Vicepresidencia de Vivienda y Desarrollo Urbano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

REUNIÓN-DESAYUNO CONSEJO PARA EL DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE DE LA CIUDAD DE MÉXICO ARQ. J. AARTURO AISPURO CORONEL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO.
GERENCIA DE AFILIACIÓN Y REPRESENTACIÓN DISTRITO FEDERAL.
Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 12a. sesión 30 de marzo de 2005.
Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 10a. sesión 23 de Febrero de 2005.
VICEPRESIDENTES DE VIVIENDA
Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 9a. sesión 9 de Febrero de 2005.
Financiamiento para la Construcción. Antecedentes Entre las prioridades del sector vivienda que han sido presentadas por los desarrolladores y constructores.
Un mejor INFONAVIT tu derecho a vivir mejor 13 de Enero del 2005 MESA DE SEGUIMIENTO DE COFINANCIAMIENTO Séptima Reunión.
Reunión Trilateral de las Cámaras de la Industria de
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.
Programa de Financiamiento al Sector Construcción
Universidad en Línea COPARMEX
SERVICIOS Y BENEFICIOS CMIC-NL 2011
REGION CENTRO OCCIDENTE
Experiencias internacionales El KfW Bankengruppe (Alemania)
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
O r g a n i g r a m a Salir Comité Técnico Director General
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
4/agosto/2008 Salón “Morelos” 11:00 a.m.
Marzo de 2009Comisión Federal de Mejora Regulatoria LAS COMISIONES Y CONSEJOS DE MEJORA REGULATORIA COMO INSTRUMENTOS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable
ETAPA 3 : DOCUMENTACION DE LA ORGANIZACION
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos GRUPO OPERATIVO Consejo Consultivo Nacional.
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO JUNIO Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
Informe de actividades de los Consejos Consultivos Núcleo para el desarrollo Sustentable.
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL Avances en la agenda compartida OPP – CONAGO durante el bimestre Abril-Mayo Mayo 27, 2005.
Encentro de Directivos Maristas
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
BIENVENIDOS Instalación y Elección de Representantes de los Comités de la Sociedad Organizada en el Distrito Federal México, D.F. a 1 de julio de 2011.
El INEGI Autónomo.
Inducción COPARMEX, S.P. Vicepresidencia de Grandes Empresas. COPARMEX Ing. Alfonso González Migoya 14 de diciembre de 2006.
Vicepresidencia Asuntos del Trabajo Plan de trabajo Virgilio S. Mena Becerra Enero, 2010.
Primera Sesión del Consejo Directivo Universidad Tecnológica de Guaymas.
Segunda Sesión del Consejo Directivo Universidad Tecnológica de Guaymas.
C o n s t r u y e n d o z a c a t e c a s SERVICIOS CMIC DELEGACIÓN ZACATECAS.
COMISION TECNICA FORESTAL. Playa del Carmen 9 de julio de 2007.
Vive la experiencia CMIC
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DELEGACIÓN TLAXCALA.
INSTITUTO ESTATAL PARA LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
REUNIÓN REGIONAL DURANGO
PRIMERA REUNION NACIONAL DE LA FEDERACION MEXICANA DE COLEGIOS DE INGENIEROS CIVILES. 03 AL 05 DE MARZO 2011 GUADALAJARA, JALISCO. *ESTACION DE MACROBUS.
Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda INFONAVIT METAS.
ESTRUCTURA ORGÁNICA Información proporcionada por: Dirección de Recursos Humanos Información actualizada por: Bertha Yadira de la Peña Bustos.
“Foro para el Desarrollo de Infraestructura Competitiva en la Región Centro-Occidente”
LA UNIVERSIDAD EN LINEA COPARMEX. El Portal de la Universidad
CMIC Institucional. CONTENIDOCONTENIDO 1.Estructura organizacional 2.Plataforma de operación 3.Ejes rectores 1.Estructura organizacional 2.Plataforma.
 Es un movimiento que propicia el intercambio de experiencias y el apoyo entre sus agremiados.  Es una Asociación Civil que manifiesta un compromiso.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable REGION CENTRO CHIHUAHUA 3 – 5 de junio de 2006.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
Comisión Nacional de Vivienda. PresidenteIng. Enrique G. Terrazas Torres Vicepresidente Ing. Alfredo Arce Arizmendi Coordinador/SecretarioLic. José Luis.
Financiamiento a la Industria de la Construcción Avance al 17 de Abril 2012.
CCRDS CENTRO Informe de actividades del Consejo Consultivo Núcleo Hidalgo para el Desarrollo Sustentable Generación para el Desarrollo Sustentable.
Cuadro descriptivo de Entidades Paraestatales Órgano Breve historiaTitular Órgano central o desconcentradoTipoSector 1 Archivo General de la Nación Es.
Propuesta de programa para el Encuentro Empresarial 2005 Vicepresidencia de Asuntos del Trabajo Lic. Virgilio S. Mena Becerra Mayo de 2005.
1 Reunión de Gabinete Legal 7 de enero de 2011 CONSEJO NUEVO LEON PARA LA PLANEACION ESTRATEGICA.
Abril 2014 Agenda del mes Contacto:
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
14 de julio de 2009, México, D.F. Informe de actividades del CCDS Región Occidente.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Avenida Patriotismo no. 711, Torre B Col. San Juan, C.P , Del. Benito Juárez, México D.F.
Junio 22 de 2007 Reunión Nacional del Sector Empresarial INFONAVIT 2007 Mesa de Discusión: Metas crediticias y generación de oferta de vivienda Ing. Jorge.
1 Afiliación Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Misión de la.
Transcripción de la presentación:

