Nombre y cargo del ponente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Comunicación Madrid, Junio de 2006
Advertisements

PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Experiencias Subregionales y Nacionales
MANTENIMIENTO SEGURO Y PREVENTIVO Lugar, fecha Campaña Europea sobre trabajos saludables
CONAPRED Teoría del Derecho.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
IMAGEN CORPORATIVA UNIV:NADER MAMANI.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
REFLEXIONES PREVIAS Es una actividad sujeta a una normativa específica. Seguridad y Salud basada en la Conducta.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
Logística Socialmente Responsable
ESTRÉS LABORAL En el desarrollo habitual de sus tareas, cualquier trabajador acude a sus propios recursos para dar una respuesta adecuada a los servicios.
Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes Dra. Silvia Loli Espinoza Marco Político Legal en Adolescencia y Juventud a nivel.
E. RIAL-SEBBAG, F. TABOULET CALASS, Bruxelles sept.2008
MANTENIMIENTO SEGURO Y PREVENTIVO
Nombre y cargo del ponente
MECANISMO FINANCIERO DEL ESPACIO ECONOMICO EUROPEO Su aplicación en España.
Principales iniciativas dirigidas al factor humano en seguridad vial Buenos Aires, 5 de abril de 2011 Página 1 Patrick Philipp Director– Academia de la.
Organización Mundial de la salud
AREA DE SUPORT A EMPRESARIS1 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1.OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO. 2.MEDIDAS PREVENTIVAS. 3.PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL DELITO
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
Buenos Aires, 5 de abril de 2011
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Estrategia Afiliación Grandes Empresas y Desarrollo Institucional Mayo 2012.
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
Orientación a la formación profesional integral
Organizaciones, administración y la empresa en red.
1 “LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIOLABORAL EN LA PROGRAMACIÓN ”
... salvar vidas, cambiar mentalidades
Participación de los trabajadores Campaña «Trabajos saludables» Participación en prevención de riesgos laborales Fecha | Título del acto.
1 D. Adolfo Jiménez Fernández Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.
Nombre y cargo del ponente
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
El papel de AEMET en GEO GEO ESPAÑA XV Congreso de la AET.
Administración de redes
Agenda Acerca de los organizadores TIC Americas 2013 Descripción Beneficios Requisitos de participación Fases de la competencia Categorías de premiación.
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
La promoción de la excelencia
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
Campaña lugares de trabajos saludables: «Gestionemos el estrés» Marta Urrutia – Comunicación y Promoción León, 23 de octubre de 2014.
Trabajos saludables Bueno para ti. Buen negocio para todos. Campaña europea sobre evaluación de riesgos.
PROPUESTA DE RECOMENDACIONES DE TRANSFERENCIA. 1.Compromiso visible 2.Definir objetivos y articular planes 3.Formar supervisores y mandos 4.Promover grupos.
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
La Calidad en la gestión empresarial
Adolfo Jiménez – Secretario General OISS
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
La seguridad y la salud en el trabajo concierne a todos. Es bueno para ti. Es buen negocio para todos. Trabajando juntos para la prevención de riesgos.
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
Premio Marítimo de las Américas 2015 Reconociendo prácticas exitosas que demuestran excelencia, innovación y sostenibilidad en los sectores marítimo y.
Responsabilidad Social Empresaria
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Seminario sub regional: Formación Sindical en seguridad y salud en el trabajo. Convenios de la OIT y mecanismos de control. Estrategia Regional Sindical.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Transcripción de la presentación:

Nombre y cargo del ponente Trabajando juntos para la prevención de riesgos Campaña «Trabajos saludables» 2012-2013 Nombre y cargo del ponente Fecha | Título del acto

Magnitud del problema ¿Por qué es importante garantizar la seguridad y la salud en el trabajo? Beneficia a la empresa, a los trabajadores y a la sociedad en general Por que a pesar de las mejoras llevadas a cabo en el conjunto de la UE, en las últimas décadas... Cada año, más de 5 550 personas pierden la vida en accidentes de trabajo Otras 159 000 fallecen a causa de enfermedades relacionadas con el trabajo (cifras de la OIT) Representan un coste para la economía de la UE de 490 000 millones de euros

Ventajas de un buen nivel de seguridad y salud Reducción de costes y riesgos Descenso del absentismo y de los índices de rotación de los trabajadores Disminución del número de accidentes Reducción de los costes de los seguros de accidentes Aumento de la productividad Disminución de denuncias ante los tribunales Mejora de la reputación entre clientes, proveedores e inversores

Más vale prevenir que curar La prevención es la piedra angular de la estrategia europea de gestión de riesgos. La prevención consiste en gestionar los riesgos laborales con el objetivo final de reducir el número de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales o de eliminarlos.

¿Qué significa la prevención en la práctica? Trabajo conjunto de directivos y trabajadores para disminuir riesgos ‎Los principales responsables son los directivos y los empresarios No obstante... la participación activa de los trabajadores es crucial para el éxito

Principios básicos de la prevención de riesgos Evitar los riesgos Evaluar los riesgos que no se puedan evitar Combatir los riesgos en su origen Adaptar el trabajo a la persona Adaptarse al progreso tecnológico Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro Formular una política coherente de prevención integral Priorizar las medidas de protección colectiva frente a las de protección individual Dar las debidas instrucciones a los trabajadores.

