ORACIONES DE SAN VICENTE DE PAUL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En la festividad de la Santísima Trinidad, Francisco metido a párroco de una parroquia de la periferia romana.
Advertisements

LA PLUMA CREATIVA INSPIRADA POR
HOY TENGO QUE ALOJARME EN TU CASA
No llores más por mí.
GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
Oraciones del Ángel «Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, os adoro profundamente y os ofrezco el preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
Oración de un fraile carmelita.
Basílica del Santo Sepulcro
Febrero 14 BIENAVENTURADOS ¡AY! DE VOSOTROS Lucas 6,
Sor Eusebia Palomino.
“Pueblo de Dios en Misión”
EL AMOR DE UNA MADRE COMIENZA ASI...
Carta a mi hijito La Razón, septiembre 2010.
Qué bien se está contigo, Señor.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
No los Dejaré Huérfanos
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 18 de Marzo de 2012.
Devoción Mariana de Santa Luisa de Marillac.
Teresa, ¡enséñame a rezar!
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Evangelio según San Juan
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
                               
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
El pastor y las ovejas San Juan 10:14 Pastor Wilson Carrero
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Una Oración Una mujer pobremente vestida, con un rostro que reflejaba derrota,  entró  a una tienda. La mujer se acercó al dueño de la tienda y, de la  manera.
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
Siempre se puede comenzar…..
Evangelio según San Lucas
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
Setiembre 27: San Vicente de Paul.
Evangelio según San Juan
¡Qué bien se está contigo, Señor, junto al Sagrario
MI MADRE, MI MEJOR AMIGA Dos amigos se encontraban tomando un café, y uno le comenta en tono de queja al otro:
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
Parábola del Hijo Pródigo (Lucas 15:11-32) «
Juan 6, un pan grande, un cirio y la frase: Cantos sugeridos: Yo soy el pan de vida; Eucaristía.
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
SAN VICENTE DE PAUL ( ).
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
Los Primeros Pasos en la Fe
6: Carta a los Corintios 17 Por lo cual,
Ciclo A Ciclo A Decimoséptimo domingo tiempo ordinario 24 de julio de 2005.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
¡¡ Señor, dame… !! (II parte)
COMIENZA ASI... LEA ÉSTO Y DESPUÉS...
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Vivir como Cristo.
I CORINTIOS 14. ¹ Seguid el amor y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis. 2 El que habla en lenguas no habla a los hombres,
CHATILLON Peregrinar es hacer un viaje sagrado a un lugar santo, con esfuerzo, con purificación, con gozo; y cansarse y descansar; descansar y seguir…
IV Domingo de Pascua. Ven a la fiesta es el momento de rezar y de cantar hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está. (Bis) Ven a.
"CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA "ES "ESTE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO" TE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO"
¡Levántate y Anda! Una vez, en mi angustia, clamé fuertemente al Señor, y le dije: "¡Dios mío, ayúdame! Mi vida no vale nada y se me escapa de las manos.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
Transcripción de la presentación:

ORACIONES DE SAN VICENTE DE PAUL

A lo largo de sus conferencias La antología oracional de San Vicente, que aquí se recoge, es original del santo, aunque algunos textos hayan sido refundidos y poematizados. Por ello, la intención de la antología mira no solo a enseñar cómo San Vicente oraba, sino a servir de puntos de reflexión meditativa, tanto personal como en grupo. Y a intentar así la naturalidad con la que San Vicente de Paúl se dirigía al Dios que ora en el corazón del ser humano. San Vicente de Paúl fue un hombre que reflexionó sobre la oración y oró. A lo largo de sus conferencias con los Misioneros e Hijas de la Caridad intercaló muchas de sus oraciones. (Si el lector desea acudir al original, encontrará la referencia al pie de cada poema.) AUTOR: Luis Nos Muro

I. EN LAS FUENTES DE DIOS

LA FONTANA DE DIOS En Dios está la fuente que apaga nuestra sed. Si necesitas seis cubos para la tuya, no pienses que se agota pozo tan hondo, pues siempre manará para el que vaya con más o menos sed que tú. Mira, un pájaro se abreva con tres gotas, y el romero se satisface con el agua que cabe en sus manos. No temas. La fuente de dios mana la cantidad de gracia que necesitamos.(3) (3) S.V.P. XI/3,p.37. Obras Completas de S.V.P.