Vicepresidencia de Vivienda y Desarrollo Urbano Reunión Plenaria Ing. Jorge Diez de Bonilla Rico Vicepresidente Nacional del Sector Vivienda y Desarrollo Urbano CMIC México D. F. Febrero 19 de 2008

Orden del día 1. CMIC (13:00 a 13:30 horas). Ing. Jorge Diez de Bonilla. Vicepresidente de Vivienda y DU CMIC. Mensaje de Bienvenida. Compromisos de los Representantes Estatales con la Vicepresidencia Nacional. Problemática de Delegaciones. 2. FOVISSSTE (13:30 a 13:55 horas). Lic. Elías Saad Gánem. Subdirector de Crédito de FOVISSSTE Programa 2008 por Estado y por producto Acceso a listado de derechohabientes sorteados 2008 Ferias de vivienda para Derechohabientes FOVISSSTE Cofinanciamiento INFONAVIT FOVISSSTE Arq. Belinda Ramirez Reyes. Jefe de Evaluación y Supervisión de Proyectos de Vivienda Nuevo procesos de registro de oferta RUV, unificación de procesos de verificación INFONAVIT-FOVISSSTE 3. INFONAVIT (13:55 a 14:45 horas). Lic. Luis Martín del Campo Covarrubias. Gerente de Colocación de Crédito. Obligatoriedad de la Certificación de Asesores de Crédito. Lic. Sebastián Fernández Cortina, Director Sectorial Empresarial. Estrategias 2008 para las Comisiones Mixtas Estatales y Consultivas Regionales 2008. Procedimiento para el cambio de representantes ante las Consultivas Regionales y Mixtas Estatales del INFONAVIT.

Orden del día 4. CMIC (14:35 a 14:45 horas). CMIC. Mensaje Ing. Netzahualcóyotl Salvatierra López. Presidente Nacional 5. COMIDA 6. CONAVI (14:45 horas). Carlos Gutiérrez Ruiz. Director General de la Comisión Nacional de Vivienda Programa Nacional de Vivienda 2007-2012 Estrategia Nacional frente a la recesión económica: vivienda e infraestructura. Correspondencia entre los programas sectoriales: Desarrollo Social, Medio Ambiente, Reforma Agraria. Temas prioritarios para la reunión de la Comisión Intersecretarial. 7. Asuntos Generales (16:00 horas).

