2014. DEFORESTACION DEGRADACION DEL SUELO CONTAMINACION DEL AGUA IMPACTO AMBIENTAL DEL NARCOTRAFICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

DEGRADACION DEL AMBIENTE
LA EDUCACION AMBIENTAL : CAMINO PARA LA SOSTENIBLIDAD DE LA VIDA
[Nombre del Proyecto] [Ejecutor] Taller de capacitación y análisis de distribución de beneficios en cadenas de la biodiversidad Lima, julio de 2012.
Proyecto financiado por el fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente «Educación en el consumo responsable de leña y uso eficiente.
PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN LÍNEA
Unidad 1 Tema 6: SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA BIOLOGÍA.
SELVA MISIONERA.
LAS PLANTAS.
La problemática ambiental en Uruguay   La organización del uso y manejo del espacio en el desarrollo de las actividades productivas y de los sistemas.
PONECIA Nº 1 VIVEROS GENERALIDADES
Impacto Económico de la Conservación de la Avifauna.
Training Resource Manual on Integrated Assessment Session Strategic Environmental Analysis Training AIDEnvironment UNEP-UNCTAD CBTF 1 Strategic Environmental.
ECOSISTEMAS Hay ocho grandes ecosistemas o biomas en el mundo. SELVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RANCHO GRANDE
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
POLITICAS AMBIENTALES Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción Limpia. Desarrollar una gestión ambiental.
Ronaldo Eno Dietze 17 de junio de SE PUEDE CONSIDERAR LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL COMO UNA DE LAS TRES CRISIS MAS IMPORTANTES DE CARÁCTER UNIVERSAL.
EVALUACION DE SUELOS DEGRADADOS
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
BIODIVERSIDAD.
Tema 5 Los ecosistemas.
PROCESO DE RECONVERSIÓN de agricultura convencional (fertilizantes químicos) a agricultura orgánica o agroecológica (abonos orgánicos). Por: Juan Pablo.
El mundo de los ANIMALES
Restauración de Manglares
Servicios Ambientales de la Reserva de Biosfera Yasuní.
Uso sostenible de la Diversidad Biológica Agrícola y de los Sistemas Productivos (en el marco del CBD y FAO) Buenos Aires, 13 – 16 Setiembre de 2005 Información.
C Ciclos Biogeoquímicos
¿Qué es el Yasuní? ¿Dónde queda el Yasuní? ° Quito.
EL USO DE LA LEÑA EN EL SALVADOR FRANCISCO SERRANO y RAÚL VILLACORTA Octubre, 2008 FRANCISCO SERRANO y RAÚL VILLACORTA Octubre, 2008 UN NUEVO ENFOQUE.
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
TALLER HUERTA AGROECOLOGICA
Feminidades y ambiente
¿Qué es la Bioenergía? Es la ENERGÍA RENOVABLE obtenida de materiales biológicos es decir, aquella energía que se obtiene a través de la naturaleza, por.
Viveros Forestales Generalidades.
NATURALEZA FRAGIL.
Biodiversidad y Perú mega diverso
“Año de la inversión de la industria responsable y del compromiso climático” Profesor: Luis Miranda curso : Historia, geografía y economía Grado/secc.
DISEÑA EL CAMBIO SE PIERDEN AL AÑO 750 MIL HECTÁREAS POR TALA CLANDESTINA.DOCX SE PIERDEN AL AÑO 750 MIL HECTÁREAS POR TALA CLANDESTINA.DOCX LA TALA INMODERADA.
Silvicultura I Conceptos básicos.
HÍDRICOS EDÁFICOS MINERALES FORESTALES FAUNÍSTICOS
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR
Creado por: Manu, Nacho, Sofía y Lucía
Recursos Agropecuarios
CULTURA AMBIENTAL DENISSE GARZA MARTÍNEZ 112E45356
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC 1.
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
La biodiversidad y su clasificación
ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN EL PROCESAMIENTO DE RECURSOS DEL BOSQUE Ing. Gustavo A. Malca Salas, M.Sc.
Dirección Xeneral de política Forestal LOS MONTES DE ASTURIAS.
BOSQUES DE GUATEMALA. En estos bosques tienen una temperatura que va desde los veintiún hasta los veintisiete grados centígrados y los visitantes pueden.
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
Presentada por Luis E. Álvarez Welchez, CRS HN World Congress on Integrated Crop-Livestock- Forest Systems Brasilia, Brasil, del 11al17 de julio de 2015.
Coordinación General de Conservación y Restauración.
Naturaleza Fragil LINA MARCELA GARCIA DAZA Grado 9
M A R E O M O T R I Z.
Conservación de los ecosistemas
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
La variedad de los seres vivos
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Conciencia Ambiental Colombia y el medio ambiente
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
Las ventajas del cultivo hidropónico para la mitigación del cambio climático: la experiencia de El Salvador Asociación Cooperativa Fresas de Apaneca -
2014. DEFORESTACION DEGRADACION DEL SUELO CONTAMINACION DEL AGUA IMPACTO AMBIENTAL DEL NARCOTRAFICO.
2014. DEFORESTACION DEGRADACION DEL SUELO CONTAMINACION DEL AGUA IMPACTO AMBIENTAL DEL NARCOTRAFICO.
LA SEMILLA.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Nacional University Collage Prof. Vivian Pérez Zambrana Biol.1010 Bosque Húmedo.
Madeline Rivera Esquiabro
CAMBIO CLIMATICO EN BOLIVIA
Transcripción de la presentación:

2014

DEFORESTACION DEGRADACION DEL SUELO CONTAMINACION DEL AGUA IMPACTO AMBIENTAL DEL NARCOTRAFICO

DEFORESTACION A TALA RASA QUEMA DE RESIDUOS PRODUCCION DE PLANTINES EN VIVEROS PREPARACION DEL TERRENO PARA EL CULTIVO DE COCA

Siembra en pozos u hoyosSiembra en surcosSiembra en camellones Densidad: 80 a 160 mil plantas/Ha (1) Densidad: 10 a 130 mil plantas /Ha (1) Densidad: 120 a 200 mil plantas /ha (1) Rendimiento promedio de 0.7 a 2.7 Tm/Ha/año de hoja seca de coca (2) Fuente: (1) Conferencia CADA 2008 (2) Conferencia ICT 2008

DEFORESTACION TOTAL NACIONAL 7.5 millones Has DEFORESTACION EN ZONAS COCALERAS 2.5 millones Has Fuente: - 1. INRENA Plan Nacional de Reforestación DEVIDA 2005

300 Especies Forestales 600 Arboles por especie Cada especie con numerosos individuos 2,800 Especies de plantas de sotobosque 48 Especies de reptiles 557 Especies de insectos 200 Especies de aves 41 Especies de caracoles 66 Especies de anfibios 557 Especies de peces 200 Especies de arañas Miles de especies de microorganismos con millones de individuos

Destrucción de 49 m³ de madera por cada hectárea talada con un valor de US $ 2,744 (US $ 56 /m ³ ) Destrucción de leña 5 a 10 m³ por hectárea talada Depredación de la fauna silvestre. Perdida de carne de monte 10 a 20 Kg por hectárea talada. Depredación de la flora silvestre. Destrucción de alimentos y plantas medicinales del monte

Emisión de 400 TM de Carbono por Ha Perdida de 900 Tm/Ha de biomasa Aumento de Temperatura + 5° C Perdida de Humedad Relativa Aire Perdida de agua del suelo 300 m³/Ha Perdida de la Biodiversidad y su Hábitat Cambio a Microclima Seco

Fuente: Kuroiwa Julio “Reducción de Desastres: Viviendo en armonía con la naturaleza “ 2002