EL DIOS DE LOS POBRES ¡Oh Salvador! ¡Oh Dios mío! Lo que voy a decir debe llenarnos de espanto: corremos tras la ciencia como si la felicidad dependiera de ella. Hay que estudiar, sí, y tener ciencia, sí, pero con sobriedad. Algunos alardean de espabilados y caminan a ciegas en el servicio de Dios. ¿A quién obsequia Dios con su sabiduría? Al pueblo llano. ¡Qué abismo entre la fe del campesino y la nuestra! La experiencia me dice que la religión verdadera está entre los pobres porque Dios los ha enriquecido con una fe tan viva que creen, palpan, saborean el pan de vida. No los veréis, casi nunca, a pesar de penurias y enfermedades, ni murmurar, ni impacientarse. ¿Por qué todo esto? Porque son tan sencillos de fe que Dios derrama en ellos el tesoro que niega a sabios y ricos. La gente ama al sencillo, aunque no entienda de etiquetas, porque cuanto habla responde a lo que lleva en su corazón.(5) (5) S.V.P. XI/3. p.462

II. A ORILLAS DE LA PLEGARIA

CONVERSACIÓN CON DIOS La oración, hijas mías, es una elevación del espíritu a Dios por la que el alma se despoja de si misma y busca a Dios. es diálogo del alma con Dios. Conversación mutua, suave, en la que el Señor dice al alma cuanto debe saber y hacer, y donde el alma dice a su Dios cuanto le enseña Dios a pedir. (14) (14) S.V.P. IX/1, p. 384

LA ORACIÓN MÁS SUBLIME Existe una oración más sublime: la contemplación. Quieta el alma en presencia de Dios, recibe lo que Dios regala, pues apenas si el alma hace nada, pero el Señor le inspira más de cuanto podría buscar. Hijas mías, ¿no habéis saboreado esta oración cuando, extrañadas, sin mérito de vuestra parte, Dios mismo os llena el alma e imprime tales luces que nunca habíais advertido? en las almas sin ciencia humana y que buscan a Dios en si mismas, es donde siembra Dios sus luces y gracias más sabrosas.. Lo que ni sabios ni universidades alcanzan Dios lo concede a los sencillos de corazón. Los sacerdotes de la Misión oran bien, y también los clérigos, pero son los hermanos coadjutores los que reciben más luz de la visita de Dios.

Unas veces, un pobre zapatero, otras, un panadero o el que anda tras las mulas, son los que nos admiran. Esa sabiduría no les viene de los estudios cuanto de la oración bien hecha. ¡Oh bondad de Dios, que se dona a ignorantes y simples para dar a entender que la ciencia del mundo se queda atascada mientras los simples corren por el camino de la oración. (21) (21) S.V.P. IX/1, pp. 385-386

III. BREVIARIO PARA LOS MISIONEROS.

EL HECHO FUNDACIONAL DE LA MISIÓN.

Yo, Vicente de Paúl, jamás había pensado fundar una compañía, ni dotarla de un reglamento, ni llamarla Misión. La verdad que jamás había pensado en ello y, si no fuera Dios su autor, la Misión me parecería un sueño. Al igual que yo, nuestro padre Portail tampoco había pensado en nada, ya que todo surgió a pesar de nuestras expectativas. Un día me llamaron a confesar a un campesino, el mejor de la aldea, según las gentes, pero tan lleno de pecados, como dijo el labriego a doña Margarita de Silly, que se hubiera cocido en el infierno de no haber hecho aquella confesión general.

El día 25 de Enero de 1617,conversión de San Pablo, Margarita de Silly me mandó que exhortara al pueblo a confesión general. Tanto bendijo Dios las palabras de este pecador, en vista de la fe de doña Margarita, que no dábamos abasto ni a las confesiones ni a las catequesis. ¿Qué hacer? Margarita de Silly nos regaló el colegio de Bons-enfants, y allí me retiré con el P.Portail, más otro sacerdote a sueldo. Al salir de misión, de aldea en aldea, dejábamos la llave de casa en manos de un vecino. Yo no tenía más que un pobre sermón, sobre el temor de Dios, al que daba mil vueltas, mientras Dios devanaba el resto. Al ver que Dios nos bendecía, se nos juntaron muchos sacerdotes y surgió la Misión. Pero nosotros nunca habíamos pensado ni en la Misión, ni en las campañas con los campesinos, ni en los seminarios, ni en las Caridades, ni en los niños expósitos. Yo ignoro el surgimiento de estas obras, y en verdad que no encuentro explicación alguna, como lo sabe el P.Portail. Como los misioneros aumentaron tanto, hubo que recoger las experiencias y confeccionar un reglamento. Por fin ,en 1628, suplicamos al Papa Urbano VIII que refrendara con su autoridad la pobre compañía de la Misión, inspirada por Dios a Margarita de Silly, pero el permiso no lo conseguimos hasta 1633,por llamar la atención estas particularidades: -no ser religiosos y vivir en comunidad, -profesar los consejos evangélicos y no ser frailes, -amén de otros detalles que fuera prolijo enumerar.(22) (22) S.V.P. XI/3,pp. 326-328;cfr,XI/4,p.700 Tierras de los Gondi