Programa Nacional de Vivienda 2007- 2012 Objetivos Estratégicos Incrementar la cobertura de financiamientos de vivienda ofrecidos a la población, particularmente para las familias de más bajos ingresos. Impulsar un desarrollo habitacional sustentable. Consolidar el Sistema Nacional de Vivienda, a través de mejoras a la gestión pública. Consolidar una política de apoyos del Gobierno Federal que facilite a la población de menores ingresos acceder al financiamiento de vivienda, y que fomente el desarrollo habitacional sustentable.

Compromisos de los Comisionados CMIC con la Vicepresidencia Nacional de Vivienda Fungir como enlace de la Vicepresidencia Nacional de Vivienda con su Delegación, para el intercambio de información y apoyo para el conocimiento de todos aquellos asuntos estatales, relacionados con la problemática de la planeación, edificación, financiamiento y comercialización de la vivienda en la localidad. Dar a conocer a la Vicepresidencia Nacional, opiniones y propuestas por escrito, que reflejen el punto de vista de los Desarrolladores y Constructores de Vivienda de la Delegación, sobre la operación y los planes estatales de los organismos Nacionales de Vivienda. Asistir y participar activamente en la sesiones de la Comisión Mixta Estatal de Desarrolladores y Constructores de Vivienda de INFONAVIT y en su caso en las de la Comisión Consultiva Regional como representantes o asesores del Presidente. Asistir bimestralmente a las reuniones plenarias de la Vicepresidencia Nacional de Vivienda y Desarrollo Urbano.

Compromisos de los Comisionados CMIC con la Vicepresidencia Nacional de Vivienda Asistir Anualmente a la Reunión Nacional de Vivienda y promover la inscripción de los afiliados con especialidad en vivienda de la Delegación. Enviar a oficinas centrales el último lunes de cada mes, un reporte escrito, a vivenda@cmic.org, con los temas de interés para ser incluidos en la agenda de la Comisión Mixta Nacional de Desarrolladores y Constructores de Vivienda INFONAVIT. Informar a los afiliados vinculados con el sector vivienda de la Delegación, los asuntos tratados y las conclusiones de las sesiones de las Comisión Estatal Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda y Comisión Consultiva Regional. Difundir entre los afiliados, los materiales informativos que envía la Vicepresidencia Nacional periódicamente, (Notivivienda, Circulares electrónicas, Reportes Estadísticos etc).

Comisiones Consultivas Regionales del INFONAVIT. Procedimiento para el cambio de CCR y Comisiones Mixtas Estatales INFONAVIT Comisiones Consultivas Regionales del INFONAVIT. CMIC cuenta con 56 asientos, 28 propietarios y 28 suplentes en todas las sedes del Instituto. Por acuerdo de Consejo directivo del mayo del 2006, el representante debe ser el Presidente o el Vicepresidente de Vivienda de la Delegación. El Presidente de la Delegación envía un comunicado dirigido al Presidente Nal. CMIC con copia al Vicepresidente de Vivienda, solicitando el cambio indicando nombre teléfono y mail del nuevo representante. La presidencia Nacional CMIC solicita el cambio a CONCAMIN quien a través de la Dirección Sectorial Empresarial INFONAVIT instruye a la Secretaría General del Instituto, quién lo presentará para su aprobación en la sesión mensual del Consejo de Administración del Instituto.

