ENCUESTA NACIONAL DE HOTELES - INFORMACIÓN REFERIDA A NOVIEMBRE DE 2012 Septiembre de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social AMPLIACIÓN DE COBERTURA Y ASISTENCIA TÉCNICA BANCA DE LAS OPORTUNIDADES.
Advertisements

AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
AFILIADOS REGIÓN NORTE
[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES, GOBERNADORES JUNIO 2012.
[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES, GOBERNADORES SEPTIEMBRE 2012.
[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES, GOBERNADORES JULIO 2012.
COLOMBIA Con sonido y avance automático Altas cumbres - Boyacá.
Ideación y prototipado
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - PAE -
JUEGOS NACIONALES 2014 DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA.
MULTIMEDIA EDUCATIVA. Laura Rojas Pérez. 12°A.
XVI ENCUENTRO DE AUTORIDADES REGIONALES DE TURISMO Bucaramanga, de Febrero de 2008.
Equipo de trabajo: Juan Pablo Cardona Oscar Suárez Yury Guzmán Yolima Maya Octubre 15 de 2014 Programa de Agua, Saneamiento e Higiene Desarrollo en el.
Un pacto social por el derecho a la educación EVALUACIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LOS PLANES TERRITORIALES CON EL PNDE
[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES, GOBERNADORES Octubre 2012.
DIRECCIÓN DE COBERTURA Y EQUIDAD 12 de marzo de 2014.
TRASLADO DE CASOS DE EVE Noviembre Propósito Orientar los mecanismos operativos y administrativos para el traslado de casos sospechosos y confirmados.
Presentación Fondo Nacional de Garantías Noviembre de 2012.
[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES Septiembre 2014.
PROGRAMACION METAS SOCIALES Y FINANCIERAS 2013 DIRECCIÓN DE NUTRICIÓN
Boletín de Metas Sociales
PLAN DECENAL DE SALUD PUBLICA
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
COLOMBIA COLOMBIA.
COLOMBIA PROSPERA DUITAMA Octubre de ¿Qué es el FNG? Naturaleza jurídica Es una sociedad anónima de Economía Mixta Vigilada por la Superintendencia.
Estadísticas Notariales 2008 Dirección de Gestión Notarial.
PORCENTAJE DE ESTUDIANTES UBICADOS EN PUESTO 1 A 400 POR DEPARTAMENTOS DEPARTAMENTOS 1. Cundinamarca42% 2. Boyacá39% 3. Nte de Santander37% 4. Nariño37%
GOBIERNO EN LINEA TERRITORIAL Gel-T. Razón de ser de Gel-T Existencia al interior de las alcaldías de procesos complejos de gestión que deben ser sistematizados.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación
Resultados Autoevaluación A continuación se presentan los resultados de la autoevaluación institucional en línea de colegios privados en el 2008,
 Amazonas –Leticia  Antioquia –Medellín  Arauca- Arauca  Atlántico – barranquilla Bolívar – Cartagena  Boyacá – Tunja  Caldas – Manizales  Caquetá.
M ULTIMEDIA EDUCATIVA ANA PAULINA RAMIREZ MENU MATEMATICAS SUMA MULTIPLICACION CIENCIAS NATURALES LA CELULA CIENCIAS SOCIALES MAPA DE COLOMBIA TECNOLOGIA.
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
Participar para… Relacionarnos y reconocerlos. Informarnos y comunicarnos. Sugerir mejora de los servicios y eliminar barreras de acceso. Interacción de.
EMILLY VILLAMIZAR REATIGA 12°B PEDAGOGICO FORMACION COMPLEMENTARIA.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SENA “MAS TRABAJO”
Mapa político en vectores de Colombia - Departamentos Y Municipios
Sara Loaiza Cardona Matematicas  Suma  Multiplicacion Ciencias naturales  La celula Ciencias sociales  Mapa de colombia Tecnologia  historia de.
Hoy es sábado, 01 de agosto de 2015 Ahora mismo son las Relájate, y vamos a dar un paseo por Colombia y a ver cómo andan tus conocimientos geográficos.
Multimedia educativa Valentina Carmona.
Pruebas Saber 3º, 5º, 7º Y 9º Aplicación 2015
Estrategia Dirección de Calidad PBM Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio Junio de 2015 Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Dirección.
Ciencias Administrativas: Administración Turística y Hotelera
COMPARATIVO CONTRALORIAS QUE CONTESTARON REQUERIMIENTO ENTRE NO.CONTRALORIA TERRITORIAL DEPARTAMENTAL AMAZONAS SINO 2DEPARTAMENTAL.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Julio 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Junio 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando y comercio ilícito. Febrero 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Mayo 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Enero 2015.
Dirección de Gestión Policía Fiscal y Aduanera Agosto de 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. ABRIL 2015.
Balance Scorecard BSC PEGA 2019 BSC URDG IV CORTE 2010 Oficina de Planeación, Febrero 2011.
Multimedia educativa Las tablas de multiplicar Suma
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito. Septiembre 2015.
Departamento Nacional de Planeación
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. FEBRERO 2016.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. MARZO 2016.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. ABRIL 2016.
Seguimiento Plan de Acción I Bimestre 2016 Este documento presenta la información de seguimiento a la gestión del Instituto Colombiano Agropecuario a febrero.
SUIT 3 Estrategia de despliegue.  Estrategia de despliegue Nación  Estrategia de despliegue Territorio  Comparativo SUIT 3 Estrategia de Despliegue.
Departamento de Meta Oficina de Estudios Económicos 1.
Seguimiento Plan de Acción II Bimestre 2016 Este documento presenta la información de seguimiento a la gestión del Instituto Colombiano Agropecuario a.
Estadísticas Notariales 2008 Dirección de Gestión Notarial.
Desplazamiento crece a pesar de tregua unilateral y des- escalamiento del conflicto Informe desplazamiento 2015 Con la colaboración de: Red para la construcción.
CALIDAD M.M.A ETC AMAZONAS En 2015, el ISCE Nacional es: En 2025, queremos llegar a: 4,93 5,57 5,07 7,417,06 7,01 En 2016, la meta de la Nación es: 5,12.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. JUNIO 2016.
ELECTRODOMÉSTICOS Policía Nacional
HEPATITIS A EN COLOMBIA 2003 DEPARTAMENTO # DE CASOS potencia raiz
Transcripción de la presentación:

