La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VICEPRESIDENTES DE VIVIENDA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VICEPRESIDENTES DE VIVIENDA"— Transcripción de la presentación:

1 VICEPRESIDENTES DE VIVIENDA
Vivienda y Desarrollo Urbano REUNIÓN PLENARIA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN VICEPRESIDENTES DE VIVIENDA ING. ARTURO GARZA VILLARREAL VICEPRESIDENTE EJECUTIVO ING. JORGE DIEZ DE BONILLA COORDIANDOR NACIONAL 16 de abril del 2008

2 Orden del Día 11:30 00:30 12:00 Registro CMIC 00:10 12:10
00:30 12:00 Registro CMIC 00:10 12:10 Mensaje de Bienvenida Ing. Arturo Garza Villarreal Vicepresidente Ejecutivo Ing. Jorge Diez de Bonilla Rico Coordinador Nacional 00:45 12:55 Vicepresidentes y Comisionados Estatales Exposición de cada Delegación de necesidades y problemática de los afiliados del sector vivienda en su Estado. 00:25 13:20 Sistema de Gestión 2008 de la Vicepresidencia Nacional de Vivienda Estructura Comisión Ejecutiva 2008 Iniciativas, Vivienda y Desarrollo Urbano. Buzón Vivienda 00:20 13:40 Participación en las Comisiones y Grupos Nacionales y Estatales Cambios en Comisiones Nacionales. Cambios en Comisiones Consultivas Regionales INFONAVIT. Cambios en Comisiones Mixtas Estatales INFONAVIT. 14:00 INFONAVIT Avances en el proyecto de mejora al OCI: Precalificación, Registro, Inscripción, RUV, Avaluos y Verificación. Sistema de Información Geográfica. Participación CMIC en la Asamblea General del INFONAVIT de Abril.

3 Orden del Día 14:00 01:30 15:30 Sociedad Hipotecaria Federal.
01:30 15:30 Sociedad Hipotecaria Federal. Lic. Javier Gavito Mohar Director General M.D.I. María Paloma Silva de Anzorena Directora General Adjunta de Desarrollo de Mercados y Planeación Estratégica. Ing. Francisco Mariel González Director de Desarrollo Urbano y Relaciones Institucionales. Temas: Estrategia de negocios de SHF 2008 Apoyos financieros para el desarrollo de suelo con servicios para vivienda. Desarrolladores de suelo para vivienda Económica. Esquemas de crédito para no asalariados. Asuntos Generales

4 Vicepresidentes y Comisionados Estatales.
Exposición de cada Delegación de necesidades y problemática de los afiliados del sector vivienda en su Estado.

5 Coordinadores Nacionales
Sistema de Gestión 2008 Vicepresidencia Nacional de Vivienda Estructura CMIC: Comisión Ejecutiva Presidente Humberto Armenta González Tesorero Francisco De Anda Garza Secretario Tuffy Gáber Flores Vicepresidentes Coordinadores Nacionales Consejeros Invitados Fernando Cano Martínez Héctor Castellanos Frank Eduardo Correa Abreu Manuel García García Arturo Garza Villarreal Lorena Limón González Federico Martínez Salas Bernardo Quintana Kawage Armando Adame Sosa Roberto Calvet Roquero Jorge Díez de Bonilla Rico Marcos Gluyas Solórzano Gabriela Manzano Ortega Ricardo Platt García * Alejandro Sierra Villafaña Jaime Chico Pardo Juan Diego Gutierrez Cortina Francisco Garza Zambrano Carlos Hank González Nicolás Mariscal Torroella Luis Orvañanos Lascurain Luis Vázquez Sentíes * Ex-Presidente Nacional

6 Sistema de Gestión 2008 Vicepresidencia Nacional de Vivienda
INICIATIVAS: Comisión Nacional de Vivienda. Suelo, Financiamiento, Tecnología. INFONAVIT. Comisión Mixta Nacional de Desarrolladores de Vivienda, Consejo de Administración, Asamblea General, Comisiones Consultivas Regionales. FOVISSSTE. Ferias de Vivienda, Homologación RUV y verificación, Proceso de pagos. Sociedad Hipotecaria Federal. Financiamiento de suelo e infraestructura, subsidio, atención no asalariados, ahorro previo. Reunión Nacional de Vivienda. Vivienda, Desarrollo Urbano, Sustentabilidad. Desarrollo Urbano Sustentable. Desarrollo Sustentable, Suelo y Política Urbana, enlace legislativo en materia de desarrollo urbano y metropolitano, infraestructura sustentable.