Objetivos estratégicos de la Campaña Fomentar el mensaje fundamental de que los trabajadores y la dirección deben trabajar juntos Facilitar directrices claras que permitan a las empresas gestionar los riesgos específicos relacionados con el trabajo Ofrecer orientaciones prácticas para promover una cultura de prevención de riesgos Sentar las bases de una cultura preventiva más sostenible en Europa

Los directivos asumen el liderazgo Los directivos tienen el deber moral y la responsabilidad jurídica de asumir el liderazgo en los aspectos relativos a la seguridad y salud en el lugar de trabajo. En la práctica, el liderazgo implica lo siguiente: un compromiso visible y activo de los directivos la participación de los trabajadores y de sus representantes el establecimiento de sistemas eficaces de comunicación «descendentes» y «transversales» la utilización de evaluaciones de riesgo para fundamentar las decisiones la integración de la buena gestión de la prevención en todos los sectores de la empresa el fomento de tales ideas en toda la cadena de suministro el control, la notificación y la evaluación de los resultados en materia de seguridad y salud

Participación de los trabajadores La participación de los trabajadores es fundamental. Entre las ventajas cabe incluir las que siguen: Menor tasa de accidentes Soluciones rentables Mayor satisfacción y productividad del personal (menores tasas de absentismo) Aumento de la sensibilización y el control de los riesgos laborales

Consultar a los trabajadores y sus representantes sobre cuestiones de seguridad y salud Las empresas tienen la obligación de consultar a los trabajadores y sus representantes sobre cuestiones de seguridad y salud. Ello significa, en la práctica: Un diálogo abierto y eficaz Solución de problemas y toma de decisiones conjuntas Consulta real y adopción de medidas al respecto Participación en la identificación de peligros, evaluación de riesgo y aportación de soluciones Participación en la aplicación de medidas preventivas y en la promoción de condiciones de trabajo seguras Plena cooperación de los trabajadores con los empresarios Adopción de acuerdos que permitan que todo ello se ponga en práctica

Acerca de la Campaña Cómo funciona la campaña «Trabajos saludables» 2012-2013 Ayudamos a crear lugares de trabajo seguros y saludables en beneficio de todos Pero no podemos hacerlo solos Necesitamos que nos ayude a reforzar y promover la seguridad y la salud en el lugar de trabajo

Campañas basadas en redes Principal punto fuerte: centros de referencia nacionales y redes tripartitas. Aunque también colaboran otras partes interesadas y socios Socios oficiales de la Campaña (organizaciones de carácter paneuropeo e internacional), incluidos interlocutores sociales, ONG, federaciones y redes sectoriales, empresas privadas Instituciones comunitarias, entre otras la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, representaciones de la UE, agencias de la UE, Enterprise Europe Network

Cómo participar La Campaña está abierta a cualquier empresa o particular. Puede participar de distintas maneras: divulgando información y materiales sobre la Campaña participando en uno de los muchos actos, conferencias, concursos y campañas publicitarias que se celebran durante la Campaña organizando sus propias actividades

Oferta de asociación a la Campaña Las organizaciones paneuropeas pueden presentar también su solicitud para convertirse en socios de la Campaña. La Agencia ofrece lo siguiente: Certificado de participación Paquete de bienvenida Publicidad a escala de la UE y en los medios de comunicación Plataforma de comunicación en línea Sección web para socios

Galardones Europeos a las Buenas Prácticas Reconocen las contribuciones destacadas e innovadoras Alientan el trabajo conjunto de directivos y trabajadores Mejoran la salud y la seguridad en el trabajo Estados miembros de la UE, EEE, Balcanes occidentales y Turquía Dos categorías: lugares de trabajo con menos de 100 trabajadores lugares de trabajo con 100 o más trabajadores Los galardonados se eligen a partir de una lista de candidaturas nacionales enviadas por la red de centros de referencia http://osha.europa.eu/en/about/competitions

Recursos Guía de la Campaña Orientaciones prácticas para directivos y trabajadores Ejemplos de buenas prácticas Novedades sobre las actividades de la Campaña Presentaciones y clips de vídeo Todos están disponibles en 24 lenguas www.healthy-workplaces.eu

Fechas clave Lanzamiento de la Campaña: 18 de abril de 2012 Semanas europeas para la seguridad y la salud en el trabajo: octubre de 2012 y 2013 Ceremonia de entrega de los Galardones a las Buenas Prácticas: abril de 2013 Cumbre de la campaña «Trabajos saludables»: noviembre de 2013

Más información Visite el sitio web de la Campaña www.healthy-workplaces.eu Si desea información sobre los eventos y las actividades que tendrán lugar en su país, póngase en contacto con su centro de referencia nacional www.healthy-workplaces.eu/fops