Indicadores económicos, tasas de interés captación y colocación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 12.- El dinero y la inflación
Advertisements

Introducción a la Economía
7 MAGNITUDES MACROECONÓMICAS.
EL DINERO Y SUS FUNCIONES
Componentes de la Tasa de Interés
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
IPC  Medición de la inflación e Intermediarios financieros
Cartera Vencida : Es la cantidad de pagos vencidos que un banco no ha podido recuperar. Decrecimiento: Reducción en la producción o en el valor de alguna.
Macroeconomía.
Inflación (I).
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Definiciones economía
TAREA NO. 2 EMPRENDEDORES GLORIA PINEDA SANTOS.
Análisis Financiero.
INFLACION, DEFLACION Y DEVALUACION
¿Qué es el dinero? El dinero es cualquier mercancía u objeto que es aceptado generalmente como un medio de pago. Un medio de pago es un método para.
Capítulo 2 Una gira por el libro.
Tasa de Interés de Colocación y Captación
Consumo, Ahorro e Inversión
Macroeconomía: objetivos e instrumentos.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Vision General de la Macroeconomia
Inflación La inflación consiste en el incremento en el nivel general de precios en el tiempo La inflación se mide empleando índices de precios: Indice.
PIB (Producto Interno Bruto) y PNB (Producto Nacional Bruto)
Conceptos básicos Macroeconomía I
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
Los Bancos Un banco es un intermediario financiero que se encarga de captar recursos en forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de.
Macroeconomía.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
La inflación, en economía, es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda sostenido durante un período de.
MERCADO DE CAPITALES.
“No se puede ser un buen gerente sin ser un buen planificador, y no se puede ser buen planificador si no se entiende en que forma la economía afectará.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
Matemática financiera
LA INFLACION Es la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero. Es decir, si.
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
EL ENFOQUE MACROECONOMICO Inflación Desempleo
TASAS DE INTERES Las tasas de interés son el precio del dinero. Si una persona, empresa o gobierno requiere de dinero para adquirir bienes o financiar.
Medición del PBI.
Macroeconomía.
Tema IX: El Sector Monetario
ECONOMIA INTERNACIONAL.
LAS PYMES CON PUNTOS ESTADISTICOS EN RELACION CON EL FUENTES FINANCIAMIENTOY EL USO DE SERVICIOS FINANCIEROS DE LAS EMPRESAS.
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
MAPA MENTAL Banking Se trata sobre el desarrollo alrededor mundo con dinero. Bancos comerciales Hay varios tipos de intermediarios financieros dependiendo.
Las macromagnitudes: el PNB
MF MARGARITA VALLE LEÓN 6. Es el valor total de los bienes y servicios producidos en el territorio de un país en un periodo determinado, libre de duplicaciones.
TASA DE INTERES ENCAJE BANCARIO OFERTA MONETARIA.
Contexto Socioeconómico de México
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula: Licenciatura en Administración de Empresas Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos Prof. Mtra.
Fundamentos de Economía Sesión 4 Sistema Monetario
La perspectiva global de la economía
MACROECONOMÍA Funcionamiento de la Economía Estudio de las Magnitudes Económicas Agregadas.
7. PIB REAL Y PIB NOMINAL: INFLACIÓN Y CRECIMIENTO
Prof. P. Sastre1 Las fuerzas internas del mercado  Están determinadas por el comportamiento de todos los agentes económicos en un país, y se expresa mediante.
INDICADORES ECONÓMICOS: EMPLEO Y PRECIOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La política de empleo 2. El nivel medio de precios: la inflación.
Tema VII: El Sector Real
SERVICIOS FINANCIEROS MEDIDOS INDIRECTAMENTE (SIFMI) DNCN 2010.
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA J UNIO,2011 S ERVICIOS DE I NTERMEDIACIÓN F INANCIERA M EDIDOS I NDIRECTAMENTE C OMPARACIÓN DIFERENCIAS EN EL.
El mercado de activos, el dinero y los precios
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
ECONOMÍA GENERAL DEMANDA Y OFERTA AGREGADAS, INFLACION S – 11 Abraham U. Castañeda Cortéz, Ph.D.
EL DINERO TEMA 12.
ESPECIALIZACION EN INFORMÁTICA EDUCATIVA MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA JORGE IVÁN ZULETA ORREGO Docente.
CONSECUENCIAS DE LA INFLACION 1.- DEPRECIACION DE LA MONEDA : El valor adquisitivo de la moneda se derrumba y el peso vale cada vez menos. La espiral.
EL DINERO Y LOS BANCOS.
1./ CUAL HA SIDO EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA DE PAGOS EN LOS ULTIMOS 3 AÑOS
Objetivos de aprendizaje Explicar cómo se mide el PIB real y el deflactor del PIB Explicar cómo se utiliza el PIB real para medir el crecimiento económico,
Transcripción de la presentación:

Indicadores económicos, tasas de interés captación y colocación

Indicador económico Es un índice que permite representar una realidad económica. Suele tratarse de una estadística que supone una medición de una variable durante un cierto periodo. La interpretación del indicador permite conocer la situación de la economía y realizar proyecciones.

Los indicadores definen:  Pobreza  empleo  Desempleo  Productividad, etc.

Indicadores económicos IPC (índices de precios de consumo) permite comparar los precios de los productos que son adquiridos por los consumidores. PIB (producto bruto interno) refleja la producción de bienes y servicios de un país. INFLACIÓN determina como los precios de los diferentes bienes han aumentado a través del tiempo. DEVALUACIÓN este indicador económico determina la perdida del valor de la moneda de un país. RENTA PER CÁPITA este indicador es el resultado de la división entre el PIB y la cantidad de habitantes de un país.

Tasas de interés Las tasas de interés es el precio agregado que tiene el dinero.

¿Quiénes participan en las tasas de interés? Bancos Instituciones financieras Estas participan para obtener ganancias.

Los bancos son organizaciones que tienen como función tomar recursos económicos de personas, empresas u otro tipo de organizaciones. Para esto se realizan dos actividades fundamentales interés de captación interés de colocación

Interés de captación Es captar o recolectar dinero de las personas u organizaciones. Dependiendo del tipo de cuenta de ahorro, cuenta corriente etc. Y la persona gana unos intereses Al banco le interesa que la persona o empresas pongan su dinero en su sistema, por lo tanto, este les paga una cantidad de dinero por poner sus depósitos en ese banco.

Interés de colocación La colocación permite poner dinero en circulación en la economía, ya que los bancos toman el dinero a través de la captación y, con estos, otorgan créditos a las personas o empresas que los soliciten. Por dar estos prestamos los bancos cobran una cantidad de dinero llamado interés de colocación. A través de estas dos actividades captación y colocación, el banco y las instituciones financieras obtienen sus ganancias. En la mayoría de los países, el interés de colocación, es mas alto que el interés de captación.