Fecha de descarga: 5/27/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Vías de señalización celular para la producción de citocinas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Regulación de la Expresión Genética en Bacteria
Advertisements

Factores de crecimiento contacto células vecinas neurotrofinas
Receptores de Membrana
CITOQUINAS.
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina
SECCIÓN V Bioquímica de la comunicación extracelular e intercelular
ACCIÓN ENZIMÁTICA ACCIÓN HORMONAL ACCIÓN ANTICUERPO
Apoptosis/ Necrosis.
Activación Implica la transmisión de señales que activan factores de transcripción que van a ir al nucleo a activar genes, hipótesis de las dos señales.
Fases de la Respuesta Inmune
Síndrome de Malabsorción de Hidratos de Carbono
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
Metabolismo celular.
Características generales. Localización. Mecanismo de acción.
Werner Louis Apt Baruch
ENZIMAS Catalizadores Biológicos.
PARTE I CAPÍTULO 2 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR CICLO
INMUNOLOGIA.
PARTE III CAPÍTULO 22 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
Las fronteras del promotor pueden ser delimitadas delecionando progresivamente material de un lado. Cuando una deleción permite la transcripción y la siguiente.
Mecanismos de señalización y acción farmacológica
Reacciones Inmunitarias Mediadas Por Células.
Síntesis de proteínas.
FARMACODINAMICA MECANISMO DE ACCION.
REGULACION DEL CICLO CELULAR
COMUNICACIÓN CELULAR Unidad 8
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
Integrantes: Flores, Luis Fernández, Alexander Universidad Central de Venezuela Escuela de Medicina “Luis Razetti” Cátedra: Bioquímica.
COMUNICACIÓN CELULAR Parte II
Señalización celular.
METABOLISMO MICROBIANO
Virus Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra
La insulina y sus efectos metabólicos
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina Sistema del Complemento 2
Transducción de señales
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Receptores y Transducción de Señales.
FUNCIÓN ORGANELAR Clase 2: Repaso diagnostico
Citosinas.
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
3.Regulación de la Respuesta Inmune 4.Autoinmunidad
MUERTE CELULAR Y APOPTOSIS
COMUNICACIÓN INTERCELULAR
Fecha de descarga: 5/27/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción.
Curso miniMOOC “Señalización celular:
Rodrigo Montoya.  Mecanismos del ciclo celular y la apoptosis implicados en las resistencias a los fármacos de uso intravesical en el cáncer superficial.
Se descubrió como un factor liberado en las células endoteliales y que producía vasodilatación, por lo que se llamó factor relajante de origen endotelial.
Vías de señalización celular para la producción de citocinas inflamatorias en respuesta a los productos microbianos. Los componentes de la superficie celular.
Vías que regulan el desarrollo de (A) osteoblastos y (B), osteoclastos
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales son activadas.
La vía de señalización para el receptor 1 del factor de necrosis tumoral (TNFR-1) (55 kDa) y TNFR-2 (75 kDa) ocurre por reclutamiento de varias proteínas.
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales son activadas.
Vías de apoptosis celular
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Mecanismos potenciales de lesión hepática inducida por fármacos
Vías de apoptosis celular
Vías de señalización celular para la producción de citocinas inflamatorias en respuesta a los productos microbianos. Los componentes de la superficie celular.
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales se activan por.
Vías de señalización celular para la producción de citocinas inflamatorias en respuesta a los productos microbianos. Los componentes de la superficie celular.
Interacciones de citocinas de macrófagos infectados (MΦ) con linfocitos T y citolíticos naturales (NK). La infección de los macrófagos con micobacterias.
Vías de señalización celular para la producción de citocinas inflamatorias en respuesta a los productos microbianos. Los componentes de la superficie celular.
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Inflamasomas. La familia de proteínas de receptores de dominio similares para la oligomerización de unión de nucleótidos (NLR) participan en la regulación.
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Los pasos de una cascada de cinasa de MAP generalizada
Objetivos terapéuticos de las vías de transducción de señales en las células cancerosas. Tres principales vías de transducción de señales son activadas.
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Vías de señalización celular para la producción de citocinas inflamatorias en respuesta a los productos microbianos. Los componentes de la superficie celular.