ENCUESTA NACIONAL DE HOTELES - INFORMACIÓN REFERIDA A NOVIEMBRE DE 2012 Septiembre de 2013

CONTENIDO 1. Variables e Indicadores total nacional 2. Variables e Indicadores según escala de personas promedio ocupadas y escala de habitaciones disponibles. 3. Variables e Indicadores según departamento. 4. Variables e Indicadores según principales capitales y departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. 5. Variables e indicadores según municipios turísticos 6. Participación por tipo de alojamiento según clasificación CIIU 4 A.C

ENCUESTA NACIONAL DE HOTELES Como parte del Rediseño de la Muestra Mensual de Hoteles, se presentan los resultados de la Encuesta Nacional de Hoteles. La información corresponde a establecimientos de alojamiento, con mes de referencia noviembre de 2012, clasificados según la CIIU Revisión 4 A.C, en alojamiento.

1. VARIABLES E INDICADORES TOTAL NACIONAL

DISTRIBUCIÓN INGRESOS, NOVIEMBRE 2012 FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles Otros ingresos: Otros ingresos: Servicios de teléfono, fax, Internet, comunicación móvil, otros servicios de telecomunicaciones, lavandería, peluquería, spa, gimnasio, piscina, city tours, guías turísticos y servicios receptivos, venta de souvenirs, seguro hotelero, arrendamientos y otros servicios relacionados con la actividad hotelera.. Información referida a fuentes

DISTRIBUCIÓN PERSONAS PROMEDIO OCUPADAS, NOVIEMBRE 2012 FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles Información referida a fuentes