Existen 32 comisiones Estatales Procedimiento para el cambio de CCR y Comisiones Mixtas Estatales INFONAVIT Comisiones Mixtas Estatales INFONAVIT. Existen 32 comisiones Estatales Estas Comisiones están integradas por tres miembros que designe la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC Delegación Estatal); tres miembros que designe la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI Delegación Estatal); dos miembros que designe la CONCANACO; dos miembros de la COPARMEX. Los Delegados Estatales del INFONAVIT no tienen facultades para hacer cambios a nivel local. Procedimiento: El presidente de la Delegación envía solicitud al Presidente Nacional CMIC, con copia para el Vicepresidente de Vivienda. El presidente Nal CMIC envia solicitud a la Dirección Sectorial del INFONAVIT quién a su vez instruye a la Secretaría General del Insituto sobre el cambio. De preferencia el representante de la CCR y de la CME no debe ser la misma persona para evitar conflicto de intereses.

Comisiones Mixtas Estatales INFONAVIT. Procedimiento para el cambio de CCR y Comisiones Mixtas Estatales INFONAVIT Comisiones Mixtas Estatales INFONAVIT. En el caso de Estados en donde haya 3 Delegaciones CMIC, se nombrará a un representante de cada delegación para integrar la comisión. En el caso de que haya 2 delegaciones, la designación se hará de acuerdo al número de afiliados del sector vivienda registrados en cada delegación.

VICEPRESIDENCIA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO OREVIS Vicepresidentes Estatales GERENCIA DE VIVIENDA REUNION NACIONAL DE VIVIENDA DESARROLLO URBANO ORGANISMOS NACIONALES DE VIVIENDA RELACIONES INTERSECTORIALES FINANCIAMIENTO CONAFOVI Marco Jurídico y Tramitología S.H.F INFONAVIT CONAVI Comisión Consultiva Mixta de Abastecimiento PEMEX 14 de diciembre de 2006 y 1 de febrero de 2007 Se continua trabajando en los grupos de trabajo, en los cuales se tienen los siguientes acuerdos: Grupo 12.-Contenido Nacional. Se analizará porcentaje de contenido nacional a solicitar, en aquellos casos particulares que así lo requieran. Se reforzará la aplicación del programa de cadenas productivas en los contratos. Se dará seguimiento al porcentaje de contenido nacional en la publicación de las bases de licitación. Se incrementará la interacción con las áreas técnicas de las diferentes direcciones y subsidiarias, para la formulación de las bases de licitación. Se difundirá la información técnica de productos, entre las áreas y empresas de ingeniería de PEMEX. Grupo 9.- Mecanismos de Financiamiento. Se realizó un acuerdo entre PEMEX y NAFIN, para incorporar las obligaciones de pago en los contratos PIDIREGAS, al programa de Cadenas Productivas. SOFOLES Suelo FOVISSSTE CEDIV BANCA FONHAPO Consejo Nal Infraestructura CONCAMIN BANSEFI NAHB SUPERVISIÓN Vivienda para inmigrantes UNIAPRAVI VICEPRESIDENCIA DEL SECTOR ENERGIA VICEPRESIDENCIA DEL AGUA Y MEDIO AMB. VICEPRESIDENCIA DE COMUNIC. Y TRANSP. COORDINACIÒN DE FINANCIAMIENTO

Comisiones y Grupos de Trabajo INFONAVIT Asamblea General Ing. Jorge Díez de Bonilla Rico Arq. Héctor Polanco Bracho Consejo de Administración Ing. Netzahualcóyotl Salvatierra Ing. Jorge Diez de Bonilla Rico (Asesor) Comisión de Seguimiento de Metas Ing. Oscar López Coello. Comisión Mixta Nacional de Desarrolladores. Ing. Jorge Díez de Bonilla Rico (Vicepresidente). Ing. Vicente Bortoni Lic. Eduardo Vela Ruiz (Noreste, Tams). Ing. Arturo Garza Villarreal (Noreste, NL). Lic. Sergio Tripp Gómez (Centro Occidente; Jal). Arq. Héctor Polanco Bracho (Sureste, Veracruz). Comisiones Consultivas Regionales Presidente (ó Vicepresidentes). Se cuenta con 56 representantes a nivel nacional, 28 propietarios, 28 suplentes. Comisiones Mixtas Estatales . Vicepresidente y 2 afiliados. Se cuenta con 3 representantes por Estado. La producción de PET sería comprando el acido tereftálico y con el etilen glicol (MEG) elaborado en el Complejo Morelos. Se construiría la extractora de butadieno en Morelos con muchos de los equipos ya adquiridos. En el caso del óxido de propileno, existe un proceso donde puede ser obtenido como subproducto con el estireno. Los etoxilados tienen un mayor valor agregado que vender el óxido de etileno directamente.

