La Palabra se hace Pan partido en el Cenáculo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una lectura nueva de la Palabra
Advertisements

“Al aterdecer Jesús se sentó a la Mesa con los Doce”
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
Domingo 20B “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”.
Vamos a preparar el camino Del Señor. Vamos a construir
Adviento 2008.
SEMILLAS DE SABIDURÍA:  
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
SEMILLAS DE SABIDURÍA:
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete de Pascua?” (Pasión de Bach)
II Domingo Tiempo Ordinario
EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
La Palabra Voz de mi Amado.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca las Eucaristías pascuales PASCUA.
“Para Vos nací” Teresa de Jesús
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
“DICHOSOS... LOS LIMPIOS DE CORAZON PORQUE ESOS VAN A VER A DIOS” SEMILLAS DE SABIDURÍA: “Joven es el que se asombra y se maravilla. El que pregunta como.
Ofrenda Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA.
MISA FAMILIAR NO OLVIDES APAGAR TU MÓVIL MISA FAMILIAR 2014.
"Quien habla siembra, quien escucha, recoge”
MMujer fascinada por Dios, alcanzada por su belleza.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
¡Dichosos! ¡Dichosos!.
Belén, hoy, es un gran muro que separa a unos seres humanos de otros.
Del Señor Jesucristo La Iglesia
El río Jordán.
Domingo Mundial de las Misiones
Ha sido inmolada nuestra victima pascual: Cristo.
Liturgia de la Palabra ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Vamos con gozo, alabemos a nuestro Señor
Regina Parroquia San José de Pumarín - OVIEDO Alabaré, alabaré, alabare, alabaré, alabaré a mi Señor. (2) 1. Somos tus hijos, Dios Padre eterno, tú nos.
“DICHOSOS... LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ, PORQUE A ESOS LOS VA A LLAMAR DIOS HIJOS SUYOS” SEMILLAS DE SABIDURÍA: "El maestro sentenció: Si la piedra dijese.
Coment. Evangelio Jn Pentecostés Ciclo A. 8 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: BSO Braveheart for the love Montaje: Eloísa.
“Haced esto en memoria mía”
Conspiración contra Jesús Mt 26,1-5; Mc 14,1-2; Lc 22,1-2
VIGILIA DE PASCUA.
Evangelio según San Juan San Juan (20, 1-9) Clic para pasar.
Evangelio según San Juan
¡Qué alegría cuando me dijeron:
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach Tarraco s.XIII SEMANA SANTA.
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
DOMINGO DEL CORPUS 7 Junio 2015 Música: Canto de comunión (Bizantino) Ciclo B.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
El Cuerpo Y la Sangre... de Cristo.
¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
¡Qué alegría cuando me dijeron: "vamos a la casa del Señor"!
PARROQUIA S. JOSÉ DE PUMARÍN OVIEDO Regina PASCUA.
DOMINGO DEL CORPUS 10 JUNIO 2012 Música: Canto de comunión (Bizantino) ciclo B.
Ha Mandado Una Luz Ha mandado una luz, que nos guie hasta El,
EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR
Monjas de St. Benet de Montserrat La exhuberancia musical de la “Flauta mágica” evoca la plenitud de los dones del ESPÍRITU 2005.
¿Y qué de la IGLESIA? ¿Es sólo un tipo de edificio? ¿Es sólo un tipo de edificio? ¿Es sólo algún espacio donde perder un par de horas los domingos.
Eucaristía quiere decir: “Acción de gracias y alabanza,
"ESTO ES MI CUERPO.ÉSTA ES MI SANGRE" EXPOSICIÓN El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando se sacrificaba el cordero pascual, sus.
Venida del Espíritu Santo
“He comido Tu Cuerpo” de la Pasión de Bach SEMANA SANTA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Después de morir, Jesús resucitó de entre los muertos al tercer día: viernes, sábado, primer día de la semana judía.
Evangelio según San Juan
Escuela Interorganismos de PJV Claretiana - Julio 2006 Te ofrecemos Te ofrecemos con el vino y con el pan (bis) Los sudores de mi pueblo que busca liberación.
Iniciamos hoy el tiempo más sagrado del Año Litúrgico: el TRiDUO PASCUAL, en el que revivimos y celebramos los Misterios principales de nuestra fe:
PENTECOSTÉS SANTÍSIMA TRINIDAD.
13 de mayo VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta.
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Extractos de la homilía que el Papa Benedicto XVI pronunció durante la Misa del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor, celebrada en la Plaza de.
Transcripción de la presentación:

La Palabra se hace Pan partido en el Cenáculo

que se atrevió a ser amigo por los caminos… Aquel peregrino, que se atrevió a ser amigo por los caminos… Ahora se asoma a Jerusalén, la ciudad Santa

¡Cuántos recuerdos! ¡De toda una vida! De niño, año tras año, con sus padres… ¡A Jerusalén! ¡A la fiesta!

