C OMERCIO INTERNACIONAL EN CIFRAS Raul Villalobos Tapia Marzo 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la ALADI. Es la Asociación Latinoamericana de Integración
Advertisements

LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
Bloques y acuerdos comerciales
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
IE José Acevedo y Gómez Negocios Internacionales
María Fernanda Caso Salazar
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
20 AÑOS DESPUÉS: LOGROS Y DESAFIOS PENDIENTES DEL MERCOSUR.
POBLACION TOTAL Unidad I. La economía de América del Norte
República de Argentina Buenos Aires Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)ARGENTINAMÉXICO (6.8)1,094 (1.2) (0.9)882 (-6.2)
II ENCUENTRO NOTARIAL BINACIONAL PERÚ-ECUADOR
El Mercosur.
SITUACION, PERSPECTIVAS y RETOS DE AMERICA LATINA Y DEL PERU
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
Bloques economicos y Globalizacion Equipo 9: Banderas Miranda
20 años después: logros y desafíos pendientes del MERCOSUR. Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay decidieron avanzar en un proceso de integración regional.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
Los regímenes de comercio. Profesora: Cecilia Martínez Establecimiento: EEMN°14 Alumnos: Viviana Salinas Emmanuel Marin Stefanía Aguisnaga Agustina Costa.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Más allá de la soja… ¿Pueden las empresas argentinas trascender con sus productos como las de Brasil, Chile, Perú? Ing. Carlos R. Savi.
Relaciones entre China y República Dominicana: Perspectivas de Cooperación en la Región del Caribe Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación.
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
S M É X I C O Negocios en México, Obligaciones Fiscales y Legales Mayo 2012 Lic. Antonio Alquicira Trujano Socio Director AAT CONSULTING ECUADOR MÉXICO.
MERCOSUR Argentina. Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela. Sin embargo, tiene asociados a: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Y no olvidemos a México.
MERCOSURUNASUR PAISES Argentina, Brasil,Paraguay, Ur uguay y Venezuela. Tiene como países asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Ecu ador y Perú Bolivia,
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
Los procesos de integración ante la crisis global (La crisis del capitalismo depredador y los bloques regionales) Pepe Robles OIT. 5 de julio de 2012.
Introducción IMPERIALISMO SIGLO XIXFormas de dominioColonias Sometidas la soberanía de la potencia colonizadora y administrada por ella Control Político.
Consuelo Ahumada Contenido I. Impacto de la crisis económica mundial en el empleo y en las condiciones laborales en la región.
El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los pa í ses acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte. ¿ QUÉ.
Módulo I Salud Internacional y el fenómeno de las drogas en las Américas Nelly Balda Cabello.
COMPARACION MERCOSUR Y UNASUR Hecho por: David Winkel y Rodrigo Tejada.
EL FUTURO DEL YUAN COMO DIVISA INTERNACIONAL DR. VICTOR GIUDICE BACA JUNIO, 2011 TEORIA MONETARIA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
¿ POR QUÉ NEGOCIAR TRATADOS DE LIBRE COMERCIO?. n n El comercio estimula el crecimiento. n n El crecimiento combate la pobreza. n n El agro puede crecer.
 hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad.
Evolución económica de Centroamérica y la República Dominicana en 2015 y perspectivas para 2016 Ramón Padilla Pérez Jefe de la Unidad de Desarrollo Económico.
Dato a comparar Paises integrantes Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana,
Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo.
América Latina: Expansión, Crisis y Después. Un estudio de caso sobre la Política Contracíclica en Argentina Guillermo Wierzba y Pablo Mareso.
Estadísticas de Comercio Internacional de Mercancías (ECIM): Resultados trabajo de conciliación Por: Juan de Aza Encargado de la División de.
MERCOSUR JURÍDICO Evolución histórica Foz do Iguaçu: reunión Alfonsín – Sarney Foz do Iguaçu: reunión Alfonsín – Sarney 24 protocolos 24 protocolos.
MERCOSUR A.- “DECLARACIÓN DE IGUAZU” Suscrita el 30 de noviembre de 1985 entre los presidente de Argentina y Brasil. En esa oportunidad se decidió la creación.
TP Unasur vs Mercosur de Julia Bronstein y Agustina Sammartino.
ETAPAS DEL PROCESO DE INTEGRACION
PATRICIA HAENSEL. Mercado Común del Sur “Trato de Asunción” en 1991 Casi 13 milliones km², ≈260 milliones de habitantes Uno de los bloques económicos.
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
Acuerdos de Libre Comercio: Una costumbre o una necesidad? Ángela Maria Orozco Ministra de Comercio Exterior de Colombia Madrid, España Abril de 2002.
Unasur y Mercosur Camila Dzikovski y Sol Kalierof.
Marcio Cuevas, Ministro de Economía Colombia, Noviembre del 2004 Ministerio de Economía.
MARTIN SAIED Y FRANCO FIRRINCIELI DIFERENCIAS ENTRE MERCOSUR Y UNASUR.
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE.
Semana Argentina en San Pablo OPORTUNIDADES DE COMERCIO, NEGOCIOS E INVERSIONES ENTRE ARGENTINA Y BRASIL M I N I S T E R I O D E P R O D U C C I Ó N D.
¿Dónde está el petróleo?  Medio Oriente sigue siendo el centro de atención en relación con el petróleo, especialmente cuando se habla de reservas. La.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
MERCOSUR (MERCADO COMÚN DEL SUR). Fundacion: El 26 de Marzo de 1991 Paises participantes: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela Bolivia y Ecuador.
Es tu mejor socio comercial Globalización y desarrollo 13 de abril de 2012.
GLOBALIZACIÓN INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
Las organizaciones económicas internacionales
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
NUEVAS POTENCIAS MUNDIALES
Inserción de Chile en un mundo globalizado
MESA REDONDA: “Hacia un Mercado Común Agrícola Regional”
Mercado Comum do Sul (Mercosul) português
Páginas
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
Actividad de Estudio (Presencial- Clase)
Chile en los Mercados Asiáticos
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Transcripción de la presentación:

