistemas.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Inicio de grabación. Grabación El sistema de grabación Epiphan debe ser operado mediante la pantalla táctil Al término de la grabación se generan dos archivos:  Extensión TRM (Video indexado de baja resolución) en la carpeta: “d:\ftr recordings\public\”   Extensión AVI (Audio Video Interleave de alta resolución) en la carpeta de Mis Videos dentro del perfil del usuario de Windows Al secretario de acuerdos del Pleno de Circuito se le entrega una copia del archivo grabado AVI en un DVD que él proporciona.

TEMA CONCLUIDO