¡En sus marcas – Esté preparado Listos – Conozca la amenaza Fuera! – Actúe temprano [Inserte el logo de su departamento aquí (Insert your department logo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de acción en emergencias
Advertisements

Peligros de los Incendios
Lecciones sobre ingeniería de software desde el Software Libre
Medidas de emergencia y prevención de incendios
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
PLAN MAESTRO DE EMERGENCIAS
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
Timothy R Gablehouse Melanie J Granberg 1 Taller regional sobre las experiencias en la implementación de la metodología APELL en América Latina y la promoción.
Visual Chart V La nueva interfaz
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ATUNTAQUI LTDA.” LA CAPACIDAD DE OPERAR EN FORMA.
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL CLUB DE REGATAS LIMA - CHORRILLOS
Plan de emergencia y evacuación
Gestión de Riesgo urbano para construir ciudades mas resilientes
Reducción de riesgo en el sector educativo La contribución de las Normas Mínimas para la Educación – Preparación, Respuesta, Recuperación Claudio Osorio.
Ready In 3 Emergency Preparedness Presentation
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Otros Riesgos de la Construcción
Plan Nacional de Contingencia
Copyright © 2014 by The University of Kansas Guía de la OPS para la documentación de iniciativas de promoción de la salud.
“Día Internacional de la Audición”
TABACO O SALUD.
Respuesta a Emergencias en Puerto Rico
Peligros de un Incendio
Climate Training Kit. Module 2 – What Can we Do. 2E. Climate Change and Health La salud en un clima cambiante.
Lectura compartida Objetivos:
SGG Gobierno al Servicio de la Gente PROGRAMA PILOTO “COMITÉ CIUDADANO DE PROTECCIÓN CIVIL” PROGRAMA PILOTO “COMITÉ CIUDADANO DE PROTECCIÓN CIVIL” Secretaría.
DE LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA DEFINICIÓN DE RIESGOS:
Módulo 4 Instalaciones de la Emergencia
SIMULACRO SISMO AUTOPROTECCIÓN 12:00 pm
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Tutores: Sandro Moscatelli, Libertad Tansini Proyecto de Grado 2011 Fernando Carriquiry Gabriel Fernández Manejo y Análisis de Información de Riesgos en.
Logística sanitaria Conjunto de procedimientos técnicos y de gestión que organizan, calculan y sitúan sobre el terreno actuante todos los medios necesarios.
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de los niños de cero a tres años Apoyando el idioma del hogar.
Centro de Gestión para la Reducción de Riesgo Una herramienta de los Gobiernos Locales “Una Fuerte, enérgica y previsora Defensa Civil protege a nuestra.
VII Plan de acción DIPECHO
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar organizaciones culturalmente competentes.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
Gestionando cumplimiento y riesgo operacional en un nuevo ambiente CLAIN 2015, Perú
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
Confidencialidad Cómo Proteger la Información Personal.
PLAN DE EMERGENCIA Ante un siniestro natural o generado, que debemos hacer para reducir el riesgo???....
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Manual y protocolo de seguridad
Un Maremoto Es. . . Una ola oceánica producida por un terremoto
1 © 2012, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Código 57/2010 PLAN DE EVACUACION Enero 2010.
Asociación para la Salud Mental de Louisiana Magellan Health Services Asociación para servicios de salud mental de calidad.
Brigadas Municipales y Comunales
Sesión de Planificación para la Seguridad Familiar para mantener juntas a las familias.
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
¿Qué elementos deben integrar mi equipo familiar de emergencias?
Los Materiales Peligrosos Son... Sustancias que, debido a su naturaleza química, presentan un riesgo potencial para la vida, la salud o las propiedades.
Las responsabilidades del
1 Módulo de Fundamentos 7 Apoyo psicosocial. 2 Sección 1 ¿Qué es el apoyo psicosocial y por qué es importante en situaciones de emergencia? Sección 2.
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Evite accidentes al aprender acerca de estos peligros potenciales.
La finalidad de una evacuación es proteger la vida y la integridad física de las personas, mediante su desplazamiento hasta lugares más seguros; además.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
SUGURIDAD DE LOS EXTINGUIDORES Cuando Utilizar, Como Utilizar.
“Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión del Riesgo a Incendios Forestales en dos Comunidades Aledañas al Bloque de Áreas Protegidas de la Zona.
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA REDUCCION DEL RIESGO DE INUNDACIONES EN LA COMUNIDAD DE VILLAVICENCIO- META PLAN DE LECCION Vanessa Chirivi.
ANTE UN SISMO… QUE HAGO…???. Considerar que : Vivimos en uno de los países mas sísmicos del mundo. Que tenemos que avanzar en crear una cultura de auto-protección.
HIV-SIDA y vivienda: nuevas respuestas en Africa e India Rooftops Canadá-Abri International junio de 2009.
MODELO 1 A 1 EQUIPO INTEGRADO POR: PATRICIA AGÜERO MARTA ANGELINI JOSÉ BUSTAMANTE SILVINA CEPEDA IARA DARAGO MARCOS GÓMEZ CRISTIAN LLAMPA.
Prevención de Desastres "Prevención contra los Terremotos" Ecuador es un país donde ocurren terremotos. Para minimizar en todo lo posible los daños producidos.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Presenter to insert their organization’s logo and information here Grupo de Trabajo de Combate a la Falsificación de Medicamentos GT/CFM VII Conferencia.
Transcripción de la presentación:

¡En sus marcas – Esté preparado Listos – Conozca la amenaza Fuera! – Actúe temprano [Inserte el logo de su departamento aquí (Insert your department logo here.)]

Mapa de frecuencia de incendios forestales de 2012

Programa RSG! – Riesgo de incendios forestales [Explique los riesgos y factores locales (Explain your local risk and facors)] –[Cuál es la Interfaz Urbano Forestal (WUI, por sus siglas en inglés) en su área (What is the WUI in your area)] –[Historia del riesgo (History of risk)] –[Indique incendios anteriores para darle contexto local (Note previous fires to give local context)]

Respuesta a escala nacional Creación de comunidades adaptadas a la amenaza de incendio - Esfuerzos de colaboración a nivel comunitario - RSG es una herramienta nacionales para este esfuerzo - Aprenda más en y

Respuesta forestal Programa RSG!: Departamentos y Residentes trabajando juntos –La función del departamento de bomberos en la respuesta –La responsabilidad del residente –Pasos para trabajar juntos

Programa RSG! – En sus marcas, protéjase contra incendios Estrategias para tratar los efectos de los incendios forestales en las propiedades desarrolladas –Reduzca la intensidad potencial del incendio en la que influye la vegetación –Reduzca la capacidad de combustión de la estructura

Programa RSG! – En sus marcas, protéjase contra incendios El espacio defendible funciona

Programa RSG! – En sus marcas, protéjase contra incendios Lo que puede hacer para marcar la diferencia –Preparar su propiedad al crear espacio defendible –Zona de combustión de la casa: comience con su casa y continúe hacia afuera

Programa RSG! – En sus marcas, protéjase contra incendios Considere la amenaza de las brasas –Los incendios causados por las brasas destruyen casas o vecindarios que se encuentran lejos del frente de llamas real

Programa RSG! – En sus marcas, protéjase contra incendios Estrategias anti-incendios: Mantenga las fuentes de calor radiante alejadas de su casa

Programa RSG! – En sus marcas, protéjase contra incendios El mantenimiento es importante

Programa RSG! – Listos Qué significa estar “listos” –Conciencia de la Situación –Capacidad de respuesta –Los métodos locales de comunicación de emergencia

Programa RSG! – Listos Poblaciones con necesidades funcionales –Hogar de ancianos Varios pisos ¿Tiene refugio? ¿No tiene aire acondicionado? –Propietarios de terrenos grandes Acceso Animales –Cuidado en el hogar Personas que necesitan oxígeno Asistencia para levantarse Hospicio Niños con necesidades especiales –Idioma Traducción y selección de palabras Trastornos auditivos

Programa RSG! – Listos Lo que puede hacer para marcar la diferencia: –Prepare un equipo portátil e incluya: Provisiones de emergencia Documentos importantes –Cree su propio plan de acción: Planifique y practique varias rutas de salida desde su casa y vecindario Asigne un lugar de reunión en caso de separación Familiarícese con los sistema locales de notificación y evacuación de emergencia

Programa RSG!– Fuera, actúe temprano Qué significa “irse” –La evacuación es un asunto que se determina localmente –La acción será distinta para todos los residentes –La educación y la comprensión de la situación son clave –Los planes de manejo de incendio son una buena herramienta

Programa RSG!– Fuera, actúe temprano Lo que puede hacer ante la amenaza de incendio forestal: –Permanezca alerta y esté al tanto de la situación –Busque su equipo de emergencia y váyase del área amenazada –Coopere con las autoridades locales durante el proceso de evacuación y entrada

Programa RSG! – Recursos locales Información local adicional –[Comparta la información local sobre incendios forestales que pueda tener (Share any additional local wiladland fire information you may have here)] –[Inserte su logo y sitio(s) web) (Insert your logo and website(s))]

Preguntas y discusión