SISTEMAS CLIENTE/ SERVIDOR M. en C. ANILÚ GÓMEZ PANTOJA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Windows DNA Mario A. Valdez-Ramírez, Interactive Bureau México.
Advertisements

Internet y tecnologías web
Introducción a LAS Bases de Datos
Introducción a servidores
Bases de datos distribuidas
Base de Datos Distribuidas Bases de Datos II Universidad Argentina J. F. Kennedy - Año 2008 Maletin Yahoo => briefcase.yahoo.com Usuario => bd2_jfk Pssw.
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Aplicaciones Cliente-Servidor
Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
Servicios Web.
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Bases de Datos Introducción.
Tipos de Servicios Web.
Teórico: Introducción
Java 2 Platform Enterprise Edition
POR: Evelyn Zuleyma Quiroz Velásquez
4/2/ :49 PM BASE DE DATOS © 2007 Microsoft Corporation. All rights reserved. Microsoft, Windows, Windows Vista and other product names are or may.
MOTORES DE BASE DE DATOS
Sistemas Operativos Distribuidos Plataforma Cliente/Servidor
SISTEMAS GETIONADORES DE BASES DE DATOS
Administración de datos con MS-SQL Server y Visual Basic
OMAR SANCHEZ ROBLES HECTOR PEREZ GARCIA. “Sistemas de cómputo compuesto por un gran número de CPU´s conectados mediante una red de alta velocidad”, Tanenbaum.
Arquitectura de una aplicación
BASE DE DATOS BY: Julián Villar Vázquez.
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
U I B 20/01/1999 Sistemas distribuidos 1 Sistemas Distribuidos Ingeniería del Software III Gabriel Buades Enero
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
Un sistema de gestión de bases de datos: Es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Por tanto, el SGBD.
Servidores Conceptos Generales.
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Tecnologías de Información
Definición y concepto Un sistema distribuido es aquel en el que dos o más máquinas colaboran para la obtención de un resultado. En todo sistema distribuido.
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
Modelo de 3 capas.
Diseño de Sistemas.
Materia: Desarrollo e implementación web Carrera: Ing. Informática Docente: M.I. Rosario de Alba Domínguez Rodríguez ALUMNA: Marissa Michelle Juárez Kim.
Nombre Tema: Modelo Cliente-Servidor Integrantes: Enrique Aponte Lourdes Molina Pablo López Janeth Hernández Marbella Olvera Arturo Parra.
Bases de Datos Unidad 1.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUÍDOS ALUMNOS: MARIANA MIGNÓN RÉDING CARLOS ANTONIO CARRASCO MARTÍNEZ PROFESOR: DR. JOSÉ BERNARDO PARRA.
A RQUITECTURA DE SOFTWARE. CLIENTE-SERVIDOR Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor)
Protocolos de comunicación TCP/IP
INSTITUTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO ÁREA ACADÉMICA DE COMERCIO EXTERIOR 13/09/ UAEH.
Cliente-Servidor La arquitectura cliente-servidor permite al usuario en una máquina, llamada el cliente, requerir algún tipo de servicio de una máquina.
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo II Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Tecnologías Cliente / Servidor
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
Arquitectura Cliente Servidor
Servidores. ¿Qué es un servidor? Servidor de Aplicación Servidor de impresión Servidor de base de datos Servidor de correo Servidor de Internet Servidor.
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
Sistemas Tecnológicos Sesión Nro. 4. Los Sistemas Abiertos y el Modelo Cliente/Servidor.
Instituto Tecnológico de puebla Materia Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos Catedrático Dr. José Bernardo Parra Alumnos Cesar Mauricio.
PARTICIPANTE: CAMACHO MAITE C.I T-01.
Arquitectura de una aplicación Arquitectur a: desarrolla un plan general del sistema, asegurando que las necesidades de los usuarios sean atendidas. Ingeniería.
QUÉ ES UN SERVIDOR WEB?. Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones.
SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS E.E. Fundamentos de Base de Datos 1.9 Arquitectura de aplicaciones Fuentes: Fundamentos de Bases de Datos. Cuarta.
El administrador de los formatos de bases de datos Es el profesional que administra las tecnologías de la información y la comunicación, siendo responsable.
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
 Definir conceptos fundamentales de las BDD como DTM y DBMS.  Conocer el esquema actual de la Base de datos de la UNACH.  Analizar cuándo utilizar.
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS M.C.C. María Guadalupe Villanueva Carrasco INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor. Introducción En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama.
Bases de datos ITecnológico San Agustín1 BASES DE DATOS Conceptos Básicos Paulo César Acosta Lozano –
Definición: Es un estilo de programación, su objetivo primordial es la separación de la capa de presentación, capa de negocio y la capa de datos. ARQUITECTURA.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS CLIENTE/ SERVIDOR M. en C. ANILÚ GÓMEZ PANTOJA

¿Qué es “Cliente/Servidor”? “Cliente/servidor” es una arquitectura usada para referirse a procesos (clientes) que requieren servicios de otros procesos (servidores) – estos procesos pueden ejecutarse en la misma o en diferentes computadoras. En “las Bases de Datos cliente/servidor” generalmente implica que los procesos se ejecuten en diferentes maquinas.