HUÉSPEDES TOTALES, NOVIEMBRE 2012 FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles Información referida a fuentes

MOTIVO DE VIAJE HUÉSPEDES TOTALES, NOVIEMBRE 2012 FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles Información referida a fuentes

MOTIVO DE VIAJE RESIDENTES Y NO RESIDENTES, NOVIEMBRE 2012 FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles Información referida a fuentes

2. VARIABLES E INDICADORES SEGÚN ESCALA DE PERSONAS PROMEDIO OCUPADAS Y ESCALA DE HABITACIONES DISPONIBLES

DISTRIBUCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS, NOVIEMBRE 2012 FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles ESCALA DE PERSONAS OCUPADASESCALA DE HABITACIONES DISPONIBLES Información referida a fuentes

TASA DE OCUPACIÓN (%), NOVIEMBRE 2012 FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles ESCALA DE PERSONAS OCUPADASESCALA DE HABITACIONES Información referida a fuentes

DISTRIBUCIÓN DE PRINCIPALES VARIABLES SEGÚN ESCALA DE HABITACIONES DISPONIBLES, NOVIEMBRE 2012 FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles Escala de Habitaciones Número de establecimientos (%) Personas promedio ocupadas (%) Ingresos por alojamiento (%) Ingresos totales (%) Habitaciones disponibles – Infraestructura hotelera (%) Hasta 50 habitaciones86,1%38,0%27,0%24,3%55,9% habitaciones10,0%21,0%25,0%24,2%21,1% habitaciones1,8%10,2%12,7%13,1%7,2% habitaciones0,8%6,9%7,2%8,2%4,3% Más de 200 habitaciones1,3%23,9%28,1%30,1%11,6% Total Nacional100% Información referida a fuentes

FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles Escala de Personas ocupadas promedio Número de establecimientos (%) Personas promedio ocupadas (%) Ingresos por alojamiento (%) Ingresos totales (%) Habitaciones disponibles- Infraestructura hotelera (%) Hasta 10 personas74,8%20,6%12,8%10,0%46,9% 11 a 20 personas10,5%9,5%9,1%7,9%12,3% 21 a 60 personas10,0%21,5%24,4%23,8%17,6% 61 a 100 personas2,0%10,3%10,7%11,1%6,0% Mayor a 100 personas2,7%38,1%43,0%47,3%17,2% Total Nacional100% DISTRIBUCIÓN DE PRINCIPALES VARIABLES SEGÚN ESCALA DE PERSONAS OCUPADAS PROMEDIO, NOVIEMBRE 2012 Información referida a fuentes

3. VARIABLES E INDICADORES SEGÚN DEPARTAMENTO

NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS, NOVIEMBRE 2012 *Resto departamentos: Guainía, Guaviare, Vaupés, Vichada. FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles Información referida a fuentes

DISTRIBUCIÓN INGRESOS POR DEPARTAMENTO, NOVIEMBRE 2012 * Resto departamentos: Guainía, Guaviare, Vaupés, Vichada. FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles Información referida a fuentes

FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles DISTRIBUCIÓN PERSONAS OCUPADAS PROMEDIO, NOVIEMBRE 2012 * Resto departamentos: Guainía, Guaviare, Vaupés, Vichada. Información referida a fuentes

HABITACIONES DISPONIBLES – INFRAESTRUCTURA HOTELERA, NOVIEMBRE 2012 *Resto departamentos: Guainía, Guaviare, Vaupés, Vichada. FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles Información referida a fuentes

TASA DE OCUPACIÓN (%), NOVIEMBRE 2012 * Resto departamentos: Guainía, Guaviare, Vaupés, Vichada. FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles Información referida a fuentes