EN LA BRECHA DE CRISTO

¡Salvador mío! Has esperado mil seiscientos años para que nuestra pobre compañía prolongara en la tierra su misión con tus mismos medios: pobreza, castidad, obediencia. Nunca te había dado gracias, pero hoy lo hago, de todo corazón, tanto por los presentes como por los venideros. Tú que nos elegiste para esta misión, danos el cumplimiento. Pero, Salvador mío, ¿sabes de quiénes has echado mano para evangelizar los pueblos? No somos sino pobres hombres. ¡Cuánta confusión! Señor, concédenos la gracia de ser dignos. Mete la podadera en todo cuanto impida la guarda de pobreza, castidad y obediencia, y así podamos dar ejemplo. (31) (31) S.V.P. XI/4, p. 647

LA MISIÓN Y LOS POBRES

Dios ama a los pobres, pero sabed, hermanos míos, que Dios ama, también, a los amigos de los pobres. Nuestra pequeña compañía se debe por entero a los pobres, pues son los predilectos del Señor.

nuestros amos y señores, y nosotros indignos siervos suyos. (47) Si amamos a los pobres, también nos amará el Señor con ese mismo afecto que tiene a ellos. Hermanos míos, sirvamos a los pobres con nuevo amor. Busquemos a los más abandonados. Sabedlo de una vez: ellos son nuestros amos y señores, y nosotros indignos siervos suyos. (47) (47) S.V.P. XI/3, p.273

IV. BREVIARIO PARA LAS HIJAS DE LA CARIDAD

NUCLEO FUNDACIONAL Dios es el fundador de las Hijas de la Caridad. ¿Había pensado en ello Vicente de Paúl? ¡Ni mucho menos! ¿Acaso Luisa de Marillac? Tampoco. ¿Quién fundó para el Pueblo de Dios una sociedad de mujeres en traje de calle?. Dios y nadie más. Yo era un cura de aldea. Un día, antes de predicar, me hablaron de un enfermo abandonado en el campo. Tanto se enardeció mi corazón que trasmití mi fuego a los feligreses. Cuando llevaba el viático por los campos, me encontré con un grupo de mujeres, y el Espíritu Santo me dio esta idea: ¿no sería oportuno congregar estas mujeres para el servicio del enfermo? Les vendí la idea y se pusieron a trabajar. Algunas damas ricas le siguieron, pero se cansaron.

Un día, yendo de pueblo en pueblo, me encontré a Margarita Naseau, la joven que aprendió a leer, y lo enseñó a los niños, al tiempo que guardaba las ovejas de su padre. Margarita se vino conmigo a Paris, convocó en San Benito a las señoras del barrio y, desde entonces, no ha cesado de funcionar la Cofradía de la Caridad. (63) (63) S.V.P. IX/1, PP.202-203. 88-90. 232-235.

MANIFIESTO

Queridas Hijas de la Caridad: Yo, Vicente de Paúl, os voy a decir cómo os veo en el Pueblo de Dios.

Las Hijas de la Caridad tendrán por monasterio la casa del enfermo. Las Hijas de la Caridad tendrán por capilla la parroquia del barrio. Las Hijas de la Caridad tendrán por celda un cuarto de alquiler. Las Hijas de la Caridad tendrán por rejas el temor de Dios. Las Hijas de la Caridad no llevarán más velo que la santa modestia.(61) (61) S.V.P. IX/2.p.1179 Las Hijas de la Caridad tendrán por claustro la santa obediencia.

DE LAS HIJAS DE LA CARIDAD ESPÍRITU DE LAS HIJAS DE LA CARIDAD

Hijas mías, sabed que si dejáis oración y misa por servir a los pobres, nada perderéis, ya que el servicio al pobre conduce a Dios en derechura. Cuidad al pobre en todas sus necesidades y, sobre todo, que no mueran sin sacramentos, pues no estáis solamente para sus cuerpos sino para ayudarles a salvarse.

Hijas mías, soportad sus humores. Por el amor de Dios, sufrid con ellos. Jamás os irritéis ni les digáis palabras duras, pues ya tienen bastante con sus males. Hijas mías, vosotras sois los ángeles de los pobres, y más que sus padres. Por Dios, hijas mías, no les contristéis a no ser en lo perjudicial, pues sería crueldad concederles lo que piden. llorad con ellos, sí, Pues Dios os ha elegido para su consuelo. (66) (66) S.V.P. IX/1, p. 25

SEGÚN EL MODELO DE MARÍA ¡Oh Salvador mío! ¡Oh Virgen Nazarena! Concede a la Compañía el espíritu que necesita. Señor, Tú que has congregado estas mujeres para seguir tus huellas, concédeles: modestia, castidad y uniformidad. Virgen María, Tú que fuiste modesta y pura, haz que nuestras hermanas practiquen tus virtudes.(107) (107) S.V.P. IX/2, p.954 SEGÚN EL MODELO DE MARÍA

ORACIONES DE SAN VICENTE DE PAUL GRACIAS POR RESPETARLO INTACTO IMÁGENES DE INTERNET Y CREACIONES PERSONALES MÚSICA: WINTER-1.Wav TEXTO: LUIS NOS MURO ADAPTACIÓN: Sor María Vicenta Díaz H C GRACIAS POR RESPETARLO INTACTO