¿Qué es “Cliente/Servidor”? Es aquel en el que uno o más clientes y uno o más servidores, conjuntamente con un Sistema Operativo subyacente y un sistema de comunicación entre procesos, forma un sistema compuesto que permite cómputo distribuido, análisis y presentación de los datos.

Principales características El servidor presenta a todos sus clientes una interfaz única y bien definida. El cliente no necesita conocer la lógica del servidor, sólo su interfaz externa. EL cliente no depende de la ubicación física del servidor, ni del tipo de equipo físico en el que se encuentran, ni de su sistema operativo. Los cambios en el servidor implican pocos o ningún cambio en el cliente.

Partes de un sistema Cliente/Servidor Núcleo (Back-end o sección posterior). Es el SGBD propiamente (servidor). La interfaz (front-end o sección frontal). Aplicaciones que funcionan sobre el SGBD (cliente).

Un poco de historia

Arquitectura Cliente/Servidor En un sistema cliente/servidor (El estado de la Base de Datos puede ser orientada o no) y puede hacerse a través de los tres componentes principales del software: –Una aplicación front end (residente en el cliente y por medio del cual el usuario interactúa, es decir hace peticiones). –Una aplicación back end (residente en el servidor y en el cuál los servicios del cliente son contestados). –Comunicación middleware

Arquitectura Cliente/Servidor (cont) Database Front end application Back end application Operating system ClientServer Middleware

SQL Server 2008, Oracle, Sybase, DB/2, Exchange, Notes, VSAM, etc. IBMMainframeIBMAS/400 UNIX WindowsServer MTSMSMQ SQL Srvr SNA Win32OfficeIECOM DCOM IE HTTP HTTP HTTP DCOM IIS HTTPHTTP RPC HTTP Web Escenario empresarial Actual

Aplicaciones Distribuidas. Aplicacionesexternas Sistemas antiguos Bases de datos Clientedelgado Clientegrueso

Tecnologías en servicios de datos Mainframe Directorios RDBMS Correo y mensajería Sistema de archivos ADO ADO OLE DB OLE DB XML XML ODBC. Proveedor universal de datos. OLE DB. Proveedor universal de datos. ADO. Programación simplificada de acceso a datos. XML. Estándar de representación de información a través del Web.

Procesamiento en aplicaciones de BD Hay varias opciones básicas acerca de cual es la división entre el proceso terminado por el cliente contra lo que hace y termina el servidor. El procesamiento en una aplicación de BD puede ser dividido en un Set de componentes lógicos: Presentación lógica E/S lógica Negocios lógica Administración de datos lógica Manipulación de datos lógica

División de Procesamiento Lógico Con excepción de la presentación lógica, la cuál siempre reside en el cliente, la división de la responsabilidad del procesamiento se hace en cualquier nivel entre el cliente y el servidor.

Procesamiento en los sistemas cliente / servidor (Clasificación) Servidor de Archivos. El cliente hace toda la manipulación de datos Servidor de Bases de datos. El cliente hace la presentación lógica y (parte) de la administración; el servidor también hace (parte) de la administración y toda la manipulación de datos. Servidor de transacciones: El cliente hace (parte) de la presentación y (parte) de negocio lógico; el servidor hace (parte) de negocio lógico para la manipulación de datos. Servidor de aplicaciones: el cliente hace la presentación; y el servidor hace todo lo demás

Sistemas Servidores de archivos de BD En este tipo de sistemas el cliente ejecuta el software del DBMS Cuando el usuario requiere de datos (dice cuáles), expresados por una consulta en SQL, es decir, el DBMS en el cliente decide que archivos se necesitan para que el servidor los procese y los mande. Y estos archivos son contestados por el servidor.

(cont) Este tipo de sistemas sufre de ciertas desventajas: –Una copia completa del DBMS es requerida para cada cliente –Si alguno de los clientes tiene una petición de un archivo (para modificación) ningún otro cliente puede usarlo en es momento. –Aunque pocos registros sean requeridos, el archivo que los contiene se envia completo.

