“Escucha Hija, inclina el oído”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
Advertisements

¿Quién es Jesucristo? Módulo 1: Lección 1.
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
ADVIENTO.
Esperanza de Luz. Esperanza de Luz El Santuario israelita contenía un candelabro con siete lámparas para iluminar el ambiente y enseñar algo importante.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
7 de Junio 2009 La Santísima Trinidad
El Gran Traidor Desenmascarado
Dios reveló su voluntad
Temas importantes de 1 Juan
LA NATIVIDAD DEL SEÑOR 25 de diciembre de 2006.
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Quienes rechazaron a Jesús?
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
En la conversación de Pilato y Jesús notamos:
Tercer domingo de Adviento
I N T O A D V E.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
La Resurrección como certeza para responder al llamado.
Ser Sal, Ser Luz Lectio divina domingo V del T. O Ciclo A. 9 Febrero 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Al estar ante ti.
La Iglesia.
Esperanza, y Poder Herencia
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 22 de Marzo de 2009.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
TRES O MAS CONVICCIONES!
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
¿Por qué es tan bueno el Evangelio?
MUERTE VIDA Juan 3,14-21 TINIEBLAS LUZ CUARESMA 4.
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
Por Melquisedec y por Lisbet
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
“NUESTRO ÉXITO NO DEPENDE DE NUESTROS DONES,
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Evidencia que exige un Veredicto
Preparando luteranos para el discipulado
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Abordaremos estos temas: Subió a los cielosY está sentado a la derecha del Padre Y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos.
MARZO 26 MUERTE VIDA Juan 3,14-21 LUZ TINIEBLAS CUARESMA 2.
MORIR CUARESMA 5. PARA VIVIR Juan 12,20-33.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
ADVIENTO : TERCERA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
Adviento, ciclo B Domingo tercero Día 14 de Diciembre de 2008.
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
El Pecado Inperdonable
PROHIBIDO EL PASO STOP Junio 27 Lucas 9,51-62.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
1. 1 ¿Qué buscáis? Venid y lo veréis. Juan 1, 37ss. ¿Qué buscáis? Venid y lo veréis.
Evangelio según San Marcos
Mensaje ESCAPA DEL JUICIO Hno. Cristóbal Jiménez.
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
Pr. Juan Pichén Fernández
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
No estoy en el velo, si en tus palabras inefables
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
Romanos 16:25-27 Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén. Romanos 11:36 Porque de él, y por él, y para él, son todas.
Transcripción de la presentación:

“Escucha Hija, inclina el oído”

“Vosotros mandasteis enviados a Juan, y él dio testimonio de la verdad “Vosotros mandasteis enviados a Juan, y él dio testimonio de la verdad. Pero digo esto para que vosotros seáis salvos. Él era la lámpara que arde y alumbra y vosotros quisisteis recrearos una hora con su luz. Pero yo tengo un testimonio mayor que el de Juan, porque las obras que el Padre me ha encomendado llevar a acabo, las mismas obras que realizo, dan testimonio de mí, de que el Padre me ha enviado”. (Jn 5,33-36)

A mi particularmente me gustó cuando Jesús dijo: Lo que tus ojos acaban de ver y tus oídos escuchar, es la buena noticia que el Señor te regala en el día de hoy. A mi particularmente me gustó cuando Jesús dijo: “Él era la lámpara que arde y alumbra y vosotros quisisteis recrearos una hora con su luz”

Entonces mi cerebro comenzó a trabajar e investigué, quería saber qué era… Lámpara aparato que sirve de soporte y conexión a la red eléctrica a los dispositivos generadores de luz (llamados a su vez lámparas, bombillas o focos)

Las lámparas eran recipientes de líquido oleoso que se hacían arder por medio de una mecha. El descubrimiento de la mecha, fibra de material combustible sumergida en grasa, se pierde en la oscuridad de los tiempos (se usaba ya en el neolítico superior). Las lámparas simbolizan, en su lenta evolución, el desarrollo de la civilización y cultura humanas, ha sido algo más que un medio de alumbrado en la historia del mundo. Por causa quizá del simbolismo que supone la disipación de las tinieblas, las antorchas, velas y lámparas se han considerado elementos integrantes de las ceremonias religiosas en el mundo entero.

Las lámparas se conocen de todas las civilizaciones de la antigüedad, además de variadísimas formas, destacando por su número y perfección artística en su figura y relieve las griegas y las romanas. Las de barro cocido tienen la forma redonda u oval, con elegante asa (siendo éstas generalmente fenicias)

Las árabes, pequeñas, de bronce o de barro cocido, se distinguen por su elevación y su pico muy prolongado y ofrecen escaso gusto mientras que las de forma de gran vaso de bronce, llevan múltiples adornos arabescos y rematan en cubiertas caladas que se suspenden de lo alto.

