El 27 de febrero de 2010 a las 03:34:17, hora local (UTC-3), Chile se estremeció bajo los designios de la naturaleza: Un terremoto que alcanzó una magnitud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RIESGO SÍSMICO.
Advertisements

HAITÍ.
Terremoto de Chile Lucía Lara Luque Marta Cuesta Karina Pilatasig.
CANCIÓN DEL MISIONERO.
EL TREN….
LA VOCACIÓN LLAMADO DE DIOS QUE SURGE EN LA FAMILIA
Dedica dos minutos de tu vida para esta lectura, es muy linda..
Susana Siguelboim Jerusalem – Israel 24/ YO PUEDO !!! Fotografias cortesia de: Gilad Benari Tel Aviv - Israel.

A PARTIR DE MI PRÓXIMO AMANECER.
SEÑOR, AUNQUE ESTE AÑO QUE TERMINA FUE COMO POCOS LLENO DE ANGUSTIAS INSEGURIDAD Y FALTA DE TRABAJO QUIERO AGRADECERTE ….
Por: Adriana Molina y Zorimar González
usa el mouse para avanzar
“Mi árbol de navidad” Yo quiero en esta navidad…
Quiero en esta navidad , poder armar un árbol dentro de mi..
Carta a la vida.
TERREMOTO DE HAITÍ: A DOS AÑOS La isla caribeña de Haití, el país más pobre de América, sufrió el peor terremoto de los últimos dos siglos. El sismo, de.
TSUNAMI - MAREMOTO Tsunami es una palabra japonesa que traducida al español significa Maremoto. Maremoto es un evento que mezcla un grupo de olas de.
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
SISMICIDAD Arianna Encarnación Vallejo. FALLAS En geología, una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la.
Qué es un terremoto? Un terremoto o un movimiento sísmico es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado.
La Naturaleza y sus fenómenos
Detrás de cada hombre hay una razón,
Yo quiero en esta Navidad..
Mi árbol de navidad martes, 11 de abril de 2017.
¡Feliz Navidad! 2009.
El 27 de febrero de 2010 a las 03:34:17, hora local (UTC-3), Chile se estremeció bajo los designios de la naturaleza: Un terremoto que alcanzó una magnitud.
Magnitud 6.4 COSTA AFUERA VENEZUELA Sábado 12 de Septiembre, 2009 a las 20:06:25 UTC Un fuerte terremoto estremeció la capital de Venezuela y estados vecinos.
SEISMO EN CHILE RODRIGO QUESADA 1C.
ÌNDICE LATIENDO LENTO. SEDIENTA DE TI. LAGRIMAS DE CRISTAL.
Indonesia es afectado casi al mismo tiempo por un terremoto 7.7, ola de tsunami de 3 m y otra erupción del Merapi Octubre, 2010 Walter Hayes Alianza.
TRAVESÍA FATIGOSA Agosto 10 Mt 14,22-33.
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
laboutiquedelpowerpoint.
Carta de Dios para ti.
Viva Mi Patria Tupay.
4° C DE SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES
Un fuerte terremoto registrando 7.3 estremeció desde costa afuera al país centroamericano de Honduras a tempranas horas del jueves. Este terremoto tuvo.
C.E ``FERNANDO CARBAJAL SEGURA``
" vulcanismo y sismicidad" Geografía
Transición automática
Sismicidad Carlos Colín Ponce , Pedro Vela Parsaei 3ºB E.S.O.
Terremoto en Chile Terremoto del bicentenario El terremoto de Chile de 2010 fue un fuerte sismo ocurrido a las 03:34:17 del 27 de febrero de 2010,
EN EL CAMINO APRENDÍ....
POR: DANIELA RAMÍREZ BEDOYA 3ºB E.S.O 12/12/2011
Terremoto de Chile 2010.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
LOS TERREMOTOS.
Mario Rodríguez Marín 3ºB ESO
A PARTIR DE… MI PRÓXIMO AMANECER
DEFENSA NACIONAL “La prevención es tarea de todos” ¡Sí podemos!
UN AÑO NUEVO PARA SOÑAR Música : I have a dream.
CANCIÓN DEL MISIONERO.
Grisel Jiménez Soto. HAITÍ, 12 DE ENERO 12 enero Haití sufre los estragos de un terremoto de 7,0 grados en la escala de Richter, el peor en su.
BUSCAR A DIOS JUNTOS.
La catástrofe de Chile Por Teresa Meleiro Estévez.
Realizado por: Icíar De la Encarnación Pérez
Desastres naturales en México.
TERREMOTOS Y VOLCANES.
¿Y que esta pasando actualmente en México con respecto a los sismos...? Una región extensa de la placa oceánica esta deslizándose bajo la costa de México.
Jeffrey Alvarado A. Evaluación del Riesgo de Tsunami 2015
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
Yo quiero en esta Navidad poder amar con todo mi Corazón,
Al ritmo de la lluvia Los Sleepers.
Comparación Terremoto de 2010 y Terremoto de 1960.
27 de febrero del A.M.. La madrugada del 27 de febrero del 2010.a las 3:34 am, fue un claro ejemplo de un fenómeno natural destructivo ocurrido.
Conociendo mi planeta como ciudadano
Un volcán es el único intermedio que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre.
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN TSUNAMI.
CHILE! ¡FUERZA.
Transcripción de la presentación:

El 27 de febrero de 2010 a las 03:34:17, hora local (UTC-3), Chile se estremeció bajo los designios de la naturaleza: Un terremoto que alcanzó una magnitud de 8,3 MW de acuerdo al Servicio Sismológico de Chile y de 8,8 MW según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El epicentro se ubicó en la costa frente a las localidades de Curanipe y Cobquecura, esta última aproximadamente 150 kilómetros al noroeste de Concepción y a 63 kilómetros al suroeste de Cauquenes, y a 47,4 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre. El sismo tuvo una duración de cerca de 2 minutos 45 segundos, al menos en Santiago. Fue percibido en gran parte del Cono Sur con diversas intensidades, desde Ica en Perú por el norte hasta Buenos Aires y São Paulo por el oriente. Las zonas más afectadas por el terremoto fueron las regiones chilenas de Valparaíso, Metropolitana de Santiago, O'Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía, que acumulan más de 13 millones de habitantes, cerca del 80% de la población del país.

El sismo es considerado como el segundo más fuerte en la historia del país y uno de los cinco más fuertes registrados por la humanidad. Sólo es superado a nivel nacional por el cataclismo del terremoto de Valdivia de 1960, el de mayor intensidad registrado por el hombre mediante sismómetros. El sismo chileno fue 31 veces más fuerte y liberó cerca de 178 veces más energía que el devastador terremoto de Haití ocurrido el mes anterior, y la energía liberada es cercana a bombas atómicas como la liberada en Hiroshima en Debido a la localización submarina del epicentro y su proximidad con la costa, gran parte de los estragos fueron ocasionados por el tsunami asociado al movimiento sísmico sobre las localidades costeras. Esta masa de agua a gran velocidad azotó las costas chilenas en pocos minutos, alcanzando las localidades costeras de las regiones del Maule y el Biobío.

Pero Chile es un país acostumbrado a luchar, y esta vez, como el Ave Fénix, renacerá de entre sus cenizas para continuar, imparable, su camino hacia el progreso y hacia la modernidad. Para eso cuenta con trabajadores incansables, con jóvenes emprendedores cuyo corazón está pletórico de sueños e ilusiones… Pero, sobre todo, con niños que necesitan un país hermoso para crecer y vivir. Ellos, con sus sonrisas inocentes, estimularán a todos los chilenos a reconstruir su país con fe, optimismo y esperanza.

Estás escuchando al cantautor chileno Fernando Ubiergo Interpretando su hermosa canción: PATRIA QUERIDA Si aún puedo soñar, quiero soñar en ti. Si aún puedo cantar, quiero cantar aquí. Si es tiempo de empezar para poder seguir te doy mi corazón, todo lo que hay en mí, toda mi vida… Patria querida, querida Patria, te doy mi vida, te doy mis ansias… Si aún puedo creer, quiero creer en ti. Si aún puedo luchar, yo lucharé por ti. Si aún puedo sentir te ofrezco el corazón, el más profundo amor, para sanar así nuestras heridas. Patria querida, querida Patria, te doy mi vida, te doy mis ansias… Si tengo que amar, quiero amar aquí. mis sueños, mi mujer, los hijos que te di. Si tengo que llorar, si puedo ser feliz quiero que sea en ti, así hasta morir, toda mi vida. Patria querida, querida Patria, te doy mi vida, te doy mis ansias…

MJCO