7 Sistema de Gestión 2008 Vicepresidencia Nacional de Vivienda

8 Sistema de Gestión 2008 Vicepresidencia Nacional de Vivienda

9 Sistema de Gestión 2008 Vicepresidencia Nacional de Vivienda

10 Sistema de Gestión 2008 Vicepresidencia Nacional de Vivienda

11 Sistema de Gestión 2008 Vicepresidencia Nacional de Vivienda

12 Sector Vivienda y Desarrollo Urbano
Participación en las Comisiones y Grupos Nacionales y Estatales Sector Vivienda y Desarrollo Urbano COMISIONES FOVISSSTE

13 ÓRGANOS COLEGIADOS Y COMISIONES DE INFONAVIT
Participación en las Comisiones y Grupos Nacionales y Estatales ÓRGANOS COLEGIADOS Y COMISIONES DE INFONAVIT ASAMBLEA GENERAL Ing. Arturo Garza Villarreal (propietario). Ing. Jorge Diez de Bonilla (suplente). CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Ing. Humberto Armenta González. CCR 56 asientos en todas las sedes del Instituto. 28 Propietarios. 28 Suplentes. Ing. Arturo Garza Villarreal (Noreste, NL). Ing. Jorge Díez de Bonilla Rico (Centro País). Ing. Vicente Bortoni (Centro país) Lic. Eduardo Vela Ruiz (Noreste, Tams). Lic. Sergio Tripp Gómez (Centro Occidente; Jal). Arq. Héctor Polanco Bracho (Sureste, Veracruz). Comisión Mixta Nacional de Desarrolladores

14 Participación en las Comisiones y Grupos Nacionales y Estatales
COMISIONES CMIC FOVISSSTE Lic. José de Jesus Hernandez Preciado Ing .Juan Francisco Bermudez Rojas FINANCIAMIENTO SHF. AMFE, ABM FINANCIAMIENTO SHF. AMFE, ABM Ing. Jorge Diez de Bonilla CONAVI Comité de Suelo: Ing. Jorge Diez de Bonilla Comité de Crecimiento Comité de Financiamiento Comité de Productividad DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE Ing. Jorge Diez de Bonilla

15 Participación en las Comisiones y Grupos Nacionales y Estatales
ASAMBLEA GENERAL INFONAVIT FUNCIONES 1) Es la autoridad suprema del INFONAVIT, ya que examina y aprueba: Presupuesto de Ingresos y Egresos Planes de Labores y Financiamiento Plan financiero a cinco años y sus actualizaciones Estados Financieros Aprobar políticas de crédito Designar a propuesta de la Comisión de Vigilancia a los miembros del Comité de Transparencia Dictámenes de la Comisión de Vigilancia y del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Informe de Actividades 2) Decide el establecimiento, modificación o supresión de las Comisiones Consultivas regionales. 3) Expide los reglamentos. INTEGRACION Integrada por 45 miembros, 15 por cada sector. Tienen una duración de 6 años, y pueden ser removidos por la instancia que los nombro. La distribución del sector empresarial: 7 designados por CONCAMIN, 4 designados por CONCANACO, 4 designados por COPARMEX

16 Participación en las Comisiones y Grupos Nacionales y Estatales
ASAMBLEA GENERAL INFONAVIT FUNCIONAMIENTO Sesiona 2 veces al año. Primera Sesión: Se realiza en la última semana de abril; se aprueban los estados financieros, el informe de actividades, ejercicio del GAOV y el informe sobre la situación financiera, patrimonial y operativa que guarda el Instituto para su envío al Congreso de la Unión. Segunda Sesión: Se realiza la segunda semana de diciembre, se aprueba el Plan Financiero a cinco años y sus actualizaciones, Planes de Labores y Financiamiento, Presupuestos de Ingresos y Egresos y Revisión anual de la retribución de los miembros del Consejo de Administración. Los presidentes de las Confederaciones Empresariales envían a la DSE las propuestas de nombramiento de los representantes del sector empresarial en los órganos colegiados. Se integran dos comisiones para el análisis de los documentos que se aprobarán.