(cont) Database Operating System ClientServer Fully Functional DBMS File requests, Updated whole files Whole files 1 3 2

Servidores de BD Con este tipo de sistemas la administración de datos esta distribuida entre el cliente y el servidor. En respuesta a una acción del usuario, el cliente envía una petición SQL al servidor, el cuál la ejecuta y regresa los datos ya modificados en la base de datos

(cont) Los sistemas servidores de BD tienen ventajas comparados con los sistemas servidores de archivos: –El tráfico de red es considerablemente reducido: sólo en peticiones SQL y/o registros que son enviados. –Control de concurrencia, integridad y recuperación de la información son manejados por el servidor para todos los clientes. Sin embargo, la administración de transacciones esta aún a cargo del cliente

(cont) Database ORACLE UNIX DBMS ClientServer Application Program vb SQL Required record(s)

Servidores de Transacciones En estos toda la administración y manipulación lógica reside en el servidor. La división de la funcionalidad de la aplicación esta en el nivel de negocios – y algunas de estas pueden estar en el cliente y otras en el servidor. Los clientes interactúan con el servidor usando llamadas a procedimientos remotos (RPC)

(cont) Las transacciones contienen múltiples acciones (sentencias SQL), por esto el cliente sólo nececita enviar un RPC

Servidores de Transacciones Database DBMS & Stored procedures ClientServer Application Program Remote Procedure Call (RPC) Required record(s)

Servidores de Aplicaciones Aquí el servidor es responsable de toda la funcionalidad de las aplicaciones excepto de la administración de la interface (Presentación lógica) Estos sistemas son convenientes cuando los clientes no tienen capacidad autonoma de procesamiento y el servidor es una compuatora poderosa donde residen todas las aplicaciones.

Sistemas de dos, tres y n-capas Cada uno de los sistemas aquí mencionados pertencen a la arquitectura de la capa 2 Es también posible tener una combinación de diferentes arquitecturas cliente/servidor

Sistema de tres capas Database (Client)(Server) RPCs or SQL Data Application server Client PC

Clasificación de acuerdo al Servicio Los sistemas cliente servidor se clasifican de acuerdo al nivel de abstracción del servicio que se ofrece. Se distinguen tres componentes básicos de software: –Interacción con el usuario –Lógica de Aplicación –Repositorio de datos

Clasificación 1. Representación distribuida. La interacción con el usuario se realiza básicamente en el servidor. El cliente hace de pasarela, de sistema de acceso a los elementos hardware pantalla y teclado. Base de datos Lógica de aplicación Interface de usuario Terminal físico

Clasificación 2. Representación remota. Los datos se envían sin formatear, y es el cliente el responsable de formatear los datos y realizar las acciones de interacción con el usuario. En este caso, la aplicación y la base de datos se encuentran en el servidor Base de datos Lógica de aplicación Interface avanzado de usuario Terminal inteligente Intarface básico de usuario

Clasificación 3. Lógica distribuida. En el cliente se llevan a cabo la interacción con el usuario y la parte más trivial de la lógica de la aplicación. En este caso, se llevan a cabo controles básicos de rango de campos, campos obligatorios, etc, mientras que el grueso de la lógica permanece en el servidor. Base de datos Lógica de aplicación Ordenador de sobremesa Lógica básica de aplicación Interface de usuario

Clasificación 4. Gestión remota de datos. Tanto la interacción con el usuario como la aplicación residen en el cilente, siendo el servidor el depositario de los datos. Base de datos Ordenador de sobremesa Lógica de aplicación Interface de usuario

Clasificación 5. B.D. Distribuidas. El cliente debe conocer la topología de la red, así como la disposición y ubicación de los datos. En este caso, se delega parte de la gestión de base de datos a los clientes. Base de datos Ordenador de sobremesa Distribución de datos Lógica de aplicación Interface de usuario Base de datos

Clasificación 6. Cliente servidor a tres niveles (three tier). La aplicación se distribuye en los tres niveles: aplicación, datos e interface de usuario. Base de datos Ordenador de sobremesa Interface de usuario Lógica de aplicación

CUESTIONARIO DE LA PRESENTACIÓN CLIENTE / SERVIDOR 1.¿Cuáles son los elementos clave que definen a un sistema cliente/servidor? 2.Menciona 3 diferencias que para ti representen las más importantes entre los mainframes y los sistemas cliente/servidor. 3.¿En donde se encuentra el Front end dentro de la arquitectura cliente/servidor? 4.¿Cuáles son los componentes lógicos en el procesamiento de una aplicación de BD y describe en que consiste cada uno? 5.Menciona los principales tecnologías de datos o estándares. 6.¿Cuál es la diferencia entre un servidor de archivos y un servidor de BD, explica detalladamente? 7.¿Cuál es la diferencia de un servidor de transacciones y un servidor de aplicaciones, explica detalladamente? 8.Menciona la diferencia de una arquitectura de dos capas con una de tres. 9.¿Qué componentes trabaja la arquitectura de un servidor de base de datos y que componentes trabaja su cliente, de acuerdo a su lógica funcional? 10. De las 6 clasificaciones según el servicio de la arquitectura cliente/servidor menciona la relación que hay con la clasificación de procesamiento. (asociar estas dos clasificaciones)

NOTA IMPORTANTE No soy tan malvada : ) como me creen algunos, ahí les dejo la presentación completa, solo les comento que razonen los conceptos por favor.