LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA NIVEL: I MEDIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Advertisements

CLASE DE MATERIAL GENÉTICO.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2012 Tema:5  Dra. Silvia Varas
“Introducción a regulación génica ”
ACIDOS NUCLEICOS Ácido desoxirribonucleico ADN Ácido ribonucleico ARN
Las bases moleculares de la herencia
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
ADN.
Acidos nucleícos “Kinesiologia”
ACIDOS NUCLEICO. Químicamente, los ácidos nucleicos son polímeros constituidos por la unión mediante enlaces químicos de unidades menores llamadas nucleótidos.
Estructura de los ácidos nucleicos: DNA y RNA Comprender e identificar Las diferencias entre ADN y ARN.
Curso: Biología 1 ADN y ARN Replicación y síntesis de proteínas
(portador inf. genética)
TEMA 14: COMPONENTES DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema : bases moleculares de la herencia
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Región Veracruz
LA QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Ácidos Nucleicos. Cromosomas El CROMOSOMA es el material microscópico constituido del ADN y de proteínas especiales llamadas histonas que se encuentra.
CLASE DE MATERIAL GENÉTICO PROF. J. RUIZ 2013 AREA: CIENCIAS
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
MOLÉCULA QUE CONTIENE LA INFORMACION GENÉTICA
Laboratorio #1: Base molecular de la herencia
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Ácidos nucleicos.
MORFOFISIOLOGÍA HUMANA I.
Genética molecular.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS
La molécula de la herencia
ANGELA BRAVO ANDREA MOGOLLÓN GINO SANTOS LORENA SALINAS
Ácidos nucléicos Kristína Furdíková, 4.B.
Bloque 2: Ácidos Nucleicos
Información Genética y Proteínas
Acidos Nucleicos.
Ácido nucleico Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces.
Los ácidos Nucleicos Integrantes: Luisa M. Cordero N. Hernán Azofeifa
Mg© en Enseñanza de las Ciencias
GENETICA MOLECULAR GISSEL GARCES GRANADOS 11C.
MOLECULAS QUE HABLAN: ACIDOS NUCLÉICOS PROF. PATRICIA PAREDES.
ACIDOS NUCLEICOS.
ÁCIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
Profesor: Miguel Contreras V.
CROMOSOMAS Y GENES.
EL ADN Composición química.
Estructuras y modelo de doble hélice
Presentado por: Laura Prades y Andrés Tendero.
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
ACIDOS NUCLEICOS Semana 31 y 32 Capítulo 17.
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y fósforo. Hay dos tipos de ácidos nucleicos:
ACIDOS NUCLEICOS.
Ácido nucleico.
ÁCIDOS NUCLEICOS.
BIOLOGÍA II.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2015 Tema:5  Dra. Silvia Varas
ADN. ADN ADN (ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO). Es una molécula formada por 2 hileras de compuestos en forma de espiral. El ADN esta formado por la unión.
UNIDAD 6 LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS.
Ácidos Nucleicos «La totalidad de los sistemas vivientes, desde los virus hasta el hombre, debe su origen, sus propiedades y su desarrollo a dos clases.
Cap.3 Moléculas Biológicas
ADN EL ADN es un polímero de nucleótidos.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
Las unidades que forman los ácidos nucleicos son los nucleótidos
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
ACIDOS NUCLEICOS Las moléculas gigantes de la vida
Ácidos nucleicos.
Nombre las dos formas de enlace químicos y sus características. Enlace Iónico:Electrones se transfieren de un átomo a otro durante el enlace químico. Enlace.
En el modelo de Watson y Crick, cada nucleótido consiste en un azúcar desoxirribosa, un grupo fosfato y una base púrica o pirimídica. la secuencia repetida.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
ÁCIDOS NUCLEICOS. Los ácidos nucleicos Grupo fosfato Glúcido Base nitrogenada Polinucleótido A G T C A – Adenina C – Citosina G – Guanina T – Timina U.
Nucleótidos y Ácidos Nucleicos
Eduardo Gómez1. Niveles de organización del material genético ¿Qué relación existe entre: Gene ADN – Cromatina – Cromosoma?adn- estructura.flvadn- estructura.flv.
Transcripción de la presentación:

LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA NIVEL: I MEDIO

Niveles de organización del material genético ¿Qué relación existe entre: Gene ADN – Cromatina – Cromosoma?adn- estructura.flvadn- estructura.flv

RELACION - ACIDOS NUCLEICOS PROTEÍNAS  La información para construir todas las proteínas que conforman tu organismo y las de todos los seres vivos, se encuentra codificada en los ácidos nucleicos.  Esta información contenida en los ácidos nucleicos es transcrita y luego traducida a las proteínas.  Son las proteínas las moléculas que finalmente ejecutarán las "instrucciones" codificadas en los ácidos nucleicos

¿ QUÉ SON LOS ÁCIDOS NUCLEICOS? Así como las proteínas están formadas por cadenas largas de aminoácidos, los ácidos nucleicos están formados por cadenas largas de nucleótidos. Son polímeros de nucleótidos.