17 Participación en las Comisiones y Grupos Nacionales y Estatales
REGLAMENTO CCR COMISIONES CONSULTIVAS REGIONALES INFONAVIT Artículo 15.- Atribuciones y funciones. Las Comisiones tendrán las siguientes atribuciones y funciones: Atender las solicitudes de información que formulen los Órganos Colegiados o el Director General; Formular recomendaciones y quejas sobre el desempeño en la operación de la Delegación Regional al Consejo de Administración por medio de la Secretaría General; Vigilar y apoyar el cumplimiento de los convenios firmados con las autoridades estatales y municipales; Ser portavoz de la Delegación Regional correspondiente ante los sectores representados y ante las autoridades estatales y municipales; Apoyar a las Delegaciones Regionales ante las autoridades locales y federales competentes para que las viviendas cuenten con la infraestructura y el equipamiento urbano indispensables para la dotación de servicios públicos necesarios para una vivienda digna;

18 Participación en las Comisiones y Grupos Nacionales y Estatales
REGLAMENTO CCR COMISIONES CONSULTIVAS REGIONALES INFONAVIT Artículo 15.- Atribuciones y funciones. Las Comisiones tendrán las siguientes atribuciones y funciones: Promover a través de recomendaciones específicas que la oferta de vivienda presentada ante el Instituto cumpla, en todos los casos, con lo señalado en la normatividad estatal y municipal; Apoyar a las actividades desarrolladas por el Instituto ante la comunidad que representan, así como ante las autoridades estatales y municipales; Realizar gestiones ante las autoridades municipales y estatales para que exista suficiente reserva territorial en los estados para los programas de vivienda; Apoyar a las Delegaciones Regionales en las gestiones para la desregulación y desgravación de trámites y permisos de construcción; para el debido cumplimiento de los programas institucionales; Coadyuvar en la formulación y cumplimiento de los Planes de Desarrollo Urbano ante autoridades Estatales y Municipales;

19 Participación en las Comisiones y Grupos Nacionales y Estatales
REGLAMENTO CCR COMISIONES CONSULTIVAS REGIONALES INFONAVIT Artículo 15.- Atribuciones y funciones. Las Comisiones tendrán las siguientes atribuciones y funciones: Incentivar a que los municipios tengan una participación más activa en el desarrollo de los programas de vivienda económica; Cuidar que se observen las normas y políticas relativas a la proporción de los créditos que se destinen a trabajadores de bajos ingresos; Apoyar al titular de la Delegación Regional de su jurisdicción en las gestiones que realice ante las diversas autoridades, para el debido cumplimiento de los programas institucionales; Promover, conjuntamente con el Delegado Regional, la celebración de eventos para que los derechohabientes conozcan plenamente los productos de crédito, a efecto de que seleccionen, libremente, el que más se acomode a sus necesidades y posibilidades; Atender consultas específicas sobre circunstancias sociales o ambientales del estado y comunidades;

20 INFONAVIT Avances en el proyecto de mejora al OCI: Precalificación, Registro, Inscripción, RUV, Avaluos y Verificación. Sistema de Información Geográfica. Participación CMIC en la Asamblea General del INFONAVIT de Abril.

21 Sociedad Hipotecaria Nacional
Lic. Javier Gavito Mohar Director General M.D.I. María Paloma Silva de Anzorena Directora General Adjunta de Desarrollo de Mercados y Planeación Estratégica. Ing. Francisco Mariel González Director de Desarrollo Urbano y Relaciones Institucionales. Temas: Estrategia de negocios de SHF 2008 Apoyos financieros para el desarrollo de suelo con servicios para vivienda. Desarrolladores de suelo para vivienda Económica. Esquemas de crédito para no asalariados.


Descargar ppt "VICEPRESIDENTES DE VIVIENDA"

Presentaciones similares


Anuncios Google