EL OCIO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA. 1.ORGANIZACIÓN DE LOS TIEMPOS Y EL TIEMPO LIBRE Esta sujeto a: *Posibilidades de la discapacidad: Movilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN SAIATU ¿QUÉ ES?
Advertisements

Inclusión escolar y Discapacidad Experiencias
personas discapacitadas
Objetivos generales del Plan
FUNDACIÓN GOYENECHE Bases científicas de la Educación Especial
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR
Los Pasatiempos. ¿Qué te gusta hacer? (A mi) Me gusta/n (A ti te) Te gusta/n (A ella) Le gusta/n (A nosotros) nos gusta/n (A ellos) les gusta.
Deportes 2 U3E2.
LOS DEPORTES EN ESPAÑOL
Consejería de Turismo, Comercio y Deporte JUNTA DE ANDALUCIA
El Servicio de Rehabilitación Complementaria NUESTRO MENSAJE
¿Qué deportes practicas?
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
MES QUE REPORTA: _________________________ ESCUELA: ____________________________________ DOMICILIO: ___________________________________ TELEFONO: ___________________________________.
AAAA QUIENES SOMOS Nos constituimos en Asociación para invitarte a participar con nosotros y que compartas nuestro tiempo de.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Guía de naturaleza PORTADA. Opción 2
DIRECCIÓN ESTATAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
una responsabilidad de quién?
El deporte con los discapacitados
LOS DEPORTES.
Los deportes Hoy vamos a:
Propiciar actividades diferentes y atractivas para el tiempo de ocio Fomento de la convivencia entre chicos y chicas de toda la provincia. Facilitar la.
 La competencia olímpica es conocida desde la antigüedad, los primeros reportes datan del año 776 antes de Cristo, en la ciudad de Olímpica en Grecia.
Marco Convención de los Derechos del Niño: -P-Participación: artículo 12 -R-Respeto por los valores culturales nacionales propios y del país del que sea.
Monitor Deportivo Animación de Actividades Físicas y Deportivas
Tradicionalmente la enseñanza de la natación ha estado basada en la repetición mecánica de movimientos. La experiencia nos ha demostrado que los tradicionales.
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL.
DIEGO BEDOYA La Recreación y Dinámica Grado: Undécimo Colegio: Liceo Mixto La Milagrosa Año Lectivo: 2012.
Nombre: Melisa Sanhueza Curso: 6ºb Profesora: Carolina Pincheira Asignatura : tecnología.
Universidad Estatal a Distancia Escuela Ciencias de la Educación Cátedra Computación para Empresas Turísticas Código 5152 “Turismo Accesible” Sandra.
Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 se realizaron en Pekín, capital de la República Popular China, entre el 8 y el 24 de agosto de 2008.
Presentación Jeanine Carr. Juego al fútbol Juego al béisbol.
Propiciar actividades diferentes y atractivas para el tiempo de ocio Fomento de la convivencia entre chicos y chicas de toda la provincia. Facilitar la.
TIRO CON ARCO PARALÍMPICO
CIBERVOLUNTARIADO Estela Suárez García Estela Suárez García INFORMÁTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES Y AL TRABAJO SOCIAL.
Olimpiadas.
OLIMPIADAS DE LONDRES Los XXX Juegos Olímpicos se celebrarán entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012 en la ciudad de Londres, Reino Unido.
Londres 2012.
Los deportes Vocabulario. El / la atleta ágil agresivo/a.
Juegos olimpicos.
 -basquetbol -futbol -peta tión moderno  -Futbol -futbol sala -remo  -atletismo -gimnasia artista -rugbi  -balonmano -gimnasia rítmica -taekwondo.
Cualidades deseables:
INTRODUCCIÓN Como características más destacadas de estos deportes tenemos: - Contacto con la naturaleza - Búsqueda de placer - Búsqueda de nuevas sensaciones.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COMPUTACIÓN PARA EMPRESAS TURÍSTICAS COD ESTUDIANTE: MINOR.
UT.5 COLECTIVOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS EN OYTL. Ciclo de Grado Superior de Animación Sociocultural Módulo: Animación en Ocio y TL (185 horas) CURSO:
ASOCIACIÓN CULTURAL JUVENIL:
LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DEFICIENCIA AUDITIVA
Cualidades deseables:
ROMPIENDO BARRERAS.
LUCY SEGUNDO BIMESTRE COLEGIO IGNACIO L. VALLARTA.
GUIÓN DE TRABAJO: LA VELOCIDAD
OCIO INFANTIL Y JUVENIL Autora: Laura Cabello Henche VALENCIA 2010.
Dra. Irene Gallego Lago. (Hospital Arnau de Vilanova –Valencia-) Dr. Diego Zarco Villarosa. (Hosp. Virgen del Consuelo –Valencia-) Dr. Vicente Rodríguez.
UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL DE APARTADO U.A.I DEPORTES ADAPTADOS JUEGOS PARALIMPICOS Son aquellos deportes a los que se les hacen adaptación y adecuación.
Por: Prof. Nadya K. Zegarra Vargas. “El ocio, independientemente de la actividad concreta de que se trate, consiste en una forma de utilizar el tiempo.
LOS DEPORTES ¿Qué deporte es? Es … el fútbol el baloncesto el voleibol
Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad
Grupo #4 Destreza: Relacionar las diversiones de la gente con sus grupos etarios (edad de una persona), lugares de habitación, entre otros factores.
Las olimpiadas. Deportes que se juegan en las olimpiadas. Atletismo Balonmano Baloncesto Boxeo beisbol Ciclismo Easgrima Fútbol Gimnacia Artistica Tranpolin.
GUIÓN DE TRABAJO: LA RESISTENCIA
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
 Deporte es toda aquella actividad que involucra movimiento físico, a menudo asociadas a la competitividad, por lo general debe estar institucionalizado.
CONFERENCIA INAUGURAL Conferencia patrocinada por:
CENTRO LA TORRE Entidad sin ánimo de lucro: Asociación de familiares de personas con discapacidad intelectual La Torre. Atendemos a 80 p.c.d.i. y a sus.
¿Qué deporte practicas?. Juegoal fútbol Juegoal baloncesto.
INFORME PLAN DE DESARROLLO “ANAPOIMA COMPROMISO DE TODOS”
XVIII JUEGOS INTERNACIONALES SALESIANOS ESCUELA DEPORTIVA MARÍA AUXILIADORA VILLAAMIL.
GUIÓN DE TRABAJO: LA FUERZA. LA FUERZA Definición según autores. (Busca estas definiciones de FUERZA navegando por internet) NEWTON. BOMPA GARCÍA.
LOS PASATIEMPOS COMO LA GENTE PASA SUS RATOS LIBRES.
Paralímpicos de Invierno Los siguientes deportes pertenecen, hoy por hoy, al programa de los juegos paralímpicos de invierno -Esquí alpino -Hockey en.
Transcripción de la presentación:

EL OCIO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA

1.ORGANIZACIÓN DE LOS TIEMPOS Y EL TIEMPO LIBRE Esta sujeto a: *Posibilidades de la discapacidad: Movilidad Adaptaciones Accesos *Tiempo *Grado de dependencia

2.CARACTERÍSTICAS DEL OCIO DEBILIDADES Adaptación Participativo.Depende Adaptación a la edad mental y física Accesible Dependencia de otras personas FORTALEZAS Act. Alegres agradables y motivantes Enriquecedoras Fortalecer la capacidad residual (lo que funciona) Seguro

Clasificación del ocio SI NO ES DEPENDIENTE Y LAS CONDICIONES LO PERMITEN Activo Pasivo Recreativas, descanso, cultural, educativo Nivel superior y de nivel inferior SI ES DEPENDIENTE Y LAS CONDICIONES LO PERMITEN Activo (en determinadas actividades) Pasivo Entretenimiento, descanso, aburrimiento, formativas Nivel Inferior y de nivel superior

3. ACTIVIDADES DE OCIO Actividades culturales: Cine, teatro Actividades recreativas: Juegos de mesa y Boccia Actividades artísticas: Pintura Actividades al aire libre: Campamentos y excursiones como rutas a caballo Actividades deportivas

DEPORTES DEPORTES ADAPTADOS Atletismo: C. en silla de ruedas Carreras a pie Saltos Lanzamientos

Actividades de piscina: Natación Actividades subacuaticas Automovilismo para discapacitados Baloncesto en silla de ruedas Ciclismo Esgrima en silla de ruedas Esquí

Fútbol en silla de ruedas Halterofilia Hípica Tenis en silla de ruedas Hockey en silla de ruedas Voleibol

4.ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL OCIO Grado de discapacidad Mezcla de discapacidad mental y física Dependencia Habilidades Grupos más o menos homogéneos

5. ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE OCIO ocio inclusivo y participativo Apoyos y adaptaciones Sitio y espacio Material del que dispongamos y medios económicos Técnicos con los que se cuentan Tiempo para realizar la actividad de ocio Clima

6. BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES DE OCIO Mejora el control del movimiento Conseguir la integración y normalización Más satisfacción personal Favorece la autonomía Se mejora la destreza Mejora la capacidad de comunicación

7. ENTIDADES (ORGANIZACIONES A TRAVES DE QUE ESE COLECTIVO PARTICIPA EN ESTAS ACTIVIDADES). ASPAIM FAMMA PREDIF ECOM

FAMMA: Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de la comunidad de Madrid. Es una ORG sin ánimo de lucro. Señaliza rutas de turismo accesible en España, visitas adaptadas por ejemplo en Madrid muestran alojamientos accesibles, información para la inscripción en ellos, y rutas que el patronato de turismo en Madrid tiene en su programa, como visitas por el parque el retiro entre otras. ASPAIM: Asociación de parapléjicos y grandes minusvalías físicas de la comunidad de Madrid: Esta entidad señaliza rutas de todoterreno, quads, submarinismo, tiro con arco, vuelos sin motor, rafting y termalismo entre otras. PREDIF : es una ORG, sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, Esta entidad gestiona un programa anual de viajes de turismo y termalismo cofinanciado por el IMSERSO del que pueden beneficiarse las personas con discapacidad. Campamentos de integración para niños. Otro programa es el vuelo a vela, se pone a disposición de las personas con discapacidad física un planeador adaptado que permite a los beneficiarios volar pagando el 20% del coste. ECOM: Esta entidad trabaja por la inclusión de los discapacitados físicos en actividades de ocio, de deporte y de tiempo libre, no solo fomenta la práctica de estas actividades en los discapacitados, sino que facilita información sobre lugares adaptados y fomenta la sensibilización del sector del turismo y del deporte para que hagan más accesible a estas personas los lugares.

8. EVOLUCION Antiguamente se optaba por la ocultación total del discapacitado físico Actualmente existe más concientización social y se trabaja por la inclusión de los discapacitados En un futuro creemos que habrá concientización para tener más integración y mayor accesibilidad para cualquier tipo de ocio

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA fisica-discapacitados fisica-discapacitados