ORGANIZACIÓN QUÍMICA DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS DE NUCLEÓTIDOS

¿QUÉ ES UN NUCLEÓTIDO? o Es una molécula compleja. o Está formado por tres subunidades: un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos y una base nitrogenada.

¿QUÉ SON LAS PENTOSAS? Son monosacáridos de 5 carbonos: La segunda tiene un átomo menos de oxígeno de ahí su nombre

¿QUÉ SON LAS BASES NITROGENA? COMPUESTOS ORGÁNICOS FORMADOS POR CARBONO, OXÍGENO Y NITRÓGENO.

¿QUÉ ES EL GRUPO FOSFATO ES ÁCIDO FOSFÓRICO : MOLÉCULA INORGÁNICA.

¿ QUÉ TIPOS DE BASES CONFORMAN LOS ÁCIDOS NUCLEICO? La adenina, la guanina y la citosina se encuentran tanto en el DNA como en el RNA, mientras que la timina se encuentra sólo en el DNA y el uracilo sólo en el RNA.

DE LA UNIÓN DE ESTOS TRES COMPONENTES SE ORIGINA: fosfato azúcar: pentosa base: nitrogenada UN NUCLEÓTIDO: TRIFOSFATADO NUCLEÓTIDO: MONOFOSFATADO

Cada polímero del AND se forma de la unión o polimerización de estos 4 desoxirribonucleótidosTimina Citosina Adenina Guanina dTTPdCTP dATP dGTP desoxitimidina fosfatada desoxicitidina fosfatada desoxiadenosi na fosfatada Desoxiguanosina fosfatada

¿CÓMO SE FORMA CADA UNO DE LOS POLÍMEROS? Se establece un enlace fosfodiester: entre el carbono de la azúcar del primer nucleótido con el carbono de la azúcar del siguiente y así sucesivamente Así, se forma una larga cadena de ADN o polímero de nucleótidos

La secuencia repetida azúcar- fosfato-azúcar- fosfato forma una larga cadena polinuclotídica que conforma el esqueleto de ambas cadenas de la molécula de ADN. ESQUELETO DE UNO DE LOS DOS POLÍMEROS DEL ADN Una cadena polinucletídica del ADN

EN ESTA FIGURA VEMOS UNA DE LAS DOS CADENAS POLINUCLEOTÍDAS

Watson & Crick Rosalind Franklin GRANDES PENSADORES: GRANDES IDEASGenoma humano.flvGenoma humano.flv

MODELO MOLÉCULA ADN WATSON - CRIK ¿ Qué puedes interpretar?

¿ CÓMO ESTÁ FORMADO EL ADN SEGÚN WATSON- CRIK? Si se tomase una escalera y se la torciera para formar una hélice, manteniendo los peldaños perpendiculares, se tendría un modelo grosero de la molécula de DNA. Los dos lados de la escalera están constituidos por moléculas de azúcar y fosfato alternadas. Los peldaños perpendiculares de la escalera están formados por las bases nitrogenadas: adenina - timina; guanina - citosina.

¿ Cómo se unen las bases para formar la estructura bicatenaria del ADN? Las bases enfrentadas se aparean y permanecen unidas por puentes de hidrógeno. Estos puentes son débiles. Siempre se une una base púrica con una pirimídica: A – T, G – C. La unión A – T es por 2 puentes de H. La unión C – G es por 3 puentes de H.

DETALLES DE LA ESTRUCTURA DE ADN

¿ CÓMO SE DISPONEN LOS NUCLEÓTIDOS? Cada cadena es una secuencia repetida azúcar-fosfato-azúcar-fosfato que forma el esqueleto de la molécula. Cada grupo fosfato está unido al carbono 5' de una subunidad de azúcar y al carbono 3' de la subunidad de azúcar del nucleótido contiguo. Así, la cadena de DNA tiene un extremo 5' y un extremo 3' determinados por estos carbonos 5' y 3'. Las cadenas son antiparalelas, es decir, la dirección desde el extremo 5' a 3' de una es opuesta a la de la otra.