“Vamos a la casa del Señor”, se decían unos a otros por los caminos

¡Jerusalén! ¡Qué ciudad más bonita! Con sus palacios, sus calles, sus puertas.

Con su templo, orgullo de todos los pueblos

Todas las tribus recorriendo sus calles, comprando en sus mercados, gozando de la vida

Y en los labios de todos: ¡Shalom! ¡Paz! ¡Paz para Jerusalén!

Visitada por la palabra de los profetas, ¡Jerusalén! Visitada por la palabra de los profetas, cantada en la boca de los poetas.

¡Jerusalén! Levantada y arrasada tantas veces. Ayer y ahora…

Con tantas heridas en sus calles, en su templo, en sus gentes. en sus palacios, en su templo, en sus gentes.

¡Jerusalén! ¡Cimentada sobre el Monte Santo! La preferida de Yahvé, la escogida como novia.

Su memoria honda: el amor fiel de Dios. Su pecado: dar una y otra vez la espalda al amor.

“Como un joven se casa con su novia, así se desposa el que te construyó; la alegría que encuentra el marido con su esposa la encuentra tu Dios contigo”.

Jerusalén, símbolo de la nueva Jerusalén… Preparada para las bodas, llena de la presencia luminosa de Dios

¡Qué pregón tan glorioso para ti, ciudad de Dios! Jerusalén, ¡una ciudad para la danza! ¡Todas mis fuentes están en ti!

A esta ciudad entra Jesús… con sentimientos muy fuertes en su corazón.

Quiere celebrar la Pascua con los suyos. ¡Lleva tanto tiempo imaginando la entrega! La entrega no se improvisa, se prepara en el corazón.

Busca un lugar para la cena. Manda que lo tengan todo preparado.

Pudo ser la casa de la familia de Marcos, o la casa de José de Arimatea.

Hacia allí se dirige Jesús con sus amigos por las calles de Jerusalén.

Se masca la tragedia o, mejor, se respira amor entregado

Se instalan en el piso de arriba de la casa, en una sala donde se recibía y agasajaba a los huéspedes. Lugar del Cenáculo: Descálzate porque es un lugar sagrado

ni antes ni después oída. Quiere hablar de amor con una intensidad ni antes ni después oída.

Como tantas familias judías se disponen a comer el cordero pascual, recuerdo liberador de Dios con su pueblo.

Pero hay algo nuevo: su propia entrega, como cordero que quita el pecado del mundo.

Jesús parte el pan y lo reparte. Entrega el vino para que todos beban. ¡Ama hasta el extremo!

La Palabra de Jesús se hace gesto de amor.

“Tomad y comed… esto es mi cuerpo”. “Tomad y bebed… esta es mi sangre”.

Jesús se hace paz para todo conflicto, amor para todo odio, vida para toda muerte.

Y se hace siervo por amor… Lava los pies a sus amigos, manchados por el miedo…

La sombra crece. En la plenitud del amor, se hace fuerte la traición. Uno de los suyos se va del amor.

el primer día de la semana, En ese mismo Cenáculo, Jesús resucitado, el primer día de la semana, se apareció a los suyos.

El Cenáculo es la casa del Espíritu. Allí deja caer sus lámparas de fuego en Pentecostés.

Con María y las mujeres del camino, en medio

es el centro vital de la comunidad El Cenáculo es el centro vital de la comunidad de los amigos de Jesús

Más allá del ajetreo de los que van y vienen, el alma vibra, el corazón arde.

Con tanto amor entregado de Jesús sembrado, es posible soñar un mundo de hermanas y hermanos.

Es posible creer en paisajes que todavía no existen.

y llamar hermano, hermana a quien está a tu lado. Es posible dar la mano y llamar hermano, hermana a quien está a tu lado.

CENTRO DE INICIATIVAS DE PASTORAL DE ESPIRITUALIDAD Avda. Huelgas, 7 - 09001 Burgos –Tlfn. 947 26 42 67 www.cipecar.org cipe@cipecar.org