Otras Comisiones y Grupos de Trabajo Comisiones Mixtas y Grupos de Trabajo CNA: Conjunta con el Ing. Antonio Casillas Financiamiento: Lic. José A. González Garza.NL Ing. Javier Córdoba Mendizabal. SLP, Ing. Aristeo Mejia Durán, Ing. Jose Alfredo González Yah S.H.F, SOFOLES, Banca, BANSEFI, Vivienda para migrantes. FOVISSSTE Lic. José de Jesús Hernández Preciado. Nayarit. Ing. Salvador Aguilera Alfaro. Morelos. Ing. Roberto Fernández Vera. Tlaxcala. Dr. Ricardo Orviz Blake. Chihuahua. Ing. José Luis Lares Rangel. Jalisco. Ing. Juan José Sarmiento. Tamaulipas Relaciones Intersectoriales. CEDIV: Ing. Jorge Diez de Bonilla. CONCAMIN: Sr. Pedro Loperena. UNIAPRAVI: NAHB: Ing. Jorge Diez de Bonilla. Supervisión Ing. José Librado Gutiérrez Márquez, Arq. Félix Lozano Gamo, Arq. Julio Escandón García, Ing. Eduardo Martínez González. Comisiones y Grupos de Trabajo CONAVI Comité de Crecimiento. Lic. Ana Laura Burciaga. Coahuila Comité de Oferta de Suelo. Ing Armando Díaz Infante. DF. Comité de Financiamiento. Lic. José A. González Garza. NL Comité de Productividad. Otras Comisiones y Grupos de Trabajo FOVISSSTE

FOVISSSTE FOVISSSTE (13:30 a 13:55 horas). Lic. Elías Saad Gánem. Subdirector de Crédito de FOVISSSTE Programa 2008 por Estado y por producto Acceso a listado de derechohabientes sorteados 2008 Ferias de vivienda para Derechohabientes FOVISSSTE Cofinanciamiento INFONAVIT FOVISSSTE Arq. Belinda Ramirez Reyes. Jefe de Evaluación y Supervisión de Proyectos de Vivienda Nuevo procesos de registro de oferta RUV, unificación de procesos de verificación INFONAVIT-FOVISSSTE

INFONAVIT Obligatoriedad de la Certificación de Asesores de Crédito. 2. INFONAVIT (13:55 a 14:45 horas). Lic. Luis Martín del Campo Covarrubias. Gerente de Colocación de Crédito. Obligatoriedad de la Certificación de Asesores de Crédito. Lic. Sebastián Fernández Cortina, Director Sectorial Empresarial. Estrategias 2008 para las Comisiones Mixtas Estatales y Consultivas Regionales 2008. Procedimiento para el cambio de representantes ante las Consultivas Regionales y Mixtas Estatales del INFONAVIT.

CONAVI Carlos Gutiérrez Ruiz Programa Nacional de Vivienda 2007-2012 Estrategia Nacional frente a la recesión económica: vivienda e infraestructura. Correspondencia entre los programas sectoriales: Desarrollo Social, Medio Ambiente, Reforma Agraria. Temas prioritarios para la reunion de la Comisión Intersecretarial. Carlos Gutiérrez Ruiz Director General