PARROQUIA LA ASUNCIÓN DE MARÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hermenéutica práctica para líderes
Advertisements

Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Principales verdades que debemos creer
CREDO NICENOCONSTANTINOPOLITANO
El Bautismo del Señor.
El hijo pródigo Domingo IV de Cuaresma.
Domingo de Ramos.
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
Los envió de dos en dos..
Domingo 20B “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”.
Yo soy el Pan de Vida eterna
“No he venido a traer paz, sino división”
CREO EN DIOS PADRE DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - CAPITULO I “CREO EN DIOS PADRE”
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
“El que quiera ser el primero, que sea el esclavo de todos” (Mc 10,45)
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
El credo de nuestra fe I parte Por favor no toques el ratón.
Misterios Gozosos - Misterios de María y Jesús - Lunes y Sábados
LA TRINIDAD: EL MISTERIO DE DIOS
CREO EN DIOS, PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO
LAS VIRTUDES TEOLOGALES
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 18 de Marzo de 2012.
Ustedes son la luz del mundo
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410).
Misterios Gloriosos Miercoles y Domingo
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Los católicos y las imágenes por Evelyn Candia-Rojas Estudiante deTeologia de la Universidad de Montreal cultura religiosa 1 Desde la antigüedad, el hombre.
IGLESIA Descubrir la importancia de formar parte activa de la Comunidad Cristiana y perseverar en comunión con la Parroquia.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
Dios se manifiesta al hombre
Creo en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra.
Jesús, nuestro salvador
Cristo Rey – Domingo 34C ioDRey omingo 34C:.
Misterios Dolorosos Martes y Viernes
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Apreciados catequistas sean todos bienvenidos a esta escuela de formación que tiene como finalidad capacitarlos para que puedan realizar con mayor.
Misterios Luminosos Jueves
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Vigilias de oración en el Año de la Fe
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
POWER POINT REALIZADO POR JOSE Mª SANCHEZ SANCHEZ
Profesor: Luis M. Acuña Leal
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
El Credo.
Creo en Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.
Que Jesucristo reine en tu Corazón.
Domingo 5. de cuaresma: el que esté sin pecado que tire la primera piedra.
¿Cómo ven las Religiones a Jesús?
C R E D O A P Ó S T L I A Ñ O D E L F É
«Credo» de Misa criolla
Pr. Juan Pichén Fernández
Integrantes: Roy Dante Castillo Ventura Jairo Valdiviezo Barba Colegio Parroquial Mixto San Pedro Chanel”
Misterios de María con Jesús
Vigilias de oración en el Año de la Fe
Símbolo de los Apóstoles
EL CREDO © Silvia Gracia Martínez.
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR.
Transcripción de la presentación:

PARROQUIA LA ASUNCIÓN DE MARÍA Catequesis Año de la Fe VEN, ESPÍRITU SANTO,  LLENA LOS CORAZONES DE TUS FIELES, Y ENCIENDE EN ELLOS EL FUEGO DE TU AMOR. ENVÍA SEÑOR TU ESPÍRITU Y SE RENOVARÁ LA FAZ DE LA TIERRA.

PARROQUIA LA ASUNCIÓN DE MARÍA Catequesis Año de la Fe OH DIOS,  QUE HAS ILUMINADO LOS CORAZONES DE TUS HIJOS CON LA LUZ DEL ESPÍRITU SANTO;  HAZNOS DÓCILES A SUS INSPIRACIONES  PARA GUSTAR SIEMPRE EL BIEN  Y GOZAR DE SU CONSUELO.  POR CRISTO NUESTRO SEÑOR. AMÉN.

CREO EN DIOS, PADRE TODOPODEROSO, CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA. PARROQUIA LA ASUNCIÓN DE MARÍA Catequesis Año de la Fe CREO EN DIOS, PADRE TODOPODEROSO, CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA.

PARROQUIA LA ASUNCIÓN DE MARÍA Catequesis Año de la Fe CREO EN JESUCRISTO, SU ÚNICO HIJO, NUESTRO SEÑOR, QUE FUE CONCEBIDO POR OBRA Y GRACIA DEL ESPÍRITU SANTO, NACIÓ DE SANTA MARÍA VIRGEN, PADECIÓ BAJO EL PODER DE PONCIO PILATO, FUE CRUCIFICADO MUERTO Y SEPULTADO, DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS,

PARROQUIA LA ASUNCIÓN DE MARÍA Catequesis Año de la Fe AL TERCER DÍA RESUCITÓ DE ENTRE LOS MUERTOS, SUBIÓ A LOS CIELOS Y ESTÁ SENTADO A LA DERECHA DE DIOS, PADRE TODOPODEROSO. DESDE ALLÍ HA DE VENIR A JUZGAR A VIVOS Y MUERTOS.