1. Antiguamente el medio ordinario para iluminar una casa era la lámpara de aceite, que ardía toda la noche. 2. Los beduinos creían que espantaban a los malos espíritus. 3. En la antigua Grecia ardía constantemente una lámpara de oro en la acrópolis. 4. En Argos se enterraban bajo tierra las lámparas encendidas durante las ceremonias paganas para que alumbrase el camino de Perséfone por la región obscura del infierno. 5. En la iglesia cristiana las velas dispuestas para el altar tienen significación litúrgica. 6. Con la lámpara sobre el candelabro, se ilumina mejor el local (Mt 5, 15)

La lámpara sirve para portar ”luz”

Juan era la lámpara que ardía Una lámpara con sonido él era voz que clama en el desierto “Dios es luz y no hay en el tiniebla alguna” 1 Jn ,1,5

“Jesús les habló otra vez diciendo: “yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida” Jn 8, 12

Se llama luz (del latín lux, lucis) a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. Y por ser este un tema muy extenso, sólo me limitaré a explicar:

La luz presenta una naturaleza muy compleja: depende de cómo la observemos se manifestará como una onda o como una partícula. Hay muchos científicos que han estudiado el fenómeno de la luz, sin embargo todavía quedaban algunos puntos por explicar .

Una Curiosidad Según la cosmología Occidental supone que la luz proviene de la energía solar Pero tanto la luz en sí misma como la luz de los cuerpos celestes, en contra de las concepciones occidentales u orientales, fueron creadas por Dios. Y la cosmología oriental supone que la luz en sí es independiente del sol.

2.- Trasmite luz y hace visible todas las cosas 1.- Los rayos de luz que proceden del sol, provocan trasformaciones químicas que suministran al planeta tierra la energía necesaria para mantener a los seres vivos 2.- Trasmite luz y hace visible todas las cosas 2.- Trasmite calor, la sensación que se experimenta al recibir directa o indirectamente la radiación solar.

Actúa en el proceso de la fotosíntesis: es la combinación química producida en los vegetales y especialmente la formación de hidratos de carbono. Las plantas realizan esta transformación, mediante la clorofila, la energía necesaria que le suministra el sol en forma de luz. La fotosíntesis es el único proceso de formación de materia orgánica en la tierra y a ella se debe atribuir la existencia de oxigeno en la atmosfera que nos rodea

La luz En las Sagradas Escrituras Encontramos que en el AT se habla de la luz de la mañana, del cielo, de las estrellas, de la luna, de las nubes…

… La luz de los ojos indica la facultad de ver…

… En sentido figurado la luz tiene triple significado: felicidad, ciencia y vida. Luz como felicidad: hay que partir como expresiones “luz del rosto de YWHW”, “la luz del rostro”. Significan un rostro alegre, de satisfacción y placer. La luz significa felicidad y alegría, tanto en sentido natural como sobrenatural. Luz como ciencia: se comprende fácilmente, se habla de la luz de la sabiduría, de la ley, de la justicia, de la palabra de YWHW. Se llama directamente luz al conocimiento y a la enseñanza. La luz como vida: en oposición a las tinieblas del reino de la muerte. Luz es sinónimo de vida. En este sentido, YWHW, como dador de vida es luz.

En el NT el tema de la luz se desarrolla siguiendo tres líneas principales, más o menos distintas del AT: 1.-_ así como el sol ilumina el camino, así es “luz” el que ilumina el camino hacia Dios; antes iluminaba la nube del desierto, la ley, la sabiduría y la palabra de Dios. Ahora quien ilumina es “Cristo”, y finalmente todo cristiano que manifiesta a Dios a los ojos del mundo.

2._ la luz es símbolo de la vida, la felicidad y la alegría; las tinieblas, símbolo de la muerte, la desgracia y las lágrimas. a las tinieblas del cautiverio se contrapone, pues, la luz de la liberación y de la salvación mesiánica, que alcanza incluso a las naciones paganas por Cristo luz para consumarse en el reino de los cielos.

3._ El dualismo “luz y tinieblas”, viene a caracterizar los dos mundos opuestos del Bien y del mal (Qumrán). de este modo, en el NT aparecen dos “imperios” bajo la dominación respectiva de Cristo y de satán, tratando uno de vencer al otro. Los hombres se dividen en hijos de luz e hijos de las tinieblas, según que vivan bajo la influencia de la luz (Cristo) o de las tinieblas (satán) y se les reconocen por sus obras. (Rm 13, 11-14). Esta separación (juicio) entre los hombres se ha manifestado con la venida de la Luz, que obliga a cada cual a pronunciarse en pro o en contra de ella. La perspectiva es optimista: un día las tinieblas deberán desaparecer ante la luz.

¿Y te preguntarás; porqué digo todas estas cosas? ¿Acaso no te das cuenta?

El mejor alfarero tomó del polvo más fino de la tierra (Gn 2, 7) Déjate formar por Él

Y de ti hizo una lámpara hermosa Déjate utilizar por Él

Cóncava, capaz de recibir el mejor aceite Déjate llenar por Él

La mecha que llevas fue confeccionada desde antes de todos los siglos (Jn 1,1-3) Algunas tenemos mechas de… 88 años 58 años 40 años 27 años 71 años 37 años 60 años Déjate consumir por Él

NO OLVIDES LO IMPORTANTE QUE ERES PARA ESTO HAS SIDO LLAMADA:

A ser portadora de: VIDA FELICIDAD PAZ BONDAD PALABRA DE DIOS LUZ AMOR VERDAD GOZO LUZ ESPERANZA ALEGRÍA ESPÍRITU SANTO SERENIDAD

Que María virgen nos acompañe con las lámparas encendidas Mt 25, 1-11

Y que nuestro Padre, con el Hijo Amado y el Espíritu Santo Nos encuentren en vela (Lc 12,35-48)