TOTAL81,6%18,4% Huéspedes residentes Huéspedes no residentes PARTICIPACIÓN TIPO DE HUÉSPED, NOVIEMBRE 2012 Departamento Huéspedes Residentes Huéspedes No Residentes Caquetá100%0% Putumayo99,4%0,6% Resto departamentos98,8%1,2% Tolima98,8%1,2% Cesar98,8%1,2% Meta98,7%1,3% Chocó98,6%1,4% Cundinamarca98,6%1,4% Casanare98,5%1,5% Cauca98,5%1,5% Sucre98,2%1,8% Boyacá98,1%2,0% La Guajira97,4%2,6% Córdoba96,5%3,5% Quindío96,2%3,8% Arauca 96,1%3,9% Departamento Huéspedes Residentes Huéspedes No Residentes Caldas 95,9%4,1% Santander 95,7%4,3% Huila 95,3%4,7% Risaralda 94,2%5,8% Norte de Santander 91,9%8,1% Nariño 91,6%8,4% Magdalena 90,9%9,1% Valle del Cauca 89,8%10,2% Atlántico 88,7%11,3% Amazonas 87,0%13,0% Antioquia 83,9%16,1% San Andrés, Prov y Sta Cat 83,8%16,2% Bolívar 65,6%34,4% Bogotá 52,4%47,6% * Resto departamentos: Guainía, Guaviare, Vaupés, Vichada. FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles Información referida a fuentes

4. VARIABLES E INDICADORES SEGÚN PRINCIPALES CAPITALES Y DEPARTAMENTO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

PRINCIPALES CAPITALES Y DEPARTAMENTO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA, NOVIEMBRE 2012 Capital-DepartamentoNúmero de establecimientos Personas promedio ocupadas Ingresos alojamiento (miles de pesos) Ingresos totales (miles de pesos) Habitaciones disponibles – Infraestructura hotelera Tasa de Ocupación (%) TOTAL NACIONAL2,87245,320170,518,236249,310,74292, % Barranquilla 861,9136,696,17710,413,7263, % Bogotá 2829,41850,386,84075,615,87214, % Cali 1222,1327,752,76111,651,1564, % Cartagena 2136,47427,396,70637,874,6267, % Medellín 1653,22214,045,96820,024,3347, % San Andrés, Providencia y Sta Catalina 563, ,0% Santa Marta 1232,6367,307,98311,239,0274, % Total principales capitales y departamento de San Andrés, Prov y Sat Cat ,4% PARTICIPACIÓN EN TOTAL NACIONAL 36.5%64.1%76,0%74.8%49.5% FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles

5. VARIABLES E INDICADORES SEGÚN MUNICIPIOS TURÍSTICOS

San Gil Pereira Popayán Villavicencio Melgar Coveñas Bucaramanga Armenia Girardot Leticia Manizales Pasto Villa de Leyva Paipa Barichara Valledupar Buga Mompox Bahía Solano - Nuqui Itagüí Cúcuta MUNICIPIOS TURISTICOS* INDICADORES BÁSICOS FUENTE: DANE—Encuesta Nacional de Hoteles Tolu

MUNICIPIOS TURÍSTICOS, NOVIEMBRE 2012 * VARIABLE PARTICIPACIÓN EN TOTAL NACIONAL (%) Establecimientos21,0% Personas Promedio Ocupadas15,4% Ingresos por Alojamiento12,1% Ingresos totales13,0% Habitaciones Disponibles-Infraestructura19,4% * La información corresponde a Armenia, Bahía Solano, Barichara, Bucaramanga, Buga, Coveñas, Cúcuta, Girardot, Itagüí, Leticia, Manizales, Melgar, Mompox, Nuqui, San Gil, Paipa, Pasto, Pereira, Popayán, Tolú, Valledupar, Villa de Leyva, Villavicencio, municipios definidos como turísticos por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y solicitados en la Encuesta Nacional de Hoteles. FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles

6. PARTICIPACIÓN POR TIPO DE ALOJAMIENTO SEGÚN CLASIFICACIÓN CIIU 4 A.C

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL INDUSTRIAL UNIFORME 4 A.C, NOVIEMBRE 2012 FUENTE: DANE- Encuesta Nacional de Hoteles

GRACIAS!