PARROQUIA LA ASUNCIÓN DE MARÍA Catequesis Año de la Fe CREO EN EL ESPÍRITU SANTO, LA SANTA IGLESIA CATÓLICA, LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS, EL PERDÓN DE LOS PECADOS, LA RESURRECCIÓN DE LA CARNE Y LA VIDA ETERNA. AMÉN.

BLOQUE 1 PREÁMBULOS DE LA FE

Tras las huellas de Dios BLOQUE 1 Preámbulos de la Fe TEMA 1 La cuestión del sentido, el valor de la verdad y la virtud de la veracidad TEMA 2 Tras las huellas de Dios TEMA 3 El hombre, capaz de Dios

PARROQUIA LA ASUNCIÓN DE MARÍA Catequesis Año de la Fe Habíamos dicho: «quien niega la existencia de Dios, niega en sí mismo su máxima potencialidad. Se castra a sí mismo».

Lo encontramos como Verdad Absoluta Lo descubrimos como Aquél que dota de sentido a nuestra vida DIOS Lo hallamos a través de una ley en nuestro interior.

Desde antiguo se sostiene que el hombre lleva en sí un sello grabado en su interior que le mueve a buscar a su Creador.

PARROQUIA LA ASUNCIÓN DE MARÍA Catequesis Año de la Fe Ese deseo de Dios que está escrito en el corazón del hombre es lo que llamamos el «sentido religioso». En otras palabras: el hombre es por naturaleza, un ser religioso. De aquí que la religión sea parte constitutiva del ser humano. Dice el Concilio Vaticano II: «El hombre es invitado a un diálogo con Dios desde su nacimiento, pues no existe sino porque, creado por amor, es conservado siempre por amor; y no vive plenamente según la verdad si no reconoce libremente aquel amor y se entrega a su Creador» (GS,19)

El sentido más profundo de la dignidad humana radica justamente en su tendencia a la comunión con el Ser divino

El sentido religioso evita que el hombre cierre las puertas hacia la trascendencia. Pero esa apertura es bastante seria. No es razonable admitir la religión como un consuelo vacío.

San Agustín: «Nos has hecho para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que no descanse en ti»

Concilio Vaticano I, en la Constitución Dogmática sobre la fe: «Dios, principio y fin de todas las cosas, puede ser conocido con certeza a partir de las cosas creadas con la luz natural de la razón humana: ‘porque lo invisible de Dios, desde la creación del mundo, se deja ver a la inteligencia a través de lo creado’»

PARROQUIA LA ASUNCIÓN DE MARÍA Catequesis Año de la Fe Sin embargo, este recorrido no está exento de error. Por eso mismo, señala más adelante el Concilio que Dios se revela para que pueda: «ser conocido por todos, incluso en el estado actual del género humano, sin dificultad, con firme certeza y sin mezcla de error alguno». El hombre puede acceder a Dios solamente si Dios ha salido primero al encuentro del hombre. Por eso, el deseo de Dios, Dios no lo deja de estimular.

RELIGIONES PAGANAS

PARROQUIA LA ASUNCIÓN DE MARÍA Catequesis Año de la Fe «Para el hombre es natural buscar a Dios. Todo su afán por la verdad y la felicidad es en definitiva una búsqueda de aquello que lo sostiene absolutamente, lo satisface absolutamente y lo reclama absolutamente. El hombre es plenamente él mismo cuando ha encontrado a Dios» (YouCat 3).

Si existe Dios, debe ser fácil encontrarlo Si existe Dios, debe ser fácil encontrarlo. No suena lógico un Dios que juega a esconderse con el fin de no ser encontrado por sus criaturas.

Hombre Acercarnos a Dios Mundo

Enseña el Salmo 19 que «los cielos proclaman la gloria de Dios» (1) y más adelante añade: «No es un mensaje, no hay palabras, ni su voz se puede oír, mas por toda la tierra se adivinan […] sus rasgos hasta el confín del mundo» (4-5). Existe, pues, una palabra que Dios dirige a toda la tierra a través del mundo visible. Por eso, «el que dice en su corazón: no hay Dios, es un insensato» (Sal 53,1).

PARROQUIA LA ASUNCIÓN DE MARÍA Catequesis Año de la Fe El Antiguo Testamento también atestigua que hombres que no pertenecían ni étnicamente ni por su religión a Israel (paganos, por tanto), conocieron y rindieron culto al verdadero Dios.

LA REINA DE SABA NOÉ

MALQUISEDEC

JOB

En el libro de los Hechos de los Apóstoles, Pablo dice a los atenienses (famosos por su búsqueda del primer principio de toda la realidad y su religión politeísta): «Dios creó […] con el fin de que buscasen la divinidad, para ver si a tientas la buscaban y la hallaban; por más que no se encuentra lejos de nosotros» (Hch 17,26-27).