Comunicación Celular. COMUNICACIÓN CELULAR PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR Formas de señalización celular Moléculas señalizadoras Cascada.
Transcripción de la presentación:

Fecha de descarga: 5/27/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Vías de señalización celular para la producción de citocinas inflamatorias en respuesta a los productos microbianos. Los componentes de la superficie celular microbiana interaccionan con los receptores tipo toll (TLR, Toll-like receptors) y en algunos casos necesitan otros factores como MD-2 que facilitan la respuesta a los lipopolisacáridos (LPS) a través de TLR4. Aunque se muestra que estos componentes interaccionan con los TLR en la superficie celular, los TLR contienen dominios extracelulares ricos en leucinas que se circunscriben a la luz del fagosoma cuando fagocitan células bacterianas. Los TLR fagocitados se pueden unir con productos microbianos. Los TLR son oligomerizados, los cuales por lo general forman homodímeros y posteriormente se fijan a la proteína adaptadora general MyD88 por medio de dominios tipo toll/IL-1R (TIR, Toll/IL-1R) C terminales, que también se unen con TIRAP (proteína adaptadora que contiene el dominio TIR), molécula que participa en la transducción de señales de los TLR 1, 2, 4 y 6. El complejo MyD88/TIRAP activa a las moléculas transductoras de señales, como IRAK-4 (cinasa 4 vinculada con IL-1Rc), que a su vez activa a IRAK-1. Esta activación es bloqueada por IRAK-M y la proteína que interacciona con Toll (TOLLIP, Toll- interactin protein). IRAK-1 activa a TRAF 6 (factor 6 relacionado con el receptor del factor de necrosis tumoral), TAK-1 (cinasa 1 activadora del factor transformador del crecimiento β) y TAB1/2 (proteína 1/2 fijadora de TAK 1). Este complejo de señales se une con la enzima conjugadora de ubiquitina (Ubc13 y la proteína tipo Ubc UEV1A para catalizar la formación de una cadena de poliubiquitina en TRAF6. La poliubiquitinación de TRAF6 activa a TAK1 que, junto con TAB 1/2 (proteína que se fija al residuo 63 de lisina en las cadenas de poliubiquitina a través de un dominio con dedo de cinc), fosforila al complejo inducible de cinasa: IKK-α, -β y -γ. IKK-γ también llamada NEMO (modulador esencial del factor nuclear κB [NF-κB]). Este gran complejo fosforila al componente inhibidor de NF-κB, Iκ-Bα, lo cual origina la liberación de IκBα de NF-κB. A continuación, IκB fosforilado (PP) es ubiquitinado (ub) y degradado y ambos componentes de NF-κB, p50 o Rel y p65, se traslocan hacia el núcleo, donde se unen a sitios de transcripción reguladora en los genes destinatarios, muchos de los cuales codifican proteínas inflamatorias. Además de inducir la traslocación nuclear de NF-κB, el complejo TAK1/TAB1/2 activa a los transductores de la cinasa MAP como MKK 4/7 y MKK 3/6, que provocan la traslocación nuclear de ciertos factores de la transcripción como AP1. Asimismo, TLR4 activa la traslocación nuclear de NF-κB a través de los cofactores TRIF independiente de MyD88, adaptador que contiene un dominio TIR inductor de IFN-β y TRAM (molécula adaptadora relacionada con TRIF). Los TLR intracelulares 3, 7, 8 y 9 también utilizan MyD88 y TRIF para activar a los factores de respuesta de IFN 3 y 7 (IRF-3 e IRF-7), que también funcionan como factores de transcripción en el núcleo. ATP, adenosina 5’-trifosfato; ECSIT, señalización intermedia evolutivamente conservada en la vía toll; FADD, proteína asociada con Fas con dominio de muerte; JNK, cinasa N terminal c-Jun; MAVS, proteínas de señalización mitocondrial antiviral; MEKK-1, cinasa 1 de la cinasa MAP/ERK; MAPK p38, cinasa de proteína activada por mitógeno p38; RIG-1, gen 1 inducible por ácido retinoico; TBK1, cinasa uno de unión a TANK. (Diagrama cortesía de Cell Signaling Technology, Inc. [ Descripci ó n : De: CONSIDERACIONES BÁSICAS EN LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e, 2016 De: CONSIDERACIONES BÁSICAS EN LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e, 2016