C OMERCIO INTERNACIONAL EN CIFRAS Raul Villalobos Tapia Marzo 2016

I NTRODUCCIÓN Se conoce como comercio internacional al intercambio comercial entre dos o mas naciones o en su defecto entre diferentes regiones económicas. 2

Indicadores de comercio exterior Importación de bienes (millones de USD) Exportación de bienes (millones de USD) Importación de servicios (millones de USD) Exportación de servicios (millones de USD) Importación de bienes y servicios (crecimiento anual en %) 12,75,52,21,1n/a Exportación de bienes y servicios (crecimiento anual en %) 11,96,93,42,8n/a Importación de bienes y servicios (en % del PIB) 15,817,317,116,5n/a Exportación de bienes y servicios (en % del PIB) 12,413,6 13,5n/a Balanza comercial (millones de USD) Comercio exterior (en % del PIB)28,230,930,730,0n/a C IFRAS DEL COMERCIO EXTERIOR EN ESTADOS UNIDOS :

4 ESPRINCIPALES PAISES ASOCIADOS Fuente: WTO – World Trade Organization ; World Bank, últimos datos disponibles

EL COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO 5 Indicadores de comercio exterior Importación de bienes (millones de USD) Exportación de bienes (millones de USD) Importación de servicios (millones de USD) Exportación de servicios (millones de USD) Importación de bienes y servicios (crecimiento anual en %) 20,58,05,52,66,0 Exportación de bienes y servicios (crecimiento anual en %) 20,58,25,82,37,0 Importación de bienes y servicios (en % del PIB) 31,132,633,832,733,5 Exportación de bienes y servicios (en % del PIB) 29,931,332,731,932,4 Balanza comercial (millones de USD) Comercio exterior (en % del PIB)61,063,966,564,665,9 Fuente: WTO – World Trade Organization ; World Bank, últimos datos disponibles

Un bloque regional es un espacio en el cual las relaciones entre países vecinos se desarrollan más que las relaciones con el resto del mundo, con o sin acuerdos de integración económica. En esta nueva era global, una parte importante del crecimiento de los países dependen a su vez del éxito o fracaso de los procesos de regionalización en los cuales se encuentran inmersos. 6 LOS BLOQUES REGIONALES

BLOQUES ACTIVOS Europa Unión Europea (UE o EU) Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) Acuerdo centroeuropeo de libre cambio (CEFTA) Eurasia Comunidad Económica Eurasiática (CEEA o EurAsEc) África Acuerdo de Agadir Comunidde África Austral (SACU) Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC) Comunidad Económica ad Africana Oriental (CAO o CAE) Unión Aduanera Africana (AEC o CEA) Mercado Común de África Oriental y Austral (MCAOA) Unión Africana (UA o AU) América Mercosur (o UNASUR) Oceania El Foro de las Islas del Pacífico (PARTA)

BLOQUES REGIONALES EN AMERICA LATINA Los procesos de integración forman parte de la agenda de los países latinoamericanos que analizan como una “necesidad” y una cuestión de “supervivencia” la unión con sus similares La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) es el bloque de integración más grande de la región con 33 países miembros (toda América sin Canadá ni Estados Unidos) Además de la Celac tenemos la Unión de Naciones Suramericanas, MERCOSUR y ALBA

L OS BLOQUES REGIONALES Y LA GLOBALIZACIÓN El avance de la globalización creció el comercio mundial, lo que justificó, por ejemplo, la creación de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Este aumento de la integración comercial convive con fuertes políticas restrictivas, es decir, que ponen barreras al comercio entre diferentes países. Por ejemplo, Corea del Sur, Taiwán y el Japón están empezando a aplicar medidas para endurecer las restricciones a las importaciones de mercaderías chinas. los resultados de la integración son distintos según el caso. La integración económica entre países no garantiza efectos homogéneos para cada país miembro. En el Mercosur, el principal cliente de la Argentina es el Brasil, mientras que la Argentina es el segundo cliente de Brasil. En los años noventa, el Japón desarrolló el 70% de su comercio en la región Asia-Pacifico La tendencia actual del comercio consiste en exportar capitales para la adquisición o fusión de empresas antes que para otros fines.

Lecturas 1: El desafío asiático China la fiebre capitalista El Milagro Irlandes Brasil el coloso del Sur Venezuela Proyecto narcisista – leninista La Nueva Europa America Latina en el siglo del conocimiento OPPENHEIMER, Andrés. Cuentos Chinos ; Editorial Sudamericana. Buenos Aires 2005

Lecturas 2 Los cinco secretos de la Innovación El mundo que se viene Rafael Yuste y los Manipuladores de cerebros OPPENHEIMER, Andrés. Crear o Morir ; Editorial Sudamericana. Buenos Aires 2014

Gracias marzo,