Concilio Vaticano I: Dei filius «El Dios vivo que hizo el cielo y la tierra, el mar y cuanto hay en ellos, permitió en las generaciones pasadas que todas las naciones siguieran sus propios caminos, si bien no dejó de dar testimonio de sí mismo derramando bienes, y enviándoles desde el cielo las lluvias y estaciones fructíferas y llenando su corazón de sustento y alegría» (Hch 14,15-18). Y es notable que el fondo de las religiones paganas sea, en efecto, el conocimiento de Dios a través de los ritmos de la naturaleza. Concilio Vaticano I: Dei filius

Epístola a los Romanos, «porque lo invisible de Dios, desde la creación del mundo, se deja ver a la inteligencia a través de sus obras» (Rm 1,20). Y esto está en sintonía con lo que habíamos dicho sobre la «espalda de Dios» vista por Moisés.

Romanos 2, 14-16. «Cuando los gentiles, que no tienen la Ley, cumplen naturalmente las prescripciones de la Ley, sin tener Ley, para sí mismos son Ley, como quienes muestran tener la realidad de esa Ley escrita en sus corazones». Es decir, que no solo las tablas entregadas a Moisés en el Sinaí manifiestan la voluntad divina: éstas están grabadas por el dedo de Dios, que es el Espíritu, en las tablas de los corazones.

Las religiones paganas son la expresión de esta primera revelación Las religiones paganas son la expresión de esta primera revelación. Con esto queremos decir que pueden algunas de sus partes ser verdaderas, y sin embargo inadmisibles. Buda, Zoroastro, Confucio, pueden ser considerados precursores de Cristo, pero lo propio de un precursor es desaparecer cuando aparece aquél a quien él tiene como misión de presentar.

El Credo musulmán profesa e inculca una concepción estrictamente monoteísta y lejana de lo divino. El Dios del Corán es un Ser que inspira más sobrecogimiento que amor. La limitación que presenta el Islam es que Dios dejaría todo pendiente de una revelación privada, se desvela ante una única persona –Mahoma– y esa revelación es dudosa incluso para él mismo: es su mujer la que le sugiere y convence de que su sueño es una revelación. La creencia en Dios es la creencia en un hombre, portador de todo y ningún testigo más.

Aquí no hay movimiento de parte de Dios Aquí no hay movimiento de parte de Dios. Esta antigua religión es una síntesis de otras religiones más antiguas de la India, religiones naturales, inventadas por los hombres con la buena intención de ayudar a los pueblos a vivir bien con respeto y sumisión a la desconocida divinidad. No hay revelación de dios, solo búsqueda del hombre.

BUDISMO

La doctrina liberadora del budismo se presenta como un sistema ético basado en la razón y en la naturaleza humana. Aquí tampoco Dios se revela. Se basa en la introspección personal y en la sabiduría de buda, que consiguió la iluminación. Lo importante es buda, de Dios se sabría casi nada. Es una mística: un proceso religioso para evitar posteriores reencarnaciones.

POLITEÍSMO DEFORMACIONES PANTEÍSMO DUALISMO

Dios movió una ficha del juego miles de años antes de nuestra era Dios movió una ficha del juego miles de años antes de nuestra era. Todo el Antiguo Testamento recoge la historia de un Dios que sale al encuentro del hombre. Elige un pueblo, interviene en su formación, hace alianzas con él, le da una Ley y le va revelando la verdad progresivamente a medida que está preparado.

La revelación a Moisés representa un enorme progreso con respecto a la revelación natural, representa, sin embargo, una etapa. La manifestación plena de Dios se encuentra en Cristo, el hijo de Dios: «Nadie ha visto nunca a Dios, pero el Hijo único, que está en el seno de Dios, él lo ha contado» (Jn 1,18). Esta revelación es la de los últimos tiempos. Después de ella no puede haber otras, porque en el Verbo, Dios se expresó en plenitud.

El objeto de esta revelación es la Trinidad de Personas El objeto de esta revelación es la Trinidad de Personas. Es el misterio propiamente de Dios, un misterio totalmente inaccesible a la mente humana

CREDIBILIDAD Efectivamente, el misterio de Dios es inaccesible a la sola razón humana. Ésta necesita ser iluminada por la luz de la fe. Don que proviene de Dios. Virtud teologal. Pero estos presupuestos nos han dejado con la posibilidad de acceder a ella.

Martin Buber: «El pensador estaría obligado a reconocer y admitir el hecho de que su idea de lo Absoluto se disuelve al llegar al punto en el que el Absoluto vive, que se disuelve en el punto en el cual lo absoluto es amado; porque en ese punto lo Absoluto ya no es lo ‘Absoluto’ sobre lo que se puede filosofar, sino Dios» (Eclipse de Dios).

CONOCIMIENTO DE DIOS CREER EN DIOS

Sin embargo, para creer en Dios hace falta la fe Sin embargo, para creer en Dios hace falta la fe. Pero nuestra razón ya no pone resistencia por cuanto que le parece razonable la existencia de un Dios creador. Pero dando un paso más, no solamente puede ser creído (credibilidad), sino que debe (en justicia) ser creído (credendidad).

Tomás de Aquino: «no creería si no fuera razonable creer».